Inicio Blog Página 2168

Preocupación por investigación de envenenamiento masivo de perros

0
Reunión de animalistas en la Gobernación.
Reunión de animalistas en la Gobernación.

Abogado experto en legislación sobre Bienestar Animal , luego de reciente visita a Ovalle, a través de carta a los medios de comunicación acusó incompetencia y negligencia de la fiscalía local en la investigación de los hechos. Fiscal jefe de Ovalle lamentó a su vez las declaracions del profesional.

Alberto Cortés Nieme, asegura  que transcurridos tres meses desde los hechos mencionados y de deducida la querella ante el “Juzgado del Crímen de Garantía de Ovalle” ni siquiera se ha procedido a tomar declaraciones a los testigos del asunto, ni se ha tomado medidas preventivas al respecto”.
“Semejante falta de diligencia profesional no hace sino ratificar lo erróneo de la actual legislación procesal penal de dejar entregada la investigación de los delitos a personas extrañas – fiscales – cuya competencia profesional no ha sido acreditada ; en discordancia al régimen procesal anterior en que el juzgado de Crímen dirigía la investigación penal sometiendo a los delincuentes en concordancia con la policía y los querellantes”.

Cortés Nieme asegura que ha puesto estos antecedentes a disposición del Gobernador del Limarí, Cristián Herrera y del Fiscal Regional Coquimbo para que adopten las medidas pertinentes y se dé cumplimiento a las diligencias ordenadas por el “Juzgado del Crimen de Garantía de Ovalle”.

A su vez de Patricia Cocas líder nacional del movimiento animal, autora de la nueva ley de tenencia responsable de mascotas actualmente secretaria ejecutiva de los consejos regionales de la subdere, también manifestó su preocupación por “la falta de cumplimento a la ley, ya que en otras ciudades del país funciona perfectamente se toman detenidos las policías incautan los animales maltratados, etc.  E incluso algunos están cumpliendo penas o sea se castiga el maltrato animal y lo mismo debería ocurrir en Ovalle casos castigados con cárcel”,señaló.

Las declaraciones de ambos dirigentes animalistas nacionales fueron hechas durante su asistencia a un taller sobre tenencia responsable de mascotas y maltrato animal efectuado en la Gobernación del Limarí, con la participación de parlamentarios, concejales, representantes de agrupaciones animalistas locales dirigentes vecinales.

El contexto de la crítica de ambos dirigentes nacionales es la querella deducida en el mes de agosto en el Juzgado de Garantía de Ovalle por Alberto Cortés Nieme prestigioso abogado experto en legislación sobre bienestar animal, en representación de una vecina de Coquimbo cuya mascota murió envenenada luego de ingerir un cebo envenenado mientras paseaba por la plaza de Ovalle.

El objetivo era agotar los esfuerzos para dar con el o los responsables de la muerte dolorosa de esa mascota, así como de los canes fallecidos en la misma fecha en distintos puntos de Ovalle. Según la Sociedad Protectora de Animales San francisco de Asís de Ovalle serían hasta el momento 20 los animales muertos en la misma fecha en la ciudad como consecuencia de un agente tóxico diseminado en distintos puntos de la ciudad.

FISCAL NIEGA FALTA DE DILIGENCIAS

Por su parte el fiscal jefe de Ovalle, Gianni Stagno, refutó las declaraciones del abogado Cortés Nieme que afirman que hasta este momento no se ha efectuado investigaciones al respecto.

Afirmó Stagno que la Policía de Investigaciones trabaja en la causa, lamentando que el abogado capitalino hubiere utilizado los medios de comunicación para entregar su opinión, y no acercándose a informarse directamente con la Fiscalía.

Ciclistas ovallinos y esa sana costumbre de subir a los podios en competencias regionales

0
Delegación participante en Salamanca
Delegación participante en Salamanca
Alejandro Olave, candidato al regional en la serie novicios.
Alejandro Olave, candidato al regional en la serie novicios.

El club participó en tres competencias desarrolladas en distintos puntos de la Región de Coquimbo, logrando podios en las tres incursiones tanto, en Vicuña, Salamanca y Ovalle.

Un fin de semana competitivo en distintos puntos de la región tuvo el Club de Mountainbike Rodabike de Ovalle. Tras participar en la penúltima fecha del campeonato regional de la especialidad en la ciudad de Vicuña y en 2 carreras desarrolladas tanto, en Salamanca como en la ciudad de Ovalle.

En la ciudad de Vicuña se impuso Alejandro Olave, con un primer lugar en la categoría novicios, resultado que lo deja virtualmente a sólo una fecha de quedarse con Campeonato Regional de Mountainbike especialidad Cross Country. En esta competencia desarrollada en Vicuña el día domingo 29, el ciclista logró imponerse en una pista intrincada, y con un calor extenuante.

Olave, con éste triunfo, ya se prepara para recibir la copa de campeón regional en categoría novicios a desarrollarse el 20 de diciembre en el sector Cerro Grande.  Al término de la jornada Olave sólo tuvo palabras de agradecimiento para el municipio de Vicuña y para la organización del campeonato y señaló además que ahora sólo resta prepararse a conciencia para terminar con un triunfo en la última fecha que lo dejará como campeón regional en su categoría.  Otros buenos resultados en Vicuña fueron protagonizados por, Mario Ortiz Cabeza 3º lugar y Diego Castillo 4º lugar. Ambos en la categoría novicios.

BUEN RESULTADO EN SALAMANCA

Las incursiones deportivas del club también se hicieron presentes en otras partes de la región. Es el caso del llamado Desafío Corrales desarrollado el pasado sábado 28 en la comuna de Salamanca, donde una delegación de 7 ciclistas del club participó de las dos modalidades que presentó la competencia, 30 k y 60 kms.  Es así como desde la comuna de las brujas, Héctor Ríos Ibacache, se quedó con el segundo lugar en la categoría Master C en los 60 kms, poniendo en el podio a la ciudad de Ovalle en esta competencia de carácter internacional con más de 200 competidores.

También destacó en esta prueba el más pequeño del club, Amaro Hidalgo (6 años), con un tercer lugar en la categoría Rueditas en Salamanca. Pero, eso no es todo, Paula Guzmán, su madre igual miembro del club Rodabike se quedó con el cuarto puesto en la competencia desarrollada en Salamanca, al participar en los 60 kilómetros categoría mujeres. Todo un logro considerando la distancia y la rudeza de la prueba desarrollada en las cercanías del embalse Corrales de la ciudad de Salamanca.

Finalmente mencionar que en casa, en la ciudad de Ovalle destacó el club Rodabike al colocar a Juan Pizarro 1º lugar en Categoría Master B, Carlos Rojas 2º lugar en Categoría Master A y Felipe Torrejón 1º lugar en Categoría Infantil, en la competencia beneficio para la Teletón organizada por el club Ovallemountainbike y Fusión que se desarrolló en los alrededores del cerro Tamaya.

¡Estos sí que se pasaron! Otra vez le roban a Hanna Jarufe

0

14-11-2015 Hanna JarufeA poco mas de dos semanas del millonario robo que fue objeto a mediados de noviembre, el local de venta de artículos deportivos  del conocido comerciante ovallino es víctima de una nueva visita de los delincuentes.

Este fin de semana el local, ubicado en el paseo peatonal fue el blanco de malacatosos que utilizaron un procedimiento similar al del 14 de noviembre, ingresando por calle Arauco, para acceder esta vez a una bodega del local comercial. Jarufe explicó que los ladrones no entraron al local comercial como la vez anterior, sino solo a la bodega, desde donde sustrajeron alrededor de 3. 600.000 de pesos en mercadería, la mayor parte balones de futbol.

El comerciante señaló a OvalleHOY que además fueron recuperados en las horas siguientes otras cajas de artículos que los antisociales dejaron abandonados en su huida.

Recordemos que el pasado 14 de noviembre ingresaron al local utilizando el mismo procedimiento, para huir con mercadería avaluada en alrededor de $ 20 millones. Sin embargo en esa oportunidad , gracia a la información proporcionada por vecinos de la ciudad, fueron recuperado una parte importante del botín, y detenidos Marco Antonio Jofré, Miguel Ángel Arancibia, Felipe Ramírez, Mario Contreras y Jordan Castillo por su presunta participación en el hecho. Estos quedaron en libertad pero deberán regresar el 7 de diciembre al tribunal para una audiencia de procedimiento simplificado por el delito de receptación.

Por otra parte este nuevo robo ha puesto en entredicho la seguridad del comercio en el paseo peatonal, cuestionándose el funcionamiento de las cámaras de seguridad (hay una a menos de treinta metros del lugar del robo) y si es conveniente abrir el paseo peatonal durante las noches al tránsito de vehículos menores.

Obituario día lunes 30 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

IVAN FERNANDO CAMPUSANO CODOCEO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la localidad de Altos de Pechén s/n, Punitaqui. La misa se realiza hoy (lunes) a las 17:00 hrs en la iglesia de pueblo Viejo, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Punitaqui.

OSCIEL DEL TRANSITO MUNDACA CONTRERAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitacion ubicada en pasaje Carlos Ossandon n° 410, Villa San Luis, la misa se realiza mañana (martes) a las 10:00 hrs en la parroquia Divino Salvador. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

MILLÁN SEGUNDO DEL ROSARIO GUERRERO CARVAJAL (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Villa Los Silos n° 66 en el Pueblo de Limarí, la misa se realiza hoy, (lunes) a las 16:00 hrs en la Iglesia del Pueblo de Limarí. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

VICTOR MANUEL ARAYA RODRIGUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Arturo Prat s/n . Mañana a las 09:30 hrs sus restos serán trasladados al cementerio de Quilitapia. No se oficiará misa.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera EVA NELLY ACUÑA ALVAREZ  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado 28 de Noviembre  en  Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera SERGIO ENRIQUE RIVERA DOMINGUEZ  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado 28 de Noviembre  en  Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MARTÍN DEL ROSARIO PIZARRO DOMINGUEZ  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el sábado 28 de Noviembre  en Cerrillos de Tamaya, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera CILDA DEL ROSARIO ARAYA ROJAS  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el viernes 27  de Noviembre  en  Manquehua, comuna de Combarbalá, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Cuidado con el » hoyo » me gritaron y, caí igual

Señor Director
Cada día se torna más complicado transitar por la carretera que une  Ovalle con  La Serena, principalmente entre  la primera ciudad y Las Cardas.   Ya no son  hoyos sino verdaderos cráteres  los que han crecido en esta vía con el peligro latente de  sufrir  algún accidente.

Por razones familiares viajo casi todos los fines de semana a la capital regional, sin embargo, alimentando la esperanza que   hayan  tapado estos verdaderas trampas, cada día crecen más y más y pareciera que nadie se  incentiva  a ocupar algo de nuestros impuestos en su reparación  para evitar  algún accidente.   No sé a quien verdaderamente corresponda  su reparación ahora que existe concesión  en la ruta para la construcción de la  doble vía.   Ahora,  que dirá la empresa constructora, las autoridades, esperar que ocurra un gran accidente a causa  de lo que denuncio   o estamos  simplemente a la espera de que se construya  definitivamente la nueva carretera y que todo ese tiempo debemos esperar?

Cada semana  que  viajo, sin ser exagerado,  estos «eventos»  crecen mucho más  y quienes andamos en vehículos menores sufrimos  el doble  o triple  que los grandes, sobretodo vehículos de gran tonelaje  que a diario y en gran cantidad transitan por allí QUE SON LOS QUE MÁS DETERIORAN.

Señor director, Ud. como siempre con su buena disposición, podría intervenir y hacer  las gestiones para saber a quien corresponde su tratamiento?, tal vez evite  una tragedia  y serán muchos quienes le  vamos a agradecer.

JAIME RODRIGUEZ HERRERA

Esta noche se enciende el Árbol de Navidad en Ovalle

0

La capital provincial tendrá un gran espectáculo de villancicos a partir de las 20:00 horas de hoy en la Plaza de Armas.

Uno de los orgullos de los ovallinos es el Árbol de Navidad, que año a año se ornamenta para crear el ambiente festivo en la ciudad y este año no será la excepción, ya que se montará un espectáculo, con el fin de destacar este momento.

La jornada se iniciará a las 20 horas, donde habrá un show de villancicos, a cargo del grupo folclórico Paihuén, quienes mostrarán una representación artístico-teatral de Navidad.

Recordemos, que este año el árbol navideño contará con nueva tecnología, pues se encenderán 1600 luces LED y el encargado de hacerlo será el jefe comunal Claudio Rentería, quien sostuvo que “debemos destacar nuestros patrimonios, tenemos uno de los árboles naturales más grandes del país y, sin duda, este año será uno de los más bonitos, pues hemos renovado la luces, con el fin de potenciar la luminosidad, a través de ampolletas LED y disminuir el consumo de energía».

A esto se suma, la ornamentación de la zona exterior de la Plaza de Armas, con motivos navideños, además del Paseo Peatonal Vicuña Mackenna, donde se instalaron luces de colores y figuras alusivas a esta fecha tan importante.

Con este evento se dará el puntapié oficial a la época navideña en la capital limarina.

 

Hoy lunes se inicia la venta de entradas para el partido final de la Copa Chille en La Serena

El partido entre Colo Colo y Universidad de Chile, válido por la final de Copa Chile se jugará el miércoles a las 20.00 horas en el Estadio La Portada de La Serena. Muchos hinchas de Ovalle se preparan para viajar a la vecina ciudad para asistir a este trascendental encuentro.

Se explicó que para este compromiso que reúne a los clubes más populares del futbol chileno , en vez de las 18 mil personas de capacidad del recinto sereneses, se dispondrá de un aforo de 12 mil personas en el recinto. En tanto las entradas no se venderán por internet, sino que se entregarán de manera presencial a partir de este lunes al medio día en las boleterías de los estadios de La Serena y Coquimbo.

El  partido fue declarado como de alta convocatoria por lo que las autoridades ya están coordinando las medidas de seguridad correspondientes. Entre las exigencias a la ANFP para establecer resguardos a los asistentes en caso de alguna emergencia, especialmente en los accesos ha sido pedido un refuerzo para llegar a 180 guardias.

VENTA Y VALOR DE LAS ENTRADAS

Por otra parte la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP informa que la venta de entradas para la final de la Copa Chile se hará de manera presencial en Coquimbo y La Serena y no por internet.

La empresa encargada de la venta es Punto Ticket y se realizará en el estadio La Portada, para los hinchas de Colo Colo; y el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, para los hinchas de Universidad de Chile.

PRECIOS ENTRADAS FINAL COPA CHILE MTS (*)

Categoría 1 – Pacífico alto: $33.000.
Categoría 1 – Pacífico bajo: $33.000.
Categoría 2 – Andes: $ 17.000.
Categoría 3 – Galería norte (Colo-Colo): $9.000.
Categoría 4 – Galería sur (U. de Chile): $9.000.
(*) Precios incluyen gastos por servicio.
Estadio La Portada: Venta exclusiva para hinchas de Colo-Colo.

Horarios:
• Lunes 30: 11:00 a 21:00 horas.
• Martes 1: 09:00 a 21:00 horas.

Estadio Sánchez Rumoroso: Venta exclusiva para hinchas de Universidad de Chile

Horarios:

• Lunes 30: 11:00 a 21:00 horas.
• Martes 1: 09:00 a 21:00 horas.

Del total disponible de entradas, se venderá el 50% el día lunes y el otro 50% el día martes, con un máximo de 1 entrada por persona con la obligación de mostrar el carné de identidad al momento de la compra.

-Las entradas son nominativas. No se pueden comprar entradas a terceros. No hay cambios posteriores a la compra.

-Al momento de ingresar al estadio es obligación portar el carné de Identidad, todo aquel que no porte su cédula de identidad no podrá ingresar.

Invitan a postular a integrar Consejos Regionales de la Cultura y Las Artes

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes invita a todas las organizaciones culturales que tengan personalidad jurídica vigente y domicilio en la Región respectiva a participar en el proceso de renovación de sus Consejos Regionales de Cultura.

Los cupos de consejeros a cubrir para el periodo 2016-2020 y de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.891 y el Decreto Supremo N° 366 de 2003 del Ministerio de Educación con de 4 (cuatro) personalidades regionales del ámbito cultural ; y  1 (una) personalidad representativa de las actividades culturales de las comunas

El proceso de recepción de postulaciones abre la primera semana de noviembre y cierra la primera semana de diciembre de 2015.

 ¿QUÉ ES EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES?

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) es el órgano del Estado encargado de implementar las políticas públicas para el desarrollo cultural.

Su misión es promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional; así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que estimulen una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines.

El Consejo está integrado por varios cuerpos colegiados liderados por el Directorio Nacional, el cual es encabezado por un Ministro Presidente. Dichos órganos colegiados son:

•         1 Directorio Nacional
•         1 Comité Consultivo Nacional
•         1 Consejo de Fomento del Libro y la Lectura
•         1 Consejo de Fomento de la Música Nacional
•         1 Consejo del Arte y la Industria Audiovisual
•         15 Consejos Regionales de Cultura
•         15 Comités Consultivos Regionales

¿QUÉ SON LOS CONSEJOS REGIONALES DE CULTURA?

Los Consejos Regionales de Cultura, que son la desconcentración territorial del CNCA, están integrados por:

         El Director Regional nombrado por el Ministro de Cultura
         El  Secretario Regional Ministerial de Educación
         Cuatro (4) personalidades regionales de cultura
         Un (1) representante de las comunas de la región

El cargo de consejero regional es ad honorem, dura 4 años en ejercicio y entre sus funciones están abordar las políticas culturales en el ámbito regional e interregional, aprobar anualmente el Plan de Trabajo Regional, velar por la coordinación y cooperación entre diversos organismos regionales del ámbito público y privado, mantener un vínculo permanente con los municipios, organizaciones e instituciones culturales de la región; asignar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional), entre otras.

 ¿CÓMO SE ELIGEN LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO REGIONAL DE CULTURA?

•         Las 4 personalidades regionales de cultura son designadas por el Directorio Nacional del Consejo de la Cultura y las Artes, a propuesta de las organizaciones culturales de la región respectiva.
•         La personalidad representativa de las actividades culturales de las comunas es designada por el Intendente, a propuesta de los alcaldes de la región.

Las postulaciones se pueden hacer en calle Colón 848, La Serena, o hacer consultas al fono 051- 2224540 o al correo fernando.grana@cultura.gob.cl

Publicación nacional destaca la preocupante situación económica de jugadores de Deportes Ovalle

Revista AS, en su versión chilena, hace notar que junto a Santiago Morning (en la misma situación) , el club limarin, es de propiedad de Miguel Nasur, candidato a la presidencia de la ANFP.

La nota de AS hace notar que queda poco más de un mes para que se escoja el nuevo presidente de la ANFP y el nombre de Miguel Nasur suena fuerte en una posible candidatura. Sin embargo, el ex vicepresidente de la Conmebol mantiene sueldos impagos a dos de sus clubes profesionales. Uno de ellos es Santiago Morning, a cuyo panel se le adeuda el sueldo de octubre, aunque sus jugadores firmaron la planilla de ese mes. Estos sin embargo advierten que si a mediados de diciembre vuelve a ocurrir, no volverán a hacerlo.

Miguel Nasur, además de ser presidente de Santiago Morning, tiene vínculos con otros cuatro clubes del fútbol chileno: San Marcos de Arica, Melipilla, San Antonio Unido y Deportes Ovalle el que es presidido por su hijo Juan Miguel Nasur.

También los jugadores verdes han recibido sus sueldos de octubre, y lamentan no tener contacto con los dirigentes para recibir una explicación, según se señala en la publicación.

Un tema preocupante, no sólo por el problema que eso significa para los jugadores y sus familias, sino además en lo deportivo por la poca motivación que tienen estos para revertir la incómoda situación en la tabla de posiciones, ubicados en el bloque de descenso.

“Señora, por favor no se asuste, pero su hijo acaba de sufrir un accidente”

0

Es lo primero que escucha una conocida dama ovallina cuando responde pasado el mediodía la llamada de un desconocido que afirma ser funcionario de carabineros.

El hombre en primer lugar ha preguntado por el dueño de casa (con el nombre completo) y cuando ella se identifica como la esposa, este continúa con ella la conversación, para informarle que su hijo en un auto rojo (del mismo color que este conduce) ha sido el causante de una colisión multiple en la que un niño ha resultado muy malherido.

A la dama el mundo se le va venido debajo de pronto, mas aún cuando el funcionario policial le va entregando detalles de lo ocurrido, y que la llamada se hace desde el Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle. Incluso le permite conversar unos minutos con el joven. Este, entre balbuceos, le pide “mamita, por favor ven a sacarme”. La voz es extraña pero el funcionario le explica que es porque recibió un fuerte golpe en la boca y tiene los labios hinchados y perdido dientes.

Lo que a ella sin embargo le ha llamado la atención que su hijo la ha llamado “mamita”, cuando el trato que este suele dar es mucho mas familiar e irreverente: “vieja”.

Pero las luces se terminan de encender cuando el funcionario se identifica como el Capitán fulano de tal. Y ella, por su posición social, conoce a todos los oficiales de la Tercera Comisaría de Ovalle y ninguno tiene ese nombre.

Entonces ella le anuncia que irá directamente al hospital y corta la comunicación.

En el intertanto ha tratado de comunicarse de manera infructuosa con su hijo al teléfono celular pero este no contesta. Finalmente intenta con su marido y este responde asegurando que hace dos minutos que se ha separado del hijo, el que va de camino a casa para el almuerzo.

¿Qué porqué no respondía el teléfono? “Es que estábamos en una reunión con el agente del Banco y lo dejó sonar nomas”, explica este.

A ella le vuelve el alma al cuerpo. Ha estado a punto de ser víctima de una estafa telefónica.

“Antes en dos o tres oportunidades me trataron de engañar por teléfono pero apenas me decían «tía, aquí le habla su sobrino regalón”, y yo sabía que era una estafa y lo mandaba a la punta del cerro, Pero ahora todo estaba muy bien urdido: el nombre de mi esposo, el color del auto de mi hijo, y otros detalles que estuvieron a punto de hacerme pisar el palito”, nos cuenta ella entre risas.

Pero el tema no es para la risa. De hecho son cientos las personas que suelen caer en edte tipo de engaños.

CAMPAÑA DE PREVENCION

29 - 11 - 15 ESTAFAS TELEFÓNICASEs por eso que, con el objetivo de promover el autocuidado en el caso de ser víctimas de algún tipo de estafas telefónicas o el denominado  “Cuento del Tío”, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile en conjunto con el Gobierno Regional, lanzaron una campaña mediante la cual se entrega a la comunidad una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ilícitos.

“Hay que mencionar que la dinámica del delito se inicia cuando un sujeto realiza un llamado telefónico a la posible víctima, entablando una conversación en la cual trata de captar rápidamente la atención de esta, utilizando principalmente una historia falsa. Una vez que se ha logrado el engaño, explican a la víctima lo que debe hacer, lo que se traduce en la entrega de dinero o especies a cambio de algo, ” manifestó el Prefecto, Abel Lizama, Jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

Los públicos más vulnerables, ante este tipo de delitos, se cuentan los menores de edad, los adultos mayores y las asesoras de Hogar, por lo que es importante educar al entorno familiar.
“Es importante que la comunidad escuche las recomendaciones y tome las medidas necesarias para no ser víctimas de este tipo de delito y ante cualquier duda, debe acudir a la policía ya que son ellos los que conocen como se configura este tipo de ilícitos”, Manifestó el Gobernador  de la Provincia de Elqui, Américo Giovine.

Por su parte el comisario Cristian Alarcón, Jefe de la Brigada de Delitos Económicos  menciona que “La comunidad debe tener especial cuidado con los datos personales que entregue,   sobre todo los que se publican en las redes sociales. Ante un llamado telefónico por parte de estos sujetos,   jamás  otorgue  números  secretos de tarjetas de crédito o no ir al encuentro con desconocidos, para entregar dineros”.

Entre los modus operandis más comunes que utilizan los delincuentes; son  los falsos policías, falsos premios, simulación de un accidente y secuestro a menores, por lo que las recomendaciones más importantes a seguir son las siguientes:

•    Reservar antecedentes.

•    Si usted recibe un llamado de un menor, el que supuestamente estaría secuestrado, en primer lugar debe calmarse y tratar de verificar en el acto la situación, si es que el menor dice ser su familiar.

•    Evite poner en riesgo su integridad o su familia. Si enfrenta uno de estos llamados, limítese a informar a la policía y no vaya al encuentro de los estafadores cuando sean detectados.

Además la Policía de Investigaciones de Chile, señala a la comunidad  que de ser víctima de estos ilícitos, debe dirigirse al cuartel policial más cercano a realizar la denuncia respectiva, aportando la mayor cantidad de antecedentes, o bien contactarse al nivel de emergencia de la PDI Fono 134.

Armado de una honda encapuchado atacó a bomberos que concurrieron a incendio

0

El ataque ocurrió en la madrugada de hoy domingo cuando voluntarios de Ovalle y Sotaquí concurrieron un incendio de pastizales en el sector de Huallillinga .

El fuego estaba amenazando a casas y bosque cercano, por lo que concurrió personal de la Quinta de Bomberos de Sotaquí, los que de pronto comenzaron a ser víctimas del ataque de un “francotirador” emboscado en la oscuridad con una honda de elásticos, cuyos proyectiles (piedras) impactaron en la máscara y frontal inferior del carro de bombas.

Ante esta situación, los voluntarios resolvieron retirarse momentáneamente del lugar hasta la llegada de carabineros, retornando posteriormente luego de comprobarse que la presencia policial había hecho huir al cobarde atacante.

Los bomberos trabajaron hasta las 06. 25 horas en el control de la emergencia para regresar a sus cuarteles.

El atacante sin embargo – el que según testigos – se encontraba con el rostro cubierto con un pasamontaña y hasta el cierre de esta nota no ha sido detenido. Se presume que sería el autor de otros incendios similares ocurridos en el sector en las últimas semanas.