Inicio Blog Página 1616

Gran expectación de comerciantes por la Pampilla de Punitaqui

0

Algunos debieron dormir en las afueras del municipio para comprar uno de los espacios de venta.

La pampilla de Punitaqui se ha ganado su espacio en la región de Coquimbo. Y es que año a año miles de personas repletan la fiesta que este año se realizará en la cancha de La Higuera.

Más de un centenar de comerciantes esperó durante horas e incluso, algunos debieron pernoctar a las afueras del municipio con tal de alcanzar uno de los ansiados espacios de venta para esta Pampilla.

Pronto, a través de una conferencia de prensa dará a conocer la parrilla programática y los artistas que serán parte de los shows y sorpresas preparadas en esta nueva versión de las Fiesta de la Pampilla en Punitaqui.

La gente de Punitaqui se ha esmerado toda su vida en sacar a relucir las costumbres culturales y tradiciones campesinas silvoagropecuarias propias de esta comuna. Qué mejor manera de rendirle tributo a este hermoso legado en vísperas de Fiestas Patrias, con jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural, en nuestro caso del amplio significado en la historia de Punitaqui. “ destacó el alcalde Carlos Araya.

Cabe destacar que los precios definidos para los puestos con manipulación de alimentos por ejemplo, deben de venir con el certificado y compromiso del servicio de salud y tienen un costo de $23.300. Para el caso de los puestos con venta de alcohol, deben presentar un certificado de antecedentes para fines especiales, sumado a la fotocopia cedula de identidad y una solicitud dirigida al Alcalde, cuyo valor es de $35.000

¡A pasar agosto bailando!

Este viernes en Casino Media Luna, se desarrollará el evento denominado “La Gran Cumbia Ranchera”

Todos a bailar. Esa es la invitación que realiza la Radio Caramelo de Ovalle, quienes han organizado un entretenido evento de música ranchera.

“La Gran Cumbre Ranchera” se desarrollará este viernes 1, en la sala de eventos Casino Media Luna, y contará con la animación de los ágiles locutores de Radio Caramelo y Jaime Mora, “El Cuate Regalón”.

El show contará con la participación de los padres de la música ranchera en nuestro país, el dúo “Los Manantiales” Raúl y Agustín, hermanos que han hecho bailar a muchas generaciones amantes de esta tradicional música.

Además se presentarán Los Rivales Norteños, Antonio Rabello, El Ruiseñor del Limarí, el Charro de Oro Ignacio Araneda, quien presentará un tributo a Vicente Fernández. Y por si fuera poco, ya al amanecer serán Francisco Vigorena y Los Auténticos, los encargados de poner la cumbia para que nadie pare de moverse.

El valor de la entrada es de $5000, así que ya sabe, ¡Todos a pasar agosto bailando!

En el Colegio Raúl Silva Henríquez celebran el Día Nacional de la Educación Técnico-Profesional

A la jornada realizada durante la mañana de este jueves acudieron alumnos, docentes, empresarios y autoridades. En la oportunidad se reconoció la importancia del sector privado en esta manera de educar

Este jueves se conmemoró el Día Nacional de la Educación Técnico-Profesional. La efeméride recuerda que un 26 de agosto de 1942, el presidente Juan Antonio Ríos dictó el Decreto Supremo N°64.817, el cual creó la hoy extinta Dirección General de Enseñanza Profesional, dependiente del Ministerio de Educación Pública y que reemplazara el sistema de oficios y artesanos que existían hasta el momento.

Ríos reconoció la importancia de la educación técnica en el desarrollo productivo del país al dar vida a esta nueva modalidad educativa -cuyo fin es la formación integral de estudiantes para el mundo laboral-, constituyéndose en un importante motor de desarrollo personal, familiar y local.

Pero recién el 7 de diciembre de 1965, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, cuando se reconoció definitivamente la distinción entre la educación técnico-profesional y la científico-humanista que sigue vigente hasta hoy

De acuerdo a cifras del Ministerio de Educación, hoy en día el 40% de los estudiantes secundarios egresa de una especialidad técnico profesional. En el caso de la educación superior, el 51% de las y los estudiantes estudian carreras técnico-profesionales, estando el 44% de ellos y el resto en universidades que ofrecen carreras técnicas.

Es por esta razón que Ovalle no quiso estar al margen de esta efeméride, y a través de un acto escolar quiso conmemorar este día. La cita se desarrolló en el Colegio Raúl Silva Henríquez, y en ella participaron alumnos, profesores y docentes, empresarios y autoridades.

Elizabeth Tapia Rivera, directora del Colegio Raúl Silva Henríquez y secretaria de la Red de los Liceos Técnicos-Profesionales de la Provincia de Limarí, señaló que “hoy nuestros alumnos, y todos los que están estudiando en liceos técnicos a nivel medio, se están preparando para ser la mano de obra del mañana, y por eso los debemos formar de la mejor manera”.

Mientras que Francisco Alfaro, director Provincial de Educación, indicó que “la educación profesional no se justifica sin el vínculo del trabajo, y por ende, tanto lo formativo como el empleo son sinergias que naturalmente hacen un mejor futuro laboral”.

RECONOCIMIENTO

En medio de la ceremonia, el establecimiento educativo reconoció la importancia de la empresa privada en la educación técnico-profesional, ya que son estas las que pueden ser capaces de entregar un espacio a los alumnos.

“Cuando preparamos técnicos de nivel medio, para que ellos puedan titularse, al salir de cuarto medio necesitan realizar sus prácticas, y es ahí donde las empresas cumplen un rol principal, ya que permiten el ingreso de los alumnos para su desarrollo”, comentó Elizabeth Tapia.

Y fue así como se reconoció a Minera HMC Gold. Su gerente de operaciones, Mario Páez, se mostró feliz por el gesto. “Hace un tiempo nos llamaron para pedirnos ayuda, ya que sus egresados no contaban con empresas para poder desarrollar sus prácticas, y como creemos en los niños y jóvenes les brindamos un lugar para que ellos logren desarrollarse.

A ganar lado: Hay fecha y hora para el desfile de Fiestas Patrias

0

El próximo viernes 15 de septiembre se realizarán las actividades protocolares, donde se dará inicio al programa de Fiestas Patrias de la comuna de Ovalle.

Este año se realizará una Misa a la Chilena que se llevará a cabo a las 10 de la mañana en la zona exterior de la Parroquia San Vicente Ferrer. Será el comienzo de las actividades.

Posteriormente en la Plaza de Armas a partir de las 11 de la mañana se dará inicio al Desfile Oficial de Fiestas Patrias en Ovalle.

En esta actividad participarán escuelas y colegios de Ovalle y escuadrones de la Escuela de Formación Policial de Carabineros, representantes de la Gobernación Marítima de Coquimbo y del Regimiento 21 Coquimbo de La Serena. Además, el Grupo Folclórico Amanecer del Magisterio ofrecerá un Esquinazo a las autoridades presentes, donde se brindará con típica “Chicha en Cacho” y se bailará un “pie de cueca”.

En la ceremonia se leerá una reseña de los hechos históricos sucedidos el 18 de septiembre de 1810, con la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Luego del acto, las autoridades e invitados especiales se trasladarán al frontis del Salón Auditórium Municipal, donde se realizará un Vino de Honor.

El alcalde Claudio Rentería indicó que es importante que “rescatemos nuestros valores patrios y que conmemoremos un año más de vida de Chile”. Rentería agregó que la celebración de la Fiestas Patrias “la realizaremos en el Parque Recreacional Los Peñones, los días 16, 17 y 18 de septiembre, por lo que invitamos a todos los ovallinos a disfrutar en familia de estas jornadas”.

Este sábado serán conocidos los candidatos aceptados para elegir Consejeros Regionales

Este sábado serán conocidas las candidaturas de consejeros regionales aceptadas para participar en las elecciones del 19 de noviembre próximo, en conjunto con la elección presidencial y las elecciones de diputados y senadores.

En dicha ocasión serán electos, en votación directa, los 278 miembros de los quince consejos regionales existentes en el país para el período 2018-2022 .

Las candidaturas aceptadas y las rechazadas, serán publicadas ese día en el Diario Oficial y en un diario de la Región . Dentro de los cinco días siguientes a la publicación, los partidos políticos y candidatos independientes a su vez podrán reclamar por los rechazos ante los Tribunales Electorales Regionales . Tres días de cumplido ese plazo el Director del Servicio Electoral procederá a inscribir en el Registro las candidaturas aceptadas definitivas.

Los consejeros regionales son elegidos por votación directa de los ciudadanos y por las circunscripciones provinciales que se definieron solo para este fin, y con sistema proporcional que busca asegurar representatividad de los pactos, partidos y candidaturas independientes en cada provincia.

En la región de Coquimbo corresponde elegir 16 consejeros, sergún la cantidad de votantes. Elqui ( 365. 371 votantes) elegirá 7 consejeros; Limarí (156. 158 ) 5 y Choapa ( 81. 681 ) 4 consejeros regionales.

Se viene la Fiesta Chica de Sotaquí

0

Este próximo fin de semana, los días 2 y 3 de septiembre, que será apoyada por el municipio de Ovalle.

Una de las festividades religiosas más conocidas de la región de Coquimbo y del país, es la que se realiza en Sotaqui, la cual, anualmente, reúne a miles de fieles que viajan de todas partes del país y del mundo, para pagar sus mandas y participar de las diversas actividades.

El programa se iniciará el sábado 2 de septiembre a las 16 horas con el Sacramento del Bautismo, luego a las 19:30 se efectuará el Santo Rosario. A las 20 horas se llevará a cabo la Eucaristía de Novena y la jornada concluirá a las 21 horas con la procesión de la luz con la imagen de la Virgen del Carmen y bailes religiosos.

En tanto, el domingo 3 de septiembre las actividades se iniciarán a las 06:30 de la mañana con el Rosario del Alba y continuará con la Misa del Alba a las 7:30 horas. Posteriormente, se llevará a cabo una misa en la capilla de la localidad y de 10 hasta 11:30 horas se presentarán bailes religiosos en calle Bilbao y en la plaza ceremonial. Al mediodía se efectuará la Santa Misa en la capilla y a las 13 horas se trasladarán las imágenes sagradas hasta el sector de oración Los Paltos. De 13 a 15:30 horas se presentarán bailes religiosos y a las 16 horas se celebrará la Misa Solemne, la cual estará presidida por el Arzobispo de La Serena, René Rebolledo. Como es tradicional a las 17 horas recorrerá las calles principales de Sotaqui, la Procesión. En tanto a las 20 horas se realizará una misa en la capilla central y luego a las 21 horas finalizarán las actividades con la Misa de Clausura.

El alcalde Claudio Rentería indicó que siempre el municipio de Ovalle “apoyará las actividades que destacan nuestra idiosincrasia y son parte de nuestra historia local y es el caso de la Fiesta del Niño Dios de Sotaqui, que es una de las más conocidas a nivel nacional. Por eso invitamos a los fieles para que participen de todas las actividades que se han preparado”.

Recordemos, que la Fiesta Grande se realiza en el mes de enero, donde llegan cerca de 30 mil personas a la localidad, para venerar al Niño Dios de Sotaqui.

Obituarios jueves 31 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
JUAN ANTONIO ROMÁN CARVAJAL
                 Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Las Cruces s/n, Punitaqui, la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de TOMASA ESTER JOFRÉ PIZARRO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (miércoles) en Carén, Monte Patria. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Más de 400 banderas adornan Ovalle en el mes de la patria

0

La ornamentación de la ciudad en vísperas del 18 de septiembre ya se deja ver en las principales calles de la ciudad

Cuadrillas municipales del departamento de Servicios Generales han colocado más de 400 banderas chilenas, las cuales cubrirán el sector del Espejo de Agua de la Alameda, calle Benavente y las entradas norte y sur de la ciudad y el sector del nudo vial.

En tanto, en la Plaza de Armas también se instalarán banderas nacionales, pero a estas se agregará la bandera comunal y próximamente adornos luminosos con los colores patrios. “Nosotros queremos generar ambiente dieciochero en la comunidad, por eso hemos estado realizando arreglos y también colocando banderas chilenas, porque este es el mes de todos los chilenos y debemos disfrutarlo” indicó el alcalde Claudio Rentería.

Estos arreglos también se realizarán en Los Peñones, que será el centro de las celebraciones de Fiestas Patrias, ya que se vivirá un fiesta los días 16, 17 y 18 de septiembre, con artistas de primer nivel que harán disfrutar y bailar a los ovallinos y a quienes nos visitan en estas fechas.

Los trabajos de ornamentación comenzaron la semana pasada y se espera que concluyan el próximo viernes.

El rock latino y los grandes éxitos de los 90` se toman Ovalle este fin de semana

Con la animación de Jorge Aedo y la mejor música de DJ Pelo Verde, el público se encontrará con un  amplio despliegue musical de la época en una fiesta diseñada para celebrar en Ovalle Casino & Resort. 

Comienza el mes de la patria y Ovalle Casino & Resort lo celebrará en grande. Este sábado 2 de septiembre a las 22:30 horas se realizará la gran fiesta de la década de los 90´ a cargo de la animación de  Jorge Aedo y la mejor música de DJ Pelo Verde.

El animador y el artista prometen hacer bailar y disfrutar a todos los asistentes, en una noche que estará marcada por los grandes estilos musicales que definieron la década de los 90`: Pop, Grunge,  Rock y todos los éxitos latinoamericanos.

La fiesta se llevará a cabo este sábado 2 de septiembre a las 22:30 horas en la Sala Huamalata de Ovalle Casino & Resort. Las entradas pueden ser adquiridas en ticketpro.cl, Hites y boleterías del casino desde los $7 .000 en preventa y $10.000 el día del evento. 

Para los amantes del rock latino de los 80´, se presentará la banda de la cuarta región DMens, quienes realizarán un tributo a emblemáticas agrupaciones, como Soda Stereo, Enanitos Verdes, Los Prisioneros, Virus, entre otros.

El espectáculo se llevará a cabo de forma gratuita  el sábado 2 de septiembre a las 22:00 horas en Sala de Juegos. Los asistentes sólo deberán adquirir la entrada del casino para disfrutar el show.

Tributo a Aretha Franklin y Whitney Houston se exhibirá el viernes 1 de septiembre en Ovalle Casino & Resort

Dos de las voces femeninas más influyentes de Estados Unidos se harán presentes este viernes 1 de agosto a las 22: 00 horas en Ovalle Casino & Resort. Nos referimos a Whitney Houston y Aretha Franklin, quienes serán homenajeadas por una cantante nacional en OCR.

El tributo para las destacadas artistas, íconos de la música Gospel y Soul a nivel mundial, rememorarán los grandes éxitos que han transcendido generaciones.

Los espectáculos se realizarán de forma gratuita en la Sala de Juegos. Los asistentes sólo deberán adquirir la entrada del casino para disfrutar de esta imperdible presentación.

Alianza púbico-privada soluciona problema de la basura en Punitaqui

Las mineras Altos de Punitaqui y HMC Gold firmaron un acuerdo con el municipio de la comuna de los molinos que permitirá retirar la basura domiciliaria

Una importante firma celebraron en Punitaqui el municipio y dos empresas mineras. Se trata de una alianza público-privada que permitirá que se haga efectivo el retiro de la basura que se genera en la comuna.

El convenio se generó tras un grave problema que existe en la comuna de los molinos, ya que no hay quien retire la basura domiciliaria de los diferentes sectores de Punitaqui. Fue así como el municipio hizo gestiones con las empresas Altos de Punitaqui y HMC Gold, quienes comprometieron su ayuda para solucionar el tema.

La alianza permitirá contratar personal para el retiro de la basura domiciliaria de la población, para luego ser llevada a un vertedero.

“Si tomamos en consideración toda la problemática que hemos tenido con la basura en nuestra comuna, hoy estoy muy feliz y  agradecido, tanto de la Minera Altos de Punitaqui, como de HMC Gold, ya que hoy podemos hacer una alianza público-privada, donde podremos llevarnos la basura de la comuna de Punitaqui. Estos son pasos importantes que nos hacen sentir más seguros de que vamos por un buen camino, esto demuestra que Punitaqui lo hacemos todos”, señaló Carlos Araya, alcalde de Punitaqui.

El gerente de operaciones de HMC Gold Mario Páez firma el convenio con el alcalde Araya de Punitaqui (foto: OvalelHOY.cl)

Por su parte Lautaro Manríquez, gerente general de Minera Altos de Punitaqui, detalló que “sin duda es muy importante el apoyo que estamos dando al municipio, a nuestro Punitaqui, nuestros trabajadores son parte de la comuna. Esto significa una contribución y parte de la Responsabilidad Social Empresarial que tenemos, a futuro queremos fortalecer este nexo con la municipalidad y si la minería mejora esta cooperación se podría ir intensificando”.

Por último el gerente de operaciones de HMC Gold, Mario Páez, expresó que “hacer notar que un  80% de nuestros trabajadores es de Punitaqui, por lo tanto estamos retribuyendo a la comuna lo que nuestros trabajadores necesitan. Fue así como acudimos al llamado de nuestra autoridad y hoy estamos firmando este convenio porque creemos que es parte del compromiso con nuestra gente”.

 

Llaman a familias de pacientes electrodependientes de la región a inscribirse en registro

Desde la SEC se instruyó a las distribuidoras eléctricas el procedimiento para contar con un registro de hogares donde vivan pacientes electrodependientes, a los cuales no se les podrá cortar la luz por deudas.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) emitió un oficio dirigido a todas las empresas eléctricas del país, mediante el cual se les explica el procedimiento que deben seguir para construir su registro de clientes con pacientes electrodependientes, es decir, aquellos que necesitan estar conectados a la red eléctrica para poder vivir.

El oficio complementa otro anterior donde se les instruía a las empresas el abstenerse de cortar la luz en aquellos hogares con pacientes en esta condición, en caso de morosidad en el pago de sus cuentas mensuales de electricidad. Este segundo documento contiene aspectos más relacionados con la elaboración y mantención del registro de este tipo de clientes que debe llevar toda empresa distribuidora.

Con respecto a la certificación de la calidad de pacientes electrodependientes, ésta deberá realizarse a través de un Formulario de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, el que deberá ser llenado y firmado por el médico tratante, quien además debe indicar el tiempo en que el paciente requiere este tipo de equipamiento.

Una vez entregado el documento a la empresa, ésta tiene un máximo de 48 horas para inscribir a dicho cliente como un hogar con pacientes electrodependientes, lo que debe ser comunicado al solicitante a través de una notificación escrita, digital o telefónica. Esta condición tendrá una vigencia de un año, período tras el cual, la persona deberá volver a certificar su condición ante la empresa distribuidora con un proceso similar al inicial, es decir, a través de un formulario firmado por el médico tratante.

El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, sostuvo que esta medida responde a una necesidad detectada hace dos años, “por lo mismo se está levantando la información y hemos logrado la entrega de grupos electrógenos de respaldo a un número importante de personas con necesidad de suministro continuo de electricidad, con el objetivo de resguardar la condición de salud de los pacientes. Esta es una gran noticia que impacta sobre la calidad de vida de muchas familias y que se enmarca de la impronta del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través de la Política Energética 2050”.

El Director Regional de la SEC, Carlos Herrera, sostuvo que “con esta nueva instrucción se establece la forma en que los pacientes electrodependientes deben informar su condición a las empresas eléctricas. Esperamos que las distribuidoras incorporen rápidamente este procedimiento de registro para de esta forma evitar que se produzcan cortes de suministro por deudas a hogares con personas que dependen de la electricidad”.

Finalmente, el Seremi y el director de la SEC hicieron un llamado a las familias de la Región de Coquimbo, que tengan en sus hogares a pacientes electrodependientes, a que se acerquen a sus médicos tratantes para completar y firmar el formulario solicitado el que deben presentar a la brevedad en la empresa Conafe, para que queden ingresados en este registro especial.