Inicio Blog Página 2075

Niños de la Villa Los Presidentes tienen nuevos juegos infantiles

23-07-15 juegos infantiles 2El municipio de Ovalle, a través de la Oficina Comunal de Seguridad Pública, postuló a recursos del Gobierno Regional, lo que permitió la instalación de tres juegos infantiles en la avenida Presidente Montt, por un monto que supera los siete millones de pesos.

La alegría era el sentimiento común de los vecinos de villa Los Presidentes de Ovalle, ya que por varios años esperaron para cumplir uno de sus grandes anhelos, tener una entretención para los niños de su sector. Este sueño se cumplió, gracias al trabajo que realizó el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Seguridad Pública, quienes elaboraron el proyecto denominado “Mejorando la calidad de vida de nuestros niños con juegos infantiles”, el cual corresponde a una iniciativa de prevención comunitaria, financiada a través de los Fondos de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Coquimbo, en la línea del 2% de presupuesto regional.

Esta iniciativa tuvo un costo de $7.763.832, con lo que se financiaron tres juegos infantiles modulares, dos bancas, un bicicletero y un basurero, para hacer armónico el entorno.

En la ocasión, participó el alcalde Claudio Rentería, miembros del Consejo Regional y vecinos del sector, quienes se mostraron felices por este adelanto, para su entorno. En este sentido, la presidenta de la junta de vecinos de villa Los Presidentes, Nidia Zambra indicó que “desde que vivo acá no se realizaba un proyecto grande como este, así es que estamos muy agradecidos del alcalde y de sus asesores de la Oficina de Seguridad Pública, porque nos apoyaron mucho y aquí están los resultados”. Por su parte, el jefe comunal sostuvo que “esto es parte del estilo de nuestra administración comunal, nos comprometimos con los vecinos y ahora sus niños pueden disfrutar de juegos infantiles de primer nivel, tal como los que tenemos en la Alameda y otros sectores de la ciudad, porque ellos se lo merecen”.

La actividad concluyó con el tradicional corte de cinta y de inmediato los más pequeños comenzaron a ocupar estos juegos, que le darán mayor diversión a sus vacaciones de verano.

Cabe destacar, que a la instalación de los juegos infantiles se sumó el arreglo de la avenida Presidente Montt, donde se depositaron 72 toneladas de maicillo, con el fin de mejorar este acceso, que estaba en pésimas condiciones.

Obituario día viernes 5 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
FRANCISCO JAVIER MALUENDA MALUENDA  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Fray Jorge n° 0131 de la población Limarí, la misa se realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la iglesia San Francisco de Asis de la Población Limarí, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
EDMUNDO VARAS BOLADOS (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de La Rinconada s/n, Punitaqui, la misa se realiza hoy (viernes) a las 11:00 hrs en la iglesia de Punitaqui, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.
CARMEN ROSA PARRA URRUTIA  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Agustinos n° 515 de la población  San José de la Dehesa, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
CARLOS GABRIEL CARMONA VERGARA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en La Parroquia Divino Salvador, la misa se realiza mañana (sábado) a las 12:00 hrs en la misma parroquia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
CLARISA DEL ROSARIO CORTES PIÑONES (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Pozos de Punilla s/n, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
WILFREDO ANDRES RIVERA MONARDEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Late Harvest 1480, Villa La Viña, El Portal, la misa se realiza mañana (sábado) a las 16:00 hrs en la parroquia San Vicente Ferrer, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle
 
ROBERTO ALFREDO RINGELE CERDA (Q.E.P.D.)
Sus restos serán trasladados a Santiago y se velarán en Av El Peñon n° 02347, Villa Las Nieves, Puente Alto,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
CARLOS LUIS HIDALGO ARAYA (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Avenida La Paz n° 387, Ovalle,  la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
WILFREDO ANTONIO RIVERA MONARDEZ (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Late Harvest 1480, Villa La Viña, El Portal, la misa se realiza mañana (sábado) a las 16:00 hrs en la parroquia San Vicente Ferrer, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle .
PEDRO RAFAEL SALAZAR CASTILLO  (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en Rafael Olmedo n° 910, pobl Magallanes Moure, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
MARÍA TEODOLINDA TAPIA BARRAZA  (Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en la Capila de la Pobl Fray Jorge ubicada en Calle Victoria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA 

Imperdible: Roberto Bravo y Tito Beltrán estarán hoy viernes en Coquimbo

“Vamos a compartir con el público, va a ser un concierto muy ameno. No es un concierto clásico típico aburrido, sino que esto es mas espontáneo, donde la gente también va a poder pedir la canción que ellos quieran en ciertos momentos”, asegura Beltrán.   Los reconocidos músicos nacionales plasmarán su valorado trabajo en conjunto en la plaza Vicuña Mackenna del Barrio ingles

En el marco de las actividades del programa Chile Celebra el Verano, en conjunto con el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, hoy viernes desde las 21:00 horas, arribarán hasta la plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés el connotado pianista Roberto Bravo junto al reconocido tenor nacional, Tito Beltrán. En un concierto abierto y gratuito a toda la comunidad, los músicos transitarán por lo mejor de su repertorio, junto con interpretar obras que el mismo público solicite.

Por su parte, el tenor Tito Beltrán, adelantó que el concierto preparado junto al pianista tiene un carácter mas cercano e interactivo con la gente. “Con Roberto Bravo tenemos una ‘ensalada’ de todo, de alegría, canto, música (…) vamos a compartir con el público, va a ser un concierto muy ameno. No es un concierto clásico típico aburrido, sino que esto es mas espontáneo, donde la gente también va a poder pedir la canción que ellos quieran en ciertos momentos. Lo simpático es que interactuamos con todos, los hacemos participe de este concierto, nos reímos, hacemos hasta que Roberto cuente un chiste. Esto es algo único”.

El show en conjunto, cuyo origen data desde hace 30 años aproximadamente, aborda diversos sonidos, entre ellos, el tango, jazz y ópera, entre otros. “Nunca lo habíamos concretado de esta manera,(…) Roberto toca música clásica, popular, jazz, tango y lo que hago yo incluye lo italiano, español, zarzuela, etc. Eso es lo que voy a presentar. Vamos a hacer lo típico que siempre pide la gente, un repertorio fácil y también hay algo de música de ópera. Este es un concierto al aire libre y se hacen de otra manera. Acá tenemos espontaneidad y popularidad en el programa”, subrayó Beltrán.

En palabras de Rina Araya, coordinadora del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, detalló que la actividad surge gracias a la colaboración junto al proyecto Chile Celebra. “Ellos (Roberto Bravo y Tito Beltrán) van a hacer cuatro conciertos a lo largo de Chile y uno de ellos será acá en Coquimbo. Está enmarcado en el programa Chile Celebra. Es un proyecto del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Como el concierto será en el periodo estival, está enmarcado en nuestro programa de verano de la Municipalidad donde además tenemos varias actividades culturales, por lo que aceptamos inmediatamente ser parte de esta iniciativa”, destacó.

Si bien el concierto es abierto y gratuito a todo público, existen 300 cupos con derecho a un asiento privilegiado frente al escenario. A su vez, detalló que dichas invitaciones ya se encuentran disponibles para el público que desee asistir. “Como Municipalidad de Coquimbo estamos invitando a toda la gente que quiera participar.  Deben  venir a retirar su entrada en la recepción del Centro Cultural Palace”, agregó Araya.

Si en Ovalle no tiene hoy otro panorama atractivo, bien vale la pena viajar al vecino puerto para asistir.

Gran inversión en espacios públicos le cambia el rostro a Ovalle

Más de 200 millones de pesos está invirtiendo el municipio local para realizar mejoras en plazoletas, parques y multicanchas de la comuna.

En más de una ocasión el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, ha destacado que su administración se está enfocando en rescatar espacios públicos de la comuna, tanto por medio de inversión en sedes comunitarias, como en arreglos de plazoletas, plazas y multicanchas.

Es así como el año 2015 ya se pudo ver en diversos lugares de la comuna la instalación de juegos modulares, los cuales han sido instalados para rescatar ciertos espacios, “también los enfocamos en difundir la vida sana y familiar, que los niños vuelvan a jugar en nuestras plazas con seguridad y pasándolo bien”, explicó Rentería.

Es así como el 2016 se podrán ver mejoras en las plazas de las poblaciones Atenas, villa Los Naranjos, Damián Heredia, Mirador III, Anfa II, villa El Libertador y la plaza Las Palmas de Sotaquí, todas estas obras aún se encuentran en licitación.

A esto se suman mejoramientos que van de la mano del programa Quiero mi barrio, específicamente en la plaza foro Los Cóndores de la población Media hacienda que tendrá una inversión de  $131.390.376 pesos, en Vicente Pérez Rosales gracias a $136.616.797 pesos y la Abate Molina con $70.685.614 pesos, ambas del barrio Carmelitana, a la que se suma un quincho en el recinto de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle, AFAO, el cual recibe financiamiento de la subsecretaría de Desarrollo Regional y del municipio local, y que tendrá un costo de $27.133.579 pesos.

Con el fin de fomentar la vida sana, recintos deportivos también están recibiendo arreglos, es así como la multicancha de la población villa Los Naranjos y Capitán Avalos ha recibido una inversión de $49.371.211 pesos, con los cuales se ha reestructurado por completo, agregando también baños al recinto, además de los arreglos por infraestructura que se están realizando en el cendyr municipal, a los cuales se les destinaron $26.262.646 pesos de los fondos municipales.

“Todas estas obras corresponden a proyectos e inversiones que generamos el 2015 y que serán inauguradas durante los primeros meses del 2016, pero en paralelo seguiremos financiando otro tipo de proyectos”, comentó el alcalde Rentería.

Preocupación por estado de joven palmera de la Plaza de Armas: está en la UCI

Asi estaba en julio despues del transplante.
Asi estaba en julio despues del transplante.

Lectores alertaron a OvalleHOY por el evidente mal estado del ejemplar ubicado en calle Miguel Aguirre, frente a la parroquia San Vicente Ferrer. Fue trasplantada hace casi siete meses y su estado es poco alentador.

En julio del año pasado el Municipio a través de la Oficina de Aseo y Ornato resolvió reponer el ejemplar que hace aproximadamente diez años había sido extraído del lugar por su avanzado estado de deterioro como consecuencia de una enfermedad.

Fue así que con el apoyo de personal de la Oficina de Servicios Generales, tomó las medidas para que la empresa contratista Paisajismo y Cordillera, encargada de la mantención de parques y jardines de la ciudad, pusieran manos a la obra para la instalación en el lugar de un árbol joven.

Se trató de un ejemplar de entre 15 y 20 años de edad que fue rescatado desde un sitio eriazo de la ciudad, que tenía como destino la desaparición, y que con gran esfuerzo fue trasladado y plantado en la Plaza de Armas.

Sin embargo la operación parece no haber dado los resultados esperados porque la joven palmera tiene síntomas de claro deterioro.

“Está seca, yo creo que van a tener que sacarla y plantar otra”, nos señala un vecino del sector Libertad que a diario pasa por el lugar en dirección a su trabajo y que ha visto como de manera gradual el árbol se ha ido deteriorando.

Es la misma opinión que tienen otros transeúntes a los que detenemos para consultarles.

Marcelo Tabilo, jefe de la Oficina de Aseo y Ornato, señala sin embargo que según el ingeniero forestal de Paisajismo Cordillera,  la palmera   no está cien por ciento muerta y hay que esperar hasta el mes de mayo o junio para observar si  evidencia alguna mejora.
“Si no ocurre eso, es porque ya la palmera no está con vida . Pero en estos momentos se la sigue tratando, se le está aplicando fertilizantes  y enraizantes para  poder ayudar a su recuperación.. Ahora si a esa fecha no hay evidencias de mejora hay que reponerla”, añade.

No lo vaya a olvidar: desde el sábado nueva forma de marcar

La nueva forma de marcar tiene por objetivo homologar la digitación de llamadas entre la telefonía móvil y fija, a 7 meses del inicio de la portabilidad completa. Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos no necesitarán realizar modificaciones.

Con el fin de que todas las personas estén informadas y conozcan los detalles de este nuevo proceso, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Óscar Pereira Peralta profundizó diversos aspectos en torno a la nueva forma de marcar desde teléfonos móviles y de voz sobre Internet que comenzará a operar en Chile a partir del sábado 6 de febrero.

La autoridad recordó que desde esa fecha al llamar a un celular se deberá anteponer un 9 al número de destino, y si la llamada es a un teléfono fijo se debe eliminar el 0 inicial. De esta forma al llamar a cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos.

Este paso es previo a la portabilidad telefónica completa que estará comercialmente disponible en todo el país en septiembre próximo, lo que significa que un número fijo podrá pasar a ser móvil y viceversa.

“Como Gobierno hemos estado reiteradamente dando a conocer cómo se hará este proceso para que todas las personas estén informadas. Esta nueva forma de marcar, es un paso más hasta llegar a la portabilidad total, lo que sin duda, será un beneficio para todos y es un proceso que permite dinamizar el mercado, siempre pensando en el beneficio que podrán tener los usuarios, puesto que este dinamismo obliga a las empresas a mejorar su oferta de planes y servicios que entrega a las personas”, señaló el Seremi.

Pereira, además, informó que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha mantenido comunicación constante con las compañías proveedoras de los servicios de telefonía para aplicar los procedimientos técnicos y logísticos para la implementación de este cambio.

DETALLES DE LA NUEVA FORMA DE MARCAR

La nueva forma de marcar tiene por objetivo igualar la digitación de llamadas entre la telefonía móvil y fija. De este modo, para llamar hacia cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos.

Por ejemplo: Actualmente, para llamar desde un teléfono móvil a otro móvil se marca 62099485. A partir del 6 de febrero se marcará 962099485. En el caso de llamar a un teléfono fijo, se marca 0224213146. A partir del 6 de febrero se marcará 224213146 (ver gráfica).

Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación. Este cambio también incluye a los teléfonos de voz sobre Internet (Voip), desde los cuales también se marcará 9 dígitos a todo destino.

APLICACIÓN MÓVIL

El pasado 25 de enero, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanzó una aplicación gratuita para teléfonos móviles impulsada por Subtel, la cual facilita la edición de las agendas telefónicas a la nueva forma de marcar. La herramienta está disponible de manera gratuita en Google Play, para aquellos que utilicen celulares con sistema operativo Android, y en App Store para los usuarios de iPhone. En ambos casos, se encuentra ingresando el nombre “Subtel – Nueva forma de marcar”.

A la fecha, 173.978 usuarios han descargado la App, de los cuales 54.030 son usuarios de iOS y 119.948 de Android. La mayor cantidad de descargas se produjo en las regiones Metropolitana (45.319), Valparaíso (9.948) y Biobío (7.204).

04- 02- 16 nueva forma

Robos en Las Brisas tienen preocupados a vecinos: solicitan mayor seguridad

04- 02- 16 seguridad en Las Brisas 2Los residentes del sector, cercano a la localidad de La Chimba, se reunieron con el alcalde Claudio Rentería, miembros del Plan Comunal de Seguridad Pública del municipio de Ovalle e integrantes de la PDI, a quienes les manifestaron la preocupación por la seguidilla de hechos delictuales en sus viviendas.

Uno de los mayores problemas que tienen los vecinos del sector de Las Brisas son los reiterados hechos delictuales, que según ellos, que cada vez son más recurrentes, lo que afecta claramente el diario vivir de las familias residentes de esta zona cercana a la localidad de La Chimba, en la zona sur de Ovalle. Algunos residentes aseguran que sus viviendas han sufrido robos en más de una ocasión, lo que los mantiene intranquilos, así lo plantearon en una reunión que sostuvieron con el alcalde Claudio Rentería, miembros del Plan Comunal de Seguridad Pública del municipio de Ovalle y el comisario y jefe de la Bicrim de Ovalle, Raúl Muñoz.

El presidente de la junta de vecinos de Las Brisas, Alamiro Araya sostuvo que “nuestro sector tiene constantes robos, hecho que nos tiene preocupados a todos quienes vivimos acá, nosotros llamamos a Carabineros, vienen pero después todo sigue igual”.

Al respecto, el alcalde Claudio Rentería les indicó que “deben hacer las denuncias correspondientes, pues de esta forma Carabineros y la PDI tendrán los antecedentes para actuar en caso de temas de delincuencia y drogadicción. De todas formas nosotros tenemos la Oficina Comunal de Seguridad Pública, donde acogemos la necesidades de los vecinos y a través de los fondos proporcionados por el Gobierno, podemos realizar obras, como plazas, juegos infantiles y alarmas comunitarias, para ganarle los espacios a estos flagelos”. En este sentido, los integrantes del Plan Comunal de Seguridad Pública les señalaron a los vecinos que trabajarán junto a ellos, para conocer sus necesidades y de esa forma rescatar sectores eriazos.

Otro de los temas tratados en la oportunidad fue la escasa locomoción colectiva que circula por el lugar. De acuerdo, a lo planteado por los vecinos, sólo existen doce vehículos, de los cuales sólo están en funcionamiento cinco de ellos. En este sentido, se informó que se está a la espera de la modificación del Plan Regulador de Ovalle, que podría efectuarse en marzo, lo que permitiría a la locomoción colectiva circular por el sector que actualmente es rural, pues pasaría a ser urbano.

Obituario día jueves 04 de febrero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FRANCISCO JAVIER MALUENDA MALUENDA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Fray Jorge n° 0131 de la pobl Limarí. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

EDMUNDO VARAS BOLADOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de La Rinconada s/n, Punitaqui. La misa se realiza mañana (viernes a las 11:00 hrs en la iglesia de Punitaqui, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

CARMEN ROSA PARRA URRUTIA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Agustinos n° 515 de la pobl San José de la Dehesa. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

CARLOS GABRIEL CARMONA VERGARA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en La Parroquia Divino Salvador. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Ayudemos a las familias damnificadas por el incendio

04- 02- 16 incendio 2Señor Director:
La Red Solidaria de Ovalle invita a la comunidad a colaborar en una campaña social , para ir en ayuda de las  familias damnificadas  por un voraz incendio  que ocurrió el  día  martes 02 de febrero 2016 en la madrugada en viviendas  ubicadas en la pobl.  Damián Heredia , Cobresal en la parte alta de Ovalle,  donde perdieron todo.

Por eso  como Red solidaria   queremos ir en ayuda  de las familias   e invitamos a la comunidad ovallina  y empresas  a cooperar en esta cruzada solidaria  donde necesitamos materiales de construcción   , alimento no perecible, útiles de aseo, enseres para la casa ,  etc.

Si alguien quiere donar se pueden comunicar  al Facebook red solidaria o al fono 83175239 y wassap o a Independencia 440 donde se estarán recolectando la ayuda y la entregaremos directamente a los afectados

Obituario día jueves 04 de febrero

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FELIPE ANDRES VELIZ VELIZ  (q.e.p.d). Sus funerales se realizaron ayer (miércoles) en Ovalle.
Agradece la Familia.
 
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA 

Municipio realizó limpieza en sectores eriazos de la población Charlesbourg de Ovalle

Uno de los problemas que existía en este sector alto de Ovalle era la presencia de basura y escombros en sectores eriazos aledaños a las viviendas. Es por esto, que la entidad consistorial destinó maquinaria pesada para mejorar estas áreas.

El municipio de Ovalle siempre ha inculcado la limpieza de la ciudad y así ha quedado demostrado en los innumerables operativos realizados en la zona urbana y rural de la comuna, como los denominados “Municipio en tu Barrio”.  A esto se suman, campañas de limpieza, a través del departamento de Aseo y Ornato de la entidad consistorial.

Siguiendo esta misma línea el alcalde Claudio Rentería destinó personal municipal, perteneciente al departamento de Servicios Generales, quienes a través de maquinaria pesada han intervenido la población Charlesbourg, concluyendo con un problema mayúsculo de los vecinos, quienes veían como se acumulaban residuos en esta área, lo que incidía en el entorno de sus hogares.

El encargado del departamento de Servicios Generales, Luis Ríos afirmó que “se destinó maquinaria pesada, quienes desde el 25 de enero están haciendo la limpieza de esta zona que estaba afectada por la presencia de basura y escombros, lo que fue sacado y, posteriormente, se hizo el emparejamiento del área intervenida”. A esta zona se suma el sector comprendido “entre el Liceo El Ingenio y el Polideportivo, ubicado en la población ANFA, donde también se ha intervenido con operativos de limpieza” agregó Ríos.

Rosa Jorquera, vecina del sector, recalcó que “es muy bueno que la municipalidad se preocupe de estos problemas, teníamos muchas complicaciones con la basura y ahora da gusto ver el lugar limpio”.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que una de sus principales preocupaciones ha sido “mantener nuestra comuna limpia, por eso nos hemos encargado de las áreas verdes y estamos recorriendo cada uno de los sitios eriazos, para deshacernos de la basura que personas inescrupulosas botan en lugares públicos. Nosotros queremos despejar estos sectores para que estén limpios y de esta forma ganarle a la delincuencia y drogadicción”.

Los trabajos, efectuados con recursos municipales, concluirán esta semana.