Inicio Blog Página 1817

Ola cálida de cultura invadirá la plaza de Armas de Ovalle en febrero

El sábado 11 de febrero será inaugurada en el principal paseo público de la ciudad la XXIX Feria del Libro de Ovalle que en esta versión contará con la presencia de destacados autores nacionales y de la región.

En la muestra organizada por el área de cultura de la Municipalidad local y que se prolongará hasta el lunes 20 de febrero, destaca el homenaje que la Agrupación “Liq Malliñ” rendirá a Guillermo Pizarro Vega, fallecido recientemente, con la entrega del Premio Cataloe, estatuilla que es otorgada cada año en esta fecha a un escritor ovallino de destacada trayectoria.

En el mismo evento será a su vez entregado el premio al Ganador del Concurso Literario Víctor Domingo Silva organizado por la misma corporación municipal Categoría Narrativa,  María Eugenia Vargas Pastén, por el libro «El árbol prodigioso».

Destacan asimismo entre los invitados, dos escritores ovallinos radicados en Santiago, que en los últimos meses han sobresalido a nivel nacional por la publicación de sendos libros. Uno de ellos es Rolando Rojo Redolés, que llega con su última novela “Hotel San Thelmo”; además del periodista ovallino, panelista del matinal Bueno Días de TVN para presentar su controvertido libro: “Jadue, la historia de una farsa”.

Temperaturas extremas podrían llegar a los 38 grados en el Limarí

El área de meteorología del centro científico CEAZA (CEAZAMet), alerta sobre una ola de calor y chubascos en la cordillera de Los Andes en la región de Coquimbo, cuyas temperaturas extremas se localizarían en los valles y precordillera del Limarí.

De acuerdo a lo planteado, la ola de calor se produciría por efecto de “una dorsal en altura potenciada por una Alta de Bolivia que transportaría aire cálido desde la zona norte, fenómeno que se observa entre los 8.000 y los 10.000 metros de altura”.

Esto provocaría un aumento en las temperaturas entre los días jueves 19 y sábado 21 de enero de 2017 en valles y precordillera de la Región de Coquimbo. Las máximas más extremas podrían bordear los 38°C en los valles y precordillera del Limarí y los 36-37°C al interior de Limarí y Elqui el día viernes 20 de enero.

Por otro lado, se esperan chubascos dispersos y de distintas intensidades en la cordillera de Los Andes de la provincia del Elqui, los que podrían comenzar débilmente el día jueves 19 y se extenderían al menos hasta el día domingo 22 de enero, aumentando su intensidad a partir del día viernes 20.

Según lo señalado, los chubascos se presentarán por la tarde de cada día y se podrían extender hasta la noche. Además,  por el momento, no se esperarían tormentas eléctricas en dicha zona.

Este fenómeno se produciría debido a que “la Alta de Bolivia no sólo permite el transporte de aire cálido desde el norte, sino que también permite el transporte de aire muy húmedo en altura, el cual combinado con la alta radiación solar y las altas temperaturas permiten la formación de nubes convectivas, responsables de chubascos en esta oportunidad”, explican desde el área de meterología del CEAZA.

Realizan reconstitución de escenas en Ovalle por caso Barrantes

Nicolás Barrantes denuncia haber sido torturado por personal de carabineros y el ex general del ejército Juan Emilio Cheyre, en el  año 1973.  

El día miércoles 18 de enero el Ministro en visita extraordinaria para causas por violación a los derechos humanos de la corte de apelaciones La serena, realizó  la reconstitución de escena en la tercera Comisaría de Ovalle, como parte de la investigación de la querella por el delito de torturas  que, Nicolás Barrantes, interpuso contra Juan Emilio Cheyre y el ex sargento de carabineros Jaime Espinoza, ocurridas en el año 1973 en las ciudades de  Ovalle y La Serena.

El ministro Hormazábal junto a otro testigo (Foto: OvalleHOY.cl)

Al lugar llegaron a declarar 10 personas, donde participó el querellando Nicolás Barrantes, presos políticos y siete carabineros que desempeñaban su función en octubre del año 1973, los cuales son: Jorge cortés, Alfredo Álvarez, Norton contreras, Carlos Albanes, German toro, Juan Rivera y Reinaldo Olivares.

“Se han tomado las declaraciones que han prestado tanto el querellante como testigos. El objetivo de esto es aclarar las situaciones que describen  lo ocurrido en el mes de octubre del año 1973”, manifestó el  Ministro Vicente Ormazábal, quien  estuvo acompañado del querellante  y funcionarios de la brigada de la Policía de Investigaciones. 

A su vez, el ministro indicó que  “las denuncias fueron hechas originalmente  en La Serena, pero como surgió esta lista, se ha debido investigar respecto a denuncia de torturas”.

La denuncia hecha por Barrantes denuncia que “a la  edad de 17 años, los primero días de octubre fue trasladado por personal de carabineros a la comisaria de Ovalle, donde fue torturado entre otros detenidos y por un teniente de carabineros, de nombre Jaime Espinoza. En el lugar   habría permanecido por más de una semana para luego ser trasladado para ser torturado por el oficial juan Emilio Cheyre,  quien le exigía información de su hermano Marcos Barrantes”.

Los familiares de DD.DD. protestan en las afueras de la 3ra Comisaría (Foto: OvalleHOY.cl)

Nicolás Barrantes, asimismo manifestó,  “la justicia está dando pasos acertados, ya que estuve años en silencio para buscar justicia, y ahora que se dan las condiciones, lo estoy haciendo. Espero prisión efectiva para los criminales y torturadores, porque ese su castigo, la prisión”. 

Al lugar llegaron, familiares de detenidos desaparecidos y representantes del partido comunista, quienes manifestaron su apoyo a Barrantes. “ Soy hija de Oscar Armando Cortes , quien fue llevado con la caravana de la muerte a La serena, donde  fue asesinado con  Marcos Barrantes, cuyo hermano va a presentar declaraciones ante el Ministro de Visita”, explicó  Dora Cortes. 

Añadiendo “lo que estamos haciendo es apoyar a Nicolás Barrantes en esta búsqueda de justicia que tenemos todos, porque aquí fue la primera instancia donde estuvieron nuestros familiares, aquí fueron torturados, e incluso mi padre fue llevado con algunas costillas rotas, para declarar en el lugar de tortura”, Concluyó Dora Cortés.

Esperamos que se ha justicia, tanto todas militares que estuvieron involucrados, que sea detenidos, encausados y que tengan un justo proceso, lo que no tuvieron nuestros famliares. 

Cartelera cultural verano 2017

Durante esta semana el Teatro municipal de Ovalle exhibirá obras de teatro y conciertos, de manera  completamente gratuita. 

Como parte de la programación de verano preparada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle y el Festival ARC Región de Coquimbo, en la provincia se realizarán diversas actividades culturales. Es por esto que, el Teatro Municipal de Ovalle ofrecerá una variada y entretenida programación.

Este miércoles 18 de enero a las 20:00 horas, comenzará la jornada, con el concierto del “Colectivo Cantata Rock”. agrupación que reversiona la emblemática Cantata de Santa María de Iquique de Luis Advis. En esta ocasión los músicos: Ismael Oddó, Pablo KVZon Ilabaca y Ricardo Caíto Venegas (guitarras acústicas y eléctricas), junto a Camilo Salinas (órgano y piano eléctrico), Eduardo Lalo Ibeas (voz), Danilo Donoso (percusiones), Felipe Ilabaca (bajo), Leonardo Toño Corvalán (batería) y el actor Patricio Pimienta (relato) mantendrán la base de la cantata sin cambiar ningún acorde, sino sólo agregando la amalgama rock pop para poder seguir contando esta gesta a las nuevas generaciones.

El día viernes 20 de enero el TMO exhibirá un concierto, a cargo del Coro de Cámara de La Serena el cual interpretará composiciones de Violeta Parra, musicalizadas para coro mixto por el director y compositor, Eduardo Enrique Gajardo, como parte de las conmemoraciones del centenario del nacimiento de la creadora nacional, enmarcado en el Festival ARC 2017. Durante una hora el público disfrutará de un maravilloso repertorio que contempla temas como: El bergantín, Ausencia, La jardinera, Cueca larga de Los Meneses, Por la mañanita, Que dirá el Santo Padre, Una chilena en París, Que he sacado con quererte, El chuico y la damajuana.

En tanto el día sábado 21 de enero a las 20:00 horas llega a las tablas del TMO una obra genuinamente Teatral, creada en el estilo de la Comedia del Arte, donde el juego, humor, música y canto lograrán hacer de esta obra un espectáculo excelente y apto para toda la familia. El texto original de la escritora francesa, Jeanne Marie Leprince De Beaumont, narra la historia de una horrible Bestia y una hermosa niña de pueblo que a pesar de sus diferencias estéticas logran conocer el amor y consigo romper un gran hechizo.

Detienen a sujeto por presunto abuso sexual en la vía pública 

El acusado habría agredido brutalmente a joven de 18 años, realizándole mordeduras las partes íntimas de su  cuerpo.

Los hechos se habrían producido en la madrugada del día miércoles 18, en el sector de Cuatro Esquinas, cuando la víctima fue agredida por el hombre de 47 años, a quien había conocido en un pub del centro de la ciudad. Posterior al suceso, la víctima presentó heridas por arrastre y mordeduras, por lo que fue trasladada al Servicio Médico Legal de La Serena, para la realización de los exámenes de rigor.

 Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de La Serena, por orden del Fiscal del Turno, concurrieron al sector de Cuatro Esquinas para indagar el delito de abuso sexual en contra de una mujer de 18 años de edad.

“La mujer se encontraba bajo los efectos del alcohol y habría conocido a su agresor en un pub del centro de La Serena, quien se aprovechó de la condición en que se encontraba la víctima y la traslado a un sitio aislado de pampa baja, con poco afluencia de público donde había consumado el delito”, indicó el Comisario, Eduardo Rojas de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de La Serena.

Cabe señalar que, de acuerdo a lo declarado por la la víctima, el imputado la habría agredido físicamente, causándole varias heridas en sus partes íntimas.

“El sujeto fue individualizado gracias al trabajo del sitio del suceso que  realizaron los Detectives y a la revisión que hicieron de las cámaras de seguridad que permitieron lograr su detención”, indicó el Jefe Policial.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Fiscal de Turno, quien determinó que el imputado  de 23 años identificado con las iniciales I.B.M.V, fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena, para su formalización.

En tanto la víctima se encuentra recibiendo ayuda psicológica  por parte de las entidades correspondientes.

Investigan muerte de lactante de mes y medio en Ovalle

El menor fue trasladado por parientes al Hospital pero ingresó fallecido. Mientras, el diagnóstico clínico entregado por los médicos establece que falleció por una hemorragia interna.

El hecho ocurrió ayer martes 17 de enero, cuando el lactante de un mes y medio  fue llevado por su abuela a la unidad de urgencia de Ovalle,  debido a que no respiraba. En el lugar se le practicaron maniobras de reanimación, no obstante, estas fueron infructuosas.

De acuerdo  a lo informado por la familia, el menor ya habría presentado hemorragias internas y se le habían practicado diversos exámenes por ello. Ante esto El equipo directivo del Hospital de Ovalle en una comunicación escrita enviada a nuestro OvalleHoy indicó, “El paciente de iniciales J.G. ingresó el día de ayer sin signos vitales a la Unidad de Emergencias, por lo que se le realizaron maniobras de reanimación durante 20 minutos, no respondiendo lamentablemente al procedimiento”. 

A su vez, señalaron que “este paciente estuvo hospitalizado en nuestro recinto anteriormente para llevar a cabo un estudio de una hemorragia digestiva que lo afectaba y producto de que presentó una condición de salud estable y sin sangrado, fue dado de alta. Sin embargo, hasta ahora se siguen investigando las causas del deceso y el origen específico del sangrado interno. Dado que el menor falleció en su domicilio, se solicitó una autopsia que derivó a un procedimiento médico legal, con el fin de esclarecer las causas del fallecimiento y descartar la acción de terceros en este lamentable hecho”.

Al lugar, concurrieron detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle, por orden del Fiscal de Turno, con el objetivo de indagar el suceso.  “Ante los peritajes realizados se estableció que el lactante no presentaba heridas atribuidas a terceras personas y que al parecer el menor tenía antecedentes de una enfermedad preexistente”, indicó el Comisario Raúl Muñoz, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle.

El cuerpo finalmente fue trasladado al Servicio Médico Legal de la ciudad de Ovalle para los peritajes de la realización de la autopsia de rigor.

La Gorda, la inteligencia de los hombres y el facebook

Leo en Facebook una nota publicada la semana pasada por El Mostrador que asegura que las personas desordenadas son las más inteligentes.

“El desorden de tu pieza o de tu mesa de trabajo ahora lo mirarás con otros ojos, ya que un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Groningen en 2012, estableció que tener un escritorio desordenado puede conducir a la gente a tener un pensamiento más lúcido. Es decir, las personas piensan de manera más clara cuando todo alrededor es caos, ya que tratan de simplificar las tareas al máximo. Además, aumenta su eficiencia del trabajo o mejora su creatividad”, dice parte de la nota.

Y yo suscribo esa opinión totalmente.

Es que en los últimos meses he venido recibiendo el permanente acoso de la Gorda, mi esposa, y mis hijas por el estado caótico de mi oficina. Libros amontonados sobre las mesitas, colgando de las repisas, cajas conteniendo carpetas y documentos, amontonadas en los rincones, libros, papeles, discos, DVD dispersos sobre mi escritorio. “Ya no hay ratones porque se los  comieron las arañas”, dice mi hija menor con su habitual mordacidad.

–    ¿Viste Gorda lo que sale acá en Facebook? – le digo a mi esposa, que teje a mi lado en la cama. Y le leo el texto.

Después de escuchar en silencio, ella mueve la cabeza.

–    ¡Pues ponte de acuerdo! Ayer nomas dijiste que en Facebook ponían puras leseras! ¿Te acuerdas lo que me dijiste lo de las migrañas y los plátanos? Que yo me tragaba cualquier paparruchada que salía ahí – dice luego.

Sí, lo recuerdo. No me puedo quedar callado sin embargo.

–    ¿Es que sabes? Esto es un estudio serio. El diario El Mostrador es un diario serio – insisto – Y escucha esto otro.

Y le leo otra parte del artículo.

“Los inteligentes tienen un gran sentido del humor. La gente que ríe y hace reír a los demás es más inteligente que el resto de las personas. Un estudio publicado en 2010 por un doctor de la Universidad de México encontró que las personas que tienen más sentido del humor son además sexualmente más atractivas porque el sexo opuesto los ve con buenos ojos”.
Esta última parte me gustó en especial.

Además agrega que los hombres inteligentes son más creativos y modestos. “Esa es la razón por la que la gente ignorante suele tener más confianza”, dice el artículo en otro de sus párrafos.

La Gorda sigue escuchando en silencio, teje que teje.

–    ¿Pero bueno, qué te parece? – le pregunto para interrumpir su silencio.
–    ¿Dice ahí también que son flojos y mal genios? – pregunta de pronto.

Y leo más abajo que, en efecto, agrega son mal genios y flojos.

–    Bueno, sí- algo de eso dice – admito finalmente.
–    ¿Ves cómo en Facebook no sólo dicen puras tonteras?

Me permito sin embargo aclarar lo de flojo.

–    Dice que los inteligentes somos…
–    ¿Somos?  “Aramos dijo la mosca” – dice ella en voz baja mientras borda y borda.

Hago como que no he escuchado la interrupción:

–    Dice que los inteligentes son “procastinadores”, lo que suele ser confundido por flojera.

Y leo en voz alta:

“Procrastinar es la capacidad para aplazar algo. (“No hagas hoy eso que perfectamente puede quedar para mañana”, mi proverbio favorito) Todo esto puede llevar a la idea equivocada de que los inteligentes son vagos. Sin embargo, para ellos puede ser más importante estar ensimismados en sus pensamientos que realizar acciones que no les aportan nada en particular”.

–    ¿Escuchaste bien?

Pero la Gorda parece ensimismada en su “uno-dos, un-dos-uno-dos, un derecho, dos revés…”, y ya no pesca.

Sin embargo me siento más liviano y pienso que tendré una magnífica noche. Tal vez se la muestre a los amigos al día siguiente. O lo publique en facebook.

Después de todo parece, lo reconozco, en Facebook no se publica cualquier imbecilidad como creía hasta hace pocas horas. También se dicen cosas inteligentes como esta.

Mario Banic Illanes
Escritor.

Obituarios de hoy miércoles 18 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

AUDEMIA ARAYA DÍAZ (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en su casa habitación ubicada en calle única s/n en La Torre, comuna de Ovalle.

Sus funerales se comunicarán oportunamente.

HÉCTOR MANUEL TORO GARCÍA (Q.E.P.D)
Sus restos están siendo velados en su casa habitación ubicada en pasaje Carlos V, Pobl. Ricardo Lagos en la locadidad de la Chimba, comuna de Ovalle.

Sus funerales se comunicarán oportunamente.

ROSA LIDIA CASTILLO OGALDE (Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en su casa habitación ubicada en  Ajial de Quiles # 556 en Punitaqui.
Sus funerales se comunicarán oportunamente.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Obituario de hoy martes 17 de enero

Comunicamos nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de MARGARITA DEL ROSARIO ÁLVAREZ CORTES (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.

Agradece la Familia.

Gentileza
Funeraria Santa Rosa

Concierto “Cantata del Rock Santa María de Iquique” se realizará este miércoles

0

El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Municipal de Ovalle, a las 20:00 horas.

Este miércoles 18 de enero se realizará el concierto “Cantata del Rock Santa María de Iquique”, en el Teatro Municipal de Ovalle, la que será interpretada por integrantes de Chancho en Piedra, Quilapayun e Inti-Illimani Histórico, además se contará con los relatos de Pato Pimienta.
Este espectáculo es parte de la parrilla del Festival de Las Artes de la región de Coquimbo 2017 y se espera una buena recepción de parte de la comunidad limarina y una buena asistencia. Para más información de los eventos en la ciudad se encuentra disponible la página de Facebook Festival ARC 2017.

Pizarro y aborto en tres causales: «Debo legislar pensando en la totalidad de la sociedad chilena»

El legislador por la región de Coquimbo votó a favor de la idea de legislar y asegura que «es bueno que la sociedad chilena discuta y dialogue con intensidad y mayores antecedentes este tema».

En Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, el senador por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro participó en la votación de la idea de legislar el proyecto que establece la despenalización del aborto en tres causales, argumentando que «nadie discute que debe haber un acompañamiento integral a las mujeres para que ellas tomen la decisión si es que lamentablemente debe tomarla. Eso es parte de lo que debemos ver con sentido común, de lo que sucede a diario y no esta discusión teórica en que estamos desde fuera»

El senador agregó que «debemos votar una vez que nos formamos la convicción de que lo que es bueno para el país en su conjunto. Soy católico, creo en la vida por sobre todas las cosas, esa es la razón por la que años atrás con Juan Hamilton trabajamos la eliminación de la pena de muerte y los argumentos que escuchaba de quienes se oponen a este proyecto, eran contrario a la eliminación de la pena de muerte, porque querían que siguiera existiendo la pena de muerte. Ese debate lo tuvimos como sociedad en un momento distinto, una etapa distinta del país. Hoy, es otra la situación».

En esa línea señaló que «yo creo que lo que debemos hacer como Estado, es retomar políticas públicas que permitan prevenir el embarazo, sobre todo el embarazo adolescente, que se genera en situaciones dramáticas, porque aquí no hemos hablado nada respecto a las implicancias sociales, fuertes y graves que se producen, con jóvenes en indefensión y no le estamos entregando solución al respecto».

«Siendo un tema delicado, me parece que es bueno que la sociedad chilena discuta y dialogue con intensidad y mayores antecedentes este tema, votar la idea de legislar es posibilitar que se siga tratando en sesión y comisiones».

«Dentro de nuestra bancada tenemos respeto por todas las posiciones, cuando llegue el momento de definir, tengo la obligación de legislar no sólo en base de mis convicciones, sino que pensando en la totalidad de la sociedad chilena», finalizó el parlamentario.