Inicio Blog Página 1398

Obituarios de hoy viernes 13 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas

GUACOLDA DEL ROSARIO ORDENES SALINAS Q.E.P.D.
Esta siendo velada en casa de la Sra. Adelaida Ordenes ubicada en El Divisadero  S/N, Punitaqui. La misa se realiza mañana(sábado) a las 14:00 hrs en la iglesia Inmaculada Concepción de Punitaqui, luego sus restos serán trasladados al cementerio local.
ANA ROSA PEREZ ESCOBAR Q.E.P.D.
Esta siendo velada en el Salón parroquial de Sotaquí, La misa se realiza hoy ( Viernes) a las 15:00 hrs en el mismo salón Parroquial, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Sotaquí.

BASILIO ALFONZO CORTES MANZANO Q.E.P.D.

Esta siendo velada en pasaje  Recoleta 336 pobl Esperanza, La misa y funerales se avisarán oportunamente.

HERMINIA MARIACA PINO Q.E.P.D.
Esta siendo velada ensu casa-habitación ubicada en Eulogio Sanchez s/n, Cerrillos de Tamaya, La misa y funerales se avisarán oportunamente.
NURY JESUS COLLAO CONTRERAS Q.E.P.D.
Sus restos serán velados en su casa-habitacion ubicada en la localidad de Cárcamo, Chañaral Alto, La misa y funerales se avisarán oportunamente.

GENTILEZA

FUNERARIA STA ROSA

Destacan jornadas de trekking fotográfico en Monte Patria

Caminar por los cerros y sacar fotografías es la propuesta de iniciativa.

Un grupo de jóvenes montepatrinos disfrutaron del paisaje precordillerano de la localidad de El Maitén, gracias a la segunda jornada de trekking fotográfico. Aprendiendo técnicas de fotografía mientras recorren las montañas. La iniciativa es una propuesta educativa y cultural.

La actividad es organizada por la Unidad de Cultura del Municipio y cuenta con la colaboración de la Oficina de Turismo, quienes ponen a disposición los conocimientos de fotografía e instrucción de excursionismo a los asistentes.

Al respecto, Francisco González, encargado de formación del Centro Cultural señaló “nosotros hace un buen tiempo estamos en conversaciones con turismo ya que ellos tienen el fuerte del trekking y nosotros por el otro lado con la fotografía; salió la idea entre esta nueva unión y hoy día estamos disfrutando, ayer estuvimos en río Ponio, ahora en Mostazal. Estamos súper contentos con la recepción”.

En la oportunidad, Anaís Vega y Paz Maizares dos asistentes a la jornada destacaron la excursión “en invierno como la temperatura está más agradable, todos se incentivan a salir a caminar, hacemos ejercicio ya que uno no suele hacerlo mucho en la rutina cotidiana”.

Cabe destacar que este tipo de salidas ha tenido un gran éxito entre quienes disfrutan de las actividades al aire libre, momentos en que los jóvenes pueden compartir y conocer más sobre la comuna de los valles escondidos.

Fuente: Municipalidad de Monte Patria

Por: Equipo OvalleHoy

¿Quien dijo que vacaciones de invierno en un Museo pueden ser aburridas?

Las actividades programadas por el Museo del Limarí de Ovalle para este mes consideran talleres de Kamishibai, exhibición de películas, exposiciones de arte y actividades de música y literatura. Las actividades inician a contar del día 17 y finalizan el 20 de Julio

La primera actividad se trata de un taller sobre la técnica narrativa de origen japonés llamada Kamishibai y que quiere decir “teatro de papel” y que es una forma de contar cuentos a través de dibujos y especialmente dirigido a niños y niñas. El taller inicia el 17 de julio a las 11 am y está dirigido a todas las edades y niños acompañados de sus padres. El registro es gratuito y deben inscribirse a través del e-mail francisca.contreras@museosdibam.cl.

El mismo taller descrito anteriormente continuará el día 20 de julio a las 11 y en dicha etapa se creará la historia del cuento a narrar dibujando y pintando las diferentes escenas del relato. También es gratuito y deben inscribiré previamente en el mismo correo antes mencionado.

En la misma fecha (20 de julio) pero desde las 18 a 21 horas el museo será escenario de la actividad musical y literaria “Raíces de nuestro Valle”. En la jornada se presentará el libro “Mujer de Blanco” de Anita Toro. La que será acompañada de tres presentaciones musicales: “Locura Abordo” (banda de estilo rock pop); Matthias Prieto (solista con estilo rock indie alternativo) y “Heckersdorf” (banda de rock pop).

También estará disponible para conocer la exposición de dibujos “Silencio” y que aborda la temática de la violencia hacia la mujer del artista local Kaay Alcayaga y que estará disponible para apreciar hasta el día 29 de julio en los horarios de atención del museo. De martes a viernes de 10 a 18 horas y sábado a domingo de 10 a 14 horas.

PELÍCULAS Y PROGRAMACIÓN

Otra de las actividades organizadas para el mes de julio en el museo es la exhibición gratuita de películas para niños de la fundación Chilemonos. Las obras y su programación son las siguientes en el museo:

Película: “Peztronauta”, martes 17 de julio 16:00 horas

Descripción: Cuando el doctor Jardim no regresa de la ciudad, Peztronauta, Marina y Zico parten para rescatarlo. Pero cuando llegan allí, algo muy extraño está sucediendo: ¡Todos en la ciudad desaparecieron! Para solucionar este gran misterio, Peztronauta tendrá que contar con la ayuda de todos sus amigos y vivir su mayor aventura.

Película: “Ethel and Ernest”, miércoles 18 de julio 16:00 horas

Descripción: Una típica familia británica vive en un modesto barrio de Londres en un tiempo ajetreado, donde les tocará experimentar sucesos que marcaron la historia, como la Segunda Guerra Mundial o el desarrollo acelerado de los medios de comunicación. Una narración que deja ver desde una perspectiva íntima y cercana aquellos tiempos de agitación social y política.

Chilemonos, Película: “Era del Hielo” , jueves 19 de julio 16:00 horas.

Descripción: Un mamut gruñón y sus amigos prehistóricos entran en acción para ayudar a un niño perdido a regresar a su clan.

Pelado, parece que te estai poniendo viejo

Ayer visité la Biblioteca Pública de Ovalle para devolver un libro y, mientras conversaba con uno de los encargados, pude observar a una muchacha que revisaba con insistencia las estanterías. La acompañaba la que parecía su hermana menor.

Como a los diez minutos ella seguía subiéndose a un piso para revisar estantes superiores, o se acuclillaba para hacerlo en los que estaban más abajo. Abriendo y cerrando libros.

No pude resistir la tentación de acercarme y preguntarle lo que buscaba.

– No sé todavía, algún libro de tipo juvenil – me dijo.
– ¿Y de todos estos libros que te he visto revisar no hay nada que te interese?
– Es que ya me los he leído todos. Estoy buscando algo que no hubiera leído.

Ella tiene 14 años de edad y se confiesa una devoradora de libros y, según me señalaron los encargados, visita de manera permanente la Biblioteca para llevar libros, preguntar por nuevos textos recibidos o encargar otros que le han recomendado sus amigos. Forma parte de un grupo no menor de adolescentes que son frecuentes visitantes, consumidores de literatura adolescente, que leen, leen y leen.

Por el interés que muestra su hermana menor, también creo que ella seguirá en los próximos años los mismos pasos.

Y yo que creía que los jóvenes no leían.

Cuando regreso hacia el centro por calle Benavente veo a una niñita pequeña que viene en sentido contrario con su madre. Debe tener algo así de seis años.

Me doy cuenta que está distraída mientras camina mirando algo que está en la acera opuesta y me detengo para no chocar con ella y procuro hacerme a un lado. Sin embargo es inevitable el choque.

Cuando me doy vuelta a mirarla, ella también hace lo mismo:

– Disculpe , por favor – dice caminando hacia atrás donde la espera su madre.

Y me emociona esa pequeña con tan buenos valores. Cualquier otro niño de su edad hubiera seguido el camino sin disculparse , pero ella lo ha hecho.

Y me siento dichoso asimismo por esa madre que es la que le tiene que haber inculcado esos valores en el hogar.

Recuerdo también a la niña de la biblioteca, tan lectora, y pienso que después de todo nuestro futuro no está perdido. Ese es el verdadero rostro de nuestra juventud. Un rostro que a menudo no vemos pero que está ahí.

No me atrevo a contárselo a nadie sin embargo, porque temo que me digan:

– Pelado, parece que te estai poniendo viejo.

Porque, con amigos como los que tengo ¿para que quiero enemigos?

M.B.I.

Fuga de gas en céntrico local obligó a suspender tránsito

Una empleada del local debió ser atendida por inhalación de gas.

La emergencia ocurrió alrededor de las 19.00 horas del jueves en el Club Social de Ovalle, ubicado en Vicuña Mackenna a pasos de calle Carmen.

A esa hora en el cuartel central del Cuerpo de Bomberos se recibió una llamada, al parecer proveniente de un funcionario del Teatro Municipal, ubicado en calle Carmen, en la parte posterior del Club Social, denunciando una fuerte emanación de gas.

Cuando voluntarios de la Unidades de Materiales Peligrosos, Hazmat, llegaron al lugar tuvieron que aguardar que fueran abiertas del puerta del club que estaban cerradas. Al ingresar pudieron advertir en efecto un fuerte olor a gas licuado que provenía, en principio, de una fisura en una cañería en la cocina del inmueble.

En apoyo de la Unidad Hazmat llegó un carro de la Cuarta Compañía en la eventualidad que ocurriera una aparición de fuego.

Entonces fue ingresada una tubería dispuesta especialmente para la ventilación y extracción del gas desde el interior, así como una línea de mangueras preventiva.

Con ventiladores se procedió a extraer el gas desde el interior del inmueble.

Asimismo como medida preventiva adicional carabineros procedió al corte total del tránsito tanto vehicular como peatonal por el sector hasta que fue levantada la emergencia.

Una empleada del local de comidas, que llegó al lugar e ingresó hasta la cocina, una vez finalizada la emergencia se sintió mal manifestando síntomas como nauseas, y debió ser atendida por voluntarios y posteriormente por paramédicos de SAMU que concurrieron al lugar.

Después de alrededor de 90 minutos fue levantada la alerta y abierto el transito al público y vehículos.

 

IBAF celebra 35 años en Ovalle con graduación en el Teatro Municipal

Evento conmemora a una de las instituciones que ha aportado al desarrollo de incontables mujeres.

Este 25 de julio el Instituto de Belleza y Artes Femeninas (IBAF) celebra 35 años de historia en la ciudad de Ovalle, desde que fuera fundado por Maria Soledad Carvajal Bravo.

Desde entonces 35 generaciones han salido con formación en alta peluquería, estética, manicure, maquillaje, entre otras especialidades de belleza. 30 mujeres recibirán su diploma este 25 de julio en medio de un evento abierto a la comunidad.

“Mostraremos un desfile de maquillaje y peinados en el Teatro de Ovalle. La personas que quieran asistir pueden acercarse a IBAF a solicitar invitaciones. Estamos orgullosos del aporte que hacemos a la comunidad” señala María Carvajal Bravo, directora de la Institución.

A la ceremonia asistirán delegados de instituciones benéficas como hogares de ancianos y niños o escuelas de escasos recursos. Y es que el rol social de IBAF apoya a estas instituciones con atenciones gratuitas en acciones solidarias realizadas durante todo el año.

Por: Equipo OvalleHoy

 

Centro de Formación Técnica Estatal ya comienza sus actividades académicas

Institución comenzará sus actividades académicas a contar de este mes de julio.

El Centro de Formación Técnica (CFT) Región de Coquimbo entregará educación de nivel superior técnica a jóvenes y adultos en horario diurno y vespertino a contar del año 2019. Se han anunciado alrededor de 120 vacantes para las cuatro carreras a impartir: Agroindustria, Mantenimiento Industrial, Energías renovables y eficiencia energética y Gestión del recurso hídrico.

Manuel Farías, Rector de CFT estatal de Ovalle.

Actualmente el directorio del CFT estatal trabaja en coordinaciones para que este 27 de julio se inicie el Diplomado en Gestión de Empresas Cooperativas, la primera actividad académica de la casa de estudios. “Es un diplomado muy importante porque se hace con empresa Capel, una de las cooperativas más grande de la región. Colabora la Universidad de Santiago, vienen profesores invitados de País Vasco y Argentina.” Señala manuel farías, rector del CFT. Cabe señalar que el lugar a realizar esta diplomado sea en dependencias del anfiteatro municipal.

Una vez iniciado el diplomado se dará el vamos a cursos de especialización de 300 horas financiados por SENCE y gratuito para quienes postulen. Estas especializaciones son Mantenimiento Industrial y Energías Renovables y Eficiencia Energética. Los cursos iniciarían en Agosto y cuentan con el apoyo del Liceo Politécnico de la ciudad.

Cualquier consulta puede ser recepcionada en las oficinas ubicadas en calle Vicuña Mackena 448, oficina 211.

2019 Comienzan las clases

Según indica Manuel Farías, rector de la entidad “nosotros ya tenemos constituida una buena parte de la estructura inicial. Directorio, equipo directivo. Estamos en proceso de preparación de los programas preliminares antes de hacer la oferta de carrera el año que viene.”

De una matrícula que se espera aproximada a los 120 alumnos iniciarían las clases el 2019. Cada año las vacantes debieran aumentar de modo de llegar en el futuro a 1200 alumnos ocupando al máximo la capacidad del recinto a construir.

Según señala Farías, en cuanto a infraestructura “estamos en este momento en el diseño del proyecto de construcción atrás del nuevo Hospital de Ovalle, hay once hectáreas destinadas a una construcción cuyos trabajos parten el 2019 y demorará unos 15 meses, el 2020 ya estaría funcionando la estructura definitiva”.

Mientras tanto, se trabaja en habilitar un edificio en el centro de Ovalle en proceso de compra de mobiliaria. Para fines de septiembre de este año estaría en condiciones de usarla por lo menos hasta que finalice la construcción del recinto definitivo el 2020.

Gratuidad y carreras

El CFT está adscrito a la ley de Gratuidad del ministerio de Educación, por lo que a partir de Octubre, los interesados en estudiar podrán optar a hacerlo gratuitamente siempre que cumplan los requisitos.

Las carreras de Agroindustria, Mantenimiento Industrial, Energías renovables, Energías renovables y eficiencia energética y gestión del recurso hídrico están en proceso de trabajo y evaluación de los directorios paras definir  los lineamientos de trabajo y se espera que en el mes de octubre se tengan novedades respecto a su implementación.

EN el mismo mes de octubre se realizarían los procesos de llamado a concurso público para completar el personal administrativo y docente de esta nueva institución educativa de la comuna de Ovalle.

Semestres con certificación

La modalidad de enseñanza, esperan desde el CFT estatal, que sea un sello distintivo. Trabajarán en módulos académicos con certificación semestral “no vamos a tener cursos individuales sino módulos semestrales. Al término de cada semestre habrá una certificación, eso permitirá que en el trayecto formativo tengan una certificación en competencias acreditadas en “Chile Valora”. Son competencias discutidas con la industria y favorece la empleabilidad. El curso tendrá un reconocimiento clave para personas que buscan una trayectoria laboral. Pude suceder que un estudiante no pueda seguir y quedó hasta el segundo semestre. Quedara con dos certificados que los habilitan en el mercado laboral.”

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Periodista.

 

Región: Rescatan a perro que cayó en fosa de cinco metros

El ejemplar canino cayó a una fosa de la cual no podía salir, un transeúnte avisó a Carabineros de Tierras Blancas, quienes acudieron en su ayuda.

Poco antes del mediodía de hoy jueves Carabineros que se encontraban de servicio en el cuadrante cinco, específicamente en el sector rural de Pan de Azúcar en la comuna de Coquimbo, fueron alertados por una transeúnte de que un can necesitaba ayudada porque estaba atrapado.

El animal había caído dentro de una fosa de aproximadamente cinco metros de profundidad, se desconoce cuánto tiempo estuvo ahí antes de la llegada de Carabineros. Los funcionarios llegaron y realizaron gestiones para poder sacarlo a través de cuerdas y escaleras que lograron conseguir con la comunidad.

Finalmente el can pudo ser sacado de la fosa por los funcionarios en buen estado de salud, verificando que no tenía ninguna lesión.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Carabineros de Chile

 

Mirador Talinay de Ovalle comienza a funcionar en octubre

Actualmente, se están afinando los últimos detalles y se espera que antes que concluya el 2018 este espacio turístico.

La empresa Enel, a cargo del Parque Eólico Talinay, invirtió 593 millones de pesos en la construcción del denominado Mirador Talinay, que se encuentra en la entrada principal de sus dependencias y que en el mes de octubre abrirá sus puertas, para las personas que transiten de sur a norte por la Ruta 5 Norte.

La idea es que este lugar, que cuenta con modernas instalaciones, tenga un stand con información turística y stands para que emprendedores promocionen productos a los turistas”.  .

El Mirador Talinay cuenta amplios accesos, juegos infantiles, dos áreas donde destacan trabajos en mosaico, un sector de servicios higiénicos y además se mostrarán las características de los aerogeneradores, ya que se instalará uno de estos aparatos, para que los visitantes puedan apreciar sus dimensiones y conozcan su funcionamiento.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Municipalidad de Ovalle.

Detienen a microtraficantes en Punitaqui

A prófugo de la Justicia lo fueron a buscar por una orden pendiente y lo encontraron dosificando droga junto a otras dos personas.

Poco antes del mediodía efectivos de la Tenencia de Carabineros de Punitaqui realizaron un operativo, luego de recibir una orden de arresto emanada por el Juzgado de Policía local en contra de un hombre identificado como P.S. quien tenía una orden vigente desde el 11 de julio por un delito de infracción a la ley de Alcoholes.

El personal concurrió al domicilio de la persona para notificarlo de su detención, encontrándolo además dosificando droga en el comedor de su casa, en donde tenía 165 envoltorios de pasta base de cocaína sobre la mesa ya demás 450 gramos de marihuana elaborada a granel, equivalente a 900 dosis de droga. Se encontraba dosificando la droga junto a un hombre y una mujer que también fueron detenidos por infracción a la Ley 20.000.

Los detenidos fueron identificados como P.I.S.D. de 27 años, quien registraba la orden de detención vigente; E.A.M.M. y G.M.P.A. Se tomó contacto con la Fiscalía que dispuso que los detenidos queden en libertad a espera de citación por parte del tribunal y peritajes por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Carabineros de Chile.

Orquesta sinfónica ovallina participará en encuentro internacional en Paraguay

Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera representará a Chile y a Ovalle en importante encuentro donde irán orquestas de Colombia, Bolivia, uruguay y Argentina.

Los jóvenes músicos del colegio artístico Eliseo Videla Jorquera se encuentran realizando sus últimos ensayos para partir este próximo Viernes 13 de Julio con rumbo a la República del Paraguay.

En tierra guaraníes tendrán que realizar una serie de conciertos en 3 ciudades del hermano país y a la vez compartir escenario con Orquestas Juveniles de Colombia, Bolivia, Paraguay y Argentina. Esta participación es producto de un proyecto Nacional adjudicado por la orquesta en el Fondo de Apoyo a la Educación Artística (FAE) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este proyecto logró uno de los más altos puntajes a nivel nacional.

En esta oportunidad la Orquesta Sinfónica del colegio de Artes de Ovalle va a uno de los encuentros más importantes que se realiza en latinoamérica que reúne alrededor de 1.500 jóvenes músicos quienes en un trabajo de seminarios, clases instrumentales, ensayos individuales y en conjunto logran al final del encuentro realizar un concierto que se denomina “Festival de los pueblos”, este encuentro será en San Juan Bautista, Departamento de misiones.

El Director de la Agrupación Marco Antonio Figueroa Cortés manifestó: “Este es un gran desafío para  nosotros como Orquesta sinfónica estar presente en este encuentro ya que a nivel internacional es por selección y son solo 4 las agrupaciones ajenas al Paraguay, por supuesto que ponemos todo nuestro esfuerzos en dejar en un buen pie la música Chilena, a nuestra ciudad y a quienes forman a nuestros estudiantes como son los profesores de cada especialidad musical del colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera, es muy importante esta participación ya que estaremos con el creador del Programa Sonidos de la Tierra del Paraguay como es el maestro Luis Szarán reconocido mundialmente y con otros connotados directores latino americanos”.

Son 42 estudiantes y 4 profesores que integran esta delegación (46), pero a pesar de que la orquesta está formada por 76 estudiantes se realizó todo un proceso de estudio de repertorio y si bien es cierto la gran mayoría  alcanzó los niveles requerido solamente deben viajar 42 por capacidad de Bus y financiamiento.

Figueroa agregó que  “como Director de la Orquesta siempre he pensado que estas instancias mas allá de tener que enfrentar nuevos públicos, conocer otras realidades musicales, hacer un esfuerzo mayor tanto en la organización como a nivel profesional, nos permite valorar el trabajo que se realiza diariamente en el colegio de Artes, sobretodo darnos cuenta que tenemos buenos estudiantes y mejores personas con deseos de superarse cada día más”.

La Orquesta Sinfónica Ovallina tendrá su primer concierto el próximo día Martes 17 en la Ciudad de San Juan, el día miércoles 18 en la ciudad de Santa María, el día jueves 19 en la ciudad de Santa Rosa y la noche de clausura con la Mega Orquesta del Festival  el día Viernes 20 en San Juan Bautista, también participan de los talleres, actividades de distracción, juegos juninos y recorridos turísticos por este Departamento que es bien conocido por la película la misión. El Director Académico y artístico de Sonidos de la Tierra Maestro Elio Fleitas informó que durante el encuentro se formará la Orquesta de Sudamérica con los integrantes más avanzados de las diferentes orquestas participantes y se presentarán la noche del Jueves 19 en Santa Rosa.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Orquesta Sinfónica Juvenil de Ovalle