Inicio Blog Página 1818

Incautación de 38 kilos de droga a bordo de un bus interprovincial se realiza sin detenidos

Tres equipajes que habían sido entregados por una mujer en Calama con destino a Valparaíso, contenían 43 paquetes de marihuana eleborada, pero al ser cotejada la lista de pasajeros, la sospechosa no venía a bordo del bus.

38 kilos de marihuana elaborada fueron incautados por personal del OS7 de Carabineros apostados en la Tenencia de Carreteras de Elqui, tras una fiscalización de un bus interprovincial de la empresa Pullman con itinerario Calama- Valparaíso, en base a los servicios preventivos implementados para fiscalizar vehículos y buses y evitar así la internación o el paso de droga en la región.

En una de estas fiscalizaciones y en compañía del auxiliar del bus se verificaron los maleteros de la máquina donde se detectó de inmediato un fuerte olor a marihuana que provenía de tres equipajes, los cuales al ser separados fueron identificados por el auxiliar quien manifestó que habían sido entregados por una mujer en Calama con destino a Valparaíso, la cual al ser cotejada con la lista de pasajeros no venía a bordo del bus.

Tras revisar el contenido de los equipajes, se encontró en el interior de una maleta roja la cantidad de 18 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva, en un bolso deportivo otros 11 paquetes y en una mochila de color verde 14 paquetes del mismo estilo. Los funcionarios realizaron la respectiva prueba de orientación química al contenido de los envases, comprobando que se trataba de marihuana prensada en un total de 43 paquetes que arrojaron un peso bruto de 37 kilos con 910 gramos de droga.

La droga fue entregada al organismo responsable de su custodia para la posterior destrucción, equivale a 255.328 dosis y está avaluada en $958 millones 360 mil pesos.

Equipo OvalleHOY.cl

«Play The Game» hará recordar lo mejor de «Queen» a fanáticos ovallinos

Con más de 500 presentaciones en Europa Asia y Latinoamerica, la banda tributo al conjunto liderado por Freddy Mercury se presentará este viernes 20 de enero, en Ovalle Casino & Resort.

El tributo a la leyenda de “Queen” que acumula elogios en el mundo. Así describe la prensa asiática y Europea a “Play the Game”, agrupación que encabeza el chileno Ignacio Rosselot, conocido por ser parte de uno de los tríos musicales más recordados de los años noventa, “Stereo 3”.

Luego de posicionar sus éxitos como los más pedidos en las radios nacionales, Rosselot abandonó la faceta “pop” y hace 11 años se erradicó en Europa, donde formó “Play the Game”.

El tributo ya supera los 500 espectáculos en Europa, Asia y Latinoamérica, siendo reconocido por los críticos y la prensa especializada como uno de los espectáculos más fidedignos de la leyenda “Queen”.

Con estas credenciales, “Play the Game” se presentará este viernes 20 de enero en Ovalle Casino & Resort, con la misión de deleitar a los ovallinos con clásicos como “I want to break free”, “Radio Ga Ga”, “The show must go on”, “A kind of magic” o “Bohemian Rhapsody”, entre otros.

Para los interesados en vibrar con el repertorio de una de las leyendas musicales más relevantes de la historia, las entradas ya se encuentran a la venta en Ticket Pro, Hites y boleterías del casino, a un valor de $10.000 con cover incluido. Además, luego del show, se continuará con la “Fiesta 80` y 90`”, recordando clásicos que marcaron la historia musical y cultural del mundo entero.

Sujeto vuelca camioneta tras haberla robado

El conductor identificado con las iniciales L.D.M.R  se encontraba en estado de ebriedad al momento de ocurrir el accidente.

El día domingo 15, a eso de las 17 horas, se produjo el volcamiento de una camioneta  en la ruta D-45, al ingreso de la localidad de Barraza, producto del cual el conductor resultó politraumatizado, y con una fractura de columna de carácter grave. Cabe señalar que el vehículo marca Fiat de color blanco, año 2010, fue sustraído por L.D.M.R. quién fue detenido por robo de vehículo y lesiones de carácter grave.

Al lugar concurrió personal de Carabineros, tras recibir un llamado que alertó  sobre el accidente. Encontrándose en el sitio del suceso personal uniformado procedió a realizar la alcoholemia al conductor del automóvil, quien  se encontraba en estado de ebriedad. El sujeto, que cuenta con antecedentes penales previos, fue trasladado al servicio de urgencia del Hospital de Ovalle debido a la gravedad de las  lesiones.

Respecto al vehículo, éste habría sustraído en horas de la madrugada del día de ayer, del frontis de la casa su propietario en la localidad de Barraza. Fue debido a ello, que se procedió a notificar la detención por robo de vehículo al antisocial, quien fue dejado en libertad en espera de la citación por parte del Tribunal.

Equipo OvalleHOY.cl

Otra de las cosas que detesto de los conductores ovallinos

Intento cruzar la calle Miguel Aguirre en la esquina de Vicuña Mackenna y una dama que conduce un jeep de color gris que sube por esta última calle hace maniobras para virar hacia la izquierda sin respetar mi derecho a paso.

El problema mayor, sin embargo, es que lo hace con una sola mano, la izquierda, pues la derecha la tiene ocupada sosteniendo el teléfono celular que mantiene pegado a la oreja derecha.

La conductora no parece haberse enterado de mi presencia. Tal vez sí, pero no le importa, e insiste en virar mientras habla por el aparato. Opto por retroceder y ponerme a resguardo sobre la acera.

El vehículo se abre en demasía y parece irse contra la terraza del café que hay en la acera contraria, pero la mujer logra controlarlo, enderezar la dirección y continuar a gran velocidad por Miguel Aguirre hacia Libertad. ¡Y todo con una sola mano!

Lo cierto es que el de manejar un vehículo mientras se usa el teléfono celular es una de las diez cosas que detesto de los conductores de Ovalle . Sea para responder una llamada, hacer una o, lo que es peor leer un mensaje o escribir uno, mientras el vehículo está en movimiento.

¿O no me dirá que nunca ha visto uno pasar por el lado, como la cosa más normal del mundo?

Para el que alguna vez se ha sentado delante de un volante, sabe que si bien es posible  controlar una máquina en movimiento en una pista recta utilizando una sola mano, en caso de una emergencia, es difícil tener una reacción oportuna y adecuada.

En el reglamento del tránsito – y eso hasta el conductor más zafio lo sabe – es una infracción GRAVE que amerita una fuerte multa , que irá de entre 1.0 a 1. 5 UTM.
No obstante eso cada día, pasan delante de nuestras narices (y lo que es peor, de las narices de los carabineros) decenas de conductores con el  equipo móvil pegado a la oreja, con los ojos clavados adelante, pero la mente a decenas de kilómetros de distancia.

Cuando regreso a casa el conductor del taxi colectivo en el que viajo responde una llamada en el trayecto. Son treinta segundos (el equivalente a una cuadra y media) de conversación en la que él advierte a su interlocutor que no puede hablar más porque va manejando. “Te llamo después”, dice y corta.

–    ¿No sabe que es peligroso hablar mientras maneja? – le pregunto.
–    Nooo, estoy acostumbrado. Además sólo fue un rato.. – dice con la sonrisa típica del sorprendido en falta.

Por eso, cada vez que voy a cruzar una calle y veo aproximarse a un tontorrón (a) hablando por su teléfono, o con la vista baja mientras chatea, prefiero dar un paso atrás para mi seguridad, aunque temiendo que en la esquina próxima se le atravesará una anciana y no podrá detenerse a tiempo.

Es probable que la noticia en los diarios al día siguiente dirá: “Muere atropellada anciana que se atravesó intempestivamente en la calzada”.

En una próxima oportunidad me referiré también al tontorrón que conduce por las calles de la ciudad, a cualquier hora del día, a alta velocidad, sin importarle un rábano la seguridad y la vida de sus semejantes.

M.B.I.

Temperatura en Ovalle el lunes alcanzó a los 32 grados ..y se viene peor

No es auspicioso el panorama para los miles de ovallinos que  no pueden aún abandonar la ciudad para tomar vacaciones, porque el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile anuncia hasta el viernes máximas que en la ciudad ascenderían a los 33 grados Celsius.

Ayer lunes de acuerdo al reporte del Ceaza, la temperatura se elevó “apenas” a los 32 grados Celsius.

También para Combarbalá en los mismos días el mercurio de los termómetros alcanzará los 33 grados.

Ahora, si es que puede, abandone la ciudad lo antes posible para buscar un lugar que ofrezca mejores perspectivas en lo que resta de la semana o del verano.

Para los que se quedan, se  insta a no exponerse al sol en horas del mediodía, usar bloqueadores solares, hidratarse adecuadamente, y tratar de evitar conductas riesgosas para el medioambiente de manera de reducir las posibilidades de generar incendios de pastizales.

M.B.I.

Incendio de pastizales en San Julián aun no logra ser controlado por Bomberos

El siniestro comenzó alrededor de las 15 horas, en la localidad cercana a Cerrillos de Tamaya.

Al lugar han concurrido Bomberos de Cerrillos de Tamaya, junto con voluntarios de la Sexta Compañía de Sotaquí, quienes aún combaten contra el fuego que hasta el momento sólo ha consumido pastizales.

De acuerdo a lo informado por bomberos, el incendio aún no ha sido controlado y existe peligro de propagación, lo que podría afectar a más vegetación, ya que afortunadamente, las casas se encuentras lejanas al lugar.

Bomberos continúa realizando su labor para poder controlar el las llamas y apagar el siniestro.

Familias ovallinas reciben subsidio para la instalación de paneles solares y el mejoramiento de viviendas

470 familias de la comuna fueron beneficiadas con la medida, que además, favoreció a 164 familias de otros puntos de la provincia.

En una ceremonia realizada en el Liceo  Alejandro Alvarez Jofré, se hizo entrega de los subsidios habitacionales cuya inversión ascendió a los 618 millones de pesos. La jornada encabezada por la Ministra Vocera de Gobierno, Paula Narváez, contó a su vez con la presencia del Intendente Claudio Ibáñez, el Gobernador de la Provincia del Limarí Wladimir Pleticosic, el alcalde de la comuna de Ovalle Claudio Rentería,  parlamentarios y autoridades regionales y comunales.

La entrega consistió en 224 subsidios de mejoramiento y 246 colectores solares, ambos beneficios impulsados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el cual las familias podrán realizar trabajos en sus viviendas como la construcción de muros de panderetas, cambios de puertas, ventanas, techumbres y pintura,  o también  fomentar el ahorro con la instalación de colectores solares que contribuirán a mejorar la eficiencia energética.

Para Amalia Villagrán,  beneficiaria del subsidio, “este es un gran beneficio y estamos felices porque no tuvimos que esperar mucho tiempo; en Ovalle hay mucha gente de escasos recursos que necesita de estos logros para generar un ahorro económico”.

La Ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, destacó tras la entrega que “estamos haciendo realidad los sueños de más de 400 familias que quieren mejorar su calidad de vida a través de estos beneficios. Este es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet para ir avanzando en el área de la vivienda y la habitabilidad; así vamos construyendo un Chile más inclusivo con políticas públicas focalizadas en las personas que más lo necesitan”.

Respecto a este tipo de subsidios, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, señaló que “este importante beneficio implica que los vecinos van a mejorar su vivienda ya que cuando ellos modifican sus cerámicos, puertas o ventanas, no sólo mejoran su casa sino que también aumentan su calidad de vida. Además, con los colectores solares estamos permitiendo eficiencia energética y ahorro ya que el cilindro de gas dura más”.

En tanto, el Alcalde Claudio Rentería valoró la cantidad de certificados entregados para la comuna, “es muy importante este beneficio para las familias ovallinas, porque uno de los sueños de cualquier persona es tener su casa propia y posteriormente poder realizar su mejoramiento. Es muy grato ver la felicidad de las más de 400 familias que recibieron sus subsidios».

Por su parte, la Senadora Adriana Muñoz, destacó que “son más de 470 subsidios de mejoramiento y colectores solares que constituyen una ayuda importantísima para las familias. Esta es la entrega más importante iniciando el año y esto habla de la preocupación por parte de las autoridades para invertir en mejorar la calidad de vida de las familias de Ovalle”.

Este martes iniciará torneo de fútbol organizado por club deportivo municipal

La iniciativa es financiada gracias a la adjudicación de proyecto del Gobierno Regional.

“Más goles, más pases y más tiros de esquina con el Deportivo Municipal en el verano de Ovalle” se denomina el proyecto que presentó el Club Deportivo Pedro Pizarro Mundaca del municipio ovallino. La actividad que consiste en un cuadrangular de fútbol, serie 40 años, se llevará a cabo los días martes 17 y 24 de enero en el Complejo Deportivo de la Academia Municipal de Ovalle.

Club Deportivo Municipal Pedro Pizarro Mundaca de Ovalle y los elencos de Tres R, Bellavista FC y el Club Deportivo Lagunillas, serán los que participarán del torneo. “La idea nació, como una instancia para generar recreación e impulsar el deporte, ya que en la época estival no existen competencias de fútbol. Este torneo sirve para mantenerse activos y es de suma ayuda, para el stress laboral” indico el presidente del Club Deportivo Municipal de Ovalle, Fernando Mazuela.

Tras el sorteo del certamen, donde estuvieron presentes los representantes de las escuadras participantes, se determinó que en la primera fecha se enfrentarán, a las 18 horas, el cuadro de Club Deportivo Lagunillas frente al equipo de Tres R y de fondo se medirán Bellavista FC y el Club Deportivo Municipal. Los ganadores de esta fecha pelearán, el martes 24 de enero, por quedarse con la Copa Ilustre Municipalidad de Ovalle. En tanto, los perdedores jugarán por el tercer y cuarto lugar. Se jugarán 35 minutos por lado y en el caso de terminar empatados se determinará a los ganadores, mediante la pena máxima, los penales.

El evento deportivo finalizará con una jornada de camaradería entre los cuadros participantes.

Obituario de hoy lunes 16 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARGARITA DEL ROSARIO ÁLVAREZ CORTÉS (Q.E.P.D.)

Esta siendo velada en la localidad de Samo Alto, comuna de Río Hurtado, sus funerales serán hoy lunes a las 17:30 hrs. en la Iglesia del sector.

HERMÓGENES JESÚS ASTUDILLO TAPIA (Q.E.P.D.)

Esta siendo velado en su casa habitación en el sector de El Tome Bajo, a las 15:00 será trasladado al Tome Alto, sus funerales se realizarán hoy lunes a las 18:00 hrs. y sus restos serán sepultados en el cementerio de Huatulame.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de  ZAIDA DEL TRÁNSITO LAZO COLLADO (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.
Agradece La Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de PEDRO JUAN SUÁREZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.
Agradece La Familia.
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de FERNANDO AGUSTÍN PÉREZ IBACACHE (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.
Agradece La Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de IRMA LIDIA VILLALOBOS

(Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias.
Agradece La Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Animalistas ovallinos salieron a la calle para clamar por los sin voz

Al mediodía del domingo alrededor de un centenar de personas, miembros de agrupaciones animalistas y vecinos, desfilaron por las calles del centro protestando por los casos de maltrato sufridos por perros en los últimos días en el país y en la misma ciudad.

Uno de estos casos fue el denunciado el pasado 5 de enero en el sector de la Costanera, cuando un cachorro de un año de edad aproximadamente, -mezcla de pastor alemán- fue agredido en la Costanera, cerca de una fábrica de ladrillos, siendo encontrado por vecinos quienes lo llevaron de urgencia a la veterinaria donde tuvo que ser sometido a cirugía, ya que presentaba graves heridas.

A este caso se sumó el de otro animal brutalmente atacado en el sector de la Villa Los Pimientos, en las proximidades de la misma avenida Costanera, el que habría sido presuntamente golpeado por los propietarios de un negocio cercano.

El domingo los manifestantes salieron desde la Alameda, desfilando por el paseo peatonal hasta llegar a la Plaza de Armas donde efectuaron una breve manifestación, para continuar su marcha alrededor del paseo público, y retornar a la alameda.

La manifestación en la que participó alrededor de un centenar de personas, entre ellos muchos niños acompañados de sus mascotas, buscaba no sólo llamar la atención de la comunidad sobre el problema del maltrato animales, sino además el de las autoridades políticas, policiales y judiciales para que estos casos de maltrato sean investigados y sancionar a los responsables.

M.B.I.

Recolectan firmas para que Centro Cultural de Monte Patria lleve nombre de ex alcalde

La campaña que busca «preservar la honra, el prestigio y el legado» de Juan Carlos Castillo Boilet, se realizó en las ferias libres de El Palqui y Chañaral Alto durante este fin de semana y se suma a una propuesta de concejales y medios radiales en la comuna de los Valle Generosos

Más de mil personas se hicieron parte de la campaña «Yo firmo», que busca recolectar firmas para que el Centro Cultural de Monte Patria lleve el nombre del recientemente fallecido Juan Carlos Castillo Boilet (QEPD), que se realizó este fin de semana en las ferias libres de El Palqui y Chañaral Alto, hasta donde llegaron grupo de colaboradores y amigos del ex alcalde, instancia que se suma a una solicitud presentada por los concejales René Chepillo Salinas y Nicolás Araya Astudillo. 

El hijo del fallecido jefe comunal, Carlos Castillo, conversó con OvalleHOY.cl y señaló que «esta campaña parte de la gente y busca poder recolectar firmas para que el Centro cultural de Monte Patria lleve el nombre de mi padre, que no era una persona que trabajara para recibir un reconocimiento posterior; él trabajaba por la comunidad, con un sentido social».

Fue el intendente quien manifestó esta posibilidad el día del funeral, ¿Quiénes los están apoyando en esta iniciativa?

«Como usted señala, fue el intendente Claudio Ibáñez quien comenzó con esta idea. Luego se adhieren concejales de la comuna que me acercaron ese mismo día del funeral, para plantear esto en el Concejo Municipal. Además, hay muchas agrupaciones de Monte Patria, El Palqui, Chañaral Alto, que estuvieron en las ferias libres este fin de semana iban a poner unos stand para poder recolectar las firmas».

Carlos Castillo remarcó que «como familia estamos muy orgullosos de lo que fue de mi padre» y agregó que «nos reconforta el reconocimiento a mi padre. Lo que queremos preservar es su honra, su prestigio y su legado en la comuna».

Por Angelo Lancellotti González

Periodista