En un evento de gran nivel deportivo el Boxing Club de Ovalle se impuso ante boxeadores peruanos.
A eso de las 21 horas de este sábado 4 de marzo se realizó un evento de boxeo. El Boxing Club de Ovalle puso algunas de sus mejores fichas a pelear contra tres santiaguinos y tres peruanos. Estos últimos venidos con gran esfuerzo desde el país hermano llegaron con boxeadores profesionales.
Jorge Arias, Ariel Araya y Richard Pizarro representaron al Boxing Club de Ovalle en las peleas internacionales y salieron victoriosos. Los ovallinos entrenan constantemente y siendo parte del box amateur le ganaron a boxeadores profesionales peruanos.
“Fue una linda noche. Los chicos hicieron lo que debían hacer y ganaron peleas contra profesionales. Esperamos contar con más apoyo de la agente y de auspiciadores para que este tipo de eventos se repita.” Señaló el José Flores entrenador del Boxing Club de Ovalle.
Loa misma noche se disputó además el campeonato del Boxing Club de Ovalle. Una competencia interna para definir al máximo peleador del club. El título se lo quedó Pablo Bozo tras vencer a Cristian Ávila.
Dos movimientos telúricos de mediana intensidad fueron percibidos en la ciudad de Los Molinos de viento en las últimas horas de hoy domingo.
El primero de e los de 4. 5 grados en la escala Richter se produjo a las 12. 36 horas a 10 kilómetros al SE de la ciudad de Punitaqui y a 57. 2 de profundidad, de acuerdo al reporte del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
En tanto el informe de la Onemi señala que en Ovalle, La Serena y Río Hurtado el sismo alcanzó una medición de IV grados en la escala Mercalli.
En los momentos previos – a las 11. 06 horas- fue registrado otro movimiento sísmico de 4. 3 grados Richter a 26 kilómetros al Sur de Punitaqui ya la 61. 5 kilómetros de profundidad.
En la escala Mercalli fueron reportadas mediciones de III grados en Combarbalá, Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado y IV en la de Monte Patria.
El hombre de 36 años perdió la vida y fue encontrado en la avenida costanera.
En la tarde noche de este sábado 4 de marzo fue encontrado el cuerpo de Pedro Molina en la avenida costanera en cercanías de la Villa EL Portal. El hombre conocido como Kenchin era un entusiasta deportista que participaba en distintas competencias de ciclismo.
Se investigan las causas de muerte del joven que según fuentes extraoficiales se habría quitado la vida. Distintas muestras de cariño por redes sociales dan cuenta del pesar en la comunidad por esta delicada situación.
Nos encontramos a menos de una semana de la toma de posesión del Presidente electo Sebastián Piñera; con el cual comenzarán tiempos mejores para nuestro país; la tarea que tiene por delante él, sus Ministros, sus Subsecretarios y las Intendencias Regionales es ardua y compleja; pues no sólo debe volver a “enrielar” al país en la senda del desarrollo, de la prosperidad, del progreso del crecimiento económico y de la creación de empleos; sino que además deberá asegurarse de balancear adecuadamente la ansiedad que todos los que amamos a Chile tenemos por comenzar velozmente a trazar la ruta que necesita urgentemente el país porque realmente el país ha perdido en éstos últimos cuatro años del Gobierno de la Nueva Mayoría, el norte; va simplemente a la deriva, como un barco sin su capitán adentrándose cada vez en aguas turbulentas y es necesario que el capitán del barco nos retorne a esas aguas mansas para mantenernos a flote y no terminar hundiéndonos cual Titanic.
Pues si bien no chocaríamos con un iceberg como le ocurrió a tan majestuoso barco, nos terminaríamos hundiendo porque a nuestro barco le estaría entrando agua por todos lados. Basta con ver las complejas situaciones en que se encuentran las carteras de salud, educación, empleo, desarrollo, seguridad, etc.
La tarea es compleja, pero no imposible, el pasar de un Gobierno prácticamente acéfalo, con una falta de liderazgo abismante y sobretodo aún y más sencillo que tenga un real interés en las personas y sus necesidades, no que anteponga a las reales necesidades de ellos, su necesidad de inmortalizarse con seudos legados, que a la larga es lo que ocurrió durante ésta administración; en donde se priorizaron los intereses personales por sobre el interés colectivo, por sobre el bien común.
El gran desafío que tiene además el nuevo Gobierno, es saber balancear el ímpetu de querer implementar rápidamente las reformas con la realidad de la política cotidiana; porque desgraciadamente para bien o para mal, siempre hay imprevistos, que desastres naturales, que variables externas y sobre todo la lentitud del aparato burocrático, pues éste se mueve más lento de lo que cualquier Gobierno recién asumido quisiera y si a eso le sumamos frases como “todos contra Piñera”, “no lo dejaremos gobernar”, etc. realmente el camino se ve cuesta arriba.
Pero estoy segura que una vez que asuma el Presidente Piñera comenzaremos a avanzar rápidamente por el camino del desarrollo, con oportunidades para todos.
Ahora que el avión se apresta a despegar, el piloto debe saber manejar la ansiedad de un vuelo largo que inevitablemente tendrá turbulencias, con la necesidad de tranquilizar a los pasajeros que tienen sueños y temores sobre lo que va a ocurrir en los próximos años. Lo mismo que al conducir un auto, pues el conductor debe saber cuándo apretar el acelerador, de tal manera de no ir tan deprisa que ante cualquier imprevisto, deba frenar bruscamente y termine poniendo temeroso a sus pasajeros.
En el momento en que el Presidente Piñera, se apreste a ponerse la banda presidencial por segunda vez, comenzaremos un nuevo vuelo, que sin duda tendrá “turbulencias” por lo largo que del camino a recorrer; pero sin lugar a dudas, el Presidente Piñera, sabrá sortear y estabilizar ésta “aeronave”, porque conocemos lo buen piloto que es. Sabemos que si hay sobresaltos, los sortearemos pues hemos escogido un excelente piloto que sabrá maniobrar y llevarnos a salvo a destino.
Carolina Aldana Vargas y Roberto Millán Echeverría fueron elegidos por votación unánime como los campeones
La plaza de armas de Ovalle con un gran marco de público fue el escenario para la final del campeonato de cueca que durante esta semana se desarrolló en la Perla del Limarí. La reñida competencia que reunió a los mejores exponentes sub-18 de las quince regiones del país concluyó este sábado 3 de marzon con la victoria de la pareja de Quilicura, región Metropolitana.
Carolina Aldana Vargas y Roberto Millán Echeverría fueron elegidos por votación unánime como los campeones naciones del Campeonato de Cueca Jóvenes del Bicentenario. El segundo lugar se lo llevó la pareja de Coyhaique conformada por Constanza Alvarado y Leonardo Llanquin, mientras que el tercer lugar se lo quedó Ovalle con la pareja compuesta por Yain Villanueva y Pedro Rojas.
Segundo lugar para Constanza Alvarado y Leonardo Llanquin
Cuando el animador gritó el nombre de la comuna ganadora “QUILICURA” al instante la delegación de 60 personas que viajó desde la región Metropolitana para apoyar a la pareja, celebró a gritos. La emoción de la pareja ganadora se transmitió a cada rincón de la plaza que veía a dos jóvenes darse un abrazo muy fuerte, mientras lágrimas de felicidad les mojaban la cara.
Roberto Millan el emocionado campeón señaló que “es un trabajo de meses. No tuvimos vacaciones ´por tener que ensayar todas las tarde. Todo esfuerzo tiene su recompensa. “ Y es que los jóvenes de 17 años dejaron muchas cosas de lado por este sueño cumplido.
El tercer lugar se lo quedó Ovalle con la pareja compuesta por Yain Villanueva y Pedro Rojas.
“Debería estar en el colegio y aquí estoy. Estoy muy feliz y valió la pena no tener vacaciones par poder ensayar y lograr este sueño”. Comentó la campeona Carolina Aldana.
El campeonato nacional de cueca volverá a realizarse el próximo año en la ciudad de Ovalle. Un evento de gran importancia que este año volvió a engalanar el verano.
El recinto cuenta con una capacidad para atender una población estimada de 30.000 personas, con una superficie de 2.725,66 m2.
La mañana de este sábado 3 de marzo llegó hasta Ovalle el Intendente de la región de Coquimbo Claudio Ibáñez entregó a la Municipalidad de Ovalle las llaves del nuevo Centro de Salud Familiar Urbano III. Ubicado en el corazón de la Población Fray Jorge en la intersección Augusto Dhalmar y Jorge Edwards la obra ya está pronta a inaugurarse oficialmente.
En cuanto a la estructura esta cuenta con 2.725,66 m2 con una inversión de $ 3.856.284.033 aportados por Fondos del Gobierno Regional. Dispondrá de un área de apoyo técnico, área de urgencia, 3 sectores de atención y un área administrativa.
Contará con oficinas, espacios de procedimiento, boxes y consultas. Tiene instalaciones completas de climatización, alcantarillado, agua potable, electricidad, corrientes débiles; CCTV y sistema de intrusión de alarmas.
La empresa Constructora RENCORET Ltda. estuvo a cargo de la ejecución del proyecto que tuvo una duración de 540 días.
Se espera la confirmación de la inauguración y el comienzo del funcionamiento de un recinto que ayudará especialmente a las personas de la parte baja de la ciudad de Ovalle que no contaban con un centro de salud cercano.
Tres días seguidos bomberos ha tenido que trabajar en el mismo sector.
La Chimba, salida sur de Ovalle y en la ladera del cerro las llamas y el humo se mantienen encendido. Es el 1ro de marzo y bomberos debió trabajar más de 4 horas para lograr controlar el incendio. Con la labor cumplida vuelven al cuartel.
Sin embargo, el dos y tres de marzo el incendio rebrota. Las llamas vuelven y ahora se suman sectores cercanos. Bomberos había dejado completamente apagados los pastizales en llamas, entonces ¿Por qué se vuelve a incendiar?
Consultado por OvalleHoy, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurín señala que “extraoficialmente sospechamos de alguna persona que está detrás d esto. Esperamos que se haga una investigación, porque hemos dejado los incendios completamente apagados y es muy extraño lo que está pasando”.
Los incendios de este tipo son peligrosos debido a que pueden afectar viviendas. Apagar estos brotes de fuego requiere del esfuerzo y trabajo de voluntarios de bomberos. Se gasta en gasolina y recursos humanos.
La PDI detuvo a dos personas que vendían pasta base y marihuana desde el interior de un almacén.
Los Detectives de la agrupación MT-Cero de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, lograron desbaratar un nuevo punto de venta de drogas. El procedimiento se llevó a cabo en la población Pacifico , al interior de un almacén, donde una mujer de 61 años de edad, se dedicaba a la venta de cocaína base y marihuana.
Los Detectives lograron reunir las pruebas necesarias para poder obtener una orden de entrada y registro al local.
“La intervención finalizó con dos personas detenidas la mujer y su pareja y fue gracias al resultado de información recolectada de manera anónima por parte de nuestros Detectives. Desde el local se incautó 04, gramos de cocaína base y 9, 0 de Cannabis , droga que se encontraba dosificada y envueltas en papel cuadriculado,”, indicó el Comisario Raúl Muñoz, Jefe Bicrim Ovalle.
Además se logró decomisar la suma de $193.000 en dinero en efectivo producto de la venta de drogas
Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Fiscal del caso, quien instruyó que la mujer de 61 años, identificada con las iniciales N.E.C.A, fuese puesta a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad de Ovalle para el control de detención por infracción a la Ley 20.000 de drogas.
En tanto el hombre de 62 años y pareja de la detenida fue apercibido al articulo N°26 a la espera de la citación por parte de los Tribunales de Justicia.
Información generada por la Policía de Investigaciones.
La competencia es fuerte, hay compañerismo y buena onda entre los bailarines. Hoy los huasos y chinas bailaron con la gente que pasaba por la alameda.
El campeonato Nacional de cueca enfrenta a los campeones regionales de Chile en vibrantes muestras de baile. Los campeones que componen el certamen son de diversas localidades de Chile que ganaron sus respectivos campeonatos regionales.
Las comunas de Panguipulli, Quilicura, San Pablo (Campeones vigentes), Ovalle, Purén, Futaleufú, Coyahique, Puerto Natales,Olmué, Quinta de Tilcoco, San Clemente, Cañete, Alto Hospicio, Antofagastay Caldera, son las que representan cada zona de Chile.
Foto: Ignacio Zuleta. Los campeones regionales de todo Chile bailaron con ovallinos que pasaban por el lugar.
Las quince regiones del país están representadas. La nueva región de Ñuble que existe desde hace pocos meses, se unirá el próximo año.
Ovalle corre con la ventaja de localía. Los campeones de la Región de Coquimbo son de Ovalle Yain Villanueva, Pedro Rojas. Aunque la opinión del exigente jurado es la que finalmente dictará sentencia, el apoyo es fundamental.
Este sábado 3 de marzo a las 19:00 horas se darán a conocer los campeones de Chile, en el cierre de la competencia. El baile final será en la Plaza de Armas de Ovalle durante la fiesta de la vendimia.
Los cuequeros han zapateado de lo lindo en el teatro Municipal de Ovalle en una competencia que crea lazos y amistades entre los jóvenes que compiten.
Campeones Rocio Soto y Brayan Aguila
“El año pasado fue muy linda experiencia acá en Ovalle. Bailé con 35 grados de calor el año pasado para ser campeón y yo soy de la décima región, imagínate como sentía el calor. Fue muy difícil bailar esa vez, pero sali campeón. Acá es muy difícil la competencia pero todos somos muy unidos y hay un grato ambiete entre compañeros.” Señala el campeón vigente Brayan Aguila.
El lugar es muy lindo, la gente recibe de buena manera. Hay un gran compañerismo y un ambiente muy grato de disfrutar. Señala una de las bailarinas que no quiso dar su nombre.
Este viernes a partir de las 21 horas realizarán una gran peña folclórica en el recinto del Servicio de Salud frente al terminal de buses de Ovalle y tiene un costo de 2000 pesos paras apoyar a los bailarines.
Primera noche de competencia en el teatro Municipal de Ovalle. Foto: Ignacio Zuleta.
Una impactante imagen se llevaron quienes transitaban por calle Gabriela Mistral este viernes 2 de febrero. Un enorme rama de árbol cayó, al parecer por su propio peso a la calzada.
La gruesa estructura de la naturaleza hizo un fuerte sonido que alertó a vecinos. El tránsito se encuentra hasta el momento detenido y el equipo de OvalleHoy se encuentra en comunicación con Servicios Generales de la Municipalidad para que puedan retirarlo.