Inicio Blog Página 1503

El año en que Nicanor Parra estuvo a punto de venir a Ovalle

Nicanor Parra nunca estuvo en Ovalle. O al menos él no lo recordaba. Y así se lo reconoció a la profesora ovallina Sonia Alejandra Guerrero, cuando conversó con ella en el 2012 en su casa de Las Cruces. “Creo que anduve por ahí, cerca de la tierra de Gabriela Mistral…, no recuerdo bien cuando fue”, le dijo.

Pero una vez , en 1993, hace ya la friolera de 25 años, estuvo a punto de venir a nuestra ciudad, invitado a la Feria del Libro.

Con Leopoldo Pizarro, con quienes estábamos entonces encargados de organizarla, hicimos las gestiones para su venida pero a última hora anunció que no lo haría por motivos de salud. Y aunque se comprometió a hacerlo en otra oportunidad, ni Pizarro ni yo seguimos a cargo de la organización.

Es que ese era un antojo personal mío: invitar a Gonzalo Rojas y a Nicanor Parra a Ovalle.

“El Mario Banic quiere invitar a todos sus compañeros de curso a Ovalle”, me embromaba Pizarro por la edad avanzada de ambos poetas.

Conseguimos que Rojas viniera a la Feria, aunque la visita de Parra se frustró a última hora.

A don Nicanor lo conocí brevemente en el 1992 en Santiago, con motivo de mi participación en el encuentro literario “Juntémonos en Chile” , organizado por la SECH y realizado en la capital con la participación de destacados escritores provenientes de distintos lugares del mundo.

Yo estaba en uno de los paneles que tuvo una participación, en una de las salas del Hotel Galerías, en el centro de Santiago: éramos, si mal recuerdo – tres chilenos y dos extranjeros. El tema es que sentado en primera fila estaba el antipoeta, lo que no dejó de inquietarme. Una leyenda de la literatura mundial sentado a cuatro metros mirándote fijamente con una sonrisa en los labios.

En la oportunidad opté por una intervención cargada al humor y a la ironía.

Al finalizar don Nicanor se aproximó para saludar y asegurar que le había gustado mucho mi intervención, especialmente por la irreverencia.

Esa misma noche lo volví a ver a la distancia en el anfiteatro de la Universidad Católica en un recital de poesía memorable en el que participó la flor y nata de los poetas latinoamericanos en un recinto repleto de jóvenes. Afuera llovía a cántaros y en el interior alrededor de un millar de muchachos, muchos de ellos sentados en el suelo, en los pasillos, que seguían en sagrado silencio su intervención. ¡Los jóvenes adoraban a Parra!.

Fue entonces que me propuse invitarlo a Ovalle, aunque lamentablemente su salud no lo permitió.

Los ovallinos nos perdimos el privilegio de haberlo tenido con nosotros.

Mario Banic Illanes

La integración llega también al fútbol

Con la llegada de gran cantidad de inmigrantes haitianos a la ciudad en los últimos meses la comunidad ha venido trabajando en distintos aspectos en busca de integrarlos al quehacer social.

Desde insertarlos en el mundo laboral, hasta conseguir que ellos aprendan lo más rápidamente el idioma para interactuar con el resto de los ovallinos.

Pero también la integración ha llegado al deporte. Más específicamente al fútbol.

Esto se tradujo en que el domingo recién pasado el Club Deportivo El Quiscal invitó a la comunidad de inmigrantes a un encuentro deportivo de confraternidad, realizado en el campo del club, en el que no sólo disputaron un partido de futbol, sino que además compartieron una criolla empanada y una bebida.

El resultado fue una anécdota – 5 por 3 en favor de los dueños de casa – y lo importante es que se cumplió largamente el objetivo.

Además ahora vendrá la revancha en un próximo fin de semana y tal vez el vencedor sea distinto.

En una de esas entre los recién llegados aparece un nuevo Jean Beausejour que pueda integrarse a alguno de los equipos del futbol amateur o ¿por qué no? profesionales.

M.B.I.

 

Urge a bomberos contar con un camión aljibe para combatir incendios de pastizales

Un arduo trabajo tuvo bomberos de Ovalle la semana recién pasada acudiendo a gran cantidad de incendios de pastizales ocurridos en distintos puntos de la comuna.

Una de las dificultades principales de los voluntarios en estas emergencias, algunas ubicadas a bastante distancia de puntos de abastecimiento de agua fue la de mantener el flujo constante de líquido para alimentar sus máquinas, para lo cual se tuvo que recurrir a una mayor cantidad de carros bombas para el traslado del vital elemento, que solo pueden llevar 5.000 litros por viaje. Esto se traduce en un importante incremento en el gasto de combustible, que se torna preocupante para el funcionamiento de la institución, además de la pérdida de tiempo en el traslado desde los lugares de abastecimiento hasta el de la emergencia.

El Cuerpo de Bomberos de Ovalle con recursos propios compró una “piscina” cuadrada portátil, de plástico grueso y de estructura metálica reforzada con capacidad de 11. 300 litros de agua, y otra en forma de pera, con capacidad de 20 mil litros, las que cumplen el objetivo de abastecer de agua a los carros en un lugar lo más próximo posible a la emergencia.

Sin embargo para mantener llenas esas piscinas se necesitan carros aljibes.

Para abordar el tema conversamos con el comandante de la institución, Drago Yurin quien señaló que resulta imperioso contar a la brevedad con un camión aljibe diseñado para bomberos.

Puede ocurrir que algunos de estos incendios ocurran a mucha distancia de una fuente de agua (un estanque, un canal o un grifo) de la que extraer el agua para abastecer los carros de bomberos. Y estos se vean obligados a viajar varios kilómetros, por rutas en malas condiciones, para abastecerse y luego regresar, con la pérdida de tiempo y de deterioro del material rodado.

«Y no podemos estar apagando grandes incendios con un «dedal». Es de suma importancia que las autoridades que se han comprometido con nosotros y por ende con la comunidad nos apoyen para contar con una máquina de estas características (camión aljibe) . Nosotros no lo queremos para sí, lo queremos para defender a la comunidad de grandes incendios, y mientras más se tarde en llegar, más se nos complican las emergencias».

Señaló la autoridad bomberil que se tiene presentado un proyecto a la municipalidad por un Camión MACK, con capacidad para 16.000 litros de agua, con descarga rápida (descarga en solo 3 minutos a una piscina portatil) reacondicionado especialmente para el uso de bomberos, pero aún se está a la espera de los recursos.

Icónico hotel ovallino cierra sus puertas

El alojamiento ahora es parte de la historia de la ciudad de Ovalle.

El  Hotel Plaza Turismo dejó ya de funcionar hace días, el edificio será utilizado con otros fines de acuerdo a lo trascendido por fuentes oficiales. Se conocerán a través de este medio más detalles al respecto.

Hotel Plaza turismo es el último nombre que tuvo el céntrico alojamiento.

Lo cierto es que en  1957 como parte de un plan de gobierno de Gabriel González Videla se implementaron en todo el país distintos centros hoteleros  a través de Hotelera Nacional Sociedad Anónima (HONSA), una empresa pública del Estado. Esta empresa fue privatizada en 1979 durante el régimen militar y disuelta en enero de 1980.

33 ciudades de Chile alcanzaron a construir hoteles con esta empresa. En Ovalle se construyó entonces el Hotel Turismo. En 1980 el hotel fue traspasado a los empresarios Máximo Corral González y Enrique Gaete Caldera, quienes finalmente lo traspasaron al empresario Hugo Jofré, que lo transformó en el actual Hotel Plaza Turismo.

El Hotel ya no funciona ha cerrado sus puertas y quedará en el recuerdo de quienes trabajaron u hospedaron ahí. Incontables figuras públicas y turistas se hospedaron en el hotel durante sus viajes por el país.

La selección femenina de fútbol de Chile y equipos internacionales que participaron en el campeonato de verano organizado por Kiko Rojas, fueron los últimos que vinieron “en patota” a quedarse en el lugar.

 

Diputado RN: “En la Región de Coquimbo haremos valer la meritocracia”

El electo parlamentario Francisco Eguiguren, consultado respecto a los nombramientos de autoridades regionales en el próximo Gobierno de Piñera, señaló que serán nombres de gran preparación profesional.

Francisco Eguiguren fue electo Diputado durante las últimas elecciones parlamentarias. Es uno de los estandartes de  RN en la Región de Coquimbo y visitó Ovalle. El partido que representa, le dio la bienvenida y el respaldo en la capital del Limarí. Acto simbólico en el que aprovechó de conversar con la prensa.

Francisco Eguiguren

El desafío más  próximo para Renovación Nacional, bancada política que encabeza Sebastian Piñera como Presidente electo, es la asignación de los altos cargos de gobierno en los territorios regionales y provinciales.

Esto incluye nombrar a Gobernadores e Intendentes,  Seremis y Directores de Servicios, en ese sentido Francisco Eguioguren señaló que  “estamos elaborando o tenemos elaborada más bien, una agenda que se ha hecho con un criterio de hacer valer la meritocracia en la región y se ha privilegiado que las personas sean de acá. Vamos a tener dirigentes por cada provincia y que sean de cada provincia, no vamos a “importar” autoridades de otros lados, es un compromiso.”

Los nombres de las futuras autoridades no fueron reveladas por Eguiguren al ser consultado directamente.Los partidos proponen los nombres a Sebastián Piñera y es él, como presidente a quien pondrá a ejercer el cargo.

En ese sentido, hace un tiempo filtraron una lista desde Renovación Nacional que incluía para el cargo de Gobernador del Limarí a Mario Ramírez, presidente comunal de RN, Daniela Norambuena –exseremi de Agricultura durante el primer gobierno de Piñera- , y Marta Carvajal, actual concejala por la comuna de Punitaqui. El misterio puede concluirse quizá con uno de esos nombres.

Eguiguren personalmente no quiso “quemar” a nadie confirmándolo como posible Gobernador/a y esta pregunta, tendrá su respuesta durante la ultima semana de febrero, según fuentes oficiales. Aunque señaló que “son personas de la más alta formación personal y profesional los que hemos propuesto.”

Alfredo Moreno y Antonio Wlaker serán Ministros en el Gobierno de Piñera.Ambos se identifican como Independientes políticamente hablando. Esto podría marcar un precedente en el actuar político del nuevo gobierno. ¿La opinión y el trabajo de los independientes, será considerada?, para Eguiguren si.

“Los independientes tienen un tremendo espacio, los vamos a ir buscar. RN esta proponiendo independientes actualmanete para los cargos. Desde la esencia de nuestro gobierno está considerar a los independientes. Aunque los miembros de los partidos tienen un lugar importante por dar la lucha por Piñera. Queremos realmente que la meritocracia sea lo que prime y la diversidad.»

Finalmente consultado por las relaciones del partido RN y quienes asuman la Gobernación y cargos de autoridad de Gobierno, con el Alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien se postuló en 2012 y 2016  apoyado por Chile Vamos, el diputado señaló “es muy importante el trabajo en equipo y unidad. Tenemos que considerar al Alcalde y todos los dirigentes que están trabajando en la región para que entre todos podamos hacer un trabajo unitario y en equipo.  Lo único que no quiere la gente son peleas, mezquindades, egoísmos y personalismos.”

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

Panoramas en Ovalle: Fiesta Espúmate y “Moral Distraída” este fin de semana

Ambas actividades se desarrollarán de forma gratuita en la capital limarina

Este fin de semana la Alameda y la Plaza de Armas de Ovalle serán escenarios de la fiesta “Espúmate” y la presentación de la agrupación “La Moral Distraída” cobrarán vida este sábado 03 de febrero y el domingo 04 de febrero respectivamente.

El espejo de Agua de la Alameda de Ovalle será el lugar de la fiesta de espuma que  este sábado 03 de febrero, como parte de la programación de verano organizada por la Municipalidad de Ovalle.

Desde las 17:00 horas la música de Dj´s hará  bailar al público en  la Fiesta “Espúmate”. Cascadas y cañones de espuma refrescarán la calurosa la tarde, mientras que diversos concursos divertirán a niños y adultos. Además una fiesta similar se realizará el día 24 de febrero.

Cabe destacar que la fiesta contará con resguardos para garantizar la mayor seguridad de  quienes asistan a esta fiesta familiar”.

Moral Distraída por primera vez en Ovalle

El día domingo 04 de febrero a las 20:00 horas el Festival ARC, desarrollado por el CNCA, cerrará sus actividades en la capital limarina, y para hacerlo llega a la Plaza de Armas de Ovalle “La Moral Distraída”, la banda se ha establecido en la escena nacional bailable y este domingo llegará a Ovalle para hacer bailar a los presentes con su presentación de sonidos que varía entre la salsa cubana, el reggaetón, bases brasileñas, hip-hop y acordes rockeros.

Ovalle: Permiso de circulación se podrá pagar desde febrero

El documento obligatorio podrá ser cancelado hasta marzo.

El municipio de Ovalle habilitará el pago del permiso de circulación, desde la primera semana de febrero, en las oficinas de la Dirección de Tránsito local. Se trata de un trámite obligatorio que los usuarios deberán realizar antes del 31 de marzo, plazo límite por ley, para hacer efectiva su cancelación.

“Durante febrero atenderemos a los usuarios en las oficinas de la Dirección de Tránsito, para quienes quieran adelantar el pago. Desde marzo contaremos con los módulos, que se instalarán en la Plaza de Armas, para dar otra opción y comodidad a los automovilistas” indicó el Director de Tránsito, Patricio Maurín. También prontamente se habilitará el pago online, a través de la página Web www.municipalidaddeovalle.cl

Las personas tienen la posibilidad de hacer efectivo el pago en dos cuotas, una ahora y la segunda antes del 31 de agosto. A esto se suma, la opción de cancelación, a través de tarjetas de crédito de Transbank. Cabe destacar, que los usuarios, al momento del pago, deben presentar su permiso de circulación anterior, la revisión técnica al día y el seguro obligatorio.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que como todos los años “le daremos las mayores facilidades a nuestros contribuyentes, porque queremos que cumplan con este trámite en los plazos estipulados y no se arriesguen a multas innecesarias, por eso, a partir de marzo dispondremos de personal municipal en la Plaza de Armas”.

Recordemos, que este proceso corresponde a los automóviles y camionetas, ya que en el mes de mayo es el turno de la locomoción colectiva y en septiembre a los camiones y vehículos de carga.

 

Con positivo balance finaliza «Fiesta del Cabrito 2018»

Más de 12 mil personas asistieron a la celebración durante el fin de semana.

Veinte cocinerías con una variada gama de preparaciones a base de carne de cabrito, el evento contó con la presencia de productores locales a través del Mercado Campesino, además de juegos inflables y piscinas para los niños.

foto cedida

Las presentaciones artísticas y musicales fueron parte de los atractivos que tuvo el evento, que contó con presentaciones de Los Kuatreros del Sur y La Noche.

La celebración es organizada por la Municipalidad de Ovalle a través del departamento de Fomento Productivo y Turismo.

Concurso de el mejor plato de cabrito

Durante el mediodía del domingo se desarrolló el concurso gastronómico que escogió la mejor preparación de la carne de cabrito. El plato “Cabrito al Merkén” de Norma Araya, representante de Los Canelos fue elegido como el mejor por el jurado.

“Estoy agradecida de la oportunidad que me dieron, estoy feliz, Preparé un plato con muchas ganas, con vino blanco, zanahoria, tomate y sal a gusto lo que acompañé con ensaladas. La verdad es que como vivo en el sector rural busqué rescatar todas nuestras tradiciones, las que quedaron reflejadas en mi plato, que también lleva un ingrediente especial, que es el cariño que le pongo a mis preparaciones”, comentó Norma.

El segundo lugar fue para Juana Acuña de Quebrada Seca, con “Cabrito al jugo con champiñones”, mientras que el tercer puesto fue para Jeanette Andrade con su preparación denominada “Cabrito con Sabor a Campo”.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería señaló «trabajando de forma conjunta logramos generar eventos exitosos como lo fue esta octava versión de la Fiesta del Cabrito. Hemos entregado un completo espectáculo a la comunidad, quienes disfrutaron de buena gastronomía, tradiciones y música».

Obituarios de hoy lunes 29 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ Segundo Israel Hidalgo Solar Q.E.P.D
Está siendo velado en el templo Mormón de Población Limarí, Ovalle. El día lunes a las 16:00 horas de realizará una ceremonia religiosa, luego será trasladado al Cementerio de Sotaquí.
+ Yamila Noemí Araya Segovia Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en El Delirio, Punitaqui. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.
+ Luis Eduardo Soto Hernandez Q.E.P.D
Está siendo velado en la sede social de Población El Manzano, Ovalle. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.
Gentileza
Funeraria Santa Rosa.

Automóvil sin control choca contra un árbol y copiloto queda atrapado

El accidente ocurrió en las últimas horas de la madrugada de hoy lunes en la población Limarí de Ovalle.

Faltando diez minutos para las seis de la madrugada la sirena del Cuerpo de Bomberos llamaba a los voluntarios de la Unidad de Rescate Vehicular a concurrir a una emergencia que era reportada desde la población Limarí, parte alta norponiente de la ciudad.

En un sector de la calle Diaguitas, un automóvil Subaru Legacy, de color rojo, patente NU 31 34 se había salido de la calzada yendo a estrellarse contra un árbol y quedando volcado sobre uno de sus costados.

Uno de los ocupantes escapó del móvil rompiendo el vidrio posterior, en tanto que el acompañante del conductor permaneció atrapado de sus pies en el asiento delantero. Los voluntarios de bomberos trabajaron alrededor de una hora para conseguir extraerlo del lugar para que pudiera recibir asistencia médica.

El ocupante que fue encontrado por carabineros a metros del lugar, habría asegurado que había un tercer tripulante de la máquina, que era el que conducía al momento del impacto y se habría marchado del sitio del suceso.

Bueno, ahora carabineros también investiga la responsabilidad que tuvo el árbol en el accidente.

Temblor que sacudió a San Juan también fue percibido en la provincia del Limarí

En las comunas de Combarbalà y Rìo Hurtado el sismo alcanzó una intensidad de IV grados en la escala Mercalli.

El sismo de mediana intensidad que se percibió a las 20:54 horas en la región de Coquimbo, de acuerdo al reporte del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile alcanzó una magnitud de 5.5 Richter y se localizó a 77 kilómetros al Oeste de San Juan, Argentina y a 183, 5 kilómetros de profundidad.

Por otra parte el informe de la Oficina Nacional de Emergencia precisa que las intensidades en escala de Mercalli en que fue percibido el fenómeno telúrico en nuestro país son:

Región: Coquimbo

Andacollo: III
Canela: III
Combarbalá: IV
Coquimbo: III
Illapel: III
La Higuera: IV
La Serena: IV
Los Vilos: III
Monte Patria: V
Ovalle: III
Punitaqui: III
Rí¬o Hurtado: IV
Salamanca: IV
Vicuña: III

No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.