Inicio Blog Página 872

Do you want to speak English?: Sence dispone 20 mil cupos para cursos en línea de inglés

Por segundo año consecutivo se lanza esta iniciativa que tiene como objetivo aumentar el nivel de inglés de los chilenos a través de capacitaciones, tecnología y una experiencia personalizada en la enseñanza del idioma.

Con el fin de potenciar el conocimiento del idioma inglés en los trabajadores y trabajadoras chilenos, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, en alianza con Rosetta Stone -multinacional con más de 25 años de experiencia en programas de aprendizaje de idiomas y su representante en Chile CognosOnline, abrieron 20.000 cupos de cursos en línea de inglés completamente gratuitos.

El Director Regional del Sence, Carlos Covarrubias, en este sentido recalcó la importancia que reviste esta oportunidad, al precisar que “sin lugar a dudas, el manejar un idioma extranjero es una herramienta potente para mejorar las condiciones de empleabilidad. Hoy día, cuando están floreciendo también las posibilidades de trabajo a distancia y trabajos en línea, sin dudas que esto constituye una herramienta bastante útil para todas las personas”.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, señaló que “el objetivo principal es entregar capacitaciones de calidad y posibilidades de aprendizajes que entreguen verdaderas herramientas de desarrollo personal y laboral de las personas. En este sentido estamos haciendo una invitación a todos aquellos que quieran ser parte de estos cursos de inglés que se han puesto a disposición el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo; cuyo único requisito es ser mayor de edad y tener un RUT chileno, por lo tanto la invitación es a inscribirse y a revisar otros cursos que están disponible en www.sence.cl”.

Aprender un nuevo idioma

Aprender o perfeccionar el inglés a través de estos 20.000 cupos es sencillo. El único requisito es que los postulantes sean mayores de 18 años y cuenten con su cédula nacional vigente. Los cupos serán adjudicados por orden de postulación desde el miércoles 7 de octubre. Cada día se liberarán 4 mil cupos hasta agotarse la disponibilidad y la inscripción se realizará completamente en línea con clave Sence en el sitio www.sence.cl.

Al ingresar en el portal se debe buscar la sección “Cursos en Línea” y seleccionar el curso de inglés. Luego de completar la inscripción, el solicitante recibirá un mensaje para validar su cuenta a través del correo electrónico y, una vez activada su cuenta, en un plazo máximo de 7 días será dirigido a la plataforma Rosetta Stone.

En la plataforma, se activará el test de diagnóstico para determinar el nivel correspondiente según sus conocimientos del idioma. Al culminar las diez semanas del curso, es posible continuar la capacitación con un descuento del 30% respecto del valor normal de la licencia. Esto tiene como objetivo que, quienes quieran puedan continuar con su aprendizaje de inglés o aprender otro idioma, ya que Rosetta Stone cuenta con cursos de 24 idiomas adicionales.

Corte de La Serena condena a empresa inmobiliaria por tala ilegal de bosque de Guayacán

Según denuncia de Conaf, la empresa habría cortado 420 ejemplares de guayacán (porlieria chilensis), especie en peligro de extinción.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la sentencia que condenó a la empresa Magno Gestión Inmobiliaria SpA, a pagar a beneficio municipal una multa total de 1.475 UTM (unidades tributarias mensuales) por infringir la ley de protección del bosque nativo.

En fallo unánime la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marta Maldonado, Christian Le-Cerf y Caroline Turner– confirmó la resolución recurrida, dictado por el Segundo Juzgado de Policía Local de Coquimbo, que acogió la denuncia realizada por Corporación Nacional Forestal, Conaf, tras constatar que la empresa cortó 420 ejemplares de guayacán (porlieria chilensis) y una hectárea de formaciones xerofíticas, en el sector Tongoicillo de Coquimbo, sin contar con un plan de manejo autorizado por la autoridad sectorial.

“Atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en los artículos 32 y siguientes de la Ley 18.287 y 186, 223 y 227 del Código de Procedimiento Civil, SE CONFIRMA la sentencia apelada de veintidós de abril de dos mil diecinueve”, consigna el fallo.

La resolución de primera instancia ratificada concluyó que: “(…) el denunciado efectivamente ha incurrido en las infracciones denunciadas de tal forma que el Tribunal aplicará una sanción, teniendo en cuenta lo indicado por el Ministro de Fe de la Corporación Nacional Forestal en sus informes técnicos (…) considerando en especial que se ha producido una corta de una gran cantidad de ejemplares de guayacán en categoría de vulnerables (…) que ha significado una disminución de dichos ejemplares en la zona en una gran magnitud de terreno, con el consiguiente daño ecológico de una especia frecuente en esta región, cuya ausencia trae consecuencias para la fauna del lugar, además de la afectación de gran cantidad de formaciones xerofíticas en las zonas aledañas, afectando especies en categoría de conservación vulnerables y en peligro (…) lo que también ha provocado un daño constatado a los suelos y de la afectación de gran cantidad de especies atriplex numlaria”.

Obituarios día miércoles 07 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PASCUALA DEL ROSARIO MICHEA GALLEGOS   Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Algarrobos s/n embalse Recoleta. La misa se realizará hoy miércoles 7 de octubre a las 15:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Tabaqueros.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Equipos de salud municipal buscan pesquisar casos covid-19 en sectores rurales

Esta iniciativa comunal implementada por el departamento de Salud Municipal de Ovalle permite acercar la atención a los usuarios, y aislar los casos positivos oportunamente.

Un completo despliegue ha realizado el Departamento de Salud municipal de Ovalle para llegar a distintos sectores de la comuna. Esto, a través de la habilitación de puntos móviles para realizar una toma masiva de test PCR gratuitos, acción que se ha fortalecido en zonas rurales. Una estrategia que propone -como primer paso- anticipar la pesquisa mediante la búsqueda activa y un diagnóstico precoz de los casos positivos, en conjunto con la implementación de un sistema de trazabilidad y aislamiento.

Desde la puesta en marcha del plan testeo, trazabilidad y aislamiento del Ministerio de Salud, se han efectuado operativos en terreno en toda la comuna de Ovalle, para acercar la atención a los usuarios y detectar los casos oportunamente.

Como ya es habitual, el martes 6 de octubre el operativo contempló recorridos en Los Acacios, Potrerillos Alto y Cerro Blanco. Asimismo, el miércoles 07, el equipo municipal de Salud se trasladará a Caleta El Toro, Pejerreyes y al sector Parque Inglés, II y III etapa, para continuar el jueves 8 de octubre en Potrerillos Bajo, Villa El Portal I etapa, población Los Parronales y población Ariztía. Finalizando el viernes 9 en Villa David Perry, población Tapia, Cobresal y Romeral.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, indicó que “ahora que la comuna entra en fase de Transición, y entendiendo que las personas no tienen restricciones de movilidad, es necesario continuar con esta estrategia de salud que nos ha dado positivos resultados. El objetivo es que la comunidad tenga un acceso fluido a la toma de PCR gratuitos, y además a la puerta de su casa, en los sectores rurales”.

EL “UBER” DE LA SALUD

Para quienes tienen dificultades de traslado, y necesitan tomarse un PCR, el Departamento de Salud cuenta con un fono a través del cual puede solicitar un móvil que busca al paciente en su domicilio, lo traslada a su centro de salud y posteriormente lo regresa a su hogar. Para solicitar esta atención, los pacientes deben llamar al número celular +56966799356, de lunes a jueves de 08.30 a 16.30 horas, y los viernes de 08.30 a 15.30 horas.

Agradecimientos de Defunción día martes 06 de octubre

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA DEL ROSARIO CONTRERAS GAJARDO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA ANGELA TAPIA AVILES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FAUSTINO LEYTON BRAVO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA AMELIA GALLEGUILLOS VARGAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUANA ANTONIA AGUILERA TAPIA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

TELMA DEL ROSARIO NARANJO NARANJO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JOSÉ QUITERIO CORTÉS CORTÉS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA MARÍA LETELIER THOMPSON

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

¿Estamos respetando la vida?

¿En este tiempo de pandemia nos hemos puesto a pensar si de verdad estamos respetando la vida o más bien cuidando nuestra propia vida y no velando por los demás?.

Porque sólo basta mirar o escuchar, pareciera que la vida hoy día vale bien poco ya que se ve con mayor frecuencia actos que conllevan a la muerte, no respetando las mínimas condiciones de seguridad para no contagiar a otros; o en algunos lugares impera la ley del más fuerte o la violencia sacude con mayor fuerza en nuestros jóvenes, niños. Fuimos creados para multiplicar la vida y cuidarla; Dios nos enriqueció como hijos e hijas para establecer un pacto de amor, dotándonos de la inteligencia para poder discernir hacia donde orientamos la vida, duele de verdad encontrar tantos signos opuestos a la vida, a la conservación, estamos siendo invadidos por un espiral de violencia que cada día se enquista más en nuestro entorno.

Como poder traspasar a otros, signos que conlleven a una cultura en la que se enriquezca con valores fundamentales como el respeto y la tolerancia, poniendo fin a las desigualdades, buscando instancias de entendimiento o mejorando los climas de relaciones personales, descubriendo que el prójimo es importante, aún sabiendo que tenemos distintos modos de pensar.

Hoy las familias deben ser realmente garantes en su intimidad del amor para establecer vínculos que se basen en una convivencia plena para lograr una sintonía basada en la armonía del encuentro.

Les planteo este tema ya que hoy día puede ser de una locura extrema encontrar signos y compromisos para poder pensar que yo, tú, nosotros podemos encauzar la vida por senderos nobles, fortaleciendo en nuestras familias el deseo de conservar y valorar la vida.

Siento que nos hemos dejado llevar por cosas superfluas, sin contenidos, basados en el temor a hacer el ridículo o no ser comprendido, pero me basta que yo y tú nos comprometamos con la vida, haciendo conciencia en otros lo maravilloso que es gozar con todo lo que tenemos alrededor y agradecer a nuestro Padre Dios por ser sus hijos e hijas.

Con tan poco cada uno puede embarcarse en esta cruzada de amor, sólo haciendo gestos que de verdad muestren lo hermoso que es vivir, pero sobretodo lo maravilloso que es tener a otro ser humano compartiendo esta tierra y los dones que cada persona posee, sólo ponlas al servicio de los demás, creando instancias de diálogo, poniendo siempre la paz, humanizando la vida, es tan poco el tiempo que tenemos no nos desgatemos en situaciones nefastas, sino que a coro gritemos que queremos vivir, respetar y respetarnos.

Sí, Padre, te damos gracias porque nos creaste y nos invitaste a vivir el amor en la alegría del compartir, así aceptamos esta misión que nos encomendaste y cada día en nuestro entorno construiremos signos de tu presencia, porque tu Hijo Jesús está a nuestro lado, y tu Espíritu de amor y de vida habita en nuestros corazones.                                                      

Hugo Ramírez Córdova.  

Pese a la desbandada de ayer por el desconfinamiento, bajan contagios en Ovalle

La comuna bajó a 5 el número de nuevos contagios en las últimas veinticuatro horas, y de 118 los casos activos, a 106 hoy martes.

32 casos nuevos de covid_19, informaron las autoridades de salud en un nuevo balance sanitario en la región de Coquimbo. Además, se comunicaron 12.191 casos acumulados, de los cuales 585 se encuentran activos.

En cuanto al detalle de casos, el Seremi de Salud Alejandro García señaló “09 casos corresponden a La Serena, 07 a Coquimbo, 01 a Vicuña, 02 a Los Vilos, 05 a Ovalle, 01 a Combarbalá, 06 a Monte Patria y 01 a otra región”.

Por otra parte la comuna de Ovalle en el informe de hoy martes bajó a sólo106 el número de casos de contagios activos, es decir, doce menos que ayer lunes… eso aunque ahora queda esperar las consecuencias de la “desbandada” de ayer lunes una vez levantada la cuarentena y el confinamiento, con grandes aglomeraciones en el sector comercial y bancario.

En cuanto a la estrategia de residencias sanitarias se cuenta con una ocupación de un 27%, con 212 habitaciones disponibles, para todas las personas que sean casos sospechosos o confirmados de Covid_19.

Finalmente, la Autoridad Sanitaria reforzó el mensaje preventivo en la población “Quiero reforzar el uso de mascarillas, mantener la distancia física, realizar el frecuente lavado de manos, y evitar las aglomeraciones. Como sociedad debemos aprender a vivir en modo Covid” señaló.

RED ASISTENCIAL

La Dra. Pilar Jiménez, Subdirectora de Gestión Asistencial (s) del Servicio de Salud Coquimbo, entregó el balance de la red, informando que hoy la ocupación de camas alcanza un 71%. “De las 1.228 camas de dotación actual, 319 se encuentran disponibles. Y en relación a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, contamos con 12 camas UCI, que son aquellas que tienen ventiladores mecánicos, y 12 UTI”, señaló.

Además, la autoridad entregó el reporte de pacientes hospitalizados por Covid_19 en la región. “Contamos con 75 personas internadas producto del virus, de las cuales 31 están graves y conectadas a ventilación mecánica. Asimismo, quisiera informar que contamos con 35 personas en hospitalización domiciliaria producto del Covid-19″, detalló.

En cuanto al personal de salud afectado por el virus, la Subdirectora de Gestión Asistencial (s) informó que hay 45 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, y 37 se encuentran en cuarentena preventiva. Por su parte, en la Atención Primaria de Salud, 6 funcionarios han dado positivo al virus y 21 se mantienen en cuarentena

Obituarios día martes 06 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MANUEL RODRÍGUEZ SALINAS     Q.E.P.D.

Está siendo velado en Semita s/n comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

INÉS DEL ROSARIO ROJAS ALVARADO     Q.E.P.D.

Está siendo velada en su domicilio en Canelilla s/n, Ovalle.

Hoy martes 6 de octubre se realizará un responso en su domicilio a las 13:00, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

PASCUALA DEL ROSARIO MICHEA GALLEGOS    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Algarrobos s/n embalse Recoleta. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

MARIA ADRIANA ROBLES ROBLES   Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en El Tome Alto.

Hoy Martes 6 de Octubre se realizará un responso en su domicilio a las 16:00 horas, luego será trasladada al cementerio de Huatulame.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Realizarán segundo ensayo online de prueba de transición 2021

La iniciativa de Santo Tomás, permitirá a que quienes se están preparando para la nueva prueba de ingreso a la educación superior, puedan conocer con anticipación el formato y tipo de preguntas.

A pesar de la contingencia sanitaria que enfrenta nuestro país, los estudiantes de cuarto año medio y todos aquellos que se deseen ingresar a la educación superior en 2021, deberán rendir la prueba de transición que reemplazará a la prueba de selección universitaria (PSU) que estuvo vigente hasta el año 2019.

Es por este motivo que Santo Tomás, tal como lo han venido haciendo los últimos años, realizará por segunda vez en el año, un ensayo de la prueba de transición a nivel nacional de forma online, entre el 5 y 11 de octubre, por lo que los interesados en participar deben inscribirse en el sitio www.preparate.santotomas.cl 

Ensayo virtual

Esta iniciativa busca apoyar a miles de jóvenes en el proceso de preparación para la rendición de la prueba de transición, con un ensayo en el que podrán participar todos los estudiantes de la provincia del Limarí y la región en general totalmente gratis. 

En este aspecto, Mauricio Díaz, director de admisión de Santo Tomás, sede Ovalle, señaló que “sabemos que los profesores, los orientadores de colegios, los estudiantes de enseñanza media y por sobre todo quienes están en cuarto medio, se encuentran sufriendo un estrés sobre lo normal, debido al contexto en el cual nos encontramos. Por ello, el directivo sostuvo; nuestra intención es que los estudiantes tengan la posibilidad de prepararse desde su hogar, practicando con un material de primer nivel y de manera gratuita”.

En el sitio www.prepárate.santotomas.cl además de inscribirse para el ensayo, los estudiantes tienen la opción de elegir las áreas que deseen practicar, ya sea matemáticas o lenguaje y comunicación, y permite que puedan escoger el número de preguntas y los ejes temáticos que deseen rendir. También, obtienen su resultado una vez terminada la prueba y pueden revisar sus respuestas incorrectas.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Intensas fiscalizaciones se realizaron en Ovalle durante el primer día en Fase de Transición

Personal del Ejército, Carabineros, Salud y funcionarios municipales se desplegaron por diversos sectores con la finalidad de cerciorarse que la comunidad cumpla con las medidas sanitarias, en el marco de la etapa de Transición. El alcalde Claudio Rentería hizo un llamado a la conciencia y a la responsabilidad, para no retroceder y volver a la cuarentena.  

Con el propósito que la comunidad cumpla con las normas sanitarias establecidas para la FASE II o de Transición, personal de Ejército, Carabineros, PDI e inspectores de Salud y del municipio local iniciaron un proceso de fiscalización en Ovalle.

El despliegue se realizó en la zona céntrica de la ciudad, a través de un trabajo focal, sobretodo en áreas de alta aglomeración como bancos, sucursales de AFP, centros de abastecimiento, Paseo Peatonal y calle Benavente, donde se exige un distanciamiento social óptimo, el uso obligatorio de mascarillas.

El personal de Carabineros, de Salud e inspectores municipales fiscalizó que los locales comerciales establecidos cumplan con las normas sanitarias y los cuidados necesarios, para evitar focos de contagio por Covid-19. “Realizaremos operativos de acción focal que consisten en verificar el cumplimiento del distanciamiento social, uso de elementos de protección personal y así también que locales comerciales que abrieron sus puertas cumplan con las normas establecidas por la autoridad sanitaria, como el aforo necesario, la toma de temperatura y la entrega de alcohol gel a sus clientes” sostuvo el mayor de Ejército, Ricardo Cabezas.

Asimismo, el comisario de Carabineros, Nibaldo Lillo indicó que las fiscalizaciones serán tan exhaustivas como fueron durante la cuarentena. “Nosotros mantendremos a nuestro personal y vamos a ser intransigente con las fiscalizaciones y las personas que no cumplan serán detenidas e infraccionadas y que no quepa ninguna duda que daremos cuenta a la Fiscalía, si es que el caso así lo requiere”. 

Al respecto, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería sostuvo que el buen comportamiento de la comunidad en la etapa de Transición es tan importante como en FASE I, porque “debemos mantener las conductas de autocuidado y evitar las salidas si no son realmente justificadas, porque de lo contrario, lamentablemente, vamos a retroceder y eso es lo que ninguno de nosotros quiere, porque ya tuvimos la experiencia de la cuarentena, que es una medida muy restrictiva y que trae consecuencias principalmente para las actividades comerciales”.

FASE II O DE TRANSICIÓN

El alcalde Claudio Rentería hizo un llamado a la conciencia y a la responsabilidad, para no retroceder .  

En la etapa de Transición, se mantiene la cuarentena los días sábado, domingo y festivos y el resto de la semana se permite el desplazamiento sólo entre comunas que se encuentren en el paso 2.  Además, se mantiene la cuarentena obligatoria para los mayores de 75 años, aunque existe un permiso especial para que los adultos mayores puedan salir durante 60 minutos, tres veces por semana. Está prohibido el traslado a la segunda vivienda, el funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores, cines, teatros y similares. A estos se suman, restoranes, cafés, pub, discotheque y gimnasios. 

En lo que respecta, a actividades deportivas se permitirán en lugares abiertos con un máximo de 10 personas. Asimismo, se podrá participar en eventos sociales y recreativos con un máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados (adicionales a las de la residencia).

Obituarios día lunes 05 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

CECILIA DEL CARMEN BARRAZA VARGAS   Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Renato Vergara 1620 Villa Agrícola.

Hoy Lunes 5 de Octubre se realizará un responso a las 14:00 horas en el cementerio parque de Ovalle.

INÉS DEL ROSARIO ROJAS ALVARADO     Q.E.P.D.

Está siendo velada en su domicilio en Canelilla s/n, Ovalle.

Responso y funeral por confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA