Inicio Blog Página 1566

Obituarios de hoy lunes 11 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ LUIS ENRIQUE GONZALEZ MALDONADO QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en Lagunillas, Ovalle. La misa se realizara el día Martes a las 10:30 horas en la capilla de Lagunillas, luego será trasladado al Cementerio Municipal Ovalle.

+ ARTURO MANUEL BERRIOS OLIVARES QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en Tabalí s/n, Ovalle La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ JUAN SEGUNDO PERALTA VALDIVIA QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en Av Romeral 180, Ovalle. La misa se realizara el día Martes a las 16:00 horas en la Capilla San José Obrero de población 8 de julio, para luego ser trasladado al Cementerio Municipal Ovalle.

+ HECTOR HUGO AVALOS COLLAO QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en Chacabuco N 19, Combarbalá. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ HUGO GERALDO ROJAS SALINAS QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en El Divisadero de Punitaqui. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ DENISSE MILLARAY JOFRE BARRAZA QEPD

Sus restos serán velados en su casa habitación en la Hacienda Valdivia, cruce Las Mollacas, Monte Patria. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ LUIS ENRIQUE ANDRA RODRIGUEZ QEPD

Esta siendo velado en la sede club deportivo de La Torre. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ MATEO EXEQUIEL VEGA ORREGO QEPD

Esta siendo velado en su casa habitación en Los Dominicos 115 población San José de la Dehesa. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza

Funeraria Santa Rosa

Investigan muerte de joven de 29 años en Ovalle

0

La víctima fue encontrada por su padrastro sin signos vitales. Por  lo que dio aviso de inmediato a la policía y al Samu de la ciudad.

Detectives de la Brigada  Investigación Criminal de Ovalle, por orden del Fiscal de Turno  Jaime Rojas, concurrieron a la población Cancha Rayada, para investigar la muerte de un hombre de 29 años de edad, identificado como Yerko Godoy Astudillo.

Según los antecedentes recabados los hechos se produjeron cerca de las 04:00 de la mañana, cuando la víctima se encontraba en su habitación y fue  encontrado por su padrastro suspendido desde una ventana, por lo que  éste  dio aviso de inmediato al personal del Samu.

Las labores de reanimación fueron infructuosas, por parte de los médicos, ya que la víctima ya se encontraba sin signos vitales.

“ A la revisión del examen externo policial, no se encontraron lesiones atribuías a terceras personas y  por los elementos criminalísticos encontrados en el sitio del suceso la causa de muerte podría sería una asfixia por ahorcamiento de tipo suicida , la cual deberá ser corroborada por el Servicio Médico Legal”, indicó e Comisario Sebastián Slater.

Durante el empadronamiento realizado a familiares se estableció que la víctima padecía de depresión. El cuerpo del joven de 29 años de edad, fue trasladado al Servicio Médico Legal de la ciudad de Ovalle, donde se le practicará la autopsia de rigor.

Comercio tradicional: ya no basta con llorar

0

Transitamos por el paseo peatonal de Vicuña Mackenna en Ovalle y algo nos llama la atención: la ausencia de ambiente navideño en el sector.

Es verdad que las vitrinas de los locales comerciales están atestadas de productos a la venta y adornadas con motivos navideños, pero la calle en sí es igual a la de a cualquier día del año. Mucho ruido de parlantes instalados a todo volumen en las puertas de lo negocios, y de comerciantes ambulantes instalados en el lugar. A ello se agregan adornos de luces instalados por el Municipio en cada poste y que funcionan durante la noche.

Pero aparte de eso, nada.

Recordamos que en años anteriores – hace ya mucho tiempo, en verdad – la calle era iluminada por guirnaldas de luces de colores atravesando de lado a lado que conferían al lugar un aire diferente, sumado a lo que aportaban las luces y adornos de las vitrinas. Además solían aparecer uno o dos viejos pascueros que entusiasmaban a los niños más pequeños cuando los descubrían y le daban un toque especial.

Desde hace algunos años en los comerciantes del sector central se ha venido instalando un sentimiento de preocupación por la aparición de dos polos de atracción instalados en los extramuros de la ciudad que han cambiado los ejes de interés de los ovallinos y visitantes: el Open Mall Ovalle y el Ovalle Casino Resort que suelen organizar eventos o espectáculos atractivos que motivan al público a dirigirse masivamente a esos lugares, mientras el centro permanece desolado o con un movimiento menor disminuyendo proporcionalmente sus ganancias.

Y de esto los afectados responsabilizan de manera indirecta a la autoridad municipal que, opinan, ha dado su apoyo a estas inversiones foráneas colaborando en la organización de actividades cuyo sitio de realización son estos lugares. Esto, agregan, ha despotenciado el centro comercial histórico que se ha visto desprotegido obligando en los últimos meses al cierre de negocios o a la pérdida de empleos.

Existen fundamentos para esta opinión, es verdad. Pero también no es menos cierto que el comercio tradicional (o el retail que ha llegado en los años posteriores) para instalarse en el casco histórico de la ciudad no ha sabido reaccionar de manera oportuna y eficiente a esta nueva situación que los preocupa: y no ha mostrado espíritu de cuerpo para desarrollar en conjunto una contraofensiva con estrategias que ayuden a revertir esta situación.

Por ejemplo ( lo más básico) unirse para el adorno de la calle principal con motivos navideños, la contratación de personajes de navidad , como el Viejo Pascuero que cumpla el objetivo de promocionar sus negocios y crear un ambiente agradable y propicio para incentivar a los transeúntes y potenciales clientes. Organizar eventos artísticos, musicales, culturales que motiven al transeúnte a permanecer en el sector (aunque sea para servirse un café con sus amigos o su familia) y no marcharse a otro lugar en busca de un panorama más atractivo.

Hace algunos años la consigna era evitar que los ovallinos en fechas tan especiales viajaran a La Serena, al Mall, para pasar el fin de semana divertirse, ir al cine y hacer sus compras. Y esa batalla se perdió.

Hoy los «enemigos» son distintos y están más próximos. Sin embargo la batalla parece que va en vías de tener similares resultados.

¿En esto de quien es la responsabilidad? ¿De los comerciantes que no han sabido unirse , por ejemplo alrededor de la Cámara de Comercio o de otra organización que les sea más representativa? ¿O de la Municipalidad que no ha tenido la capacidad para articular una defensa conjunta del comercio tradicional?

Lo cierto es que es una realidad que si el comercio tradicional desea sobrevivir ya no basta con llorar. De parar de esperar lo que otros puedan hacer por ellos, sino de tomar la iniciativa para la generación de un movimiento tan fuerte que el viejo centro vuelva a ser el corazón económico y comercial de la ciudad.

 

M.B.I.

Después de todo más sabe el diablo por viejo que por diablo

0
Muchas de las rejas han sido destruidas por vehículos y no han sido recambiadas.

Junto a otras tres personas,  dos mujeres y don Enrique, que recién salen de las oficinas del IPS,  esperamos cruzar la calle Vicuña Mackenna hacia la acera opuesta. Pero hay una hilera de alrededor de siete vehículos que pasa interminable y tenemos que aguardar a que el último pase para poder hacerlo.

¿Cuál es el detalle?

Que en esa esquina – Vicuña Mackenna con Santiago – hace varios meses instalaron un extraño sistema de laberinto de rejas que tenía como objetivo hacer más seguro el tránsito de vehículos y peatones por el lugar.

Me explico. Si usted sube por calle Santiago hacia Vicuña Mackenna, y pretende cruzar a la vereda opuesta de esta última calle, primero tiene que caminar unos cinco metros al poniente y luego hacerlo por el cruce peatonal que existe en el lugar. En el mismo sitio fueron instalados unas especies de faros con una luz estroboscópica amarilla que mediante destellos advierte a los conductores que suben la proximidad de un paso de peatones para que reduzcan la velocidad y en caso de advertir la presencia de peatones aguardando, detenerse para cederles el paso. Una vez cruzada la calle si el peatón deseaba continuar por calle Vicuña Mackenna  originalmente estaba obligado a  doblar otros cinco metros al norte por calle Santiago para cruzar a la acera opuesta, y luego devolverse hacia Vicuña Mackenna y seguir hacia el oriente.

Eso era antes, cuando existía una reja en la esquina Norte del cruce.

Porque , otro detalle, es que desde su instalación varias de estas rejas – hay otra similar en calle Santiago con Independencia –  han sido destruidas de manera reiterada por conductores que al doblar las han golpeado con sus vehículos, y muchas no han sido repuestas. Y permanecen ahí, dañadas o bien ausentes, ofreciendo un lamentable aspecto.

Un tercer detalle no menor, es que la mayoría de los peatones está en desacuerdo con el sistema y preferirían un buen semáforo en esos lugares, en tanto otros no respetan el sistema y para no recorrer esa especie de laberinto abierto, optan por bajar a la calle y pasar a la acera opuesta transitando entre las rejas y los vehículos, aún a riesgo de su seguridad.

Todo esto denuncia que, en mi opinión,  el sistema derechamente no ha dado los resultados esperados por los teóricos.

En el mes de abril hice una nota similar en OvalleHOY haciendo notar una situación  similar, y desde entonces el sistema no ha sido mejorado. Al contrario, cada vez continúa peor y dando un aspecto descuidado a estos sectores de la ciudad.

A don Enrique, pensionado que concurre al IPS con el que coincidimos en la esquina en cuestión, le explicamos en que consiste el sistema de las rejas y la función que cumplen los faros con luces estroboscópicas. Después de pensar un poco, dice que el sistema no lo convence.

“¿Por qué mejor no ponen de una vez por todas un semáforo, ah?  Eso lo entendemos todos sin tanto enredo”, añade.

Lo cierto es que junto a don Enrique y las dos mujeres, esperamos en la esquina de calle Santiago y Vicuña Mackenna que pasen los vehículos , pero ninguno de los conductores llevó de apunte la luz de advertencia y menos se detuvo para cedernos el paso. Seamos justos, tal vez tampoco conocían cual era el objetivo.

Entonces reflexiono si no tiene razón don Enrique que en definitiva es mejor y más confiable el viejo sistema de un semáforo en su reemplazo.

Después de todo dicen que más sabe el diablo por viejo que por diablo.

 

M.B.I.

Invitan a escritores de la región a presentar obras en la Feria del Libro de Ovalle

Esta convocatoria tiene como objetivo seleccionar a diversos autores de libros de la región de Coquimbo para ser parte de la programación de la 30º Feria del Libro de Ovalle. En definitiva serán seleccionados quince autores cuyas obras serán incluidas en el programa a desarrollar entre los días domingo 11 y jueves 22 de febrero.

Podrán participar de la presente convocatoria todas las personas naturales (escritores, poetas, periodistas, académicos, entre otros) de la región de Coquimbo, que cuenten con un libro inédito, creado y editado en la región, y que no hayan sido lanzados en la comuna de Ovalle previamente.

La postulación podrá ser presentada por el autor del libro a presentar o un tercero en calidad de postulante y en representación del autor. Tanto el autor como el postulante (en caso que sea un tercero), deberán tener domicilio en la región de Coquimbo.

El libro puede ser Poesía – Novela, cuentos y narraciones – Literatura infantil y juvenil – Crónicas e investigaciones – Ilustración y cómic – Literatura Académica – Misceláneos (gastronomía, deportes, diseño, artes, otros).

Cada presentación de libro deberá tener una duración máxima de 50 minutos.

Para postular cada autor  deberá completar formulario con el  nombre y reseña del libro ;  Nombre y antecedentes del autor y del presentador . Además una propuesta temática de conversatorio posterior a la presentación del libro, acompañando fotografías de la portada del libro y del autor

Las propuestas serán evaluadas en conjunto por el equipo organizacional de la 30º Feria del Libro de Ovalle conformado por: Director Ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Programador de la 30º Feria del Libro de Ovalle, Coordinador de Fomento de las Artes de la Corporación, Coordinador de Participación Ciudadana, Coordinador de Patrimonio y Coordinador de Comunicaciones, mas un invitado externo del medio literario local.

Las propuestas postuladas se someterán a un periodo de evaluación bajo los siguientes criterios y serán seleccionados un máximo de 15 libros regionales que serán parte de la 30º Feria del Libro de Ovalle

La Corporación Cultural Municipal de Ovalle pagará un monto de $ 100.000 mas impuestos a cada libro seleccionado.

La Corporación Cultural Municipal de Ovalle otorgará además el financiamiento de: Alimentación (almuerzo y cena) del autor y presentador del libro durante el día de presentación. – Para aquellos autores y presentadores de ciudades distintas a Ovalle, se financiará el alojamiento por una noche en hotel de la ciudad para el autor y presentador del libro. – Para aquellos autores y presentadores de ciudades distintas a Ovalle, se financiará el traslado en bus desde ciudad de origen hacia Ovalle y su respectivo regreso, para el autor y presentador del libro.

Para aquellos libros que cuentan con mas de un autor o corresponden a antologías de varios autores, la Corporación Cultural Municipal de Ovalle podrá financiar la alimentación, alojamiento y transporte de máximo 3 personas por libro, o sea un máximo de 2 autores más el presentador.

Los resultados de las selección serán conocidos el 3 de enero y los organizadores  comunicarán el listado de libros regionales seleccionados a los expositores (editoriales y libreros) postulantes a la 30º Feria del Libro de Ovalle, para que éstos puedan conocer con anticipación la oferta programática del certamen e incorporar los títulos para la venta en sus stand.

Los escritores interesados en postular a esta convocatoria deberán enviarlas por correo electrónico a Isabel González Klever, Coordinadora Área Fomento de las Artes de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle (igonzalez@ccmo.cl), hasta el viernes 22 de diciembre de 2017 a las 13:00 horas.

M.B.I.

“Se avecina un comienzo de año difícil para bomberos”

0

Los incendios forestales producto del pasto seco mantienen a bomberos trabajando diariamente.

Sergio Díaz Castro, Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle realiza un balance sobre el acontecer de bomberos durante el 2017. Señala que se vivieron momentos muy duros por emergencias de todo tipo, algunas de trágicas consecuencias.

Con las lluvias la vegetación cubrió los valles de la ciudad con pasto y hierbas que con el fin del invierno se secaron y se convirtieron en el combustible perfecto para los siniestros.

“Hemos tenido que salir 5,6 hasta 8 veces en un día por los incendios. Producto de las lluvias hay bastante pasto seco y las temperaturas altas producen combustiones espontaneas y el próximo año se avecina mucho más duro porque queda mucha vegetación que puede incendiarse.” Señala el Segundo Comandante.

Las personas que quieran colaborar con bomberos, sean hombres o mujeres, de cualquier edad pueden acercarse a cualquiera de los cuarteles para consultar por la inscripción en las capacitaciones.

Actualmente, Bomberos de Ovalle tiene 8 compañías, 4 están juntas en el cuartel central en calle Miguel Aguirre, la 5ta compañía se encuentra en Sotaqui, la 6ta en  José Tomás Ovalle, la 7ma en la Media Hacienda y la 8va compañía en Cerrillos de Tamaya, cada compañía cuenta con 20 a 30 personas

Obituarios de hoy domingo 10 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

Defunción
Gabriel Antonio Marin
             Q.E.P.D
Está siendo  velado  en la sede social de la comunidad de cerró blanco,Punitaqui.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Luis Enrique Gonzalez  Maldonado
                    Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Lagunillas,Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Amandina Rojas Tapia
            Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Abate Molina 380 Población Carmelitana, Ovalle.
La misa se realizará el día lunes a las y 10:00 en la Parroquia El Divino Salvador, luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.
Gentileza Funeraria Santa Rosa

FOTOS: Bautizo de nuevos bomberos para Ovalle

0

Como todos los años una nueva dotación de bomberos se graduó y ahora podrán ayudar a la comunidad en emergencias.

Cerca de 20 voluntarios concluyeron su preparación para convertirse en parte de la dotación de Bomberos de Ovalle. En una entretenida actividad realizada en el patio del centro comercial de la ciudad, los chicos buenos mostraron a la comunidad los carros que operan y todas sus herramientas. Realizaron muestras del trabajo que realizan en operaciones de rescate y conversaron con la comunidad.

Esta actividad se enmarca en la celebración del bautizo de nuevos miembros de la institución. Todos en fila, los bautizados dieron un par de vueltas mientras los bomberos con mayor antigüedad los empaparon en agua a presión.»Esto no es nada, a nosotros casi nos ahogan en la plaza» dice riéndose una bombera.

La ceremonia fue deleite de un improvisado público que también se involucró en una distendida actividad tipo fiesta de agua.

Sergio Díaz Castro,  Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle señala que «esto es tradicional. Al finalizar el año se realiza un ejercicio final de bienvenida a los nuevos voluntarios que superaron el curso. Ahora estos nuevos valores son bomberos operativos».

Nuevos bomberos para Ovalle. Foto: Ignacio Zuleta
Sergio Diaz Castro, Segundo Comandante Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Foto: Ignacio Zuleta.
Drago Yurin Comandante Cuerpo de Bomberos de Ovalle.
Los nuevos bomberos son regados en la ceremonia. Foto: Ignacio Zuleta.
Foto: Ignacio Zuleta.
La gente que pasaba se fue mojada también. Foto: Ignacio Zuleta.

CSD Ovalle pierde 3-0 en su último partido del año

Los dirigidos de Juan Carlos Ahumada disputaron el encuentro en Villarrica con el que se acabó el campeonato de tercera división B de este año.

A las 15 horas de este sábado 9 de diciembre comenzó el pleito entre CSD Ovalle y Deportivo Pilmahue. El encuentro se disputó en el Estadio Municipal de Villarica. Se trata de la fecha 14 del octagonal final de Tercera división, el último partido del año para los limarinos.

No pudieron en Villarica. CSD Ovalle cayó inapelablemente por 3-0 ante Deportivo Pilmahue que se impuso de local. Las  anotaciones fueron de Lagos a los 42’ del primer tiempo. Illanes marcó el 2-0 a favor del local a los 4 minutos del segundo tiempo  y a los 9 minutos también del complemento,  Cáceres puso el que sería el resultado final, 3-0 ganaron los sureños.

El campeón de 3era división B del fútbol chileno es Municipal Santiago que se coronó durante la fecha pasada. En tanto CSD Ovalle, quedó  séptimo entre los ocho contendientes de la recta final del torneo.

Obituarios de hoy sábado 9 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
Defunción
Amada del Transito Carvajal Mundaca
                      Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Sitio 39 Pueblo de Limari,Ovalle.
La misa se realizará el Domingo a las 10:00 horas en la capilla del Pueblo de Limari,luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.

De exabrupto en exabrupto

Después de la frase para el “bronce” del candidato oficialista de “les meteremos la mano en el bolsillo a quienes concentran el ingreso, para que ayuden a hacer patria alguna vez”, fuera de ser casi idéntica a la que esgrima el Sr. Maduro en Venezuela “le vamos a meter la mano en el bolsillo a los millonarios” uno pensaría que ya más desaciertos no debiese cometer; pero al parecer esto es sólo el inicio de un triste final; porque terminó ese día su discurso en la ciudad de Concepción con la frase, “hasta la victoria, siempre” que es la frase que acuñaba Ernesto Guevara y en vez de buscar unir a los chilenos, dejar un pasado odioso atrás y construir un futuro de consensos y dejar de lado lo que le hace mal a la sociedad, sigue buscando puntos que nos distancie y que no haga que Chile persista en un pasado que no le trae ningún bien a sus habitantes.

De hecho, volviendo a la frase para el “bronce” que se mandó el Sr. Guillier, al decirlas en pleno acto de campaña no hacen más que revestir de mayor gravedad sus dichos; puesto que los únicos que “meten la mano” en el bolsillo ajeno, son los delincuentes y no las personas decentes que trabajan día a día para llevar el sustento a sus hogares; es por ello que déjeme decirle Sr. Guillier, que sus palabras no sólo son agresivas e injustas sino que los únicos que generan bienestar económico y oportunidades son los privados desde el mundo empresarial, ya que todo lo que hace el Estado es financiado con recursos y dineros de los privados a través de los impuestos que pagamos. Por ello, decir que los empresarios no hacen patria, es una falsedad del porte de un buque y más. Por eso compatriotas no dejemos  nos metan el dedo en la boca, no nos dejemos engañar, ya hemos sufrido cuatro años con un pésimo Gobierno, por no decir de un Gobierno mediocre, que produjo cambios que en nada beneficiaron a la población a largo plazo; sino muy por el contrario, lo único que trajo fue más problemas en especial a la clase media.

Digo esto, porque por ejemplo; la “famosa” reforma educacional, les quitó a los padres el derecho a elegir dónde educar a sus hijos; la reforma tributaria produjo un estancamiento profundo en el crecimiento económico y la reforma laboral ayudó a destruir empleos de forma importante, es por ello si queremos más de los mismo y peor sigamos en la senda del candidato oficialista o si queremos recuperar la senda del desarrollo e inversión, de ser nosotros los que escojamos a que establecimiento educacional quiero mandar a mis hijos o nietos y no una tómbola debemos votar por Piñera.

Esto no se trata de una defensa al mundo empresarial, sino de ser justos, pues como en todo orden de cosas, hay buenos y malos empresarios; buenos y malos abogados, médicos, profesores, trabajadores, jefes, funcionarios públicos, etc., etc. Esto se trata más bien de reconocer el aporte que hacen los buenos empresarios que son los que generan la mayor parte de los empleos en nuestro país, los que invierten arriesgándose y confiando en que puede salir bien, son los que le dan el dinamismo a nuestra economía, son los que generan bienestar económico y oportunidades.

No estoy minimizando el rol del Estado, ya que creo profundamente en el principio de subsidiariedad, donde el sector público hace todo lo que los privados no queramos o no podamos hacer. Esto es algo que el Gobierno de la Nueva Mayoría nunca ha entendido así, ya que restringe libertades como la de elegir dónde educar a nuestros hijos o crea instituciones de educación superior cuando en Chile ya existen casi 60 universidades y 43 institutos profesionales.

En fin, creo que el proyecto de sociedad de la Nueva Mayoría es un verdadero retroceso para el bienestar de las personas, porque cada cosa que proponen es una restricción adicional a las libertades o un fortalecimiento del rol del Estado donde no se necesita. Con eso se justifica la idea de “meter la mano en el bolsillo de los que concentran el ingreso”, creyendo que es un bolsillo de payaso de donde se pueden sacarse cosas sin fin.

Debieran tener la inteligencia y mirada de futuro de uno de los mejores Presidentes de la historia Abraham Lincoln que dijo “No puedes otorgar la fuerza al débil debilitando al fuerte; no puedes ayudar al pobre arruinando al rico”

 

Susana Verdugo Baraona.