Inicio Blog Página 646

Músicos y Cantantes Ovallinos: “Titín” Arriagada

Allá por el año 1968, en una céntrica calle lateral de Ovalle, mi casa, un par de chiquillos de 13 o 14 años, se juntaban a hacerle empeño para tocar temas del afamado grupo musical nortino Los Fénix.

Ese par de mozalbetes eran Héctor “Titín” Arriagada y Pedro Vargas (un servidor), que en aquellos tiempos ni pensábamos hacia donde nos llevaría la vida con nuestras guitarras a la espalda.

A poco andar, nuestras vidas musicales se apartaron y el “Titín” puso su talento al servicio de la agrupación musical ovallina “Los Clavos Torcidos”. Ahí pasó de la guitarra a los teclados enriqueciendo la armonía del grupo.

Pero mi amigo llevaba la música en la sangre y era inquieto, y como muy pocos, decidió ir a las Ligas Mayores en la música y el año 1974 ingresó a la Universidad de Chile en la Carrera de Instrumentista. Se tituló el año 1982 con distinción máxima.

¿Cuál fue el mérito de esta incursión en la música docta?

Simplemente que el “Titín” no solo pasó   a formar parte de importantes Orquestas Sinfónicas de Chile y de algunos países vecinos, sino que supo hacer un perfecto maridaje entre tocar en una orquesta y seguir haciéndolo en la música popular… y destacando en los dos estilos.

Por ahí se integró al Grupo “Largo Camino”; formó el grupo “Thyhr´s”; tocó en la Banda Santa Lucia; participó en el grupo Rumba 8; tocó en una orquesta de Zarzuela; para terminar, integrando el famoso grupo argentino Adrián y Los Dados Negros, grupo de éxito nacional, ganadores del premio Apes, Disco de Oro y Disco de Platino.

Pero el “Titin” no solo destacó en la música seria y la popular, sino que también en un área desconocida para muchos. Él fue creador y arreglador de muchos himnos de Colegios en Ovalle, además de su destacada trayectoria como Académico en importantes Colegios Ovallinos como el Colegio Amalia Errazuriz, el Liceo Alejandro Álvarez Jofré y la Escuela de Artes y Música.

Finalmente, y como era razonable, fue nombrado Hijo Ilustre de la ciudad de Ovalle el año 2017.

Ufff… ¡tantas cosas que puede hacer un niño de 13 años que, teniendo la música como pasión y trabajando mucho, llega a lugares tan altos como los que llegó mi amigo “Titín”!

Así que el otro día decidí contactarme con él.

Actualmente vive en Coquimbo y lamentablemente no pudo viajar a Ovalle para que conversáramos en vivo, pero como yo soy “tan habiloso”, me aproveché de la tecnología y nos contactamos vía Zoom por donde tuvimos una conversación más que amena.

Contarles todo lo que conversamos excedería el propósito de estas pequeñas notas que hago sobre los Músicos y Cantantes Ovallinos; pero sí puedo decirles que “Titín” sigue muy vigente, y hoy con su esposa Pamela, dueña de una gran voz y muy querida amiga nuestra, forman un afiatado dúo musical que se hace llamar “Enamorados”, tal como están en su vida privada.

Me contó que el otro día estuvieron dos días en Vicuña y los “Bis” y deseos que siguieran en el escenario no les permitieron bajarse de él por mucho rato, pues el público estaba (como ellos) enamorados de su música y su trabajo.

Cuando estábamos terminando nuestra conversa, me di cuenta que yo estaba conversando con él y conectado con mi computador, en mi casa, en LA MISMA PIEZA donde hace más de 50 años habíamos estado tocando con mi amigo tratando de emular a Los Fénix.

A veces me pasan coincidencias curiosas.

En fin. El “Titín”, un músico trascendente ovallino imposible de dejar fuera de estos modestos homenajes que cada cierto tiempo hago a través de este prestigioso Diario Digital

Un abrazo

Pedro Vargas

Músico y Orfebre

Residentes de calles longitudinales también tienen derecho a la seguridad

0

Con aplausos fue recibido el anuncio efectuado recientemente por el Departamento de Tránsito del Municipio de Ovalle de la instalación de 600 resaltos en igual número de pasajes de la ciudad.

“La instalación de estos reductores de velocidad han adquirido gran importancia, “debido a la poca cultura vial, sentido común y respeto con los peatones, dado que los pasajes tienen prioridad peatonal luego vehicular. Asimismo, aumenta la seguridad vial de los usuarios, respecto a conductores que no tienen respeto por los demás” agregó el director de Tránsito.

“En primera instancia, las cuadrillas de la Dirección de Tránsito trabajaron en la colocación de resaltos en 10 sectores de la ciudad y desde esta semana se inició una segunda etapa que incluye 10 nuevas zonas. Este trabajo en terreno se prolongará hasta diciembre de este año”, agrega la información.

La noticia fue muy bien recibida por los vecinos de los sectores beneficiados porque, aseguran ahora los conductores deberán ser más cuidadosos y responsables al circular por estos pasajes si no desean causar deterioros en sus vehículos lo que redundará en beneficio de la seguridad de los residentes, en especial niños.

Sin embargo otros sectores no quedado para nada conformes: los residentes en calles longitudinales de distintos puntos de la ciudad que denuncian que sus arterias están convertidas en verdaderas pistas de velocidad. No solo por conductores de vehículos arreglados que contaminan acústicamente el ambiente con sus tubos de escapes, sino vehículos de todas características: automóviles y camionetas modernas, camiones repartidores, taxis colectivos y otros que ven en una calle ancha y abierta la posibilidad de ganar tiempo para llegar más pronto a sus trabajos, y aceleran sus máquinas: 60- 70- 80 – 100 kilómetros por hora, sin pensar que en cualquier momentito se les puede atravesar un niño detrás de una pelota, un ancianos, o una mascota.   

Y los reclamos llegan desde todos los sectores: desde la avenida La Chimba, Yungay, Alberto Blest Gana en la población Fray Jorge; en la avenida Las Torres, en la población Ariztía, desde Media Hacienda, Villa Los Halcones, avenida El Romeral, y un largo etc denuncian que nos entregan los lectores.

Todos coinciden que los 600 resaltos en pasajes son una necesidad, pero también todos están de acuerdo que a las autoridades ( esas que toman las decisiones) les “falta calle” para conocer en terreno las necesidades de la gente. Esa que vive con los dedos cruzados rogando que el conductor de ese camión repartidor de gas licuado que pasa frente a su casa a 80 kilómetros por hora o esa camioneta 4×4 todo terreno no pierda el control de su vehículo impactando contra los automóviles que están estacionados o contra una vivienda.

La sugerencia es que las autoridades se reúnan con los vecinos de estos sectores para que acojan sus inquietudes y busquen en conjunto una solución al problema.

M.B.I.

Obituarios y Agradecimientos de hoy día jueves 11 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

CARMEN ELLIS DÍAZ CISTERNAS   Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle ubicada en avenida La Feria esquina La Piscina. Hoy Jueves 11 de Noviembre se realizará una misa a las 16:30 horas en la iglesia San Vicente Ferrer, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

URBELINDA DEL CARMEN ÓRDENES   Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n Chalinga.

Mañana Viernes 12 de Noviembre se realizará un responso a las 12:00 horas en su domicilio, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

MONICA PATRICIA MONTECINOS VALENZUELA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Héctor Virgilio 953 población Sol Naciente, El Sauce Coquimbo. Misa y funeral a confirmar.

DIONILDA ESTER GÓMEZ SEGOVIA Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle Ecuador 2199 Las Compañía La Serena. Misa y funeral a confirmar.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

OSCAR MANUEL MUÑOZ CORTÉS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ADÁN DEL CARMEN TABILO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JORGE FERNANDO ITE VERGARA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

BRISTELA DEL ROSARIO ARAYA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HÉCTOR MARCELO NETTLE IRIGOYEN

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA ELVIRA VARGAS VARGAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HILDA MARGARITA NÚÑEZ GUZMÁN

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARÍA MIRELLA ESQUIVEL BARRAZA

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Trasladan fecha de celebración del 182 aniversario del balneario de Tongoy

0

Actividad tradicionalmente se efectuaba cada 21 de noviembre (fecha de aniversario), pero a causa de las elecciones presidenciales se trasladó para el viernes 19 con una serie de actividades culturales y comunitarias

Con un acto de inicio el próximo 13 de noviembre la comunidad de Tongoy comenzará a conmemorar el aniversario N° 182 del balneario, dando paso a una serie de actividades organizadas por la Agrupación Cultural David León Tapia y el municipio de Coquimbo, destinadas a poner en valor la historia local y a entregar espacios de entretención y esparcimiento para las y los vecinos.   

La emergencia sanitaria este año nuevamente no permitirá efectuar el tradicional desfile cívico donde participaban las fuerzas vivas locales, pero considerando las actuales medidas restrictivas, las y los tongoyinos podrán disfrutar de un variado programa cultural, artístico y deportivo, conformado participativamente entre la propia comunidad.

En tanto, la ceremonia oficial que tradicionalmente se efectuaba cada 21 de noviembre (fecha de aniversario), a causa realización de las elecciones presidenciales se trasladó para el viernes 19 en la reconocida plaza Pizarro. Instancia en la cual, también se contempla la entrega de reconocimientos a las y los pobladores que aportan al desarrollo y crecimiento de la turística localidad costera.  

Manuel Zambra, presidente de la Agrupación Cultural David León Tapia de Tongoy, valoró el trabajo realizado junto al municipio de Coquimbo para conmemorar un nuevo aniversario del balneario, y realizó una invitación a locales y visitantes, “llevamos bastantes años realizando esta actividad y siempre hemos tenido la cooperación y participación de la delegación municipal de Tongoy… invitamos a los visitantes a que sean participes del aniversario de Tongoy, y a las y los tongoyinos, ellos saben que estas actividades se realizan para ellos y con ellos. El aniversario lo hacemos entre todos. Quedan cordialmente invitados a participar, estará todo muy bonito y variado, vamos a entregar un programa de actividades online y trípticos para informar bien a la comunidad, y partiremos el sábado 13 de noviembre con el acto de inicio”, finalizó.

Para el alcalde de Coquimbo Alí Manouchehri, Tongoy y sus habitantes son un pilar esencial para el desarrollo y crecimiento de la comuna, tal cual, dejó de manifiesto al afirmar que “enviamos un gran abrazo a las y los tongoyinos en el aniversario N° 182 de nuestro hermoso balneario, donde tenemos una serie de desafíos que concretar con una activa participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de cada vecina y vecino. La gestión municipal que lidero trabaja para que el desarrollo llegue a toda la comuna, y debemos ser capaces de llevar a Tongoy al crecimiento que se merece junto a nuestra gente. Agradezco a la Agrupación Cultural David León Tapia por organizar junto a la delegación municipal de Tongoy una serie de actividades para nuestras familias y visitantes, con un claro sello comunitario, rescatando la historia local y nuestras raíces. Invitamos a toda la comunidad local y visitantes a vivir un nuevo aniversario de Tongoy”, concluyó la primera autoridad comunal.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ANIVERSARIO

Día: Sábado 13 de noviembre

Actividad: Acto inicial aniversario N°182 Tongoy

Lugar: Frontis Biblioteca pública David León Tapia

Horario: 12:00 horas

Día: Sábado 13 de noviembre

Actividad: Noche de gala folclórica

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 20:00 horas

Día: Domingo 14 de noviembre

Actividad: Misa de campaña

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 12:00 horas

Día: Lunes 15 de noviembre

Actividad: Intervención folclórica

Lugar: Plaza libre de Tongoy

Horario: 11:00 horas

Día: Martes 16 de noviembre

Actividad: Jornada de autocuidado y malón para adultos mayores

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 15:00 horas

Día: Miércoles 17 de noviembre

Actividad: Encuentro comunitario y lanzamiento libro digital “Tongoy navegando por nuestra memoria”

Lugar: Biblioteca pública David León Tapia

Horario: 16:30 horas

Día: Jueves 18 de noviembre

Actividad: Velada “Encuentro de poetas al abrigo de una sopa marinera”

Lugar: Salón auditorio David León Tapia

Horario: 21:00 horas

Día: Viernes 19 de noviembre

Actividad: Acto central Aniversario N°182 Tongoy

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 18:00 horas

Día: Miércoles 24 de noviembre

Actividad: Lanzamiento Libro “10 Conferencias de Gabriela Mistral”

Lugar: Biblioteca pública David León Tapia

Horario: 16:30 horas

Día: Jueves 25 de noviembre

Actividad: Limpieza de humedales, monitoreo y entrega de kit para avistamiento de aves

Lugar: Humedal Pachingo

Horario: 10:00 horas

Día: Viernes 26 de noviembre

Actividad: Campeonato de Skate

Lugar: Skate park Tongoy

Horario: 16:00 horas

Día: Viernes 26 de noviembre

Actividad: Baby fútbol y Voleibol

Lugar: Cancha población Pablo Neruda

Horario: 18:00 horas

Día: Sábado 27 de noviembre

Actividad: Feria costumbrista

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 11:00 horas

Día: Sábado 27 de noviembre

Actividad: Lanzamiento del libro “Los Últimos Anocheceres Sobre la Tierra”, del escritor Julio Andrés Bonilla

Lugar: Plaza Pizarro

Horario: 16:00 horas

Día: Sábado 27 de noviembre

Actividad: Carnaval “Tongoy rompiendo fronteras” y show de cierre aniversario N°182

Lugar: Inicio Población Nueva Esperanza- término en Plaza Joven

Horario: 19:00 horas

Día: Sábado 27 de noviembre

Actividad: Show Cierre aniversario Tongoy N°182

Lugar: Plaza Joven

Horario: 21:00 horas

36.811 personas se han inoculado la Dosis de Refuerzo en Ovalle

0

En tanto, el 92,1% cuenta con dos dosis y en proceso de la tercera. Asimismo, el 95,1% de la población objetivo, que alcanza las 92.183 personas, se han puesto la primera dosis.

Sigue avanzando el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Ovalle. Hasta ahora en la capital limarina 36.811 personas han sido inoculadas con la Dosis de Refuerzo, de acuerdo a la información entregada por el ministerio de Salud, cifra cercana al 40% de la población objetivo que alcanza las 92.183 personas. En tanto, el 92,1% cuenta con dos dosis y a la espera de la tercera, y el 95,1% posee al menos la primera dosis.

“Es muy importante que las personas que cumplen con los requisitos que exige el ministerio de Salud, mediante sus calendarios semanales, se vacunen y se protejan de los efectos graves del coronavirus. Hemos dispuesto de nuestro Estadio Municipal Diaguita como centro de vacunación por su amplitud y ventilación, pero las personas, desde los 6 años también pueden solicitar su vacunación en nuestros CESFAM” sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

El centro de vacunación ubicado en el Estadio Municipal Diaguita está disponible de lunes a jueves de 9.00 a 16.00 horas y los viernes de 9.00 a 15.00 horas. En tanto, quienes asistan a los CESFAM podrán hacerlo de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas, en horario continuado. Pueden vacunarse las personas desde los 6 años en adelante y los menores de 18 años tendrán que asistir con sus padres o un tutor, mayor de edad, debido a que se trata de una prestación médica.

IMPORTANCIA DEL PASE DE MOVILIDAD

Desde el 1 de noviembre comenzaron a regir los cambios en el Pase de Movilidad, el cual se puede solicitar una vez obtenido el esquema completo de vacunación contra Covid-19. Según la información entregada desde el Ministerio de Salud, este documento será obligatorio para todas las personas desde los 12 años, como condición para acceder a las actividades en que éste sea requerido.

El Pase de Movilidad será obligatorio para todos los viajeros que realicen trayectos entre regiones por más de 200 kilómetros en transporte público (buses, trenes, aviones), debido a que ya no regirá el C19. Es importante recalcar que los mayores de 55 años que no cuenten con su dosis de refuerzo en periodo de seis meses, desde que recibió la segunda dosis, se les inhabilitará su Pase de Movilidad. Esta medida regirá desde el próximo 1 de diciembre.

Limarí Global Nº51

0

259 sumarios han sido cursados a personas por incumplimiento de aislamiento en la región

0

Por su parte, se informan 76 casos de nuevos contagios. Ocho de ellos corresponden a comunas de la provincia del Limarí.

En un nuevo balance sanitario, el Seremi de Salud Alejandro García se refirió a la labor del equipo de Control de Aislamiento Domiciliario, que a la fecha ha realizado más de 20 mil fiscalizaciones a nivel regional.

“Desde su implementación en el mes de agosto, se han cursado un total de 259 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentenas en la región, de estos un 11% de las sanciones son a casos activos de Covid_19, un 42% a viajeros y un 47% son a contactos estrechos, por no cumplir con su aislamiento de manera efectiva”, señaló el Seremi de Salud.

En esa misma línea, la autoridad sanitaria enfatizó en la importancia de respetar y realizar las cuarentenas de manera efectiva.

“Es fundamental que tanto, casos confirmados, contactos estrechos, casos sospechosos o viajeros, sean responsables y realicen sus cuarentenas de manera efectiva, ya que de esta forma evitamos la propagación del virus y un aumento de contagios a nivel regional”, enfatizó el Seremi García.

BALANCE SANITARIO : OCHO NUEVOS CASOS EN LA PROVINCIA DEL LIMARI

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron “76 casos nuevos de Coronavirus, 25 de La Serena, 19 de Coquimbo, 2 de Illapel, 12 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 4 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 1 de Punitaqui y 6 sin notificar. Con esto, se contabilizan 50.853 casos acumulados, con 687 contagios activos”, finalizó el Seremi de Salud Alejandro García.

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO

Miércoles 10 de noviembre del 2021

76 casos nuevos

50.853 casos acumulados

687 casos activos

1.039 fallecidos

Residencias Sanitarias: 79% de ocupación

Comité de Crisis: Endurecerán sanciones y se reforzará la vacunación para contener aumento de casos en la región

0

La circulación comunitaria de la variante Delta, en círculos sociales y familiares; personas que aún no cuentan con sus dosis completas y el poco control del pase de movilidad, han influido en el incremento de los contagios.

En una nueva reunión del Comité de Crisis Regional, las autoridades regionales junto a alcaldes analizaron la situación sanitaria y comprometieron un trabajo coordinado para enfrentar alza de contagios.

Tal como explicó el Seremi de Salud Alejandro García, son varios los factores que han influido en el aumento de contagios, sobre todo en las comunas de La Serena, Coquimbo, Combarbalá, Salamanca y Los Vilos.

“Cuando uno ve la pendiente creciente de casos, la región está aumentando sus casos muy rápidamente. Y eso es, por una parte, por el relajo de la población con muchas actividades grupales, donde se ven brotes familiares, sociales y comunitarios y un porcentaje pequeño de brotes laborales; pero lo principal son contagios en reuniones sociales de jóvenes entre 18 y 39 años que justamente tienen alto porcentaje de no vacunados», dijo.

Por ello que ante esta alerta, las autoridades adoptarán medidas para reforzar la vacunación a la población y fiscalización en sitios de mayor concentración de personas, como el comercio, restaurantes y locales nocturnos.

En este sentido, el Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, informó que se implementará un trabajo coordinado con los municipios y se aplicarán mayores sanciones para quienes no cumplan las medidas sanitarias.

“Hay números que nos preocupan y además viene la temporada de verano y queremos enfrentarla de buena manera con baja cantidad de contagios, menos riesgo y menos exposición. Hemos acordado como Comité reforzar la vacunación extramuros, hemos advertido que hay muchas personas que no acuden a los vacunatorios porque tienen distintas dificultades y la idea es llegar a distintos lugares incluso realizar operativos nocturnos. Vamos a coordinarnos con los municipios, las universidades y centros de formación que puedan apoyar con personas para este proceso», señaló la autoridad.

Adicionalmente, anunció que «endureceremos la fiscalización a través de medidas punitivas y ejemplificadoras con cada uno de los locales que no está cumpliendo las indicaciones sanitarias. No podemos permitir que por algunos pocos locales comerciales, estemos sacrificando las condiciones para que el resto de los comerciantes disfruten de la temporada alta. Lamentablemente no en todos se está cumpliendo las medidas sanitarias como el requerimiento del pase de movilidad y cumplimiento de aforos. Esa sanción que puede ser cursar sumario sanitario con una multa hoy estamos en condiciones de llegar a solicitar cierre de funcionamiento de locales que no cumplan las medidas COVID.».

La Seremi de Salud ha detectado que la mayor cantidad de contagios se produce por negligencia de personas con COVID y contactos estrechos que no respetan su cuarentena. Asimismo, indicaron que respecto a la cantidad de casos activos en la región, el 30% o no presenta ninguna vacuna, o tiene sólo una dosis.

Ruta Punitaqui- Combarbalá: Suspenden tránsito por cuesta Los Mantos y habilitan desvíos

0

La medida se hará efectiva a partir de este 10 de noviembre y se extenderá por al menos 3 meses, mientras dure la ejecución de las obras.

Uno de los proyectos de conectividad vial más importantes que se están ejecutando en la región es el mejoramiento de 17  kms de la ruta D- 605 entre Punitaqui y el sector de Manquehua en Combarbalá, lo que permitirá la pavimentación del último tramo de esta ruta, consolidando la conectividad entre ambas comunas del Limarí, otorgando mayor seguridad vial a los usuarios de la vía y una mejor calidad de vida a los habitantes de las localidades aledañas a la ruta D-605.

Uno de los sectores más complejos del tramo a intervenir es el de la cuesta Los Mantos, donde se ejecutarán labores de ensanchamiento, pavimentación y seguridad vial, por este motivo se hace necesario suspender el tránsito vehicular  en el sector.

“La Dirección de Vialidad ha coordinado con los municipios, carabineros y vecinos de las localidades aledañas, la implementación de los desvíos, como también la difusión de esta medida. Sabemos que esto ocasionará molestias a los usuarios de la vía, pero debemos garantizar la seguridad tanto de los trabajadores que están en el contrato como también de usuarios de este camino. Hacemos un llamado a respetar estas medidas que además nos permitirán agilizar la concreción de esta iniciativa”, recalcó el seremi(s) del MOP, Luis Felipe Muñoz.

De esta manera desde este 10 de noviembre se suspenderá el  tránsito entre los kilómetros 26,5 y 40,2 de la Ruta D 605, entre Punitaqui y Medialuna.

Por este motivo se implementará un desvío de tránsito por la ruta D-669 entre Punitaqui y Divisadero, la que conecta con la ruta D-665, a través de Los Cristales, Huilmo Alto y Medialuna, donde se retoma la conectividad con la ruta  D-605.

Los responsables de las obras solicitan  respetar los límites de velocidad y señalización dispuestos en estos caminos, como también la semaforización que regulará el paso por el sector de Los Cristales, además de planificar con antelación los traslados en la ruta.

Obituarios de hoy día miércoles 10 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA MIRELLA ESQUIVEL BARRAZA    Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n San Julián, comuna de Ovalle. Hoy miércoles 10 de octubre se realizará un responso a las 12:00 horas en su domicilio, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Estudiantes ovallinas participan en Gala de Gimnasia de Universidad Austral de Chile

0

Las gimnastas forman parte de una muestra virtual de cuadros plásticos,  en la categoría de 8 a 13 años.  

La academia de gimnasia del Colegio Amalia Errázuriz, en su categoría de 8 a 13 años, es parte de la XIII Gala de Gimnasia y Expresión Corporal 2021 organizada por el Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile.

Esta es una iniciativa que se realiza de forma virtual y en la que participan distintas instituciones y academias a lo largo del país. Un encuentro que  tiene por finalidad entregar un espacio de expresión y propiciar un momento para mostrar a la comunidad, a través de la redes sociales, los talentos expresivos, rítmicos y plásticos de los niños, niñas y jóvenes a nivel local, regional y nacional.

En esta oportunidad, y producto de la pandemia,  la gala se ha realizado exhibiendo a través de redes sociales, videos con  las coreografías y presentaciones de los participantes, los que suman más de 30 videos, entre los que se encuentra el de las estudiantes ovallinas, quienes son las únicas representantes de la Región de Coquimbo.

La academia del colegio ovallino se encuentra participando en la gala con dos grupos de estudiantes. El primer grupo está formado por Renata Villarroel, Alia Santander, Matilda Acuña, Renata Varas y Amelia Rodríguez. Mientras que el segundo grupo lo integran Rosario Ibacache, Josefina Michea, Constanza Chambe, Leonor Vicencio, Julieta Bellcham y Camilla Villarroel. Ambos grupos están dirigidos por la profesora Andrea Carvajal.

Si bien la muestra no tiene el carácter de competencia, los videos que forman parte de la gala han sido publicados en el fanpage  del Centro de Deportes y Recreación UACh, en donde los cibernautas pueden votar por ellos hasta el martes 16 de noviembre. El formato de votación se realizará dando «me gusta» al video, quienes tengan más me gustas por categoría recibirán un presente de parte de la organización.

Los videos de las estudiantes ovallinas se pueden visualizar en los siguientes links: https://www.facebook.com/watch/?v=892762504980210 y https://www.facebook.com/watch/?v=346448263912720 en donde se puede dar “me gusta”, y así apoyar el trabajo que vienen realizando las niñas durante todo el año en la academia.