Inicio Blog Página 2136

Porfiado hombre escaló la reja, e hizo forado en el techo para atacar a su ex pareja

El episodio ocurrió pasadas las 13.00 horas del viernes en el sector de La Piscina de Ovalle hasta donde llegó Edward Medalla Rojas para visitar a su ex conviviente.

Sin embargo como este tiene una prohibición total de aproximarse a ella, la mujer no lo dejó ingresar a la vivienda.

No conforme con aquello el hombre escaló la reja para llegar a la techumbre, donde rompió una plancha de 60 centímetros, y saltar al suelo. Enseguida cogió a la mujer de los brazos y el cuello y zamarrearla, según se desprende del informe entregado por carabineros a la Fiscalía local.

El problema es que el 1 de diciembre del 2014 Medalla Rojas había sido condenado a 41 días de reclusión por el delito de lesiones menos graves en contra de su pareja P.C. V., a lo que se sumó una medida cautelar de prohibición de aproximársele durante dos años.
En ese contexto el hombre fue detenido ayer  por carabineros y este sábado formalizado por dos delitos. Uno de ellos de desacato a una orden del tribunal, y otro le lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

No obstante la oposición de la defensa, el juez Luis Muñoz concedió la medida cautelar de prisión preventiva en su contra solicitada por el fiscal Rodrigo Gómez por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la víctima.

Es que pesó en la decisión del tribunal el hecho de tener el agresor no sólo dos condenas por violencia intrafamiliar, sino además otras tres por desacato.

Ahora el contumaz imputado tendrá que pasar los próximos 60 días en reclusión y regresar el 2 de marzo próximo cuando concluya la investigación.

Plaga de zancudos no deja dormir a los ovallinos

En las últimas semanas los habitantes de gran parte de las poblaciones cercanas al río Limarí o a la quebrada El Ingenio vienen sufriendo el asedio de estos molestos visitantes nocturnos.

Hace un par de meses los ovallinos sufrían el incremento de la población de mariposas nocturnas que invadían las viviendas causando, primero preocupación y luego molestia. Sin embargo cuando se explicó que no se trataba de polillas sino sólo  inofensivas mariposas que llegaron tardíamente por las lluvias de octubre y las altas temperaturas, el tema no pasó a mayores.

En las semanas siguientes  le tocó el turno a los zancudos, que son visitantes bastante más molestos: estos ingresan a las casas durante las horas de la noche, para atacar sin misericordia a los moradores mientras duermen. O simplemente no dejarlos dormir con sus zumbidos.

“Lo que nos preocupa que pican a los niños cuando duermen, y a pesar de todos los cuidados que una toma para eliminarlos, igual al día siguiente amanecen con las ronchas en las caras y brazos”, nos señala una dueña de casa de la población fray Jorge, una de las afectadas.

Otras personas también se lamentan del molesto zumbido alrededor de las orejas que a menudo impide dormir, aunque se introduzca la cabeza bajo la almohada. “Uno pone esto aparatos antimosquitos que se enchufan , o pone mallas en las ventanas, pero igual entran. Además con los calores que han hecho en los últimos días es imposible mantener cerradas las puertas y ventanas”.

Es así que los afectados, mosquitero en mano, claman como en la serie del chapulín Colorado: Y ahora …¿Quién podrá defendernos?

Hugo Montenegro, experto en control de plagas, que todos los días recorre las poblaciones de la ciudad ofreciendo sus servicios para controlar las molestas garrapatas, pulgas, y otros , explica que la presencia de esta plaga obedece a la cercanía del río y de aguas estancadas donde los zancudos suelen depositar sus huevos. Todo asociado con las altas temperaturas.

Asegura sin embargo que es posible hacer un tratamiento preventivo domiciliario contra estos molestos visitantes a través de productos químicos. “Hay productos que son muy efectivos para eso. Se fumiga muros y cielos de las casas, e incluso en los patios. Cuando el zancudo entra en la casa y se para en las paredes o el cielo, a los pocos segundos siente los efectos de los químicos y muere”, explica.
Afirma que el efecto residual del producto se prolonga por alrededor de 90 días.

Por si se interesa en sus servicios, su número de contacto es el  85661844. O bien se lo puede encontrar en la calle cuando pasa con su fumigadora a la espalda, con su inconfundible figura de “Leo Rey”.

Tal vez así pueda volver a dormir por las noches este caluroso verano.

Ovallino Enzo Roco le puso candado al “super tridente» del Barcelona

La mejor nota de la cancha: un ocho.
La mejor nota de la cancha: un ocho.

El defensa central cumplió una faena bordeando lo impecable en el partido que su equipo, el Espanyol igualó hoy sin goles ante el Barcelona en la liga de las estrellas.

Roco fue una pieza importante en el desempeño perfecto de la defensa de los “periquitos” enfrentando al temible tridente del Barca: Messi, Neymar, Suarez, manteniendo el marcador en blanco durante los 90 minutos de juego.

Al final el defensor ovallino recibió buenos comentarios de la prensa especializada española. Como la de Sport que destacó su actuación, asegurando que con el paso de la competencia se le nota con más confianza.  “ATENTO   : El central chileno no cometió errores de transcendencia en un derbi donde tuvo mucho trabajo. Con el paso de los partidos se le nota con más confianza. Debe mejorar mucho, pero ayer redondeó una buena actuación”, dice.

Por su parte Marca, al hacer el recuento final le apunta  no solo la nota más alta de su equipo, sino también incluyendo a su rival: un OCHO.

Recordemos que Enzo Roco. Desde su llegada a Espanyol de Barcelona, proveniente del Elche, ha jugado como titular 14 de los 18 partidos de su equipo en la actual competencia, anotando dos goles . Nada de mal para el joven defensor de 23 años, salido de la cantera de la Escuela de Futbol Municipal de Ovalle.

Llegó a la casa y creyó que su pareja lo engañaba con su hijo mayor

Este insólito caso ocurrió en la madrugada de hoy cuando el individuo vio salir a su hijo mayor del dormitorio de la vivienda, se pasó una película completa (con trailers incluidos) y sin pedir explicaciones atacó a la mujer.

Eran las 04.00 horas de hoy sábado cuando  J. S. C. P. trabajador temporero de 44 años, llegó en estado de ebriedad a su casa de la localidad de El Macano, comuna de Monte Patria  y vio salir a su hijo mayor del dormitorio de su pareja. Creyendo que la mujer lo engañaba, montó en cólera y la golpeó mientras la insultaba: “Así te quería pillar m… c… ¡con mi propio hijo!!”.

El hombre fue detenido en los minutos siguientes por carabineros, explicando la mujer que momentos antes su conviviente y el hijo mayor de este llegaron hasta la casa en estado de ebriedad. Entonces el joven ingresó al dormitorio para pedirle que se levantara a hacerles comida, pero ella se negó. Fue entonces cuando apareció su pareja y malinterpretó lo que ocurría.

El agresor en la mañana de hoy fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en el marco de violencia intrafamiliar, fijándose un plazo de 60 días para efectuar la investigación de lo realmente ocurrido en el lugar.

En ese tiempo el celoso hombre deberá abandonar la vivienda en común.

Monte Patria: RN levanta la candidatura a alcalde de José Manzano

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y en Renovación Nacional ya están definiendo sus cartas en una región que ha sido históricamente adversa a la centro-derecha. Una de las comunas donde ya estaría definido quién sería la carta por RN, es la comuna de Monte Patria, donde hace unos días en una actividad de navidad se declaró formalmente las intenciones de José Manzano de postular al municipio.

Carlos Cruz-Coke, miembro de la comisión política de RN, declaró “Dentro de la comisión política del partido hay un apoyo decisivo a la candidatura de José Manzano para la alcaldía de Monte Patria, hace unos días lo estuvimos acompañando en la localidad El Palqui y tiene una tremenda llegada con la gente. Como miembro del comité electoral regional, apoyaremos en todo sentido para que sea el candidato de Chile Vamos”.

“Si existen más personas interesadas de la coalición, bienvenida la competencia, lo hemos hablado con Manzano y nos ha manifestado tu total disposición a competir en primarias” señaló Cruz-Coke.

Él candidato a edil, José Manzano manifestó su conformidad y alegría por el apoyo brindado de la colectividad “Hemos estado recorriendo la comuna y cada una de sus localidades, escuchando las inquietudes de los vecinos y transmitiendo nuestras propuestas para la comuna que se traducen en oportunidad de empleo para los jóvenes, atención de salud oportuna para todos y un Monte Patria donde el progreso no sea una promesa sino una realidad. Si para ello debemos competir en primarias para ser el candidato de la coalición, estoy totalmente disponible a ello”.

Manzano tendría al interior de la coalición de centro derecha para las municipales 2016 como la competidora mas posible a Ivón Guerra, excandidata UDI que en las elecciones del 2012 obtuvo el 45% de los votos. Esto según lo adelantó el diputado gremialista Sergio Gahona.

Obituario día sábado 02 de enero 2016

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA DEL ROSARIO IBACACHE ( Q.E.P.D.)
                    
Sus restos son velados en su casa-habitación  ubicada en Colliguay Alto  s/n, de la comuna Monte Patria,  la misa se realiza hoy (sábado) a las 18:00 hrs en la Iglesia de Colliguay Alto . Luego sus restos serán trasladados al cementerio de Carén.
MATILDE DEL ROSARIO CASTILLO URQUETA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en pasaje Carmen Aracena Saavedra 651 pobl Ariztía. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

HUGO HUMBERTO CASTILLO PEREZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación  ubicada en Juan Ignacio Flores n° 552 de la comuna de Combarbalá,  la misa se realiza hoy (sábado) a las 18:00 hrs en la Iglesia San Francisco de Borja. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de Combarbalá.

LUIS ALFREDO CAMPOS ÁLVAREZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Iglesia El Buen Pastor de la pobl. Villalón. La misa se realiza mañana (domingo) a las 11:00 hrs en la misma iglesia, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

KATERINE MILDRE SIBULKA DÍAZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Blest Gana n 532 del a pol. Fray Jorge, . La misa se realiza mañana (domingo) a las 10:00 hrs en la iglesia Santísimo Redentor, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MITERIA DEL ROSARIO ÁNGEL ADAOS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Pichasca, comuna de Río Hurtado. Agradece La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ESTELA DEL CARMEN VALDERRAMA ROJAS(Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron hoy (sábado) en Carén, comuna de Monte Patria. Agradece La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ISAÍAS DE JESÚS ARAYA ZEPEDA (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Punitaqui. Agradece La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Chile 2015 – Un año de fuertes aprendizajes!!

El 2015 fue un año para Chile de fuertes aprendizajes en muchos de sus aspectos; como por ejemplo, cuando los hogares de nuestros compatriotas se vieron azotados por los diversos embates de la naturaleza, pero que gracias a la fortaleza que nos distingue, hemos sabido poco a poco salir adelante, incluso cuando se ha debido comenzar desde cero; por otra parte está el tema sobre la terrible delincuencia que va en un aumento vertiginoso y que ha alcanzado alarmantes grados de agresividad y osadía en los delincuentes; ya que estos al sentirse superiores a sus víctimas e intocables por la justicia, se han llegado a deshumanizar en sus actos; por otra parte, hemos visto con horror como se ha instalado solapadamente actos terroristas en la región de la Araucanía, desde hace un largo tiempo, amparado por la vista impávida de estas autoridades, que no han querido ver ni actuar en pro de la protección de la gran indefensión a la cual están expuestos nuestros compatriotas; recién después de 2 años de Gobierno, la Presidenta va a la región casi de incógnita, sin el Ministro del Interior, siendo este un personaje clave en dicho tema. Con esta actitud ella les da nuevamente una «cachetada en la cara» a las víctimas del terrorismo al anunciar «mesas de trabajo» como en tantas otras materias en las cuales no llegaron a buen puerto, pareciendo este un país de locos o de incompetentes!!,

También hemos sido fuertemente golpeados, por los graves hechos de colusión de empresas, que con ello no hacen más que reírse de cada familia que con tanto esfuerzo, deben hacer malabares con el presupuesto familiar para tratar de sobrevivir dignamente; el mayor golpe proporcionado a la credibilidad y fe pública, fue dado por el mal uso de información privilegiada y tráfico de influencia que se vio en el caso Caval, el cual causó un fuerte impacto en la población, por estar involucrada la familia directa de la Presidenta, misma que prometió hacer frente a las desigualdades y al abuso de poder. Ella ha estado lejos de cumplir con dicho compromiso; más aún, hemos visto con preocupación un Gobierno con una muy mala gestión, con reformas estructurales perjudiciales, acusaciones constantes de amiguismos, luchas internas ideológicas y de poder, etc. creando falsas expectativas producto de lo mucho que prometieron de hecho, según la encuesta Cadem número 99, el 71% de los chilenos se siente decepcionado de Bachelet, lo que llevó a desplomarse su popularidad a cifras históricas por su alto rechazo y bajo apoyo.

No puedo olvidar como transversalmente el espectro político ha cometido un suicidio colectivo y lo que es más grave, a la credibilidad y honestidad de nuestro país ante la vista del mundo, cayendo entre los países que no se destacan precisamente por su transparencia y honestidad, refiriéndome con ello a los casos Penta y SQM en donde están involucrados moros y cristianos y que desgraciadamente se ha manejado políticamente «tapando» gran parte de la información que afecta a muchos personeros de la nueva mayoría.

Mal año porque debemos sumar los múltiples paros del sector público ya que la gente captó que este Gobierno no escucha razones y sólo obedece a las presiones siendo la constante de la actual administración la incapacidad de adelantarse a los hechos y una vez producidos poder resolverlos sin prolongarlos  innecesariamente, como por ejemplo el paro de profesores (55 días) en que los únicos perjudicados fueron los niños, jóvenes y sus familias, el paro del Registro Civil (39 días) eludiendo siempre su responsabilidad y vulnerando gravemente el derecho a huelga de aquellos funcionarios que pueden hacerlo, realizando reemplazo de estos en los paros, pese a que ellos mismos llevaron al congreso justamente una reforma laboral que prohibía dichas prácticas, es para decirles «exijo una explicación»; opinó al igual que el 70% de los chilenos que vamos por un muy mal camino, reflejo de ello es la pérdida de la capacidad de crecimiento que sabemos que hace la diferencia a la hora de reducir la pobreza, que producto de la mala gestión económica nos llevó a una desaceleración y al crecimiento más bajo de los últimos 6 años.

En vez de titular que fue un mal año, prefiero asumirlo como un año de fuertes aprendizajes y que está en nuestras manos el cambiarlo, tanto con el trabajo personal y de equipo y recordar que siempre con honestidad podremos tener un Chile mejor. Feliz y Prospero año 2016!!

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Con dos condenas al hilo salió delincuente del tribunal en el primer día del año

Johan James Boyd Vega fue detenido el último día de diciembre del año pasado y ayer compareció en la sala 2 del Juzgado de garantía de Ovalle; aunque no para darle un abrazo de saludo del nuevo año, sino para recordarle que tenía dos condenas sin cumplir.

La primera de ellas por el incumplimiento del pago de una multa de 8 UTM que se le convirtieron en 24 días de reclusión inmediata.
La segunda, también por el incumplimiento de una sentencia de 61 días de prisión.

Boyd Vega, de 33 años, tiene numerosas condenas previas por distintos delitos, (alrededor de catorce) y estas dos que se le agregan tendrá que cumplirlas en el centro penitenciario de Combarbalá, para estar cerca de su grupo familiar de San Marcos.

Alcalde Rentería: «Esto viene a cerrar un año que no fue fácil»

02 - 01 - 16 claudio rentería 2El jefe comunal, Claudio Rentería Larrondo, estuvo acompañado por su esposa, en las actividades de festejos de recepción del año nuevo en Ovalle.

En el evento principal efectuado en la avenida Costanera y la avenida La Chimba, ante la asistencia de miles de personas, apenas el reloj marcó la medianoche, subió al escenario para enviar un saludo lleno de esperanzas de un buen año 2016 para todos.

Rentería afirmó que esta fiesta vino a cerrar un año que para la comuna no fue fácil, manifestando su confianza en que este 2016 será más fructífero para todos los ovallinos. “Estoy muy contento, me gusta que la comunidad ovallina, urbana y rural, se esté divirtiendo hoy día dejando a un lado el 2015 y dando la bienvenida al 2016 donde con mucha alegría y mucho estímulo vamos a seguir trabajando, confiando en que Dios ayude a los ovallinos, somos buena gente y así tenemos que seguir siendo”.

La máxima autoridad comunal, también recalcó la ayuda de todos los colaboradores que trabajaron para lograr el éxito de este show. “A Carabineros de Chile, Bomberos, al Servicio de Salud, funcionarios municipales y a todos los amigos que vinieron a disfrutar de un espectáculo pirotécnico hermoso, todos somos parte y artífice de él, por eso les doy las gracias, porque sin la motivación de toda la comunidad, este tipo de eventos no los podríamos realizar”.

Asestan duro golpe al analfabetismo en la región de Coquimbo

Más de 300 personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas. Entre estos 16 de la provincia del Limarí.

Aunque resulta difícil de creer según la encuesta CASEN en el país hay más de 400.000 personas que no saben ni leer ni escribir y en la Región de Coquimbo hay 20.039 personas que están en esta situación. Este diagnóstico llevó al gobierno, a través del Ministerio de Educación, a iniciar en 2003el Programa de Alfabetización Contigo Aprendo, el cual cautivó por su impacto social.

El Seremi de Educación, Pedro Esparza expresa que este programa “nos ratifica que estamos en la senda correcta. Nuestro ministerio y gobierno en el contexto de la Reforma Educacional están preocupados de los niños, desde sus primeros días de vida, educación parvularia, básica, media, educación superior, gratuidad, y también en este caso la educación de los adultos y adultos mayores, que en algún momento por razones ajenas a su voluntad debieron dejar de estudiar. Muy contentos, y con la total convicción del próximo año, seguir trabajando para que nuestro sistema escolar esté a la altura, de forma tal, que en un tiempo no muy lejano sea un soporte fundamental de nuestro avance hacia el desarrollo”.

La monitora Tania Góngora, fonoaudióloga, del sector El Tambo comuna de Vicuña, dice que fue una experiencia maravillosa. “En mi país Cuba vibraba porque se vanagloriaba en ser el primer país latinoamericano en eliminar el analfabetismo y siempre me quedó esa inquietud. Llegué a Chile y no sabía que este programa existía. La Directora de la Escuela El Tambo me ofreció si quería participar. Con los adultos puede ser un poco más fácil porque van con todas las ganas, pero es más difícil porque el proceso es un poco más lento. Ha sido una actividad maravillosa que refleja todo lo que se hizo durante estos meses”.

Es una alternativa para todas las personas mayores de 15 años, que nunca fueron a la escuela o asistieron menos de cuatros años a ella. Permite a sus participantes aprender a leer, a escribir, a realizar operaciones matemáticas y encontrar un espacio de socialización, y alcanzar el cuarto año de Educación Básica.

Fueron 300 alumnos, organizados en 43 grupos, (20 en Elqui con 106 estudiantes; 16 en Limarí y 7 en Choapa), con clases dentro de lo que se define como educación no formal en La Ley General de Educación. El alumno de menor edad tiene 28 años y el de mayor edad 94 años, siendo mujeres alrededor del 75 % de los estudiantes.

Los 43 grupos fueron liderados por monitores y monitoras, previamente capacitados por la Seremi de Educación, los cuales en un gesto voluntario y solidario ayudan a sus vecinos, amistades o conocidos en la tarea de aprender a leer, escribir y realizar las operaciones matemáticas elementales. Reciben guías de lectura, de matemáticas, cuadernos de aprestos, diccionarios individuales, materiales de trabajo.

Las clases se realizaron en sedes vecinales, parroquias, escuelas o cualquier lugar con las comodidades. El servicio educativo se extendió por un período de 7 meses, con 6 horas semanales de clases. El proceso terminó con la examinación, pudiendo optar los alumnos a 2 pruebas: una que reconoce la alfabetización y otra que certifica cuarto año de enseñanza básica, y si lo deciden, continuar sus estudios.
Contigo 02 - 01 - 16 Aprendo Certificación Alumnos de Provincia de Elqui

Niñita ovallina fue la tercera recién nacida este año en el país

La pequeña, según lo destaca la prensa nacional, llegó a este mundo a las 00. 05 horas en el Hospital Antonio Tirado de Ovalle, apenas cuatro minutos más tarde que la primera recién nacida en el país.

La primera recién nacida del 2016 del país fue Angelina, en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén, cuya madre dio a luz  a las 00:01 horas de este 1 de enero. La pequeña, pesó 3,390 kilos y midió 50 centímetros.

En tanto el segundo bebé del 2016 fue un niño nacido a las 00:02 horas en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Mientras que en el Hospital de Ovalle a las 00:05 horas nació una niña que se convirtió en la tercera en llegar en el nuevo año.

En Coquimbo el primer nacido en el año fue Matías Nicolás, un pequeño con padres de Tierras Blancas, que llegó al mundo a las 09. 24 horas.