Inicio Blog Página 2171

Escolares de la comuna de Ovalle aprendieron lo que es el “Kika” ¿Usted sabe que es?

0

27 - 11 - 15 kika ganadores 27 - 11 - 15 kika 2Una entretenida y novedosa jornada vivieron los estudiantes ovallinos que fueron parte del Primer Torneo Escolar de Kika, modalidad de taca taca que se juega con ocho participantes por equipo y que este jueves reunió a cinco establecimientos en la plaza de armas de la ciudad, a partir de las 10:00 horas, compitiendo en dos categorías: enseñanza media y básica.

La jornada, organizada por el Departamento de Educación de Ovalle, tuvo una excelente acogida por parte de los alumnos, quienes participaron activamente de cada uno de los encuentros disputados en el torneo, poniendo a prueba sus destrezas y su capacidad de trabajo en equipo.

Benjamín Henríquez, estudiante de primero medio del Liceo Alejandro Álvarez Jofré, asegura que fue muy positivo ser parte de este encuentro, “ya que nos permite aprender, y hacer cosas diferentes”. Asimismo, explica que para organizar su estrategia de juegos, su equipo comenzó temprano el entrenamiento para definir los puestos estratégicos que cada uno de ellos ocuparía”.

En la categoría básica, la escuela Bernardo O’Higgins Riquelme de La Chimba se quedó con el primer lugar, en una disputada final con la escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas.

Fernando López, estudiante de séptimo básico de La Chimba, señaló que “llegamos con todas las energías y nos fuimos imponiendo con nuestro juego. Me gustó mucho practicar esta disciplina, pues no la conocía antes. Disfrutamos mucho con mis compañeros y eso es lo más importante”.

Javiera Rojas Honores, de la Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas, indicó que “fue una mañana muy entretenida, y nos permitió aprender cosas nuevas y fortalecer nuestra comunicación. Soy la única mujer de equipo, pero me sentí muy a gusto y me trataron muy bien”.

Por su parte, Javier Palleres, del Colegio Raúl Silva Henríquez afirmó que “la jornada fue súper buena, así es que ojalá que se hagan más. Es una diversión sana y muy entretenida. Nos organizamos bien con nuestro capitán y nos gustaría seguir participando de estas actividades”.

IMPACTO POSITIVO

Actualmente, el Liceo Estela Ávila Molina de Perry y la escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas cuentan con taca tacas gigantes en su establecimiento, instrumentos que han permitido potenciar el trabajo en equipo, ya que se genera una dinámica muy enriquecedora entre los participantes; instancia que también les permite compartir con sus profesores.

Así lo explica el profesor de Educación Física del establecimiento, Felipe España. “Los niños se sienten muy entusiasmados con utilizar estos taca tacas gigantes. El hecho de querer participar nos permite establecer reglas que ellos deben acatar. Así vamos promoviendo el respeto y la disciplina de los niños y jóvenes, de una manera distinta y muy positiva. Incluso, ellos tienen un horario para utilizar los taca tacas en determinados recreos del establecimiento, en el cual ellos se preocupan de cumplir primero las reglas, para luego divertirse”.

El jefe del Departamento de Educación, Claudio Ardiles, agradeció la participación de cada uno de los equipos y de sus profesores, señalando que “existen una serie de impactos positivos a partir de la práctica del Kika. El profesional sostuvo que “con estas iniciativas estamos fomentando no sólo la práctica de actividad física entre los estudiantes de la comuna, sino también la convivencia escolar de nuestros alumnos, que es uno de los ejes relevantes que el alcalde Claudio Rentería ha querido promover en su gestión”.

Obituario día viernes 27 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EVA NELLY ACUÑA ALVAREZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Parroquia Divino Salvador. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

SERGIO ENRIQUE RIVERA DOMINGUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Iglesia Santísimo Redentor. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

MARTÍN DEL ROSARIO PIZARRO DOMINGUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en David León n° 52, Cerrillos de Tamaya. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

CILDA DEL ROSARIO ARAYA ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Capilla de Manquehua, Comuna de  Combarbalá. La misa se realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la misma capilla, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable perdida de quien en vida fuera LUIS GUILLERMO GARCÍA ARAYA  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Prepárese porque anuncian ola de calor “brígida” para la próxima semana

0
Pronóstico Ceazamet.cl
Pronóstico Ceazamet.cl
Pronóstico Dirección Meteorológica de Chile
Pronóstico Dirección Meteorológica de Chile
Pronostico Meteored.cl
Pronostico Meteored.cl

Portal meteorológico Meteored.cl ha llegado incluso a adelantar hasta 39 grados Celsius para la ciudad de Ovalle.

El portal regional Ceazamet.cl sólo entrega una proyección hasta el lunes 30 de noviembre, con máximas de 30 grados para Ovalle, Monte Patria y Rapel.

En tanto que el portal oficial de la Dirección Meteorológica de Chile (Meteochile.gov.cl) se la juega con 30 y 31 grados para los días domingo 29 y lunes 30 de noviembre en la misma ciudad. No da información de los días siguientes.

El que muestra una proyección de mayor cantidad de días, hasta el miércoles 9 de diciembre, es Meteored.cl , con máximas que ya comenzarían a elevarse mañana viernes a los 32 grados, hasta alcanzar límites preocupantes el miércoles 2 de diciembre ( 34 grados) , 35 ° el jueves  y  39 grados Celsius (sí, TREINTA Y NUEVE) el viernes 4.  ¿Será eso efectivo?

No lo sabemos, pero lo que sí está claro – y en eso coinciden todos – que llegan temperaturas sobre lo normal para esta fecha y es conveniente adoptar desde ya las medidas de mitigación para las personas (en especial niños y ancianos) y para la agricultura.

Por si no se ha dado cuenta se nos viene con todo la Navidad

0

26 - 11 - 15 navidad 26 - 11 - 15 navidad 3Ambiente navideño se toma el sector céntrico de Ovalle. El municipio local, como todos los años, realizó la ornamentación de la Plaza de Armas y el Paseo Peatonal, con el fin de impregnar a los ovallinos, con el ambiente navideño. Diferentes figuras con tecnología LED adornarán el principal paseo público, a lo que se sumará uno de los árboles de navidad más grande de Chile, con 1600 luces.

Se acerca la navidad y ya todos pensamos como vamos a celebrar esta fecha tan importante. Es por esto, que el municipio de Ovalle comenzó los trabajos de ornamentación de la Plaza de Armas y el Paseo Peatonal, con el fin de impregnar de ambiente navideño la zona céntrica de la ciudad.

Este año se quiso innovar, ya que se instalaron figuras alusivas a navidad, con tecnología LED, por toda la parte exterior del principal paseo público local. A esto se suman luces de colores, con las mismas características luminosas, en la zona exterior. Pero sin duda, el adorno que se roba todas las miradas es el árbol de navidad, ya que es uno de los más grandes del país. Este año contará con 1600 luces con tecnología LED, lo que permitirá mayor luminosidad, pero menor consumo de energía. El árbol se encenderá el próximo 30 de noviembre, donde se hará un espectáculo de villancicos, desde las 21 horas.

La instalación de las figuras navideñas se realizó entremedio de las palmeras y no sobre ellas, con el fin de protegerlas, ya que son un patrimonio de Ovalle. Al respecto, el alcalde Claudio Rentería indicó que la idea “es crear, desde ya, el ambiente navideño en Ovalle, porque es una fecha muy significativa. Hemos hecho un trabajo metódico y con mucho cariño, porque queremos que nuestra comuna este bonita y bien adornada para las fiestas de fin de año, tanto para los ovallinos, como para quienes nos visitan de otras partes del país”.

Cabe destacar, que durante esta semana se procederá al arreglo, con figuras luminosas, de las calles Vicuña Mackenna e Independencia, Libertad y El Mirador. En este sentido, el encargado del departamento de Servicios Generales indicó que “estamos terminando algunos sectores, donde estamos instalando luces LED, principalmente en la zona céntrica de Ovalle. El próximo lunes 30 de noviembre, instalaremos el pesebre gigante en la Plaza de Armas, en la esquina de Vicuña Mackenna con Victoria”.

La zona rural también se verá beneficiada, ya que se ornamentarán las plazas de Cerrillos de Tamaya y Barraza

Ovalle Casino Resort contará con anfiteatro al aire libre y más estacionamientos

0

Así lo confirmaron a OvalleHOY.cl Juan Carlos Salaberry, gerente del proyecto y Juan Almagro, gerente general del casino, quienes señalaron que con la nueva infraestructura buscan ampliar la oferta cultural en la ciudad.

Las expectativas siguen creciendo respecto de lo que será el aporte a la entretención de Ovalle Casino Resort, establecimiento que en marzo de 2016 dará el vamos a sus modernas instalaciones y que ha modificado su proyecto original, añadiendo ahora nuevos estacionamientos y un anfiteatro con capacidad para 1500 personas.

La información fue confirmada por Juan Carlos Salaberry, gerente del proyecto del Grupo Boldt-Peralada y por Juan Almagro, gerente general del establecimiento de entretención ovallino

Salaberry señaló que «básicamente hemos pensado en un poco más de comodidad para nuestros clientes, ampliamos la zona de los estacionamientos y aprovechando que compramos casi una hectárea adicional y dado que el salón de eventos que hemos pensado era para 500 – 600 personas, hemos pensado en la posibilidad de disponer de algo para más gente». Añadió que «aprovechando casi el 60% de esa superficie decidimos hacer un anfiteatro al aire libre que puede albergar entre 1500 a 2000 personas».

Juan Almagro, gerente de Ovalle Casino Resort (Foto: Archivo)
Juan Almagro, gerente de Ovalle Casino Resort (Foto: Archivo)

El gerente de casino Juan Almagro, puntalizó que «hemos desarrollado esta infraestructura porque siempre hemos estado al lado de la cultura y hemos ampliado ese espacio, precisamente para la cultura, para que la comunidad pueda hacer actividades culturales cuando lo requiera».

Juan Carlos Salaberry agregó que «es una opción  más de infraestructura cultural para que la comunidad de Ovalle la pueda usar en el futuro», aunque puntualizó que «no tenemos planes concretos de que artista vamos a traer o cosa por el estilo, pero queríamos tener la infraestructura lista».

Cabe señalar que el número de estacionamientos llegará de esta manera a 250 plazas, mientras que los empleos directos llegarán a 300 trabajadores.

Por Angelo Lancellotti González

Pesar y consternación por muerte de docente ovallino en La Serena

0

El fallecimiento de Pedro Antonio Santelices Martínez, ocurrida en misteriosas circunstancias en la vecina ciudad, quedó al descubierto cuando no se presentó a sus labores en la Universidad de La Serena.

El docente de 51 años, quien impartía clases de alemán en la Universidad de  La Serena, no se había presentado a sus labores habituales en la casa de estudios.  Situación que alarmó a su entorno, quienes acudieron a la Policía de Investigaciones de Chile para presentar una denuncia por presunta desgracia, para dar con su paradero.

Con los antecedentes recabados, los detectives acompañados de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional,  concurrieron a la vivienda que arrendaba el docente, ubicada en calle Lautaro, comuna de La Serena, encontrando el cuerpo sin vida en su habitación.

“De acuerdo a las indagaciones en el Sitio del Suceso, la Investigación se está inclinando en que el fallecimiento de la víctima, podría haber sido desarrollado en un contexto de homicidio” Señaló el Subcomisario Robinson Alarcón, Brigada de Homicidios de La Serena.

Finalmente el cadáver de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal, para determinar la causa exacta de su muerte.

Su fallecimiento ha causado conmoción en Ovalle, amigos, profesores y ex compañeros de la generación 1981 del Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle quienes han manifestado su pesar a través de las redes sociales.

Proyecto busca mejorar las condiciones laborales de artesanos de Combarbalá

0

Al cortar la piedra combarbalita, se desprende polvo de sílice que, al ser respirado, puede provocar graves daños a la salud, el peor de ellos la silicosis.

En una reunión donde se explicaron los alcances económicos y técnicos del proyecto que busca mejorar las condiciones del barrio artesanal de Combarbalá, se entregaron los planos del modelo de extracción de polvo que se implementará en los talleres y que permitirá disminuir el riesgo de que los artesanos y la comuna en general contraigan silicosis.

El barrio artesanal fue construido hace años, sin embargo, dado que no cumple con las condiciones de seguridad y salud que requiere la labor, los artesanos permanecen trabajando en sus casas, lo que constituye un riesgo para la salud y lo que ha ocasionado varias molestias entre los propios vecinos, como señala Jorge Castillo, Artesano de la comuna “conozco personas que han tenido problemas incluso judiciales, los han sacado del entorno, porque a veces incluso molestamos a la nuestra misma familia y a los vecinos, el mismo pueblo de Combarbalá también se contamina, así es que espero que con la ayuda del Gobierno sea una realidad”.

El encargado de crear el prototipo es Florín Moreno, jefe de la Sección de Seguridad en el Trabajo del Instituto de Salud Pública (ISP), y consiste en un modelo de ventilación que permite extraer el polvo en suspensión evitando así ser respirado por los artesanos y los habitantes de la comuna, “estos diseños son métodos de control y el objetivo que tienen es justamente eliminar el contaminante en el área de trabajo o el mismo agente contaminante. Lógicamente eso funciona bien en la medida que se diseñe bien y que hayan los recursos para hacer un proyecto riguroso, con elementos de calidad y así cumplir el objetivo”.

En cuanto a los recursos, con la entrega del prototipo se puede empezar a gestionar con el Programa Territorios Rezagados para poder cumplir el anhelo de los artesanos de la comuna, como menciona Robinson Lafferte, Coordinador Regional de dicho programa, “el compromiso del Intendente en esto es justamente apoyar a los artesanos, colaborarle al municipio, gestionar y destrabar muchas veces algunos impedimentos que tenemos, propios del sistema, y como focalizamos de manera directa recursos adicionales a través de este programa especial”.

Finalmente, el SEREMI de Salud Rosendo Yáñez agradeció el constante trabajo multisectorial que se ha realizado desde que en octubre de 2014 se firmó el compromiso para reestablecer este barrio “lo que se busca con este proyecto es que los artesanos trabajan en condiciones de seguridad no sólo para ellos,  sino también para toda la población, así se trabaja la piedra nacional de Chile en condiciones óptimas y por este paso fue muy importante porque esta es una deuda que tiene el Estado con ellos”.

Municipio entregó 353 buzos a alumnos del Colegio Fray Jorge de Ovalle

0

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de actos del establecimiento y se concretó gracias a recursos de la Ley SEP. El alcalde Claudio Rentería indicó que esto demuestra que los dineros de Educación llegan a todos las escuelas municipales, en beneficio del desarrollo académico de profesores y alumnos.

Una de las preocupaciones que tiene la actual administración municipal de Ovalle es la Educación. Es por esto, que se han esmerado en agilizar la llegada de los recursos, de todo tipo, a los establecimientos educacionales de la comuna. Una de estas líneas es la Ley de Subvención Escolar Preferencia, o más conocida como la Ley SEP, que permite el fortalecimiento de los procesos académicos, gracias a la entrega de materiales educativos. En esta oportunidad, los favorecidos fueron 353 alumnos prioritarios del Colegio Fray Jorge, quienes recibieron un buzo deportivo del recinto educacional.

Al respecto, el director del Colegio Fray Jorge, Gabriel Manquez indicó que “para nosotros son muy relevantes estas acciones, porque confirman el compromiso del alcalde con las comunidades educativas, porque quiero resaltar que la actual administración municipal ha actuado con prontitud en la entrega de los recursos y eso es importante porque nos permite trabajar con seguridad y apropiadamente. Además, queremos agradecer porque estos hechos dan seguridad laboral, lo que se ve reflejado en el trabajo diario en el colegio y los buenos resultados”.

Por su parte, el alcalde Claudio Rentería recalcó que “cuando uno trabaja metódicamente y con cariño, los objetivos se concretan. Esto demuestra que el sistema de educación municipal es bueno, sólo ha sido mal administrado. Estamos contentos de poder beneficiar a 353 alumnos, con un artículo que es tan necesario para ellos, como sus buzos deportivos”.

Esta acción favoreció a alumnos prioritarios del primer y segundo ciclo básico y tuvo una inversión de 7 millones de pesos. A este hecho positivo se suma que establecimiento municipal logró la excelencia académica para el periodo 2014-2015.

La ceremonia se realizó en el salón de actos del recinto, ubicado en la población del mismo nombre, ante la presencia del alcalde Claudio Rentería, el director del Colegio Fray Jorge, Gabriel Manquez, integrantes de la comunidad educativa, padres y apoderados, quienes fueron testigos de la concreción de este momento tan importante.

Regantes del Embalse Recoleta buscan automatizar entrega de agua en compuertas

0

26 - 11 - 15 CANAL EL OLIVO 2Hace un mes partió el proyecto presentado por la Universidad Católica del Norte (UCN) a través del Centro de Innovación Regional en Recursos Estratégicos CIRE-UCN, iniciativa que busca disminuir las pérdidas y controlar la distribución del agua en la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.

El proyecto “Operación y Gestión de un Sistema Automatizado Piloto de Conducción y Distribución del Recurso Hídrico para la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta” tiene como objetivo optimizar el uso del recurso hídrico implementando un sistema automatizado a modo de piloto para conducir y distribuir el agua entre los regantes de esta organización de usuarios del Limarí.

Se trata de una iniciativa financiada en parte mayoritaria por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional (FIC-R) y fue postulado por la Universidad Católica del Norte (UCN) a través de su Centro de Innovación en Recursos Estratégicos (CIRE-UCN) en beneficio de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta (ACER).

La administradora de ACER, María Inés Herrera detalló que “este proyecto parte como un piloto para estudiar las tecnologías que vamos a implementar, buscando que sean acordes a todo nuestro sistema de riego. Se va a evaluar todo el abanico de proveedores que pudiera haber para implementar esta tecnología y ejecutarla en un canal piloto, parte de una red de nuestros canales”.

En una primera etapa, el proyecto estudiará cuál es el mejor canal para realizar este piloto, considerando tanto elementos técnicos como logísticos. Para este proceso se deben evaluar al menos tres canales de riego, luego se pasa a una segunda etapa en que se define la tecnología a implementar.

Respecto del móvil de este proyecto,  la directora del proyecto de parte de CIRE-UCN, Ximena Uribe, señaló que éste obedece a la estrategia de desarrollo de la asociación de regantes, plasmada en el  Plan Estratégico con el que cuenta esta institución. Además, “el proyecto considera transferir la experiencia de la ejecución del proyecto y los resultados alcanzados para que sea replicado como una herramienta con una potencialidad alta para la eficiencia del recurso hídrico, a nivel regional”, agregó.

Sobre los beneficios una vez implementado el piloto, y mirando en el largo plazo, Herrera agregó  que “con estas mejoras no vamos a tener pérdidas por mala distribución, por lo que va a haber un beneficio para ambas partes –la organización y los regantes propiamente tal-, porque nosotros vamos a generar  una mayor disponibilidad del recurso para distribuirla en todos los accionistas”.

La duración de este proyecto es de 22 meses y además contribuirá a estandarizar la postulación a proyectos de la Ley de Riego 18.450 administrada por la Comisión Nacional de Riego (CNR). Con esto se busca trabajar para automatizar las 700 compuertas con que cuenta la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.

La toma de decisiones y las opiniones detractoras

0

Uno de los principales errores que cometemos cuando tomamos decisiones o cuando opinamos es la falta de conocimiento de la realidad. Aunque la realidad es objetiva, la percibimos de forma subjetiva y la vemos más como nos gustaría que fuera que como realmente es.

Relacionado con ese error está el que muchas veces confundimos los hechos con las opiniones, los datos con las suposiciones.

De un tiempo a esta parte, un sector de la ciudadanía pretende enlodar la imagen del Senador de la República, camarada JORGE PIZARRO SOTO, y amparados muchas veces en el anonimato han vilipendiado su persona haciéndolo aparecer como de los seres peores existentes en la política. (Muchos opinan que estas opiniones detractoras saltaron por medio de quienes se atemorizaron y lo vieron con otros ojos después de la tremenda victoria que obtuvo cuando fue elegido Presidente Nacional de la Democracia Cristiana y no encontraron otro camino que enlodarlo).

Los seres humanos tendemos a olvidar pronto las cosas positivas, pero siempre memorizamos lo malo y lo sembramos, lo cultivamos, lo cosechamos y lo multiplicamos con tal facilidad que pronto se transforma en una pandemia. Esto nos recuerda la historia del vecino difamador que  difundió  rumores que ponían en duda la honestidad de un vecino de la ciudad, rumores que se extendieron rápidamente dañando la imagen del aludido y causando gran pesar a su familia. Y cuando se comprobó que todo era mentira, el difamador corrió a pedir las disculpas y preguntar que hacía para reparar el daño, el dañado le dice: toma un saco con plumas y tíralas por la ciudad y después recógelas; pero el difamador le dice me será imposible ya que el viento las arrastrará y no podré recogerlas todas.

Eso pasa actualmente, los difamadores se podrán arrepentir pero el daño ya se hizo.

Pero existe una gran mayoría ciudadana  que agradece de corazón lo realizado por el camarada Pizarro desde el Parlamento en nuestra región y sobre todo en nuestra comuna.

Ha sido el impulsor de construcciones de Poblaciones tanto en el sector rural como urbano, caminos y carreteras pavimentadas, construcción de nuevos Consultorios, impulsor de la construcción del nuevo Hospital de Ovalle, del Estadio de Ovalle, de la defensa de los productores pisqueros, de lograr el CDT, de adelantos locales a través de proyectos sociales y en general de tantos logros que han significado una mejoría en nuestra vida cotidiana.

Nuestro Presidente Jorge Pizarro tiene principios y valores inquebrantables y por supuesto liderará al PDC   que nació para luchar por la justicia social, por la libertad, por los derechos que toda PERSONA tiene con el solo hecho de existir.- en definitiva POR LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO MEJOR. Esa es la misión histórica de la Democracia Cristiana

DEMOCRACIA CRISTIANA DE OVALLE

Obituario día jueves 26 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallcimiento de las siguientes personas:

LUIS GUILLERMO GARCÍA ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la sede social de la población Cobresal, la misa se realiza hoy (jueves) a las 16:00 hrs en la iglesia Alfonso María Fusco. Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

CILDA DEL ROSARIO ARAYA ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Capilla de Manquehua, Comuna de  Combarbalá, la misa se realiza mañana (viernes) a las 16:00 hrs en la misma capilla. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA