Inicio Blog Página 2045

Expo Tunning hizo rugir la Plaza de Armas

Los amantes de las tuercas sorprendieron con su muestra de vehículos “enchulados”

En un ambiente familiar se desarrolló la muestra de autos "enchulados" (foto: OvalleHoy.cl)
En un ambiente familiar se desarrolló la muestra de autos «enchulados» (foto: OvalleHoy)

“Es importante que las autoridades den espacios como el de hoy a la juventud. Esto nos abre camino a seguir haciendo más actividades de este tipo” señaló Marcelo Rojas Rubina encargado de la oficina de la juventud de Ovalle, en contexto a la realización de la expo tunning llevada a cabo durante el día en la Plaza de Armas de la ciudad que reunió a cerca de 1500 personas .

El evento contó con la participación de 100 autos provenientes de distintas ciudades. Serena, Arica, Vallenar, Santiago, Coquimbo y Ovalle fueron las participantes.

“Llevo mucho tiempo participando en los tunning, vengo a todos los de la zona. Se pasa muy bien, compartes la tarde con los amigos y con  la familia, yo lo recomiendo” Señaló Fernando Cortés, quien asistió a la expo desde Monte Patria.

Estos dos modelitos llamaron la atención de los pasantes ( foto: OvalleHoy.cl)
Estos dos modelitos llamaron la atención de los pasantes ( foto: OvalleHoy.cl)

“A mí, que soy más adulta me  molesta la bulla, pero bueno a la juventud le gusta esto, enchular los autos, meter bulla” declaró Rosa Urqueta. Además señaló “prefiero que ocupen su tiempo en esto a que anden metidos en cosas malas”

“No hay que confundir los distintos tipos de tunning que existen. Criticar a los jóvenes por hacer una disciplina sana creo que no es necesario, los que andan corriendo y meten bulla eso es otro tema, no hay que englobarlos a todos.  Acá en particular, no hay ruido en exceso, es una fiesta donde toda la familia está presente.” dijo el encargado del departamento de la juventud.

Camila González Espínola

Virgen del Rosario de Andacollo visitará Limarí

María de Andacollo, peregrina de Misericordia” es el lema de la nueva visita que realizará la patrona de la Arquidiócesis a las comunidades pertenecientes a la Vicaría de Limarí.

Con gran alegría y espíritu misionero, la Zonal de Bailes Religiosos invita a una nueva visita que realizará la imagen de la Virgen del Rosario de Andacollo a la Provincia del Limarí. Con el lema “María de Andacollo, peregrina de Misericordia” se prepara la actividad que viene a recordar a los fieles la importancia del Año Santo, convocado por el Papa Francisco, impulsando la misión y entrega generosa de las comunidades hacia los hermanos más necesitados.

De este modo, la peregrinación se iniciará el próximo viernes 22 de abril a las 20:30 hrs., cuando será recibida la imagen con la “Vigilia de la Misericordia” en el sector de la Alameda de la capital provincial.

Por la mañana del sábado 23, se celebrará la Misa de envío en la parroquia “El Divino Salvador” y se trasladará al Santuario “El Niño Dios” de Sotaquí al mediodía. Por la tarde, será llevada hasta las comunas de Monte Patria, 14:00 hrs., y Combarbalá, 20:00 hrs.

La visita finaliza el domingo 24 con el paso por la comuna de Punitaqui a las diez de la mañana y la celebración de la Santa Misa en la parroquia “Inmaculada Concepción” del lugar a las 11:00 hrs. Por la tarde del mismo día, a las 16:00 hrs., volverá a la ciudad de Ovalle, donde se realizará la “Fiesta de la Misericordia” en el sector de la Plaza de Armas y posteriormente la Eucaristía de Despedida a las 17:30 hrs.

Fiscalía estudiará posibilidad de interponer un recurso de nulidad por caso de femicidio frustrado

La Fiscalía de Ovalle espera analizar la sentencia de un caso en que un imputado fue condenado por femicidio frustrado y evaluar si procede la interposición de un recurso de nulidad.

El Ministerio Público acusó que el día 28 de julio de 2015, siendo alrededor de las 15:30 horas, al interior del inmueble de la población Nueva Bellavista, de la comuna de Ovalle, el acusado procedió a zamarrear y golpear contra el piso a su cónyuge para luego proceder  a apuñalar a ésta, con una tijera de podar, en diversas partes del cuerpo y especialmente a la altura del cuello.

A raíz de lo anterior la víctima resultó con heridas corto punzantes múltiples en región facial, cuello, hombro, tórax y mama derecha, clínicamente graves, como así también fractura de cráneo de carácter grave, lesiones que de no mediar atención médica oportuna y eficaz comprometen la vida.

Estas acciones fueron detenidas por parte de Carabineros que ingresaron al inmueble y lograron reducir al acusado. El Fiscal del caso, Herbert Rohde, espera analizar el fallo y cabe recordar que en la discusión de las atenuantes, al final del juicio oral, se opuso a lo argumentado por la defensa respecto a que la supuesta infidelidad habría sido el motivo de causar arrebato u obcecación del acusado, como atenuante de responsabilidad penal.

El fallo está en conocimiento de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional.

Capacitan a directivos y docentes de establecimientos educacionales de Ovalle

Se entregaron lineamientos para implementar temáticas preventivas con alumnos y apoderados, en el marco de la estrategia “Continuo Preventivo” de SENDA y el Ministerio de Educación.

Directivos, docentes, orientadores, psicólogos, trabajadores sociales y encargados de programas de 29 establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle participaron de la capacitación para aplicar los programas que buscan prevenir el consumo de drogas y alcohol en todo el ciclo escolar.

Los asistentes a la capacitación (foto: cedida)
Los asistentes a la capacitación (foto: cedida)

En el Salón Auditorio del municipio local, liderados por los profesionales de la Oficina SENDA Previene, se entregaron lineamientos para el desarrollo del material de trabajo de los programas Aprendemos a Crecer (dirigido a estudiantes de primero básico a sexto básico), La Decisión es Nuestra (séptimo básico a cuarto medio) y Descubriendo el Gran Tesoro (etapa preescolar), que conforman la estrategia Continuo Preventivo de SENDA y el Ministerio de Educación.

La jornada de capacitación incluyó un taller vivencial orientado a valorar los espacios de trabajo con niños y niñas desde una perspectiva relacional, afectiva y ecológica, con el objetivo de invitar a los participantes a despertar una nueva sensibilidad, disfrutar de las experiencias que estimulan la naturalidad, la integración y el desenvolvimiento afectivol, dinámico e interactivo.

“El objetivo de esta actividad fue entregar lineamientos de trabajo a los docentes para que de esta manera puedan implementar la temática preventiva con sus alumnos y apoderados y así fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo en los niños y sus familias”, explicó Patricia Rodríguez, coordinadora comunal de SENDA Previene Ovalle.

Pese a la difícil situación, el CDO vence a Lota por 3 a 1

El cuadro verde logró imponerse al cuadro sureño gracias a un doblete de Diego Cuéllar que se registró en los últimos minutos del partido.

Deportes Ovalle volvió al triunfo ante el cuadro de Lota Schwager, equipo que no se logró afiatar en la cancha, con una delantera desconectada del mediocampo, cosa que supo aprovechar en los últimos minutos del lance, el bombardero ovallino Diego Cuéllar que con un doblete magistral, le dio la victoria al equiopo limarino.

Los goles del equipo verde fueron anotados por César Castillo, quien abríó la cuenta a los 7 del primer tiempo y solo un minuto después, Lota puso la paridad a través de Matt Lagos. El desequilibrio lo puso el bombardero ovallino Diego Cuéllar con un doblete a los 80′ y a los 83′ del segundo lapso.

Deportes Ovalle formó con Cristobal López, Ignacio Requena, Nicolás Carvajal, Joel Tapia, Víctor González, Marcos Robles, Eric Albanez, Diego Cuellar, Miguel Estay, César Castillo y Hernán Toro. Mientras que  Lota Schwager saltó a la cancha con Gustavo Fuentealba en el arco, Patricio Jeria, Milton Poblete, David Lara, Felipe Lucares, Matt Lagos, Nicolás Bastías, Freddy Barahona, Sebastián Táñez, Álex Díaz, Felipe Valencia.

Deportes Ovalle vuelve al triunfo pese a a difícil situación que tiene en vilo a la dirigencia del cuadro verde, el que podría perder la categoría por los sueldos impagos que registra con los jugadores.

 

 

Patrimonio Ovallino: Las retretas dominicales del Orfeón Municipal

El Orfeón Municipal es considerado como uno de los patrimonios culturales vivos de Ovalle. Cada domingo se reúne en la Plaza de Armas alrededor del mediodía para entretener a los visitantes que llegan a la perla del Limarí.

El Orfeón,tesoro cultural de Ovalle formado en la extinta Maestranza ,cada domingo entretiene antes del almuerzo a limarinos y visitantes en la Plaza de Armas con sus retretas tradicionales.

Como es habitual, cuando empieza el evento, el animador se encarga de saludar al público, en especial a todas las personas que se encuentran de visita en la ciudad.

“Yo soy de La Serena, viajo todos los fin de semana a ver a mi hija. Vengo casi todos los domingos a ver esto, es muy bonito y se pasa bien. Se deberían hacer más cosas así porque Ovalle es súper apagado los domingos”, señaló Javier Rojas proviniente de la capital regional.

Víctor Ríos, Barítono y secretario del Orfeón Municipal, se refirió a la tradición de la retrata dominical,»esto se realiza desde que existía el ferroviario, allá se formó el Orfeón, después paso a llamarse banda municipal pero nunca se perdió la tradición de tocar la retreta a las 12 horas los domingos».Además, añadió “no sé si esto lo harán en otras ciudades pero lo claro es que en Ovalle ya es tradición”

El grupo de músicos se compone de 26  vientos y una base que contempla batería, teclado, bajo y guitarra. Existe un animador que es el maestro de la ceremonia y cuatro integrantes que cantan.

En medio del trabajo de reporteo nos encontramos con un deportivo Claudio Rentería. El Alcalde de la ciudad detuvo su bicicleta y se refirió al tema.“El Orfeón entrega historia y una sana entretención los días domingo a Ovalle como también en cada uno de los actos de la municipalidad. Debemos valorarlos ya que son pocas las ciudades que tienen orfeón y realizan retratas”

Rentería hizo el llamado a que más personas participen de este evento los días domingos con el fin de apoyar la iniciativa de estos músicos ovallinos.

Camila González Espínola

Lideremos Chile con responsabilidad

Días atrás, monseñor Alejandro Goic, Obispo de Rancagua y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, propuso reajustar el actual salario mínimo de 250 mil pesos a 400 mil pesos mensuales. Cabe destacar que en los últimos 25 años este ha crecido en términos reales un 120% y esto se debió fundamentalmente por el adecuado crecimiento económico que el país sostuvo y que desgraciadamente hoy no tiene.

Como si eso ya no fuera preocupante, el Banco Central en su último informe de Política Monetaria, reconoció su responsabilidad (interna) en la desaceleración económica y la proyectó una vez más a la baja; ya que esta crecería alrededor de 1.5% durante el presente año y daría así al actual Gobierno un crecimiento promedio de un 2%. Además el informe prevé una disminución en la demanda interna y en la inversión, dando como resultado en el promedio 2014 y 2016 el peor trienio económico de Chile en los últimos 30 años; superando inclusive los periodos negros de la economía mundial.

Para ilustrar este difícil escenario económico, digamos que si Chile hubiese seguido creciendo al ritmo de 5.3% anual como lo hizo en el Gobierno de Piñera, en 18 años más podríamos estar doblando nuestro ingreso per cápita e inclusive alcanzar un nivel de vida semejante al de Canadá; pero con el actual ritmo de crecimiento de este Gobierno, para llegar a la misma meta antes propuesta, nos tomaría más de 70 años.

Es por ello que frente a estos antecedentes, me preocupa y me llama la atención lo señalado por el presidente de la Cámara de Diputados quien indicó que respecto al aumento del número de parlamentarios lo siguiente: «con el presupuesto que tiene hoy la cámara no es suficiente para enfrentar este desafío”; de hecho un estudio realizado por congresistas de la nueva mayoría, estima que el costo (sólo de los nuevos Diputados) ascendería a unos 10.273 millones de pesos anuales; lo que claramente contrasta con lo sostenido en diversas oportunidades por el actual Gobierno al manifestar siempre que el aumento de parlamentarios no significaría un mayor desembolso y que sólo se necesitarían ajustes internos.

Frente a dichas afirmaciones me pregunto si ¿nos encontramos una vez más delante de una nueva irresponsabilidad y error de cálculo de las actuales autoridades? como venimos viendo desde hace tiempo por ejemplo en materia de educación o simplemente ¿esto responde a una sutileza de la nueva mayoría para cambiar el sistema electoral por otro que fuera hecho a la medida para ellos?; puesto que nadie cree que con el aumento de estos congresistas se vayan a solucionar los problemas de la población.

La presidenta y la nueva mayoría le deben una explicación al país por el mal uso de los recursos públicos frente a las reales y urgentes necesidades de la gente, como tener un acceso a una educación de calidad desde la más tierna infancia, disminución en los tiempos de espera por una cirugía o por la atención de un especialista que muchas veces tardan años en concretarse, el preocuparse de los adultos mayores y su calidad de vida, en generar más y mejores empleos y un largo etc.

No olvidemos que todo lo anterior es producto de la mala gestión del actual Gobierno y de su constante preocupación en satisfacer las demandas de sus grupos afines, más que de pensar en las necesidades del país en general, atentando una vez más contra la tan anunciada y reiterada igualdad de trato. Esto explicaría en parte porque la gente perdió la confianza en Bachelet, tal como lo reflejan las últimas encuestas que por más de 11 meses consecutivos la mantienen con una aprobación inferior al 30% y con un alto nivel de rechazo 67% sumando a esto la baja de 10 puntos en el atributo de «cuenta con liderazgo».

Es por ello que frente al escenario que las actuales autoridades nos han entregado es prácticamente imposible el día de hoy llegar a dicha propuesta, puesto que el punto de equilibrio está situado en estos momentos en maximizar el empleo, en que la mayor cantidad de personas puedan obtener un trabajo, pues el que no tiene empleo y no gana nada, está en peores condiciones aún.

No se trata de nivelar para abajo como es la constante de estas autoridades como lo fue el caso de querer «quitarle los patines» a los estudiantes, sino que frente a este contexto no se puede favorecer a los que ya tienen trabajo en perjuicio de los que no lo tienen, que son los pobres entre los pobres, elevándoles aún más la barrera de ingreso al mercado laboral, frente a las condiciones económicas del país.

Por Susana Verdugo Baraona.

 

A balazos repelen asalto a domicilio en Ovalle

(NOTICIA EN DESARROLLO) Hecho se registró en la madrugada de hoy, en parcela al costado del Hotel Limarí.

Eran alrededor de las cuatro de la madrugada de hoy sábado cuando H.E.T.M., quien dormía junto a su familia en su domicilio ubicado en una parcela ubicada en el sector de Santa Catalina, a un costado del Hotel Limarí, sintió un ruidos en el living.

Sigilosamente, salió de su dormitorio a verificar y se percató que en el interior de su casa, se encontraban cuatro individuos sustrayendo especies de su inmueble.

H.E.T.M. tomó su armamento particular, un revólver calibre 22 y debidamente inscrita, con la que habría realizado cuatro disparos.

Tras eso, los antisociales se dieron a la fuga, en dirección desconocida, no sin antes sustraer dos bicicletas, avaluadas en un millón de pesos cada una.

I.T.P., esposa del propietario del inmueble, contó a OvalleHoy.cl que «Menos mal que no alcanzaron a meterse a las piezas, pero igual alcanzaron a llevarse las bicicletas de mi hijo».

Según informó Carabineros a través de un comunicado de prensa, se presume que uno de los involucrados en este asalto, mantiene lesiones producto de los disparos.

Ampliaremos

Esperan precipitaciones en parte de la Región ¿Será cierto pueh?

Aunque en los últimos días la credibilidad de los meteorólogos nacionales está en el ojo del huracán, ellos “dele con que va a llover”.

Entre el jueves 14 y el viernes 15 a las 8am se han registrado precipitaciones débiles en sectores sur de la Región de Coquimbo : Salamanca 1.3mm, Combarbalá 1.7mm, Los Molles 17.8mm, Laguna Hurtado 3mm.

Ahora, agrega el portal Ceaza que el tema aún no está agotado y anuncian que el sistema frontal que está pasando hoy viernes dejaría precipitaciones débiles a moderadas y se concentrarán preferentemente en la zona sur de la Región de Coquimbo. Luego de esto dará paso a inestabilidades post-frontales para el sábado 16 y un posterior sistema frío en altura que ingresaría el domingo 17 y generarían nuevos eventos de precipitación también en la zona sur de la región.

Se espera además que se produzcan tormentas eléctricas en sectores pre y cordilleranos y que continúen las nevadas por sobre los 3000 msnm en parte de la cordillera, además se esperan marejadas que perdurarán hasta el día martes 19.

¿Será cierto pueh?

Sala extraordinaria de la Corte de Apelaciones de La Serena vio causas en Ovalle

VIDEO. La Tercera Sala extraordinaria de la  Corte de Apelaciones de La Serena analizó y falló  seis causas durante la itinerancia que se realizó ayer –jueves 14 de abril- en Ovalle, a 85 kilómetros de la capital regional.

Las causas provenían de los juzgados de Los Vilos, Illapel, Combarbalá y Ovalle,  y el funcionamiento extraordinario se  realizó en dependencias del Juzgado de Familia de Ovalle, en una sala integrada por el presidente del tribunal de alzada Vicente Hormazábal y los ministros Humberto Mondaca y Marta Maldonado.

“El funcionamiento de la Tercera Sala está autorizado por la Corte Suprema hasta julio de este año y lo que se pretende es asegurar el acceso a la justicia de las comunidades más apartadas y también difundir la labor del Poder Judicial en todo el territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de La Serena”, señaló el ministro Hormazábal.
En la oportunidad, se resolvieron causas relativas a materias de familia, civil, laboral y penal. Iniciativa que fue altamente valorada por los usuarios del sistema judicial.

“Evidentemente este acercamiento de la Corte de Apelaciones a los intervinientes del sistema penal y civil permite a los abogados aligerar su carga, en cuanto a viajar a la Corte, y además permite a la ciudadanía acercarse a las decisiones del Poder Judicial”, acotó Gerardo Tagle, defensor de Ovalle.

Durante el año pasado el tribunal de alzada serenense habilitó la sala itinerante mensualmente entre septiembre y diciembre, fallando las 46 causas puestas en tabla.

La pillaron cuando preparaba papelillos con droga… ¡y no se dio cuenta!

Estaba tan concentrada en su tarea que no advirtió que desde la puerta era observada por funcionarios de la PDI que habían ingresado al inmueble por otro procedimiento.

El insólito hecho ocurrió  al mediodía del jueves en una vivienda de la calle Claude Debussy de la Villa Amanecer de Ovalle hasta donde llegaron funcionarios de la Policía de Investigaciones en busca de una persona que mantenía una orden de detención pendiente.

Se entrevistaron con la persona que salió a la puerta, la que autorizó el ingreso para verificar la presencia (o la ausencia) del requerido. Y buscando en las habitaciones llegaron a una en cuyo interior había una mujer concentrada en una particular labor: dosificar papelillos con pasta base de cocaína.

Para mayor precisión ya tenía listos 43 papelillos de papel cuadriculado con un peso de 19, 3 gramos de pasta base. Además tenía 9 bolsas de transparentes de la misma sustancia con otros 15, 2 gramos, y asimismo una tercera bolsa con 40. 2 gramos de marihuana.

Para desarrollar esta tarea tenía un colador de plástico amarillo y un cuaderno de matemáticas, no para sacar las cuentas, sino para utilizar sus hojas en la confección de los papelillos.

La mujer, identificada como C.A.M.A., de 49 años, trabajadora temporera sin antecedentes penales, fue detenida y formalizada por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Ahora, aunque recuperó la libertad, tendrá que volver el 16 de agosto una vez concluida a investigación que el Ministerio Público sigue en su contra.