Los consejeros regionales solicitarán además al ejecutivo definir un programa de actividades de alto impacto para institucionalizar la participación de la región y al mismo tiempo asegurar el presupuesto para aquello.
Con la aprobación de un presupuesto inicial de $18 millones de pesos, el Consejo Regional inicio el proceso de participación del Gobierno Regional de Coquimbo en la 36° versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2016.
La propuesta presentada por el ejecutivo al CORE, será financiada con cargo a la línea de carácter regional del Fondo de Cultura 2016, señaló el consejero y presidente de la comisión de Cultura, Denis cortés, quien indicó que es interés del CORE mantener la presencia regional en el evento internacional y de eso modo generar un espacio de participación de los escritores y gestores culturales de la región.
“Queremos que la región salga al mundo a través de la Feria Internacional del Libro. Siempre hemos tenido muy buena recepción de la comunidad, y esperamos que esto siga siendo de la misma forma. Vamos a difundir el legado de nuestra poetisa Gabriela Mistral. Es una muestra que para este consejo, así como es importante la infraestructura, también es importante la cultura”, argumentó el consejero.
En cuanto a la permanencia de este tipo de actividades y de su financiamiento, el CORE espera que el ejecutivo defina un programa permanente de actividades de alto impacto, como las señaladas, de modo tal de asegurar los recursos necesarios para su financiamiento.
“Queremos que la Feria Internacional del Libro, el Festival de Las Artes y la Cultura y la Fiesta del Sol, entre otras, queden institucionalizadas para asegurar su continuidad, independiente de las dificultades presupuestarias, porque son buenas iniciativas que proyectan a la región en el concierto nacional e internacional”, afirmó Cortés.
El vicepresidente de la comisión de Cultura, consejero Carlos Galleguillos, dijo “es realmente meritorio para nosotros saber que somos la única región en varias cosas: somos la única región que tiene una política regional de cultura, somos la única región presente en la FILSA, de manera que es importante apoyar el quehacer literario y educativo que es lo que se da en un escritor”, comentó el consejero.
La Feria Internacional del Libro de Santiago ,se ha caracterizado por tener cada año a un país invitado. En esta versión, el invitado de honor será México. Su ejecución pese a no estar confirmada la fecha, normalmente se realiza entre los meses de octubre y noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho .
———————
Invitan a participar de los Cabildos Provinciales del Proceso Constituyente
El Seremi de Gobierno (S), Carlos Galleguillos Carvajal, llamó a la ciudadanía a inscribirse en la web unaconstituciónparachile.cl y ser parte del diálogo para construir una nueva Carta Fundamental
El Seremi de Gobierno (S), Carlos Galleguillos, realizó una invitación a la comunidad a participar de los cabildos provinciales del Proceso Constituyente, encuentros ciudadanos que se realizarán de forma simultánea el Elqui, Limarí y Choapa el próximo sábado 23 de julio a partir de las 09:00 horas en establecimientos educacionales públicos.
“Nosotros estamos haciendo una invitación, un llamado a todos los ciudadanos mayores de 14 años a que puedan participar a esta etapa del proceso para elaborar una nueva Constitución. Los cabildos provinciales van a tener lugar en la comuna de Coquimbo, de Ovalle e Illapel, el día 23 de julio, por lo tanto invitamos a todas las personas a inscribirse en la página www.unaconstituciónparachile.cl, de manera de poder tener el espacio necesario para dialogar sobre temas importantes, como derechos y deberes, principios y valores, y la nueva institucionalidad que requerimos formar para tener un Chile más democrático, inclusivo y participativo”, afirmó el Seremi de Gobierno (S) Carlos Galleguillos.
La autoridad informó que los establecimientos en que se desarrollarán los encuentros ciudadanos serán en Coquimbo el Liceo Diego Portales, en Ovalle el Liceo Alejandro Àlvarez Jofré y en Illapel el Liceo Domingo Ortiz de Rozas. Además, señaló que a quienes participaron en la primera etapa del Proceso Constituyente, tanto en la consulta individual, como en los encuentros locales; les está llegando a su correo electrónico un informativo sobre los cabildos provinciales y cómo se puede participar.
Galleguillos, agregó que a estas acciones se suma una campaña informativa mediante frases radiales y videos difundidos en redes sociales, donde se invita a ser parte de este proceso inédito en la historia republicana de Chile. (https://www.youtube.com/watch?v=aRQOoIvpJvQ)
“Nosotros estamos haciendo un llamado a que las personas se inscriban, que esta es la forma de participar. Sin embargo, si alguien no alcanza a registrarse de todas maneras puede participar, pero es importante tener un orden para poder realizar el trabajo ese día, porque hay división en comisiones y, por lo tanto, nosotros invitamos a la gente a que se pueda inscribir para que el trabajo sea lo más ordenado y adecuado posible y no perdamos tiempo en tener que estar distribuyendo a las personas en los distintos grupos, sino que ya los tengamos asignados la manera y el proceder para realizar un trabajo efectivo”, indicó Carlos Galleguillos.
Para finalizar, el Seremi de Gobierno (S) enfatizó en que los que deseen realizar sus aportes en los cabildos provinciales del 23 de julio pueden inscribirse en la web www.unaconstituciónparachile.cl o se pueden inscribir vía telefónica en el número de 600 204 00 00.