Inicio Blog Página 2392

Valdivia sorprendió a Ovalle desde el camarín: 3 x 0

Dos goles anotados en los primeros seis minutos del partido el equipo del “torreón” sepultaron de entrada las pretenciones limarinas esta tarde en la ciudad sureña.

Ya a los 2 minutos el elenco verde caía por la cuenta mínima con anotación de   Maximiliano Alanís. Y cuando los jugadores visitantes aún no asumían el golpe, Sergio Vergara alargó las cifras para el dueño de casa cuatro minutos más tarde .

Deportes Ovalle reaccionó en el segundo tiempo, pasando a controlar el juego y  creándose ocasiones para descontar en el marcador, aunque también el arquero López debió esforzarse para evitar nuevas caídas en su pórtico. Sin embargo cuando el verde estaba más cerca de descontar, a los 90 minutos, nuevamente Sergio Vergara puso la lápida al encuentro y a las aspiraciones visitantes.

Un nuevo resultado negativo para el conjunto que dirige Danilo Chacón que no logra recuperar el nivel exhibido en la primera etapa del torneo.

Cuidado: Lanzas a chorro atacan a mujeres para robarles la cartera

El “lanza a chorro” es el  delincuente que aborda a una mujer en la calle para robarles la cartera y luego salir huyendo para no ser atrapado.

En las últimas horas dos individuos fueron capturados en distintos puntos de Ovalle acusados de atacar a sendas mujeres, aunque con tan mala fortuna (al menos para ellos) que fueron atrapados en los minutos siguientes.

El primero de ellos es Daniel Alejandro Araya Rojas , 28 años, ayudante de construcción, con domicilio en la población Cancha Rayada. Según el Ministerio Público alrededor de las 13. 30 horas del viernes él interceptó a una mujer que salía de su trabajo en la calle Benavente, para arrebatarle la cartera con $ 300.000 y salir huyendo.

La mujer,  que lo identificaba porque lo había visto en la faena de construcción vecina, lo denunció a carabineros y fue detenido unos minutos más tarde a pocos metros de su domicilio.

Araya Rojas fue formalizado hoy en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo por sorpresa, y aunque recuperó la libertad mientras se realiza la investigación en su contra, deberá regresar el 26 de mayo para la audiencia de cierre de la investigación.

EL SEGUNDO LANZAZO

El segundo caso ocurrió en horas de la noche en la población Esperanza, en la parte alta, cuando la víctima – también una mujer – caminaba por la calle y fue interceptada por Marcos Felipe Carvajal Mundaca, que le arrebató la cartera con $ 55.000 y un teléfono celular, y huyó en dirección desconocida.

Carvajal Mundaca también fue capturado en los minutos siguientes  y formalizado en la mañana por robo por sorpresa.
El sin embargo, si bien recuperó la libertad, mientras se desarrolla la investigación, deberá permanecer con arresto domiciliario nocturno. La audiencia de cierre fue programada para el 14 de mayo próximo.

La urgente necesidad de atacar la corrupción y separar los negocios de la política.

El 21 de octubre del año pasado, la Corte Suprema ordenó que la minera Los Pelambres, de propiedad de Andrónico Luksic, ubicada en la provincia de Choapa, que para efectos de acopio de relaves de su producción, construyó el tranque “El Mauro”, que derribara este o lo removiera totalmente, ya que por estar instalado sobre napas de aguas subterráneas contamina este vital elemento que abastece el consumo de pobladores de Combarbalá y en especial de la localidad de Caimanes.

La situación se judicializó por los daños en salud de los residentes y  severa escasez hídrica que se produce en la zona, pero la minera desacatando la orden del máximo tribunal de justicia, justifica su conducta, aduciendo que Los Pelambres no es responsable de la sequía y contaminación, ya que solo tiene el 10% de los derechos de agua del Río Choapa; en tanto los pobladores les pide que instalen una planta desalinizadora de agua de mar para ejecutar sus faenas y cumpla lo ordenado por la justicia, haciendo los trabajos necesarios para devolver al río Choapa su cauce natural y así alimentar al estero Pupío que llega a la gente.

Es impresentable que mientras el conflicto se desarrollaba, existiendo una orden perentoria del máximo tribunal, la intendenta de la Región, el Gobernador de Choapa y las autoridades, insistieran en dialogar buscando soluciones y que el mismo grupo empresarial, dirigido por el personaje poseedor de la mayor fortuna del país, mantenga otro conflicto en el puerto de Antofagasta, al modificar una red de traslado de concentrado de cobre que se extiende por más de 100 kilómetros, mediante tubería desde el mineral de Sierra Gorda hacia el puerto de Mejillones, cambiando la modalidad y lugar de destino -lo  hacen por Antofagasta-, transportando el mineral a través de camiones y ferrocarril, también de su propiedad, con el fin de abaratar costos, originando una seria contaminación y enfermedades por la polución de poli metales, de derivan de su lugar de acopio.

El problema es tan serio, que el Colegio Médico, parlamentarios de la zona, organizaciones sociales y pobladores y diferentes actores se movilizan y han presentado recursos de protección por ello, pero al igual que en el caso de Caimanes ha sido dificultoso el lograr que la minera respete los estándares exigidos, y es más, la ministra de minería, que también debiera intervenir para impedir el daño, era Gerente de Administración y Finanzas de la empresa operadora (ATI) del puerto de Antofagasta, también de propiedad de Luksic, cuando se efectuaron y aprobaron los estudios ambientales para la construcción del galpón de acopio del mineral.

Con lo acontecido queda de manifiesto, que existen entidades poderosas, que bajo el pretexto de generar empleos y progreso, obtienen fraudulentamente los permisos ambientales para que funcionen sus empresas, pasando a segundo plano el daño que producen en la salud de la población, privilegiándose el aspecto económico que favorece a los grupos empresariales en desmedro del medio ambiente y por ende del bien común, por lo que no es de extrañar, que este magnate, luego en retribución a través de un banco del cual también es  propietario  le haya entregado sin mayor dificultad un préstamo a la empresa Caval,  ligada a la nuera e hijo de la Presidenta, para involucrarse en la compra y venta de terrenos, logrando grandes utilidades, ya que total para algunos ¡Los negocios son negocios!., y el bien común en estos casos no prima.

Dra. Susana Verdugo Baraona.-

Deportes Ovalle viajó al sur buscando terminar con la sequía de triunfos

El equipo limarino jugará hoy sábado a las 19.00 horas en el estadio Municipal Felix Gallardo de Valdivia (ver imagen)  ante el dueño de casa, Deportes Valdivia por una fecha más del campeonato de segunda división de la ANFP.

La delegación limarina viajó el jueves al sur encabezada por el DT Danilo Chacón, confiando en dar una sorpresa a los dueños de casa, y un alegrón a su sufrida hinchada que en esta segunda etapa del torneo ha sabido más de decepciones que de festejos.

Deportes Ovalle marcha en el séptimo lugar de la tabla con 33 puntos mientras su adversario de hoy está en el cuarto lugar con 43 unidades.

El partido será conducido por el árbitro Julio Abdala.

Obituario día sábado 14 de marzo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

RAMÓN LUIS ALVAREZ GARCÍA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle única s/n, en la localidad de Salala, la misa se realiza hoy (sábado) a las 09:30 hrs en la iglesia de Salala. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad

BERTA PETRONILA MATAMOROS PARRA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Tulahuén Macano, comuna de Monte Patria. La misa se realiza hoy (sábado) a las 09:00 hrs en la iglesia de Tulahuén , posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad.

MARÍA AGUSTINA ALFARO CONTRERAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en  la localidad de Oruro Alto S/N, la misa se realiza hoy (sábado) a las 10:30 hrs en la capilla de Oruro Alto. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de Cerrillos de Tamaya.

 NORMA ESTER CODOCEO RODRIGUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en  la localidad de Los Canelos. La misa se realizará mañana (domingo) a las 16:00 hrs en La iglesia de Los Canelos. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de la localidad.

RAÚL DEL CARMEN CASTILLO ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Nibaldo Videla n° 45 de la Villa El Molino. La misa se realiza hoy (sábado) a las 15:00 hrs en la Parroquia Divino Salvador, luego sus restos son trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera LUIS JORGE TAPIA ROJAS (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (viernes) en Sotaquí. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA.

Olvidada muerte de chilenos en la Segunda Guerra

27 - 01 - 15 sergio peralta
Sergio Peralta Morales

El 13 de marzo se recuerda el hundimiento del vapor  chileno Toltén a manos de un torpedo alemán disparado de un submarino nazi del tipo U-404, en las costas de Nueva York.

Esa nave de 1574 toneladas navegaba con bandera chilena, bajo los registros de CSAV (Sudamericana de vapores) al mando del capitán Aquiles Ramírez, a quien se le había impartido por los marinos norteamericanos la estricta obligación de navegar con luces apagadas por las costas de Nueva Jersey.

Berlín le había asegurado al Gobierno Chileno que sus naves podrían tener una navegación segura, siempre y cuando no se movilizaran en convoy u obscurecidos.

Sin embargo el 11 de marzo, tras cargar salitre en Baltimore, la motonave Toltén, fue interceptada por un buque patrullero americano, quien  ordenó a la nave chilena apagar todas sus luces, contrariando la orden chilena de navegar con todas sus luces prendidas.

La Marina de los EEUU indicaba que las naves mercantes que no navegaran en convoyes debían obedecer de manera inmediata una orden dada por la Real Marina Británica o Americana, de lo contrario se abriría fuego contra ellas, el Capitán del Toltén debió acatar la orden y apagar todas las luces.

Navegando a obscuras, el Toltén fue torpedeado por el submarino alemán del tipo U-404, que era comandado por Otto Von Bullow.

La nave chilena recibió un impacto por su banda de babor, hundiéndose en menos de 10 minutos en la gélidas aguas extraterritoriales norteamericanas muriendo casi todos sus chilenos tripulantes incluido su Capitán, Aquiles Ramírez.

Pablo Neruda era cónsul general de Chile en México y no perdió la ocasión de condenar al gobierno de Hitler; aunque su voz se alzaba sin certeza; más por razones políticas que por conocimiento de los hechos; toda vez que muy posteriormente se tuvo la identidad del submarino alemán causante del hecho.

En efecto  Investigación Sumaria Causa 24/ del año 1942 de la Fiscalía naval  Vista Fiscal del Contraalmirante Kulczewski , después de una acuciosa investigación de 216 fojas concluye que puede tenerse como causa mediata del hundimiento del vapor Toltén frente a las costas de Estados Unidos, el haber sido obligado a apagar sus luces en cumplimiento de una orden ineludible impartida por un barco guardacostas norteamericano mientras navegaba, en aguas extraterritoriales, de Baltimore a Nueva York; orden, que alteró la condición de nave neutral del Toltén, colocándolo en la categoría de beligerante o sospechoso; y se presume que, en estas circunstancias, la causa inmediata del hundimiento habría sido motivada por el torpedeamiento de algún submarino de nacionalidad no identificada. ¿Lápida final para este caso, única víctima.

Echo de menos que esta tragedia naval no sea recordada como merece; ni sea materia de estudio en los colegios; ni que el gobierno chileno persiga algún resarcimiento moral o económico del agresor (Alemania)  como lo hace  en estos días la endeudada Grecia por los daños patrimoniales  sufridos por la ocupación alemana en su territorio entre 1939 y 1945.—

SERGIO PERALTA MORALES

Tras quince años, Población 21 de Mayo de Ovalle contará con nuevo sector pavimentado

14- 03- 15  21 de mayo 2“Ha sido una autoridad presente en nuestra población, esperamos quince años y hoy estamos felices, este tipo de arreglos nos da mayor valor, gracias señor alcalde”, comentó la presidenta de la junta de vecinos 21 de Mayo, María Cortés.

Luego de varias modificaciones, el proyecto que mejorará el sector de los pasajes Murillo, Ignacio Serrano y Ernesto Riquelme, entrará en proceso de licitación, “espero que de aquí a finales de año esté listo, gracias a que es una obra financiada por el Estado, por lo que los tiempos de espera deberían ser menores”, señaló el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Los arreglos de esta población pretenden evitar que las calles sean abnegadas por el agua, especialmente en el caso de las aguas lluvias, que comúnmente afectaban a  todas las casas de este sector.

“Agradezco el compromiso  y la colaboración de ustedes, de seguir firme frente a esta necesidad para poder arreglar el barrio. Gracias a la insistencia del municipio y de ustedes, logramos sacar adelante este proyecto que estuvo con trámites y promesas durante quince años”,  añadió la autoridad ovallina al presentar esta noticia a todos los vecinos presentes.

La población beneficiada también podrá recibir la intervención del plan Quiero Mi Barrio, que es financiada por el Gobierno, y ejecutada por el municipio de Ovalle a través de su Departamento de Desarrollo Comunitario.

“Ustedes, junto a la parte baja de la población Villa Los Naranjos, podrán postular para trabajar con este programa, con el  que podrán arreglar o construir nuevas plazas, canchas deportivas, o lo que necesiten para poder hacer de este, un mejor barrio”, les comunicó la autoridad comunal.

La iniciativa tiene un monto de  $670.000.000, los que serán repartidos entre estas dos poblaciones, y que contarán con una duración de tres años. “He trabajado en el servicio público toda mi vida, sé cómo funciona nuestra municipalidad por dentro, por eso haremos todo nuestro esfuerzo para que estos proyectos sean ejecutados de la mejor forma, trabajando junto a los vecinos, para que no sean resultados pasajeros”, explicó el alcalde ovallino, Claudio Rentería.

Corrió por la alameda de madrugada para escapar de patota que lo quería asaltar

La víctima, C.A.Q.V. alrededor de las 03. 50 horas del viernes transitaba por Ariztía Poniente de Ovalle cuando fue abordado por cinco individuos. Atemorizado emprendió una carrera a través de la Alameda siendo alcanzado por uno de los perseguidores que comenzó a agredirlo con golpes de pies y puños. Finalmente el delincuente  le sustrajo desde uno de sus bolsillos la suma de 34 mil pesos de dinero en efectivo.

Afortunadamente para la víctima, lo ocurrido estaba siendo observado a la distancia por una patrulla de carabineros, que concurrió en su ayuda, logrando dar alcance al agresor en la esquina de Ariztía Oriente con Gabriela Mistral. En la huida el delincuente arrojó el dinero que había quitado a la víctima.

El detenido, identificado como Javier Aturo Araya Cisternas, de 22 años , fue formalizado en la mañana en el Juzgado de garantía de Ovalle por el delito de robo con violencia. Finalmente el juez de turno, Luis Muñoz concedió la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por el fiscal Rodrigo Gómez, aunque por peligro de fuga, lo que permitiría al imputado recuperar la libertad si paga una caución de $ 400.000.

LO PILLARON CON LAS MANOS EN LA MASA ARRIBA DE UN TECHO

Personal de carabineros recibió a las 10.20 horas de ayer jueves un informe radial desde la central de comunicaciones donde se les conminaba a trasladarse a calle Tarapacá de Ovalle para verificar un procedimiento por robo al interior de un domicilio. Con la colaboración de otros dispositivos para rodear el lugar, vieron aparecer en una techumbre a un individuo que intentaba darse a la fuga, siendo interceptado y reducido por el personal policial.

En su poder fueron encontrados una cámara filmadora y un control remoto, especies avaluadas en 250.000 pesos, que fueron reconocidos posteriormente por su propietario. Para ingresar a la casa el sujeto saltó la reja y efectuó un hoyo en la puerta de la cocina.

El sujeto identificado como  Hans Gert Adones León, 23 años, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle, imputado por el delito de robo con fuerza en lugar habitado.

POR MALEDUCADO LE PILLARON CULTIVO DE CANABBIS EN LA CASA

En la tarde del jueves carabineros  concurrieron a un domicilio en calle Cóndores con la finalidad de dar cumplimiento a una orden de arresto por infracción a  la ley de alcoholes en contra de E.R.Z.M.

Les salió abrir un hombre joven de contextura gruesa que ante la consulta del personal manifestó que el requerido era su hermano, y sin entregar mayores explicaciones volvió a entrar negándose a mostrar su identificación.

En esos momentos llegó la propietaria del inmueble la que, luego de explicar el motivo de su visita, autorizó el ingreso.
No encontraron a la persona buscada, aunque sí en el patio nueve plantas vivas de cannabis sativa de entre 160 a 220 centímetros de altura. Además bolsas con 87 gramos de hojas secas de la misma planta y  288 gramos de pasta base de cocaína.

Y, adivinen que: se llevaron retobado para el tribunal al maleducado sujeto que los atendió en la puerta, identificado como K.J.Z.M. 22 años, por presunto delito de cultivo de especies vegetales ilegales y tráfico de droga en pequeñas cantidades.

Moraleja: si hubiera mostrado su identidad a los policías, estos tal vez no hubieran ingresado a la vivienda.

Pide a Intendencia agilizar decreto para impedir remate a pequeños agricultores

Ante el incumplimiento de compromisos financieros, el diputado Daniel Núñez, solicitó a la Intendencia de Coquimbo y a la Subsecretaria del Interior agilizar un decreto de emergencia por la sequía que impida el remate de los predios de pequeños agricultores que perdieron sus cosechas por la falta de agua.

“Esto ha generado una situación muy dramática. Tenemos el caso de una señora que el 10 de abril tiene orden de remate de su predio agrícola en la localidad de El Palqui, Monte Patria. Tenemos otro caso de un caballero que está también con anuncio de remate, por un crédito que no ha podido pagar al Banco de Chile y también me ha llegado un listado de 12 pequeños propietarios de Monte Patria que no están en condiciones de pagar sus contribuciones. La Tesorería General de la República podría rematar sus propiedades”, explicó el parlamentario PC.

Por esta razón, pidió a las autoridades regionales y nacionales gestionar a la brevedad el cumplimiento de un compromiso adquirido en enero pasado.

“Hemos solicitado al gobierno regional, a la Intendenta y también al subsecretario de Interior que nos puedan señalar en que está la tramitación del decreto de catástrofe por la emergencia producida por la sequía, pues este fue el compromiso en los encuentros que tuvimos en enero con todo el gobierno regional para enfrentar esta situación, que ya sabíamos que venía”, recalcó.

Acusados de robo cantaron afinaditos en el Tribunal oral: igual fueron condenados

Los dos fueron detenidos el 6 de septiembre del año pasado luego de ingresar a un domicilio de la parte alta y robar un gran televisor , notebook y otras especies de valor siendo denunciados por vecinos.

Los delincuentes habituales Andrés León Lizama y Yeshua Díaz Pastén, alrededor de las 19.00 horas, aprovechando que la dueña de casa había salido, ingresaron al lugar ubicado en la calle Guillermo Durruty de la población El Mirador de Ovalle, saltando la reja perimetral y rompiendo el vidrio de una ventana.
Una vez adentro se apoderaron de un televisor tipo plasma LG de 47 pulgadas, un notebook Acer, joyas de fantasía y una cartera que acopiaron en una mochila.

Sin embargo eran esperados por carabineros que, avisados por un vecino que los vio ingresar, estaban apostados en el exterior.

Los delincuentes esta semana fueron acusados en el tribunal oral en lo Penal de Ovalle por el delito de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación, donde cantaron tupido y parejo, afinaditos, reconociendo su responsabilidad en los hechos.

Declarados culpables, conocerán su sentencia mañana sábado a las 09. 30 horas en la misma sala del tribunal.

Ambos condenados tienen prontuario anterior. Por ejemplo Andrés León el 23 de agosto del 2013 integró un grupo de sujetos que ingresó a un local de juegos del paseo Peatonal; en tanto León Lizana fue detenido el 2011, junto a otros dos adolescentes, ofreciendo en la Feria Modelo  un notebook que había sido robado en el CEIA en el que estudiaban de noche.

Intendenta y Cores renuevan compromiso por el estadio de Ovalle

13-03-2015 estadioLa primera autoridad regional, Hanne Utreras, fue enfática al manifestar que “no vamos a permitir que pase otro gobierno para construir el Estadio de Ovalle, porque ya nos aprobaron los recursos» e informó que junto al Consejo Regional dispondrán de 2.500 millones de pesos adicionales que permitirán comenzar la ejecución durante este año del postergado recinto.

Acompañada de los Consejeros Regionales y de la Ministra del Deporte Natalia Riffo, la Intendenta Hanne Utreras informó que el Estadio de Ovalle es una obra prioritaria para el Gobierno Regional, por lo que reafirmaron su compromiso de iniciar su ejecución en este 2015.

Al respecto, la Intendenta señaló que “con la Ministra queremos decirle a toda la provincia del Limarí, especialmente a Ovalle, que estén tranquilos, porque no permitiremos que pase un cuarto Gobierno sin que ellos puedan disfrutar del estadio, porque se lo merecen”.

La máxima autoridad regional agregó que están realizando algunos trámites administrativos para acelerar la ejecución del proyecto y enfatizó que el recinto será una realidad porque ya cuentan con los recursos adicionales que permitirán asegurar su construcción.

“Con nuestros Consejeros Regionales tenemos un compromiso unánime y aportaremos más de 2.500 millones de pesos, porque este estadio hay que hacerlo y que sea durante este año, esto habla de desarrollo y calidad de vida para los vecinos que han esperado tanto tiempo por su nuevo estadio”, enfatizó la Intendenta Hanne Utreras.

El Consejero Regional de la Provincia de Limarí, Teodoro Aguirre, señaló que “hay que tener tranquilidad, porque este acuerdo es unánime para disponer de los recursos. Con esto, de una vez por todas tendremos el Estadio y una buena infraestructura para todos los deportistas”.

Por su parte, Alberto Gallardo, consejero de la misma provincia, también respaldó la propuesta que presentó la intendenta, «ella es como una guerrera, va al frente y da la cara, va en busca de las soluciones y cuenta con todo nuestro apoyo para sacar adelante los proyectos que serán importantes para los habitantes de las tres provincias».

Con esto, se asegura un nuevo piso financiero a la obra, tras la presentación de las ofertas económicas las que superaron los 9 millones de pesos dispuestos por el Instituto Nacional del Deporte (IND) para la construcción del recinto deportivo.