Inicio Blog Página 995

Municipio limarino deberá indemnizar a ciudadana que cayó en un alcantarillado

El magistrado Pedro Hiche dio por establecida la falta de servicio de la casa consistorial demandada y la responsabilidad civil extracontractual de la empresa constructora.

El Tercer Juzgado de Letras de Ovalle condenó a la Municipalidad de Monte Patria y ala empresa Constructora en Obras Civiles Rubén Dagoberto Berríos Ávila E.I.R.L., a pagar solidariamente una indemnización de $10.000.000 (diez millones de pesos) a transeúnte de 76 años, que resultó con fractura nasal por una caída al interior de una fosa de alcantarillado, en agosto de 2016 en la localidad de Huana.

En el fallo (causa rol 1209-2016), el magistrado Pedro Hiche dio por establecida la falta de servicio del municipio demandado y la responsabilidad civil extracontractual de la empresa constructora.

“(…) la Ilustre Municipalidad de Monte Patria, es responsable de la inadecuada señalización existente en el lugar, por cuanto, si bien, existía dicha señalización, como se analizó el motivo precedente, esta era insuficiente, no advirtiendo adecuadamente los peligros de tránsito existente en el lugar, el que no se encontraba en óptimas condiciones para todo tipo de peatón, sobre todo para personas como la actora, en consideración a su edad, creándose un riesgo para ella y para cualquier otro peatón que transitara por el lugar”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “respecto de la demandada, Constructora en Obras Civiles Rubén Dagoberto Berríos Ávila E.I.R.L., teniendo presente los mismos argumentos vertidos en el Motivo Décimo Quinto, y de la documental acompañada (…) y a la luz de las probanzas aportadas por la parte demandada, ha quedado establecido que el actuar del demandado fue la causa necesaria del accidente sufrido por la actora y por ende, de los daños que se ocasionaron en razón de aquello”.

Por tanto, concluye: “Que se ACOGE, en parte, la demanda interpuesta con fecha 12 de diciembre de 2016 y siguientes por don ALFREDO VILLAGRÁN TAPIA, abogado, en representación de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA, Persona Jurídica de Derecho Público, representada legalmente por su Alcalde don CAMILO OSSANDÓN ESPINOZA, y en contra de CONSTRUCTORA EN OBRAS CIVILES DAGOBERTO BERRÍOS ÁVILA E.I.R.L. representada legalmente por don RUBÉN DAGOBERTO BERRÍOS ÁVILA, todos ya individualizados, solo en cuanto se condena a las demandadas a pagar, en forma solidaria, a la demandante la suma de $10.000.0000 (diez millones de pesos) a título de daño moral”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

El 4 de mayo próximo reestablecerán atención de público en la Dirección de Tránsito de Ovalle

Esta medida fue adoptada, tras conocer la decisión del Senado que postergó el vencimiento del pago del Permiso de Circulación hasta el 31 de agosto. Quienes quieran cancelar de todas formas lo podrán hacer en www.municipalidaddeovalle.cl, en el link “Pagos online”. 

El próximo 4 de mayo se reestablecerá la atención de público por parte de la Dirección de Tránsito Municipal, para que los usuarios y propietarios de vehículos menores tengan la posibilidad de pagar el Permiso de Circulación de manera presencial y hacer trámites relacionados con este documento obligatorio.

Desde el municipio señalaron que la decisión se tomó como medida preventiva, con el fin de evitar las aglomeraciones de personas, debido a la pandemia de Coronavirus. 

El Senado aprobó la postergación de la cancelación del Permiso de Circulación, el cual se extenderá hasta el 31 de agosto de este año, es decir, las personas tendrán la posibilidad de pagar en dos cuotas o al contado, a través de las diferentes formas de pago, hasta que se cumpla el plazo determinado por los parlamentarios. 

En lo que respecta, a la Revisión Técnica estas ampliarán su plazo hasta el mes de octubre, por lo que las personas podrán circular sin problemas hasta esa fecha. Asimismo, las licencias de conducir que venzan en el año 2020, ampliarán su plazo por un año, es decir, hasta el mismo día y mes del año 2021. El único trámite que deberán realizar los automovilistas, antes del 31 de marzo, será la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). 

“Las personas que tengan que hacer trámites, como por ejemplo, perdida de su licencia, que tengan que hacer los exámenes para sacar por primera vez su licencia de conducir o para los usuarios de otras comunas que quieran cancelar su permiso de circulación en Ovalle, deberán esperar hasta el 4 de mayo, porque son trámites presenciales”, indicó el director (s) de Tránsito Municipal, Patricio Maurín. 

De todas formas, las personas que quieran cancelar este documento, lo podrán hacer en www.municipalidaddeovalle.cl, en el link “Pagos online”, donde deben ingresar el rut y la patente del vehículo.

Este año el Cuerpo de Bomberos de Ovalle celebrará su aniversario sin abrazos

La institución de servicio cumplía el pasado 20  de marzo nada menos que 127 años de labor y para esta ocasión solía realizar actividades especiales, entre estas una ceremonia pública con la presencia de autoridades y la participación de la comunidad, este año ha resuelto suspender esta conmemoración.

Además se aprovechaba la oportunidad de anunciar los nuevos proyectos de la institución y, algo muy esperado por el voluntariado, se entregaba reconocimientos a los bomberos más destacados en los últimos meses, por los años cumplidos. Una ceremonia muy emotiva tanto para los que recibían las distinciones como para los familiares de esta que en ese sencillo acto se reconocía largos años de esfuerzo y sacrificio.

Además este año sorprendía a la institución con una directiva renovada, que asumió sus cargos el reciente primero de enero, con Edgardo Díaz Castro como Superintendente y Segundo Ossandón, como Comandante.

Uno de los logros que sin duda anunciarían las nuevas autoridades para los próximos meses sería la inminente puesta en función del nuevo cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos en el sector de la Villa El Portal, proyecto elaborado, diseñado y postulado por el municipio local a recursos del Fondo de Desarrollo Regional, donde, finalmente, se le asignaron $399.944.810 para su ejecución.

El nuevo cuartel tendrá tres box para el mismo número de vehículos de emergencia, donde se incluirá el carro de escala mecánica, un móvil urbano mayor y un carro multipropósito. Además, de una sala de reuniones, un área para el cuartelero y una zona para el descanso de los voluntarios de turno.

De esta manera, se ofrecerá una atención mucho más rápida a todo el sector sur de Ovalle, en materia de incendios, temas de rescate, lo que va a significar que el tiempo de respuesta a cualquier emergencia va a ser mucho menor.

Bueno, pero el tema del coronavirus dijo otra cosa y ahora los voluntarios del Cuerpo de Bomberos tendrán que celebrar en sus casas, sin abrazos y sin champaña. Y los reconocimientos quedarán reservados para una fecha posterior.

Cuatro línea de taxis colectivos acercarán a pacientes hasta nuevo Hospital de Ovalle

Una de las preocupaciones de la comunidad de Ovalle es la distancia que ha quedado el nuevo edificio hospitalario con las poblaciones del sector bajo de la ciudad y de que manera podrá acceder a sus servicios.

Cristian Pinto Araya, Presidente de la Federación de Taxis Colectivos de Ovalle y Presidente de la Línea 69 de Ovalle nos explica que en el Sindicato de taxis colectivos de la comuna han abordado el tema e informa que son en edfinitiva cinco las líneas que pueden eventualmente trasladar a los usuarios hasta el nuevo hospitañ. Como línea de acercamiento funcionarán las líneas 16 y 18, además las 27 y 8 que cubren habitualmente ese recorrido. A ellas se agrega la línea 72 letrero azul.

“Nosotros en la línea 69 vamos a seguir trabajando para trasladar a los usuarios de los Consultorio Fray Jorge y Marcos Macuada”, agrega.

De esta manera se está trabajando para acercar a la población desde sectores apartados hacia el recinto ubicado en la salida norte de la ciudad.

COLECTIVEROS Y LA CONTINGENCIA

Sanitizando la sede del sindicato, la que permanece cerrada.

El dirigente a su vez señala que ellos como gremio están preocupados de la contingencia por la pandemia del coronavirus y la primera medida adoptada fue el cierre de las dependencias del Sindicato, lugar en el que habitualmente se reunía una importante cantidad de gente. Además , en su línea, han repartido guantes y mascarillas a conductores para prevenir cualquier contagio.

“Porque ellos también tienen la responsabilidad de volver a sus hogares y de esta manera se reducen las posibilidad que transporten a sus familias un contagio”, explica.

Lamenta sin embargo que las autoridades ministeriales no se hubieren preocupado de acercarse para preocuparse por ellos.

“Porque nosotros trabajamos cualquiera sea la circunstancia, terremotos, movimiento social pero ahora nos sentimos desamparados. Ni siquiera hemos podido vacunar (contra la influenza) a nuestro personal que no es de alto riego y adoptar medidas que impidan el contagio, salvo las medidas propias que hemos adoptado nosotros los conductores a través de los sindicatos o los propietarios que han entregado los autos a lo que se genere en el día para que puedan obtener algo”.

Hace notar que la cantidad de vehículos en circulación se ha visto reducida entre un 30 – 40 % por distintos motivos. “Nosotros en nuestra línea (69)  a los conductores mayores de cierta edad o con patología les sugerimos, porque tampoco podemos obligarlos,  que no trabajaran durante esta cuarentena para tratar de prevenir”.

Finalmente Cristian  Pinto envía su agradecimiento a todos los conductores de la región de Coquimbo. “Esos que todas las mañanas se levantan a trabajar sin tomar en cuenta la contingencia para trasladar a la gente que obligadamente tiene que salir de sus casas y llegar a sus trabajos. Y cada uno de ellos merece el mayor de los respetos y fuerza nomas. Que ya vamos a salir de esto. Fuerza que vamos a salir”, concluye emocionado el dirigente.

Conductores de transporte colectivo menor hacen llegar demandas a autoridades regionales

Conductores de Taxis y Colectivos de las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle que realizaron una manifestación entregando cartas a la Intendenta y Gobernador Provincial del Limarí exigiendo apoyo en estos momentos de emergencia sanitaria.

Los tres sindicatos entregaron cartas visibilizando demandas como retribución del impuesto específico, de 5 UTM a lo menos, restricción vehicular, para tener más demanda, entre otras medidas. 

«Quiero manifestar mi solidaridad y mi apoyo a los sindicatos de taxis y colectivos. Ellos no son dueños de sus autos, tienen que salir día a día para hacer dinero y de esa forma pagarle al dueño y con lo poco que queda, subsistir. No tienen contrato de trabajo, están desamparados. Hoy no tienen ni siquiera ninguna medida de seguridad frente a esta enfermedad», indicó el diputado Daniel Núñez quien afirmó que trabja en el tema desde hace tiempo. 

«No hemos sido escuchado, así que nos hemos visto obligados a entregar estas demandas. También solicitarle a la autoridad que nos entreguen implementación de seguridad como mascarillas, alcohol gel y limpieza autos», sostuvo el presidente del sindicato de la Provincia de Elqui, Marcos Ponce. 

Fernando Álvarez, dirigente de Coquimbo señaló que «el viernes pasado el Gobierno dio un paquete de rescate para muchas asociaciones, independientes, incluso hasta extranjeros, y nos dio impotencia. Nadie se acordó de nuestro gremio. Somos importantes en el medio de transporte a nivel nacional. Con el estallido y ahora con esta pandemia que está afectando al mundo entero, nosotros seguimos en el desamparo». 

 En Ovalle, el Presidente, Carlos Marín agregó  a su vez que «realizamos algunas manifestaciones para hacernos visibles, porque hemos sido dejados de lado por la autoridad. Más del 90% de nosotros trabaja sin una relación formal con el dueño del vehículo al que trabajamos, por eso hemos entregado este pliego como una cosa mínima, en que la principal demanda que es conseguir la seguridad social vía impuesto específico. Son 140 mil pesos mensuales, de los cuales esperamos una parte retribuida en seguridad social». 

El diputado Núñez exigió «a las autoridades regionales, a que respondan a estas justas demandas. Yo conversaré con el ministro Briones, para que este bono COVID19 llegue también a ellos». 

Atención vecinos: adelantan Servicio Nocturno de Recolección de Basura Domiciliaria en Ovalle

Es así como esta labor que se efectúa, diariamente, desde las 20 horas comenzará a las 18 horas.

Debido a la contingencia que se vive en el país, producto del Coronavirus, la empresa Tasui, adelantará el servicio de recolección domiciliaria, desde este miércoles 25 de marzo, de 20 a 18 horas.

Dentro de las principales recomendaciones para la comunidad está el sacar la basura domiciliaria, media hora antes, que se inicie el servicio, en este caso alrededor de las 17:30 horas y de esta forma evitar la formación de focos de insalubridad en las calles.

“Estamos adelantando este servicio, debido a la emergencia sanitaria que está viviendo el país, es por eso que le pedimos la cooperación a los vecinos de Ovalle, para que saquen su basura domiciliaria, sólo minutos antes de que pase el camión recolector y así se pueda desarrollar de mejor manera esta labor” sostuvo el encargado del departamento de Aseo y Ornato del municipio de Ovalle, Marcelo Tabilo.

Los sectores que están incluidos en esta medida son los siguientes:                                                                              

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                    

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                                     

  • Libertad                                                                                                                   
  • Mirador                                                                                                                    
  • Portales                                                                                                                   
  • Santiago                                                                                                                  
  • Carmen                                                                                                                   
  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Socos                                                                                                          
  • Pescadores                                                                                                             
  • Arauco                                                                                                                    
  • Coquimbo                                                                                                                
  • Ariztía Poniente                                                                                                                   
  • Covarrubias                                                                                                            
  • Maestranza                                                                                                             
  • G. Mistral                                                                                                                
  • Pedro Montt                                                                                                            
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Sector Piscinas                                                                                                       
  • Miraflores                                                                                                                
  • Sector Estación                                                                               
  • Avenida La Feria                                                                                                     
  • Avenida Villalón                                                                                                       
  • 21 de Mayo parte alta                                                                                             
  • Villa Los Naranjos parte baja                                               
  • Los Lirios con Las Palmas                                                                                                             

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                                                 

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                  

  • Ariztía Oriente                                                                                             
  • Tangue                                                                                                                    
  • La Castilla                                                                                                               
  • Vicuña Mackenna                                                                                                   
  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Coquimbo                                                                                                               
  • Arauco                                                                                                         
  • Benavente                                                                                                               
  • Pedro Montt                                                                                                            
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Tocopilla                                                                                                                  
  • David Perry                                                                                                             
  • El Quiscal                                                                                                                
  • Población Ferroviaria                                                                                              
  • 21 de Mayo Parte Baja                                                                                                                  

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                                                 

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                             

  • Población El Molino I                                                                                              
  • II Etapa Población Las Palmas
  • Delanoé                                                                                                                   
  • Población Blest  Gana                                                                                            
  • Población Ariztía I y II Etapa                                                                                   
  • El Sauce I                                                                                                               
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Manuel Lobos                                                                                                         
  • Población David Perry I y II Etapa                                                                                                                                                                                                                      

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                                         

  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Arauco Sur                                                                                                              
  • Yungay                                                                                                                    
  • Blest Gana                                                                                                              
  • Fray Jorge                                                                                                              
  • Tranqueras                                                                                                              
  • Condominio Santa Bárbara                                                                                    
  • Ena Craig                                                                                                                
  • Chacabuco                                                                                                             
  • Lord Cochrane                                                                                                        
  • José Tomas Ovalle                                                                                                 
  • El Ingenio                                                                                                                
  • Población Nueva Bellavista                                                                                    
  • Población Atenas                                                                                                    
  • Blanco Encalada/Las Revueltas Parte Alta                                                                                                                      

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                             

  • Población las Terrazas                                                                                           
  • Las Torres Oriente                                                                                                  
  • Población Tuqui                                                                                                      
  • Mirador Noreste                                                                                                      
  • Condominio 5° Etapa                                                                                              
  • San Jorge                                                                                                               
  • Población Limarí y sus Etapas                                                                               
  • Población Portales                                                                                                  
  • Villa Los Naranjos Parte Alta                                                                                                          

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                  

  • Población El Portal I-II-III Etapas                                                                            
  • Los Parrones                                                                                                           
  • Los Parronales                                                                                                        
  • Población La Viña                                                                                                   
  • Santa María I-II-III Etapas                                                                                       
  • Población Don Julio                                                                                                
  • Villa El Portal del Limarí                                                                                          
  • Población San Esteban                                                                                          

Calle D. Heredia        

Hondo pesar por fallecimiento de conocido ex maestrancino y dirigente deportivo

Don Raúl del Rosario Castillo, dejó de existir en la mañana de hoy miércoles en su domicilio a la edad de 90 años.

Nació en mayo de 1929 en Ovalle e hizo sus estudios en la antigua Escuela Modelo y luego en la Escuela Industrial , en la especialidad mecánica y tornería. Durante muchos años se desempeñó en la Maestranza de Ferrocarriles del Estado  donde jubiló en la década de los setenta. Luego trabajó en la atención de la popular Librería “Tía María” junto a su familia.

Fue además destacado deportista, arbitro y dirigente del basquetbol local .

Le sobreviven su esposa Iris Cerda Alvarado, y sus hijos Rosa, Raúl, Jorge, Luis, Carmen, Víctor y Carola.

Sus funerales se realizarán mañana jueves  en el Cementerio Parque del Recuerdo luego de una misa privada (sólo la familia) que será celebrada a las 14. 30 horas en la parroquia El Santísimo Redentor de la población José Tomas Ovalle.

Deportes Ovalle está de duelo: se fue un recordado jugador

El fallecimiento de Manuel “León” González, aguerrido defensa central ha impactado con fuerza a quienes fueron sus compañeros de equipo, y a hinchas que lo recuerdan con agradecimiento por las satisfacciones que brindó vistiendo la camiseta verde en distintas categorías.

Desde la época del Liceo Alejandro Álvarez que se le recuerda por su habilidad para el futbol, su corrección, y el cabello largo y rubio que le valió el apodo de “León”.

“Manuel era un muy buen defensa central, era fuerte y su característica principal era su capacidad para saltar y tomar todo lo que venía por aire, en su área o en la del frente”, lo recuerda Edmundo “Kico” Rojas, su formador en Cadetes de Deportes Ovalle .

De esa generación fueron el goleador Luisín Díaz (Lato),el “flaco” Carlos Araya, Ignacio Illanes, y otros que llegaron a la final nacional de la categoría luego de adjudicarse la Zona Norte, y varios al primer equipo.

También lo recuerda muy bien Nelson Gallardo, en esa época reportero deportivo, que solía acompañar al primer equipo de Deportes Ovalle en sus desplazamientos por el país. Recuerda especialmente el partido en el que el “Leon” cooperó con dos goles de cabeza para vencer a San Felipe en su propia casa. 4 x 2 finalizó un partido que Gallardo tiene patente en su memoria enciclopédica de futbol.

Otro que manifiesta su tristeza es quien fuera su compañero de equipo Luisín Diaz, el recordado goleador ovallino. “Así es la vida unos primeros otros después. Realmente una gran tristeza… El Cáncer se lo llevó nomas…”

A través de Facebook Diaz informa que sus restos están en su domicilio de la villa El Mirador, desde donde a las 18.00 horas de hoy saldrán en dirección a Río Hurtado para su sepultación.

En Cadetes de Deportes Ovalle . El está arriba y al medio al lado de Charles Bousellet.

Municipio de Ovalle suspende el pago presencial de Permisos de Circulación

Asimismo, se está a la espera de la aprobación del Senado, para decretar la postergación de los permisos de circulación hasta el año 2020.

Una de las medidas que adoptó el municipio de Ovalle, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país, producto del Coronavirus, fue la suspensión presencial del proceso de pago de Permisos de Circulación 2020. Esta acción fue tomada en conjunto entre el alcalde Claudio Rentería y los ocho integrantes del Concejo Municipal, quienes tuvieron una sesión extraordinaria para tratar este tema.

Es así como no se atenderá público en la Dirección de Tránsito Municipal, ni en los módulos que se habían habilitado en el pasaje Paul Harris, a un costado del municipio local, esto con la finalidad de proteger la salud, tanto de los usuarios, como funcionarios municipales.

“Hemos decidido suspender, al menos, hasta el 30 de abril, en primera instancia, el pago de los permisos de circulación en Ovalle, con el fin de no exponer a nuestra comunidad, ni a nuestros funcionarios y así se pueda prevenir un posible contagio por Coronavirus. Esto es un tema serio y así debemos afrontarlo, cuidémonos, tomemos todas las medidas y no salgamos de nuestros hogares, si no es estrictamente necesario” sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

El municipio tomó esta decisión y la idea es que los usuarios cancelen este documento obligatorio en la página web del municipio de Ovalle www.municipalidaddeovalle.cl, en el link “Pagos online”. Asimismo, se está a la espera de la decisión que tome el Senado, para decretar la postergación oficial del pago hasta el próximo 30 de junio, que se determinará este jueves, tras la aprobación de la Cámara de Diputados. También se discutirá la renovación de las licencias de conducir, las cuales se postergarían por un año.

El propósito principal es evitar las aglomeraciones de público, porque el autocuidado y quedarse en casa son las medidas más efectivas que podemos tomar para prevenir el Coronavirus.

Desde el viernes el Servicio de Urgencias del Hospital de Ovalle operará en nuevo edificio

Uno de los temas que estaba pendiente en lo que se relaciona al traslado a las nuevas instalaciones del Hospital Antonio Tirado Lanas era el del Servicio de Urgencia.

Hoy desde el mismo recinto asistencial, a través de su fanpage, informan que “a contar del día viernes 27 de marzo, a las 8 de la mañana, la Unidad de Emergencia comenzará a atender en nuestro nuevo hospital, ubicado en el sector Altos de Tuquí.  Esto quiere decir que se cerrarán las antiguas dependencias y desde esta fecha y horario, todas las consultas de urgencia deben realizarse en nuestra nueva casa”, señala el texto.

El acceso principal a esta unidad de servicio a la comunidad está ubicada a un costado del hospital por el camino a Talhuén.

Así que ya lo sabe: si tiene una emergencia grave, el viernes no se le vaya a ocurrir ir al Hospital Antiguo, sino que vaya derechito al nuevo en la parte alta de la ciudad.

En lo que se refiere a la aproximación que tendrán los usuarios de este servicio los usuarios que viven en lugares más distantes de la ciudad, la Seremia de Transporte acordará con las líneas de taxis colectivos el modo de operar para dar facilidades a la comunidad.

Arzobispo invita a unirse hoy en oración junto al Papa Francisco por Covid-19

La iniciativa fue convocada por el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, CECh y tendrá lugar este miércoles 25 de marzo.

La mañana de este martes 24 de marzo, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile publicó un documento invitando a la oración junto al Papa Francisco, que tiene por título En momentos de dificultad, recemos junto al Papa Francisco.

La convocatoria se realizará este miércoles 25, a las 12:00 horas, con el rezo al unísono del Padre Nuestro desde el lugar donde cada uno se encuentre. Además, el viernes 27 a las dos de la tarde hora de Chile (18:00 horas en Roma), con la transmisión de la Oración presidida por el Papa Francisco desde la Plaza San Pedro -en esta ocasión vacía de fieles- la que será transmitida en directo desde el Vaticano y que se puede seguir a través del portal www.iglesia.cl como también a través del Facebook Revista Koinonía, del Departamento de Comunicaciones del Arzobispado de La Serena.

El Arzobispo René Rebolledo Salinas, a través de un comunicado oficial, extendió la invitación para unirse a esta iniciativa a toda la comunidad arquidiocesana, agradeciendo «por todo lo que harán para que nuestro pueblo conozca este llamado, especialmente a través de los medios de comunicación social”.