Inicio Blog Página 1943

Ingresando por el lesionado Gato” Silva debutó Enzo Roco en México

El equipo del espigado defensor ovallino y de la selección nacional en la primera fecha de la competencia mexicana debió viajar a Aguas Calientes para enfrentar al recién ascendido equipo del Necaxas, donde también milita Edson Pusch.

Roco no fue considerado en el once inicial, sin embargo cuando recién cumplían los 17 minutos el otro “ovallino” de los cementeros, Francisco “Gato” Silva sufrió un problema muscular en su pierna izquierda .

Según la página no oficial de los azules, “Silva, que arrastraba una inactividad de dos semanas, debió marcharse del campo de juego por una molestia muscular en el isquiotibial de su pierna derecha. Restan los análisis pertinentes pero se indica que podría perderse el duelo ante Pumas del próximo sábado”.

Por su parte el diario El Universal consigna que el ovallino Roco , con el 26 en la espalda y con una talla  de 1.91 mts «tuvo una buena presentación y resultó importante ayuda a Julio Cesar Dominguez”.

Mal por el “Gato” y bien por Roco.

Atacó al pololo de su ex pareja con un destornillador en la vía pública

J.R.C.M de 28 años, fue detenido la noche del viernes luego de agredir a la actual pareja de su ex novia.

Los hechos sucedieron cuando la víctima caminaba por calle Antofagasta con Balmaceda en busca de su novia, en esos momentos, apareció el ex conviviente de su pareja y lo agredió  con un destornillador, causándole heridas sangrantes punzantes de carácter leve.

Una vez ocurrida la violenta situación, el afectado llamó a carabineros para dar cuenta de los hechos. Posteriormente, el imputado fue detenido por uniformados de la Tercera Comisaria de Ovalle.

Respecto a las medidas cautelares indicadas en el Juzgado de Garantía de Ovalle, se decretó una orden de alejamiento, 90 días de investigación y la libertad del acusado.

Celulares en las salas de clases: ¿perjudican en el aprendizaje del alumno?

El uso de celulares  dentro de las salas de clases se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza para los colegios, y aunque su manipulación se encuentra normada dentro de los reglamentos internos de cada establecimiento, siguen utilizándose en las aulas con fines  no pedagógicos.

Este aparato tecnológico se ha vuelto el enemigo de los docentes, porque distrae y genera molestia en los periodos de clases, y como “la gota que derrama el vaso”, podemos señalar que últimamente  ha aumentado su uso como herramienta para copiar en las evaluaciones, en donde los alumnos se envían las respuestas entre unos y otros o fácilmente buscan en la web la información.

Según lo explicado por profesores del Liceo Raúl Silva Henríquez  de Ovalle, cada profesor utiliza diferentes medidas para controlar el uso del celular en las clases, algunos optan por no discutir con los alumnos y explican los contenidos a quienes presten atención y en otros casos, existen docentes que al comienzo de cada clase, llegan con una caja en donde guardan los celulares de todo el curso para evitar distracciones.

Diego Tello, Psicólogo del Colegio Dalmacia indicó que “si un niño se distrae con el celular, no va a tener un nivel de concentración óptimo para adquirir el aprendizaje significativo. Los procesos psicológicos a nivel cognitivos son difíciles de adquirir y lo que más implica es concentración y atención,  obviamente si el niño está dirigiendo su atención al celular,  se va a dificultar  el proceso de la entrada, procesamiento y salida de la información, y no va a llegar a adquirir un aprendizaje óptimo o significativo”

Además, según lo señalado por el profesional, la situación se complicaría aún más si el niño presenta déficit atencional ya que le costará –más que al resto- mantenerse concentrado en dos estímulos, el celular y la clase.

CÓMO UTILIZAR LOS CELULARES DE MANERA POSITIVA

En el “Aprendizaje significativo” propuesto por  Ausubel, el docente  debe asegurarse de que el niño o niña se enfrente a una situación real de aprendizaje,  esto quiere decir que el contenido que  dicte en sus clases debe ser significativo para el alumno o debe ser algo que a él lo motive. Bajo este contexto,  el docente podría utilizar el celular como una herramienta pedagógica, mostrando videos o explicaciones didácticas con personajes o temáticas cercanas al alumno. De esta manera se  conseguiría que el celular mantuviera la atención total del alumno pero, de manera educativa y entretenida.

Por: Camila González Espínola.

Pequeños agricultores serán los principales beneficiados con rehabilitación de pequeños tranques

17 - 07- 16 pequeños embalses 2Entre los tres embalses se puede acopiar agua con una capacidad que superaría los 3 millones de metros cúbicos.

El Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic y la seremi de OO.PP Mirtha Meléndez, encabezaron una visita junto a regantes del sistema del Embalse Recoleta, a tres pequeños tranques de dicho sistema de riego, que el gobierno, a  través de la Dirección de Obras de Obras Hidráulicas del MOP, está rehabilitando para mejorar la gestión del recurso hídrico y que se enmarca dentro del plan “Recuperación de pequeños Embalses”  .

“Estamos muy contentos con la inversión que está efectuando el Ministerio de Obras Públicas en el sistema del embalse Recoleta, específicamente en los Tranques Santa Julieta, San Antonio y Concepción. Son obras que le van a servir de manera permanente a nuestros regantes, acá se están  viendo beneficiados una cantidad enorme de parceleros y  pequeños agricultores, que en definitiva son los que le dan el dinamismo económico a nuestra zona”, señaló el Gobernador del Limarí.

Por su parte la seremi del MOP, Mirtha Meléndez, recalcó el objetivo principal de estas obras  “es optimizar y buscar la integración de todos estos sistemas de riego y estos tres tranques aportan a la gestión del Embalse Recoleta e incorporarlos a dicho sistema, es un tremendo beneficio para los usuarios en esta zona. Acá hay un compromiso del Gobierno de rehabilitar este tipo de infraestructura que tienen un gran impacto en la comunidad y la agricultura y eso es lo que hacen estos tres tranques”.

Para Luis Pizarro, Presidente de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta, la rehabilitación de estos embalses  “es primordial, ya que si bien se benefician los regantes directos, también lo hacen los indirectos, por cuanto las perdidas  y entregas de agua son solidarias. Sin el proyecto de este gobierno, nosotros nunca hubiésemos podido rehabilitar estos tranques,  ya que no tenemos la capacidad para financiar el arreglo, por lo tanto estamos muy agradecidos de esta política pública, que va en beneficio de nuestros regantes que en un 95% son pequeños agricultores”.

La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP está invirtiendo más de 1600 millones de pesos en estos trabajos y actualmente ya ejecutó las obras de recuperación del  Tranque Santa Julieta el que podría iniciar su fase de llenado en el mes de septiembre y avanza en la recuperación del tranque Concepción, cuyos trabajos presentan un 30% de ejecución y podrían finalizar en octubre. Además, en los próximos días, se iniciaran las obras en el tranque San Antonio. En total, estas tres obras de riego alcanzan una capacidad  que supera los 2 millones de m3 de agua embalsada, beneficiando a cerca de 10 mil hectáreas de riego y más de 200 regantes directos.

Peques de escuelas ovallinas disfrutaron de una linda tarde de juegos

Los peques asistentes posan para graficar su visita al centro de juegos (Foto: Cedida).
Los peques asistentes posan para graficar su visita al centro de juegos (Foto: Cedida).

Los estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de nuestra ciudad visitaron las instalaciones de Happykids y pudieron aprovechar de una lúdica jornada.

Los párvulos de cuatro jardines infantiles de la ciudad de Ovalle pudieron disfrutar de una tarde de juegos gracias a una visita coordinada entre los docentes de los distintos establecimientos educacionales y la administración del centro de juegos para niños, Happykids, ubicado en la ruta D-55 que une Ovalle con Monte Patria.

Fueron casi un centenar de niños y niñas, provenientes de las escuelas especiales «Kimeltu», «Tocopilla» y «Despertares» y del jardín infantil «Happy Kinder», quienes pudieron acceder a los juegos disfrutando de una tarde lúdica, en compañía de sus docentes, visita que se realizó el jueves 7 y viernes 8 de julio pasado.17-07-2016 Visita Escuelas4

Gehring Lepe, quien junto a su marido Javier Olmedo son los propietarios de Happykids, señaló estar «muy contenta por la visita de los niños y niñas de estos establecimientos de nuestra ciudad, quienes pudieron pasar una tarde jugando en nuestras instalaciones y en realidad, verlos sonreír es una de las cosas más lindas y que nos llena de alegría».

Así mismo, invitó a los ovallinos para que «nos visiten durante las vacaciones de Invierno a disfrutar de HAppykids con precios convenientes para la familia» y añadió que «estamos preparando un gran Día del Niño, con muchas sorpresas».

El horario de atención durante estas vacaciones de invierno es de lunes a domingo, entre las 12:00 a las 18:30 horas.
17-07-2016 Visita Escuelas217-07-2016 Visita Escuelas1

Muchacha agredió a carabinero en la vía pública

Sin un motivo aparente, la joven se habría abalanzado sobre el uniformado para  golpearlo en la cara.

Durante la noche del viernes, carabineros realizaba un patrullaje preventivo por el centro de Ovalle, al recorrer calle Tangue con Ariztia, los uniformados se percataron que un grupo de jóvenes corría descontroladamente por el lugar. Por esta razón, los detuvieron para realizarles  un control de identidad.

En esos momentos, y sin razón aparente, D.A.T.P. de 17 años, habría insultado al uniformado, y posteriormente se habría abalanzado sobre él para propinarle un puñetazo en su rostro. Inmediatamente la menor fue sido detenida por los incidentes causados.

Respecto a las medidas, durante el control de detención realizado en el Jugado de Garantía de Ovalle, se decretó la libertad de la imputada y el comienzo de una investigación que esclarezca  los hechos sucedidos.

Municipio repudia actos vandálicos en trabajos de la Alameda de Ovalle

Un grupo de antisociales ingresó al sector del Espejo de Agua de Alameda e hicieron destrozos en algunas locaciones, apedreando el sistema de aguas danzantes, que se está instalando en este paseo público. El alcalde Claudio Rentería indicó que “no es posible, que un grupo de delincuentes empañe esta bonita obra que será el orgullo de los ovallinos”.

Repudio total causó la acción de un grupo de antisociales que ingresaron al sector Espejo de Agua de la Alameda e hicieron destrozos en algunas locaciones.

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves, donde desconocidos entraron al área donde se encuentran realizando las labores de remodelación de la Alameda, intimidaron a los guardias de seguridad y destrozaron unos baños químicos, donde, además, hicieron rayados y posteriormente apedrearon los sistemas de aguas danzantes, que se están instalando en este paseo público. Por suerte los daños no fueron mayores, ya que ninguno de los instrumentos fue destrozado. Al respecto, el profesional a cargo de la obra, Álvaro Ahumada afirmó que “cuando llegamos a trabajar encontramos muchas piedras en la pileta y nos preocupamos porque el riesgo son los equipos que se están instalando, porque son muy delicados y por suerte no se dañó ninguno”. Ahumada agregó que la idea de los antisociales al parecer era “sólo hacer destrozos, porque no se llevaron herramientas, ni equipos. A pesar que es primera vez que nos sucede, estamos preocupados”. Tras conocer esta lamentable situación, de inmediato profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), se hicieron presentes en el lugar, para cerciorarse de los daños a la obra.

El alcalde de Ovalle Claudio Rentería indicó que “no es posible, que un grupo de delincuentes empañe esta bonita obra, que será el orgullo de todos. Mientras algunos ovallinos nos preocupamos de recuperar y embellecer los espacios públicos de nuestra comuna, personas inescrupulosas ocasionan daños sin sentido. Es muy lamentable y esperemos sean solo un hecho aislado». Asimismo el alcalde señaló que se ha solicitado el apoyo de Carabineros para resguardar las obras y garantizar que los trabajos se sigan estipulando con normalidad de acuerdo a los plazos fijados.

Actualmente, la nueva implementación, de última tecnología, se encuentra instalada y en periodo de prueba, ya que en las próximas semanas será inaugurada esta obra, que tiene una inversión, con recursos municipales, que supera los 340 millones de pesos. En este sentido, el jefe comunal sostuvo que “da mucha rabia, cuando suceden estas situaciones, porque nosotros, gracias a la buena administración de los recursos del municipio, haremos una importante inversión, para que los ovallinos tengamos un lugar agradable y de encuentro, por lo que no se pueden aceptar estas acciones vandálicas”.

Recordemos, que el municipio de Ovalle, sólo en el último año, ha invertido más de 1300 millones de pesos, con fondos propios, en la recuperación de espacios públicos. Esta mega inversión incluye la recuperación de plazas y plazoletas, tanto de la zona urbana, como rural, además de los arreglos en la Bombonera y en el Cendyr Municipal y una inyección histórica en la Alameda, que alcanza los $646.640.342, donde se incluye la construcción de uno de los más lindos y modernos espejos de agua del país, que tendrá un costo de 341 millones de pesos y que será un orgullo para los ovallinos.

Vecinos de Mantos de Hornillos conocen detalles de su proyecto de electrificación

16 - 07 - 16 mantos de hornillos 2El proyecto considera un monto que supera los $550 millones y beneficiará directamente a 71 familias de Mantos de Hornillos y La Tranquilla.

Una importante mesa de trabajo sostuvo la comunidad de Mantos de Hornillos y Tranquilla, localidades rurales de la comuna de Ovalle, las cuales están a la espera del arribo de su proyecto de electrificación rural donde se beneficiará directamente a 71 familias.

En la oportunidad, las autoridades encabezadas por el Gobernador de la Provincia de Limarí, Wladimir Pleticosic, en conjunto con el Senador Jorge Pizarro, la Consejera Regional Lidia Zapata, el Alcalde de Ovalle Claudio Rentería, Carabineros y profesionales del Gobierno Regional, informaron a los vecinos sobre el proceso en el cual avanza su proyecto, donde se destacó que en ningún momento quedó paralizado. Las autoridades especificaron los pasos a seguir en este camino para la concreción de su tan anhelado proyecto.

El Gobernador provincial resaltó el trabajo del Gobierno Regional y manifestó que “hemos establecido un puente de comunicación, respecto de todos los avances que ha tenido el proyecto de electrificación rural que beneficiará a Mantos de Hornillos y la Tranquilla. Los vecinos conocieron los alcances del proyecto, la cantidad de inversión, la etapa en que estamos y las etapas venideras. Como gobierno hemos asumido el compromiso de mantener informada a toda la comunidad que por tantos años ha esperado este gran proyecto”.

Por su parte, el Senador Jorge Pizarro destacó la mesa de trabajo con los vecinos. “este proyecto de electricidad tiene muchísimos años y es una prioridad para el Gobierno Regional. Entregarle la información a los vecinos es primordial,  se espera que de aquí a diciembre, se terminan todas las coordinaciones entre Conafe, Vialidad y Gobierno Regional para empezar a implementar el proyecto propiamente tal. La estimación es que ojala en diciembre de este año o enero de 2017 estemos con inicios de las obras. Lo importante es que ahora sean los propios vecinos puedan ir ahorrando para tener hechas las instalaciones al interior de sus hogares, en el momento en el que se establezcan los empalmes”.

Asimismo, Luis Paz dirigente de Mantos de Hornillos indicó que “estuvo buena la reunión, sabemos para donde va todo el movimiento, hemos trabajado desde el año 60 en esto y esperamos ver concretado nuestro sueño. Es muy positivo porque vamos sabiendo los pasos que se están dando. Ahora mucho mejor si llegan con la firma y podamos apreciarla con nuestros propios ojos, así la gente se da cuenta que vamos avanzando”.

El presidente de la junta de vecinos Mantos de Hornillos, Alejandro Briceño, sostuvo que “las autoridades se han acercado para darnos la información, pudiéramos saber plazos, pero entendemos que hay que seguir los conductos regulares. Siento que esto va caminando positivamente, porque esta es una carretera concesionada y no podemos ver a un operador que ponga un poste en cualquier parte”.

«Sabiendo que la comunidad lleva más de 30 años esperando contar con energía, el Municipio de Ovalle, a través de Secplan levantó un proyecto, el cual concluyó el 2015 obteniendo el RS ante el Ministerio de Desarrollo Social. Una vez realizado esto, enviamos el proyecto al intendente para que fuera priorizado, el cual fue rápidamente sometido a votación por parte del Consejo Regional, aprobando los recursos para el año presupuestando 2015, pero lamentablemente por trámites administrativos entre Conafe y el Gobierno Regional todo se ha retrasado, situación que está ajena a esta municipalidad».

Cabe destacar, que este proyecto es una iniciativa que interviene la Ruta 5 Norte, por lo que requiere de trámites y permisos previos a la ejecución que son complejos por la envergadura del proyecto que considera construcción de 18.8 kilómetros de red área de media tensión bifásica, construcción de 1.48 km. De red de baja tensión, la construcción de 8 subestaciones apoyadas en postes de hormigón de 11.5 metros, provisión e instalación de 71 cajas de empalmes monofásicas, provisión de 71 medidores monofásicos todo por un monto de supera los $550 millones de pesos.

En la actualidad se encuentra actualmente en proceso de firma de contrato por parte de Conafe y el Gobierno regional, en el cual, se debió resolver un tema tributario, para la ejecución de los proyectos eléctricos, esto fue resuelto el viernes 8 de julio de 2016, en reunión sostenida en Conafe con los abogados de ambos organismo. Conafe envió el contrato para el visto bueno del departamento jurídico del GORE y proceder con las firmas correspondientes.

Las mejores imágenes de los 50 años de Empresas Dabed

0

(Galería de Fotos) La empresa ovallina con presencia a nivel regional celebró su primera mitad de siglo con una glamorosa fiesta, cientos de invitados, premios y reconocimientos para colaboradores y trabajadores, artistas nacionales como el humorista Zip Zup y l0cales como la agrupación Paihuén, para terminar con un gran baile, animado por los Vikings 5 y Hechizo.

16-07-2016 Aniversario Dabed2
El periodista ovallino Gonzalo Jiménez fue el animador de la jornada acompañado de la modelo Cristina Aránguiz (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed
La agrupación folclórica Paihuén estuvo presente en la celebración (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed6
Los trabajadores fueron reconocidos por su entrega e identificación con la empresa (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed9
La agrupación folclórica Paihuén estuvo presente en la celebración (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed3
Nobel Díaz fue galardonado por ser uno de los trabajadores fundadores con 50 años en la empresa (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed1
La agrupación folclórica Paihuén estuvo presente en la celebración (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed7
El humorista nacional Zip Zup hizo reír a los asistentes (Foto: Cedida)
16-07-2016 Aniversario Dabed4
Roberto Dabed Álamo y Roberto Dabed Martinic entregan un bouquet de flores a sus esposas Vicky Martinic y María Loreto Acuña (Foto: Cedida).
16-07-2016 Aniversario Dabed8
La celebración finalizó con una gran fiesta amenizada por los Vikings 5 y Hechizo (Foto: Cedida).

 

Entrega de ayuda a la familia de niño Bastián Henríquez

La Red Solidaria de Ovalle hizo entrega de la recaudación del beneficio solidario realizado el día 10 de julio en la Villa Mirador Departamentos, donde se reunió la cantidad de $ 114.000 pesos para concurrir en ayuda de Bastián Henríquez,  quien sufre la enfermedad atrofia medula espinal tipo 1.

Recibió la donación la madre del menor,  quien manifestó su alegría por esta ayuda solidaria de vecinos ovallinos.

“Quiero agradecer el apoyo a la Municipalidad de Ovalle, empresa privada y a los voluntarios de nuestra organización” destacó el  Presidente de Red Solidaria, Mauricio Meneses.

“Es importante destacar que la Red Solidaria siempre seguirá realizando diferentes acciones sociales en diversos puntos de la ciudad y que esta ayuda está mayormente focalizada a los sectores más vulnerables de Ovalle” finalizó diciendo el directivo.

Hinchas se unen para recuperar la identidad del fútbol en Ovalle

Los asistentes a la cita conformaron una comisión  (Foto: OvalleHOY.cl).
Los asistentes a la cita conformaron una comisión (Foto: OvalleHOY.cl).

Se formó una comisión integrada por hinchas, periodistas, autoridades y figuras ligadas al deporte para analizar los distintos escenarios que se abren para el balompié local.

En una reunión convocada por los propios hinchas y en la que participaron más de 70 personas, los amantes del Deporte Rey, sin distinciones y en un ánimo constructivo, analizaron la situación de Club Deportes Ovalle y los distintos escenarios que se presentan a partir del descenso del equipo y el futuro del fútbol profesional en la ciudad.

En la cita participaron dirigentes deportivos como Edmundo «Kiko» Rojas y Rubén Casanova entre otros, autoridades encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, el concejal Raúl Tello y el consejero regional Hanna Jarufe, políticos como Cristián Sáez, comunicadores como Marcos Castro y Luis Carlos Contreras, integrantes de la Barra Ultra Verde y profesionales de distintos ámbitos.

Raúl Tello, Javier González, Maximiliano Ramírez, Rubén Casanova, Catherine Gómez, Luis Carlos Contreras y Claudio Araya Castillo, integran la comisión (Foto: OvalleHOY.cl).
Raúl Tello, Javier González, Maximiliano Ramírez, Rubén Casanova, Catherine Gómez, Luis Carlos Contreras y Claudio Araya Castillo, integran la comisión (Foto: OvalleHOY.cl).

Para analizar y vislumbrar soluciones a los posibles escenarios, los mismos hinchas crearon una comisión que quedó conformada por las siguientes personas: Raúl Tello, Javier González, Maximiliano Ramírez, Rubén Casanova, Catherine Gómez, Luis Carlos Contreras y Claudio Araya Castillo.

Carta

En la oportunidad, el presidente de Provincial Ovalle y ex dirigente del CDO, José Miguel Núñez, envió una carta a la asamblea en la que señaló haberse contactado «en varias ocasiones con los propietarios del club» y haberles ofrecido «trabajar en conjunto, asumiendo por su parte el 50 por ciento de los gastos y los beneficios. Como no hubo respuesta, iniciamos un proyecto y un equipo: Provincial Ovalle».

Más de 70 personas llegaron al salón auditorium municipal (Foto: OvalleHOY.cl).
Más de 70 personas llegaron al salón auditorium municipal (Foto: OvalleHOY.cl).

Así mismo, señaló entender «la preocupación por el futuro del club de la zona» y aseguró en la misiva que «recuperar el club está en nuestras manos», pero cerró definitivamente las puertas en torno «a trabajar con Nasur».

La Comisión conformada deberá analizar los escenarios y explorar las distintas soluciones para recuperar el Club para la ciudad, pero el margen de paciencia de los mismos hinchas en cada vez menor. Por lo pronto, se espera que en unas dos semanas se vuelva a convocar a una nueva asamblea abierta para que ésta comunique los avances obtenidos.

Lo cierto es que la posibilidad de recuperar el nombre del club es lejana, por lo que entre los asistentes también se maneja la posibilidad de adherir a algún proyecto ya en marcha, como también la opción de iniciar uno totalmente nuevo.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista