Inicio Blog Página 247

Obituarios de hoy lunes 09 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

INÉS DE MERCEDES VALDIVIA VERGARA Q.E.P.D.

Está siendo velada en sitio 6 Las Vegas de Limarí, Ovalle. Hoy lunes 9 de octubre se realizará una misa a las 10:00 horas en la capilla del lugar, luego será trasladada al cementerio de Sotaquí.

CARMEN HERRERA AGUILERA

Q.E.P.D.Está siendo velada en la capilla de villa El Ingenio, Ovalle. Hoy lunes 9 de octubre se realizará una misa a las 11:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

CARMEN GARCÍA URIBE Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle Freire 180 pueblo viejo, Punitaqui. El martes 10 de octubre se realizará una misa a las 09:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Cerrillos de Tamaya.

OSVALDO SEGUNDO PAREDES TORRES Q.E.P.D.

Está siendo velado en Ajial de Quiles, Punitaqui. Hoy lunes 9 de octubre se realizará un responso a las 16:00 horas en el cementerio de Punitaqui.

BALDOMERA BOLADOS CISTERNAS Q.E.P.D.

Está siendo velada en sector Las Rosas, Ajial de Quiles, Punitaqui. Hoy lunes 9 de octubre se realizará un responso en su domicilio a las 10:00 horas, luego será trasladada al cementerio de Los Canelos.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Obituarios de hoy sábado 7 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

CARLOS VICENTE TOLEDO ROJAS Q.E.P.D.

Está siendo velado en iglesia San Francisco de Asis de población Limarí, Ovalle. Hoy sábado 7 de octubre se realizará una misa a las 14:00 horas, luego será trasladado al cementerio parque de la ciudad.

INÉS DE MERCEDES VALDIVIA VERGARA Q.E.P.D.

Está siendo velada en sitio 6 Las Vegas de Limarí, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

CARMEN HERRERA AGUILERA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la capilla de villa El Ingenio, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

LUISA DEL CARMEN ARAYA ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Franja Sur 91 El Palqui comuna de Monte Patria. Mañana domingo 8 de octubre se realizará una misa a las 13:30 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

Elige Vivir Sano abre postulaciones para fondo concursable “Juntas y Juntos por un Futuro más Sano”.

El plazo de postulación es hasta el 19 de octubre y los detalles se encuentran en la página web www.eligevivirsano.gob.cl.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia presenta un nuevo fondo concursable del Sistema Elige Vivir Sano “Promoción de Entornos Saludables 2023 – Juntas y Juntos por un Futuro más Sano”, el cual tiene por objetivo financiar proyectos innovadores que generen entornos saludables contribuyendo así a mejorar el acceso y disponibilidad a una alimentación sana. Además, busca fomentar la actividad física, prevención del tabaco y alcohol, vida al aire libre y desarrollo integral en las personas.

En este sentido, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, hizo un llamado a participar en el proceso: “Estamos invitando a todas las fundaciones, corporaciones municipales de carácter privado para que participen en el nuevo concurso de Elige Vivir Sano 2023 y puedan postular hasta el 19 de octubre en la promoción de la actividad física, promoción del autocuidado y desarrollo de una vida sana en edad temprana”.

El fondo está dirigido a instituciones sin fines de lucro de las 16 regiones del país, que promuevan hábitos y entornos saludables. Toda entidad que postule deberá contar con una existencia mínima de 2 años.

En relación a los montos destinados se contará con un total de $818 millones para financiar 50 proyectos, los cuales se dividirán en iniciativas de alcance regional y multi-regional e irán desde 15 a 30 millones de pesos.

Para postular al proyecto es necesario adjuntar la documentación y presentarla de manera física en la oficina de Seremi de Desarrollo Social y Familia Región de Coquimbo, ubicada en Avenida Francisco de Aguirre 477 en La Serena. Asimismo, las consultas se pueden realizar al correo electrónico fondoevs@desarrollosocial.gob.cl hasta el 6 de octubre y los detalles sobre la postulación se encuentran en la página web www.eligevivirsano.gob.cl.

PDI detiene a imputado por el crimen de un hombre que encontraron flotando en un estanque de Ovalle

Autopsia del Servicio Médico Legal estableció la causa de muerte de un extranjero de 27 años, por estrangulamiento manual y el presunto autor fue detenido y está confeso.

El hallazgo de un cadáver alertó a unos trabajadores de una parcela ubicada en la localidad de Camarico, durante la jornada del viernes 22 de septiembre, en Ovalle. El cuerpo de un hombre, flotaba dentro de un estanque con agua para regadío y, por instrucción del Ministerio Público, concurre la Brigada de Investigación Criminal de la comuna, a desarrollar las primeras diligencias.

Los detectives realizaron el trabajo científico técnico en el sitio del suceso y estableció la identidad del occiso, un hombre de 27 años, de nacionalidad boliviana, que mantenía su situación migratoria irregular.

Al análisis externo policial del cuerpo, no se advirtieron lesiones atribuibles a terceros, por lo que la necropsia del Servicio Médico Legal sería determinante, para establecer la causa de muerte.

“El informe médico legista advierte lesiones internas, musculares, y establece que el fallecimiento ocurre por estrangulamiento manual. Por esta causa y, por instrucción del Ministerio Público, detectives de esta unidad especializada asumen el caso durante esta semana y mediante diversas técnicas de análisis criminal, logran identificar al presunto autor del crimen”, informó el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

En conjunto con personal de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, la PDI realizó intensas diligencias para dar con el paradero del imputado. “Mediante empadronamientos, declaraciones a testigos de contexto, análisis de versiones contrapuestas, entre otras técnicas, logramos posicionar al presunto autor, también un ciudadano boliviano, de 20 años, en situación migratoria irregular”, detalló el subprefecto Cáceres.

Con los antecedentes y evidencias de la investigación, el Ministerio Público gestionó la Orden de Detención en el Tribunal de Ovalle, acción que se materializó durante la jornada de este miércoles 4 de octubre. Ante los detectives confesó su autoría en el crimen, “presuntamente, tuvo una pelea con la víctima por problemas sentimentales y ambos caen al tranque, pero el imputado señala que salió nadando y huyó de la parcela”, señaló el jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

La Región de Coquimbo estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina

En esta edición 2023 de la “Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT)”, la Región de Coquimbo estuvo presente con distintas entidades y gremios que durante las cuatro jornadas expusieron las bondades de la zona.

Desde el 30 de septiembre al 03 de octubre se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, la Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT 2023, en la que la Región de Coquimbo tuvo una exitosa participación en el stand de Chile mostrando las atracciones turísticas a los 127.492 visitantes (87.986 de público general y 39.506 de profesionales) a esta feria turística, la más importante de Latinoamérica.

Este año la Región de Coquimbo volvió a estar presente gracias a la gestión de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional de la Región de Coquimbo, quienes, junto a una delegación compuesta por la Municipalidad de La Serena, ProChile Región de Coquimbo, Descubreelqui y Astroturismo Chile, expusieron los principales atributos turísticos que posee la región de mar a cordillera y que contempla la observación astronómica de los cielos más limpios de la América del Sur.

Respecto a la participación en este importante evento internacional del turismo, Manuel Schneider, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), indicó que “fue un importante esfuerzo colaborativo con instituciones y empresas para que la región estuviera presente en una de las ferias de turismo más importantes de América Latina. En la instancia realizamos promoción de astroturismo, pisco, playas y valles, buscando así mejorar la llegada de turistas, pero también para mantenernos competitivos frente a otros destinos nacionales y sudamericanos”.

Actividades y reuniones bilaterales que se sostuvieron en el marco de la FIT 2023
Entre las actividades que se realizaron en paralelo a la FIT 2023, la región también participó en la Noche chilena, un evento realizado en la embajada nacional en el vecino país, al que acudieron la subsecretaria de turismo Verónica Pardo, representantes de ProChile y los principales operadores y medios de prensa especializados en turismo de Argentina.

En esta instancia, la Región de Coquimbo realizó una presentación de todos sus atributos turísticos, mostrando un recorrido por las 15 comunas con énfasis en las zonas rezagadas y realizando degustaciones de productos como queso de cabra y piscos, los que fueron patrocinados por ProChile.

Otra instancia importante fue la mesa de trabajo sostenida entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Municipalidad de La Serena con la Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos de San Juan y Autoridades de la Provincia, donde se abordó retomar el trabajo colaborativo constante y comenzar a trabajar en futuras actividades turísticas entre ambas regiones.

También ambas instituciones se reunieron con Diego Bressler, asesor especialista en negocios naranjas (industrias creativas) y Mora Siliama, coordinadora de barrios creativos del Ministerio de Cultura de Buenos Aires. En dicha reunión se abordaron las políticas de desarrollo turístico que tiene Buenos Aires, y los temas que se pueden replicar en las zonas céntricas y comerciales de la Región de Coquimbo.

Cabe destacar que durante todas las jornadas la región realizó activaciones abiertas al público asistente con preparaciones de mixología a base de los piscos regionales Capel y Tololo, los que fueron degustados por cientos de personas que disfrutaron de las bondades de ambos piscos locales.

Sobre esta importante participación internacional, David Videla, jefe del departamento de turismo de Municipalidad de La Serena, indicó que “para La Serena como capital regional, participar como municipio de estas instancias de promoción turística siempre es positivo. Argentina es nuestro principal mercado emisor, es el mercado que nos aporta el mayor número de turistas en temporada estival, pero el foco de hoy, es promocionar a La Serena para todo el año, difundiendo distintas experiencias y los servicios turísticos a este importante segmento de Sudamérica”.

El astroturismo tuvo uno de los focos principales de promoción, donde con realidad virtual se expusieron los cielos de la región a los asistentes de la FIT 2023. Felipe Rojas, Gerente de Transforma Turismo Región de Coquimbo, programa ejecutado por CORFO y financiado por el Gobierno Regional, indicó que “el propósito de este programa es el posicionamiento y la internacionalización del destino Coquimbo. Argentina y Brasil son precisamente mercados objetivos, por lo que hemos trabajado en la articulación de una oferta de astroturismo, turismo aventura y de naturaleza, y el turismo de bienestar. La participación en la FIT fue muy positiva, sostuvimos reuniones y mesas de trabajo con agencias y operadores, y esperamos concretar negocios con quienes se interesaron en nuestro destino”.

    Obituarios de hoy viernes 06 de octubre

    Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

    CARMEN ROSA PARRA Q.E.P.D.

    Está siendo velada en la localidad de El Cárcamo, Chañaral alto comuna de Monte Patria. Hoy viernes 6 de octubre se realizará una misa a las 16:30 horas, luego será trasladada al cementerio de San Lorenzo.

    GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

    Fiscalía de Ovalle formalizó a imputado por homicidio ocurrido el 18 de septiembre recién pasado

    Sujeto es imputado de golpear y estrangular a víctima de los hechos, en el sector de Unión Campesina de Ovalle.


    La Fiscalía de Ovalle formalizó la investigación a un sujeto por el delito de homicidio ocurrido el pasado 18 de septiembre de 2023, en una parcela de la localidad Unión Campesina, luego que el imputado fuera detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI.

    Los hechos delictivos ocurrieron al mediodía de ese 18 de septiembre, cuando el imputado, de nacionalidad boliviana, habría agredido con golpes de puño a la víctima, también boliviano, en diversas partes de su cuerpo para después estrangularlo, según se investiga.

    El fiscal del caso, Herbert Rohde, dijo que “se efectuó la autopsia al cuerpo de la víctima y en la investigación surgió un antecedente de una testigo presencial de los hechos y una vez que prestó declaración se pudo solicitar al señor juez de Garantía, Luis Muñoz Caamaño la orden verbal de aprehensión al sujeto”, dijo.

    EL imputado pasó a control de detención y tras la formalización de la investigación quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.

    Además, el juez de garantía ordenó un plazo de investigación de 100 días.  

    Operativo de basura histórica recorrerá sectores urbanos y rurales de Ovalle en octubre

    La iniciativa impulsada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Ovalle en conjunto con la empresa SoloVerde busca entregar una alternativa gratuita, para que las familias ovallinas se deshagan de materiales en desuso.

    Mensualmente la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Ovalle entrega una alternativa para que las familias ovallinas se deshagan, principalmente, de materiales en desuso acumulados en el patio de sus hogares, a través de los operativos de basura histórica. La iniciativa se realiza los días jueves y sábado, desde las 9.00 horas, horario en que las cuadrillas de trabajadores realizan un recorrido por las zonas favorecidas.

    Los operativos se iniciaron en La Chimba este jueves 5 de octubre y continuarán en villa El Libertador (7 de octubre), Flor del Norte (Talhuén) (12 de octubre), villa Puertas del Sol (14 de octubre), localidad de Limarí (19 de octubre) y sector Ovalle Centro, población Castilla y Libertad Bajo (21 de octubre). La iniciativa municipal se desarrollará el jueves 26 de octubre en Potrerillos Bajo, para finalizar el sábado 28 en Barraza Pueblo y Barraza Bajo.

    “Dentro de las principales recomendaciones está el dejar estos residuos en el frontis de las viviendas, o en un lugar de acopio acordado con la junta de vecinos respectiva, con el propósito de facilitar las labores de retiro de nuestros trabajadores” indicó el director del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo. En este sentido, el alcalde Jonathan Acuña Rojas afirmó que se trata de “una buena alternativa gratuita para que los vecinos y vecinas de Ovalle se deshagan de artículos que tienen, principalmente, en el patio de sus hogares. A la vez, estos operativos contribuyen con el cuidado de nuestro entorno, puesto que se evita que todo el material que se retira, llegué a sitios eriazos y zonas periféricas de la comuna y se formen focos de insalubridad”.

    Se considera basura histórica a restos de muebles, de demoliciones, artículos eléctricos y materiales en desuso, colchones, restos de madera y en general todos los residuos voluminosos, que por su tamaño, no pueden ser retirados por el camión de recolección domiciliaria.

    Identifican y detienen a responsable de robo a conductor de aplicación

    El hecho se produjo en julio pasado y fue aclarado gracias a investigación conjunta de la SIP de Carabineros y el Ministerio Público.

    Un hombre de 20 años fue detenido por carabineros de la Segunda Comisaría Coquimbo, luego de que una investigación de la SIP lograra identificarlo como el autor material del robo con intimidación que sufrió un conductor de aplicación, en julio pasado en Tierras Blancas.

    De acuerdo a lo establecido en los peritajes solicitados por el Ministerio Público, el hombre habría solicitado el viaje y amenazado con un arma blanca al conductor del auto poco antes de llegar a su destino, con el objetivo de robar el vehículo.

    «Sin embargo, al no lograr su cometido, sustrajo el celular de la víctima, $55 mil en efectivo, las llaves del auto y escapó, no sin antes reventar los neumáticos del vehículo», explicó el Comisario de la Segunda Comisaría Coquimbo, Mayor José Ramírez.

    El detenido, que cuenta con antecedentes por receptación de vehículo y robo con violencia, pasó a control este jueves.

    Mujeres de Los Vilos parlamentan sobre Emprendimiento y Autonomía Económica

    0

    En el marco del programa Gobierno en Terreno, a través del Diálogo Ciudadano, efectuado en la comuna balneario de Choapa, poco más de 35 mujeres se dieron cita en la Biblioteca Municipal porteña.

    Fue una gran jornada la vivida en la Biblioteca Municipal de la comuna de Los Vilos, donde poco más de 35 mujeres de esta comuna llegaron para participar del Diálogo Ciudadano enmarcado en temas de emprendimiento y autonomía económica.

    La actividad fue desarrollada por el programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de Choapa y la Fundación PRODEMU, quien fue la encargada de ejecutar la jornada en que se pudo apreciar la atención y la participación activa de las invitadas, quienes compartieron sus experiencias personales y efectuaron diversas consultas, lo que generó un muy buen avance de la exposición.

    Al culminar la actividad, Yasna Astorga, Presidenta del Sindicato de Feria Libre N° 2 de Los Vilos, opinó sobre la jornada vivida en su comuna, “Muy enriquecedor, muy entretenido porque fue un diálogo muy ameno y muy productivo para todas nosotras, nos llevamos hartas cosas a la casa para llevarlos a su vez a nuestras bases, a juntas de vecinos, sindicatos de ferias, las agrupaciones y muy agradecidos de la Delegación de Illapel”

    “Yo veo que la autonomía de la mujer cada día va avanzando mucho más, hay muchas cosas que hay que ir mejorando y avanzando en torno a las políticas públicas, veo que el Gobierno se ha preocupado desde el Ministerio de la Mujer que hay compromiso real de poder ir contribuyendo cada vez a la autonomía de emprender y la autonomía económica de las mujeres que bien sabemos que lo necesitamos” expresó la concejal de la comuna porteña, Margarita González.

    Mientras que Carolina Estroz Fernández, Gestora en formación y capacitación de la Fundación PRODEMU Choapa, realizó un positivo balance de la actividad, “Harta asistencia y participación de las mujeres, siempre en temas de emprendimiento va a llamar mucho la atención, ya que las mujeres estamos constantemente con la necesidad de generar empleos por cuenta propia, negocios por cuenta propia y en este caso, no fue la excepción, al preguntar y al conversar también se hizo en la reflexión conjunta, así que aportando también a las líneas que tiene el Gobierno hoy día de poder fortalecer la autonomía económica de las mujeres”

    “Una muy buena convocatoria en la comuna de Los Vilos en este diálogo ciudadano enmarcado en este programa Gobierno en Terreno, enfocado en esta ocasión en mujeres, en sus capacidades, en sus habilidades y también como enfocarse de mejor manera o potenciar sus habilidades para sus emprendimientos, lo que lleva de la mano también a una autonomía económica. Somos conscientes de que es una fortaleza que debemos potenciar en nuestras mujeres en la provincia, por supuesto enmarcado también en este gobierno feminista que es el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric Font y estas son herramientas que se necesitan y por eso la buena convocaria que hubo en esta actividad de Dialogo Ciudadano” señaló la Delegada Presidencial de Choapa, Nataly Carvajal.

    Cabe hacer presente que en los próximos días, nuevamente se realizará un Diálogo Ciudadano, esta vez en la comuna de Illapel, en el liceo Domingo Ortiz de Rozas, cuya temática a abordar será “Mujer y Equidad de Género”.

    175 familias de La Serena reciben subsidios de vivienda para sectores medios y sectores vulnerables

    107 beneficiados y beneficiadas de la comuna se adjudicaron el Subsidio DS1y 68 el Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permite adquirir viviendas usadas o nuevas.

    En una emotiva ceremonia en las dependencias de Serviu Coquimbo, 175 familias de la comuna de La Serena recibieron sus certificados de subsidio habitacional por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por lo que podrán cumplir con el anhelo de la vivienda propia.

    En el caso del subsidio para sectores medios DS1 fueron 107 las familias beneficiadas que podrán adquirir viviendas nuevas o usadas desde 1.100 UF hasta 2.600 UF dependiendo del tramo que recibieron. 

    Mientras que 68 familias recibieron su certificado de subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 para sectores vulnerables, que les permitirá comprar una vivienda de hasta 1.210 UF.

    Entrega de subsidios que generó felicidad en los beneficiados, como Javiera Vergara quien señaló que “es maravilloso, realmente una alegría muy grande para uno como mujer, sobre todo cuando uno es madre también. Yo tengo mi hija de ocho años y Samuel de seis meses. Y sabemos igual lo complicado, sobre todo como país, pero sobre todo como mujer, igual poder tener una vivienda para uno y para los niños es algo fundamental. Y por lo mismo estoy muy agradecida, muy agradecida también por las cosas nuevas que se están haciendo e igual he estado al tanto, los proyectos que quiere implementar el Presidente y que sean más viviendas y aumentar los valores, que eso es importante”.

    Felicidad que también llegó a las autoridades presentes, como el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, que encabezó la entrega de subsidios en la comuna de La Serena y explicó que el Plan de Emergencia Habitacional en la región trae nuevas oportunidades.

    “Esta entrega de subsidios enmarca nuestra política habitacional de acelerar el tranco en materia de la implementación del Plan de Emergencia Habitacional. Esta es una primera etapa, entregamos 175 subsidios que esperamos se ejecuten y se transformen en vivienda o departamento en el más corto plazo. ¿Por qué? Porque estamos aumentando nuestra producción de vivienda en la región de Coquimbo y en particular donde se concentra el mayor número de déficit en la zona de Coquimbo y Ovalle. Y en ese contexto tenemos una oferta que está en crecimiento de los programas de integración social. El Serviu va a licitar la construcción por parte del Serviu de también nuevos números de soluciones habitacionales. Por lo tanto, decir a las familias que esta primera etapa de recibir el certificado de subsidios, las 68 familias vulnerables y 107 de sectores medios, decirles que nosotros estamos trabajando para transformar estos certificados en vivienda”, expresó el Seremi de Vivienda.

    Mientras que el Director de Serviu, Ángelo Montaño valoró la entrega de estos certificados de subsidios a familias de sectores medios y también más vulnerables, para que sean parte de las soluciones que entrega el Plan de Emergencia Habitacional.

    “Felices por las familias que han podido obtener sus subsidios, familias que van a obtener un subsidio del DS49 de fondo solidario que le permite comprar una vivienda nueva o usada y también aplicarla a los proyectos del DS19 de integración social. Y las familias también que de sectores medios que por años han estado ahorrando y les permite acceder a un subsidio para adquirir vivienda en distintos tramos. En el caso del tramo 1 que le permite incorporarla dentro de los tramos del proyecto del DS19, del tramo 2 y tramo 3 que le permite comprar vivienda hasta 2400 o incluso 2600 UF. Y con eso, con un mayor ahorro y con un complemento también de crédito hipotecario. Es decir, estamos llegando a familias que van a tener una vivienda sin deuda y también a familias que van a complementar con ahorro o con crédito el adquirir su vivienda hasta los 2600 UF”, cerró el Director.

    A la entrega de subsidios asistieron los Consejeros Regionales Paola Cortes, Ximena Ampuero y Lombardo Toledo, quienes acompañaron a las familias de La Serena que fueron beneficiadas.