Inicio Blog Página 987

Distintos uniformes, el mismo amor por servir!!!

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud una delegación de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ovalle llegó hasta el nuevo Hospital Antonio Tirado Lanas para reconocer la labor que desempeñan los funcionarios de la salud para la contención del Covid- 19

Los voluntarios llegaron hasta el frontis del nuevo recinto, en el sector Tuquí, encabezados por el tercer comandante Jorge Robles, y la presencia de máquinas de la Tercera, Sexta y Séptima Compañías, y en una formación con carteles en los que se reconocía el trabajo de los funcionarios hicieron el emocionante tributo. Uno de ellos aseguraba “Distintos uniformes, el mismo amor para servir!!!.”

Hasta el lugar concurrió el director del hospital, Lorenzo Soto, acompañado de otros funcionarios para agradecer el reconocimiento, destacando la labor que ambas instituciones – Bomberos y Hospital – desempeñan en servicio de la comunidad.

El homenaje culminó con un gran aplauso de los voluntarios a los funcionarios.

Un gesto hermoso que ha conmovido a la comunidad local.

Obituarios de hoy martes 07 de abril

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

FLORINDA CUELLO CUELLO Q.E.P.D. 
Está siendo velada en Los Carrera 84, Punitaqui. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
MONICA DEL CARMEN TORRES VASQUEZ Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
JACQUELINE PAOLA ZUÑIGA DOMINGUEZ  Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
AGUIDO BALBINO TRONCOSO 
Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
ELVIRA DEL ROSARIO CASTILLO CONTRERAS Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
ANA ZULEMA MONDACA MARAMBIO Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
JOSE RAMON VELASQUEZ PEREZ Q.E.P.D. 
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
ROSA AMALIA ARAYA CORTES Q.E.P.D. 
La Familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Celebran a Gabriela Mistral con concierto online desde Montegrande

Con el estreno de “Visionaria”, obra inspirada en la poesía y prosa de la poeta e intelectual elquina se conmemorará el 131° aniversario de su natalicio.

Cutusclan, proyecto musical que hoy cuenta en sus filas con Carolina, Marcelo y Rodrigo Cuturrufo, Ankatu Alquina y Kiuge Hayashida, estrenará la obra “Visionaria”, un concierto en vivo registrado en video basado en la poesía y prosa de Gabriela Mistral. La cita online tendrá como escenario el sitio web www.arcmedia.cl y redes sociales, este martes 7 de abril, día en el que se conmemora el natalicio en 1889, de Gabriela Mistral en Vicuña.

La obra conjuga elementos musicales y discursivos como samples de la voz de Gabriela Mistral, recitaciones, instrumentación de rock, funk y música electrónica. “Quisimos fundir todos estos ingredientes  en una obra poderosa y vibrante”, señaló Rodrigo Cuturrufo, gestor y creador de esta obra y proyecto audiovisual.

“Fue grabado en Montegrande, Valle de Elqui, en las hermosas Terrazas de Viña Cavas del Valle. En plena crisis de emergencia del corona virus surge, entre la incertidumbre, el miedo y la angustia, la voz de nuestra gran poeta Gabriela Mistral, con sus poemas cargados de fuerza y luz”, añadió el músico.

Cuturrufo destaca el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y del Seremi Francisco Varas, quien invitó a la ciudadanía a disfrutar de “Visionaria”: “Festejemos a Gabriela Mistral con este gran trabajo realizado por talentos locales en pleno corazón del Valle de Elqui. Su obra sigue más presente que nunca, en especial, en tiempos difíciles y de reflexión para el mundo”, señaló la autoridad.

Coordenadas:
Martes 07 de abril
19:00 horas.
www.arcmedia.cl

Llaman a no visitar Monte Patria durante la Pandemia

“Estamos invitando a toda la comunidad a que se quede en casa. La tarea que nos compete en la actualidad, es cuidarnos y ser responsables entre todos”, manifestó el alcalde Camilo Ossandón.

Una fuerte campaña de posicionamiento turístico fue la que había iniciado Monte Patria hace algunos meses atrás para transformarse en un destino imperdible para aquellos y aquellas que visitaran la Región de Coquimbo. Valles completamente verdes, senderismo, productos naturales y piscos artesanales eran algunos de los atractivos que ofrecía la comuna y que sin embargo, se vieron truncados por la actual contingencia sanitaria.

Frente a esta situación y en relación a la campaña “Nos Volveremos a Encontrar”, iniciada por SERNATUR, el alcalde Camilo Ossandón realizó un llamado para que todos los turistas, que tenían como próximo destino recorrer los 5 valles de Monte Patria, se queden en sus hogares cuidando y privilegiando su salud y no visiten la comuna mientras dure esta emergencia. “Estamos solicitándoles a todos los visitantes que pospongan su estadía en nuestra comuna ya que no contamos con las condiciones médicas para atenderlos a todos en caso que exista alguna situación provocada por el Coronavirus y la principal tarea de todos es prevenir y cuidarnos entre todos y todas”, expresó Ossandón.

A pesar que el turismo es uno de los rubros económicos de la Región de Coquimbo que se ha visto más afectado con esta pandemia, el edil señaló que “los mismos dueños de la ocupación de hotelera y de alojamientos de la comuna, han atendido solo aquellas personas que tenían una reservación previa a la emergencia sanitaria. Actualmente ninguno se encuentra recibiendo nuevos pasajeros”.

Por último, la máxima autoridad comunal envió un mensaje a toda su comunidad para que tomen las medidas necesarias para prevenir esta enfermedad y así, ir disminuyendo la curva de contagio que ha tenido la región y el país. “Estamos invitando a toda la comunidad a que se quede en casa. La tarea que nos compete en la actualidad, es cuidarnos y ser responsables entre todos” manifestó el alcalde Ossandón.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Mujer de 33 años es nueva paciente contagiada de Covid-19 en la región

Por otra parte se anunció que hoy martes estaría llegando a Ovalle el laboratorio para el análisis de las muestras sospechosas , el que estará instalado en el antiguo Hospital de Ovalle.

En cuanto a la nueva contagiada, se trata de una mujer de 33 años domiciliada en Illapel, que eleva a 52 el número de pacientes  en la región de Coquimbo, según confirmó hoy la Intendenta Lucía Pinto, en su informe a los medios de comunicación. La afectada permanece aislada en buen estado en su domicilio.

Esto eleva a 52 los casos de personas confirmadas de contagio en la región. 19 de ellos en Coquimbo; 12 en La Serena; 8 en Illapel, 7 en Ovalle, 4 en Salamanca, y 1 en las comunas de Río Hurtado y Los Vilos, respectivamente.

Hasta la fecha, agregó la autoridad, 180 personas continúan a la espera de los resultados de sus exámenes

En lo que se refiere a exámenes de pacientes sospechosos, Edgardo Gonzales, Director Servicio de Salud Coquimbo, informó que el laboratorio que se va a instalar en las instalaciones del Hospital antiguo de Ovalle tiene todas sus obras civiles terminadas, los equipos periféricos instalados, y los recursos humanos contratados para funcionar en turnos de 24 horas para dar una mayor producción.

“Y el tema que nos tenía con mayor incertidumbre era la llegada del equipo, el termo ciclador, para lo cual tenemos la noticia que llegó ayer a Chile y en estos momentos está en proceso de aduanas, para ser entregado al Ministerio de Salud en el día de hoy . Se está elaborando un protocolo para la derivación de las muestras y eso está muy avanzado . Estimamos que en los próximos días ese laboratorio entrará en producción”, concluyó la autoridad..

BancoEstado: piden reforzar instrumentos para Pymes e independientes

Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado hizo reparos «a las altas exigencias de acceso» que mantiene la casa financiera.

Su insistencia «en la necesidad de replantear los requisitos impuestos para acceder al plan de ayuda para las micro y pequeñas empresas» y sus reparos «a las altas exigencias de acceso que mantiene BancoEstado» planteó el presidente de la comisión de Hacienda y senador por la región de Coquimbo, Jorge Pizarro en una reunión con directivos de la institución financiera y de Corfo, con el objetivo de conocer las medidas de contingencia que se implementarán en apoyo al sector productivo.

A juicio del presidente de la Comisión de Hacienda, hay una importante cantidad de empresas que tuvieron caída de su actividad en último trimestre 2019 producto del estallido social y recién se estaban recuperando entre enero y febrero. Por ello, la exigencia de “estar al día” parece ser una barrera de entrada que limitará a muchas empresas Mypes a acceder a estos créditos, en especial para las empresas que están con problemas de liquidez y que postergaron el pago de IVA y PPM acogiéndose a la suspensión temporal para que sus trabajadores sean pagados por Seguro de Cesantía.

“Muchas empresas, especialmente micros y pequeñas, están al borde de la quiebra y requieren que se re-estructure un potente sistema de garantías fiscales para que puedan acceder a créditos con bajas tasas, eso implica rediseñar el FOGAPE y FOGAIN”, dijo el senador.  

En ese sentido, Pizarro subrayó que “queda claro que hay que modificar el funcionamiento del Fogape, y es lógico que a raíz de los requisitos impuestos por BE,  como está planteado este instrumento no es lo suficiente eficaz y oportuno para cumplir su objetivo. Por lo que tendremos que reformularlo con Hacienda y Corfo. Lo importante también es procurar amortizar el escenario post crisis sanitaria, vamos a tener que ver cómo otorgar créditos a aquellos que hoy están en una pésima situación, porque debemos anticiparnos para la reactivación. Si hoy tenemos problemas para entregar créditos por distintos motivos, este grupo va a quedar anulado para acceder a crédito y no formarán parte de la reactivación de la economía”.

El parlamentario añadió que según la entidad, “270 mil micro y pequeñas empresas fueron contactadas vía directa o a través de sus gremios para refinanciamiento. Pero sólo 100 mil recibió algún tipo de apoyo. El resto, 170 mil, no pasó la evaluación crediticia. Insisto, salvar el sector productivo mediante garantías y otros mecanismos audaces es urgente y el plan de Gobierno es tímido y débil en esta arista. Si se multiplican las quiebras será muy difícil la recuperación post crisis y se debe ayudar a hibernar al sistema productivo con nuevas políticas fiscales”. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Comisión de libertad condicional de la Corte de Apelaciones comienza revisión de solicitudes

Veinte de esas peticiones corresponden a reos internados en recintos penitenciarios de Ovalle y Combarbalá, en la provincia del Limarí.

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción La Serena revisará -a través de la modalidad de video conferencia- un total de 282 solicitudes  presentadas por internos de los centros penitenciarios de las comunas de La Serena (254), Ovalle (18), Illapel (8) y Combarbalá (2).

La comisión -que cumple funciones como órgano autónomo administrativo y se reúne en abril y octubre de cada año- la encabeza el presidente de la Corte de Apelaciones, Fernando Ramírez, y la integran, además, 3 jueces  del Tribunal de Juicio Oral, un magistrado del Juzgado de Garantía y la secretaria del tribunal de alzada, quien actúa como ministra de fe.

Las jornadas de revisión comenzaron ayer- lunes 6 de abril- con la revisión de 71 solicitudes, y sus resultados se conocerán el próximo lunes. La instancia resolverá las solicitudes de otorgamiento de libertad condicional a los postulantes que cumplan con los requisitos que la ley establece, como por ejemplo: el tiempo de cumplimiento de la condena que se le impuso, en algunos casos, atendido el delito cometido, la mitad de su condena y otros los dos tercios de ella; el haber mantenido una conducta intachable en el establecimiento penal de acuerdo con los informes de Gendarmería; haber aprendido un oficio, si hay talleres en el recinto en el que se cumple condena, y haber asistido con regularidad a las escuelas y conferencias educativas del penal, estimándoseles en condiciones de ser reinsertados, por encontrarse corregidos y rehabilitados para la vida social.   

Los requisitos para postular a este derecho, se encuentran establecidos en el Decreto Ley N° 321 de 1925 y la tarea de la Comisión de Libertad Condicional es aplicar la norma legal, en base a los informes de conducta entregados por cada unidad penal.

Reunión se efectuó por el sistema de teleconferencia.

Una agitada noche tuvieron bomberos al filo del toque de queda

Los voluntarios ovallinos, faltando pocos minutos para las 22.00 horas de ayer lunes, debieron concurrir a dos alertas: el incendio de un automóvil y el volcamiento de un vehículo.

El primero de ellos , alrededor de las 21. 20 horas el incendio de un automóvil Kia de color blanco ocurrido en el pasaje Alejandro Álvarez de la población Fray Jorge. Por causas que son investigadas el vehículo que había sido estacionado en las últimas horas en el lugar, comenzó a sufrir combustión en el interior, dañando en especial a los asientos.

Según los vecinos del sector, el vehículo en los días anteriores había estado estacionado en una calle cercana, hasta que fue movido al lugar donde ocurrió el siniestro.

No se descarta la participación de terceras personas en el origen del fuego. Concurrió al lugar un carro de la Tercera Compañía de Bomberos de Ovalle.

AUTO VOLCADO

Automóvil volcado en avenida El Romeral /Foto cedida.

La segunda llamada a  bomberos ocurrió unos minutos más tarde. Esta vez para concurrir en ayuda de los ocupantes de un automóvil que había volcado en la intersección de la avenida El Romeral, antes de llegar a la Avenida La Feria (frente al Castillo) .

Por causas que se desconocen el móvil se salió de su pista de circulación, y luego de seguir una extraña trayectoria ,sin colisionar con nada, fue a volcar a un costado de la calle.

Como consecuencia de esto resultaron lesionados sus dos ocupantes, un hombre y una mujer, los que fueron trasladados en ambulancias Samu al Servicio de Urgencia local.

A este accidente también concurrieron carabineros y voluntarios de la Unidad de Rescate Vehicular del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Atención escritores: Extienden plazo para Programa de Adquisición de libros de autores chilenos 2020

El periodo de postulación se extenderá hasta el 10 de mayo de 2020 y la entrega de los libros postulados, a través de la plataforma web, es hasta el 15 del mismo mes .

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, ha estado convocando a presentar propuestas para el programa de Adquisición de Libros de Autores Chilenos, editados en Chile y en el extranjero, para su distribución en bibliotecas públicas del país, en convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

La presente convocatoria tiene el objetivo de promover las obras editadas de autores nacionales, en virtud de lo dispuesto en la Ley N° 19.227 de Fomento del Libro y la Lectura.

Las obras podrán ser postuladas en las siguientes 10 categorías:

  • Literatura Ficción
  • Narrativa Gráfica
  • Literatura No Ficción
  • Ciencias Sociales y Humanidades A
  • Ciencias Sociales y Humanidades B
  • Ciencias Sociales y Humanidades C
  • Infantil y Juvenil
  • Patrimonio y Artes
  • Generalidades
  • Ciencias Básicas y Aplicadas

Los postulantes que presenten seis o más postulaciones a esta convocatoria deberán presentarlas todas exclusivamente a través de la plataforma digital. En caso de incumplimiento de lo anterior, todas las postulaciones presentadas en soporte material por el postulante serán declaradas inadmisibles.

El periodo de postulación se extenderá hasta el 10 de mayo de 2020 y la entrega de los libros postulados, a través de la plataforma web, es hasta el 15 de mayo de 2020.

Bases e información https://www.cultura.gob.cl/convocatorias/adquisicion-de-libros-de-autores-chilenos-para-la-distribucion-en-bibliotecas-publicas-2020/

¿Quién no ha estado en los últimos días en una fila?

¿Quién no ha estado en los últimos días haciendo una fila para adquirir un producto en un local comercial? Yo creo que muy pocos.

Si se hace un recorrido por las calles céntricas de la ciudad es posible observar filas de personas esperando turno para ingresar a un local comercial para hacer compras o en busca de un servicio. Filas en supermercados, en Bancos, en tiendas para pagar una cuota pendiente, una farmacia… ¡y hasta en ferreterías!.

El “protocolo” (para utilizar una palabra de actualidad) es que los clientes esperen en la fila, separados por una distancia prudente (algunos supermercados incluso han demarcado en el piso la distancia “social”), hasta que toque el turno de ingresar. Y a la entrada el guardia le pedirá sanitizarse las manos con un poco de alcohol gel y luego le concederá un tiempo para hacer sus adquisiciones en el interior. Por lo general ingresan  seis clientes en cada turno.

Hay otras filas que son mas complicadas, como por ejemplo la de los adultos mayores para el cobro de sus pensiones, donde a menudo se hace dificil respetar las distancias, pues es tal la cantidad de usuarios que la aglomeración es inevitable.

Lo cierto es que lo ideal es que todos cooperen al momento de pasar por esta situación, evitando una proximidad con las personas que lo rodean, tomando precauciones mínimas, como el uso de una mascarilla, y evitando la impaciencia.

Pero si aún no le ha tocado estar en una fila hasta el momento, pierda cuidado que aun queda cuarentena por delante. Ya le tocará su turno.

Obituarios de hoy lunes 06 de abril

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JOSE RAMON VELÁZQUEZ PEREZ Q.E.P.D. 
Está siendo velado en Carlos Mondaca 832 población Carmelitana, Ovalle. El día Lunes 6 de Abril a las 16:00 horas será trasladado al cementerio de Barraza.

ROSA AMALIA ARAYA CORTÉS Q.E.P.D.
Está siendo velada en Hacienda Valdivia s/n Monte Patria. El día Lunes 6 de Abril será trasladada a las 13:00 horas al cementerio de Rapel.

RAMON LUIS ARAYA ARAYA Q.E.P.D.
Está siendo velado en Los Gladiolos 130 población 8 de Julio, Ovalle. El día Martes 7 de Abril será trasladado a las 12:00 horas al cementerio de Sotaquí.

DARÍO SAMUEL CORTÉS CARVAJAL Q.E.P.D.
Está siendo velado en Yungay 11 Combarbalá. La misa se realizará el día Martes 7 de Abril a las 16:00 horas en la iglesia de la ciudad, luego será trasladado al cementerio local.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa