Inicio Blog Página 1019

Reprograman juicio contra conductor acusado de causar trágico accidente

El acusado en el juicio por hechos ocurridos en el año 2018 en la ruta D- 43 en los que falleció una persona y otras cinco resultaron lesionadas presentó una licencia médica ante el tribunal.

Los hechos tuvieron lugar el 24 de febrero de ese año, alrededor de las 21:00 horas, cuando el acusado R.A. C.G.  de 26 años con domicilio en Ovalle habría conducido a alta velocidad, con las luces apagadas, no atento a las condiciones de tránsito del momento y en estado de ebriedad, el automóvil Nissan, Sentra II S Saloon 1.6, color rojo, por la Ruta D-43 en a Ovalle. Al llegar al Kilómetro 20,6 (aprox. a la altura del cruce de la Minera Delta), habría realizado un adelantamiento anti reglamentario , obstruyendo la normal circulación, chocando con una camioneta .

Enseguida el automóvil chocó con una barrera de contención yendo a colisionar al vehículo tipo camioneta marca Chevrolet, modelo Luv D Max . A su vez la camioneta, al ser impactada, golpeó a un automóvil Chevrolet, en el que viajaban tres personas.

Como consecuencia de todo lo anterior, falleció en el lugar Cornelio Orlando Portilla Olivares, conductor de la última camioneta, resultaron lesionadas otras cinco personas que se trasladaban en los restantes vehículos.

Los hechos antes descritos, a juicio del Ministerio Público,  configuran un delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves, menos graves y daños, solicitando para él una pena de 10 años  de presidio mayor y una multa de 20 UTM.

Sin embargo la defensa del acusado acusado R.A. C.G. al iniciarse hoy el juicio oral en la sala 2 del Tribunal Oral de Ovalle presentó una licencia médica .
Los magistrados del tribunal oral en lo penal de Ovalle resolvieron reprogramar la audiencia para el martes 31 del presente mes.

Formalizan a estudiante imputado de brutal asalto a conductor de Uber

Según la presentación del Ministerio Público, el joven, acompañado de otro sujeto, golpearon a la víctima con una botella en la cabeza y luego con una patada en el rostro. La audiencia de formalización concluyó con la alterada intervención de familiares del imputado en la sala del tribunal.

Era pasada la una de la madrugada cuando una patrulla de carabineros circulaba por calle Ariztía Poniente llevando a una mujer que había sido atacada momentos antes, para que ubicara a los autores del ataque entre los transeúntes del sector.

Fue entonces que al llegar al paradero ubicado en calle Ariztía Poniente, frente a un conocido club nocturno y a pocos metros de Vicuña Mackenna, observaron con sorpresa el ataque de dos personas en contra de una tercera que se encontraba junto a un automóvil. Mientras uno de ellos lo golpeaba con una botella en la cabeza, el otro le propinó una feroz patada en el rostro cuando estaba en el suelo.

Los atacantes se dieron a la fuga al advertir la presencia de carabineros, pero uno de ellos (al que nunca perdieron de vista, según señala el informe) fue detenido en el bandejon central de la alameda, frente a Federico Alfonso.

El detenido resultó ser F. I. C.V, 16 años, población Stecher, estudiante del Liceo Politécnico, el que en la mañana de hoy fue formalizado en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo frustrado con violencia.

En la presentación del Ministerio Público, se señaló que el imputado, junto a otro sujeto se aproximaron al conductor de Uber que había salido de su automóvil para fumar un cigarrillo en la vereda, al que amenazándolo verbalmente “sale para allá c… que nos vamos a llevar el auto”, lo golpearon en la cabeza con una botella y cuando estaba en el suelo, el imputado, le propinó una patada en el rostro que lo hizo perder el conocimiento y convulsionar.

No obstante la oposición del defensor público  que señaló que no hay antecedentes del ataque (imágenes de video de las cámaras de vigilancia del sector) ni de la gravedad de las lesiones, y que sería un tercer sujeto el que golpeó con la botella a la víctima, el juez Luis Muñoz decretó la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público: internación provisoria mientras se realice la investigación por ser su libertad un peligro para la sociedad.

De acuerdo al Juez Muñoz Caamaño, está justificada la existencia de un delito de robo con violencia calificado con lesiones graves. “Es un delito extremadamente grave, que incluso pudieron haber provocado la muerte”, agregó.

Fue entonces que la audiencia fue interrumpida por la intervención, muy alterada, de la madre del imputado, haciendo notar el perjuicio que con esto se le estaba provocando a su hijo, que vería interrumpidos sus estudios en el Liceo Politécnico. Agregó que era falsa la gravedad de las lesiones de la víctima, porque ellos mismos lo vieron salir caminando del hospital para irse para la casa. También intervinieron, de la misma manera, otros dos familiares, hasta que el magistrado solicitó a gendarmes que hicieran desocupar la sala. Así mismo el imputado, aprovechando la interrupción y desoyendo el consejo de guardar silencio de su abogado, aseguró que las cosas no habían ocurrido como las presentó el fiscal.

Descartan caso de coronavirus en Ovalle

El día de ayer, martes 10 marzo, desde la Seremía de la salud de la Región de Coquimbo se informó de un caso sospechoso de Covid-19 en la capital limarina, sin embargo luego de los análisis pertinentes al paciente se descartó la presencia del virus.

La seremi de Salud, confirmó a OvalleHoy que el caso investigado en la ciudad fue descartado que corresponda a la cepa COVID-19.

Cabe recordar que ayer el seremi de Salud, Alejandro García, señaló a nuestro medio que «en el Hospital de Ovalle se reportó un caso de una paciente de 33 años de edad, que presenta tos seca y dificultad respiratoria, quien además refirió haber viajado a los países que nosotros consideramos como de alto riesgo, en este caso España e Italia, principalmente».

En la oportunidad la autoridad de salud sostuvo también que «debido a ese motivo, se activó el protocolo de COVID-19, por lo que cae como un caso sospechoso» y remarcó que la afectada se encontraba «en buenas condiciones de salud en este momento y estamos esperando solamente los resultados de la confirmación o descarte de este caso».

AMPLIAREMOS.

Por Equipo OvalleHOy

Concejo Municipal da luz verde a compra de terrenos al lado del Cendyr

En la última sesión del concejo ovallino por unanimidad los integrantes aprobaron la compra de los terrenos ubicados en la avenida La Chimba, a un costado del Cendyr, los que originalmente estaban destinados a la construcción de un Casino de Juegos.

El sitio de propiedad de la Inmobiliaria Polaris S.A. tiene una superficie de 10.600 m2 y un valor de 34.088 UF. Cuenta con factibilidad de agua potable y alcantarillado, así como electricidad. La propuesta realizada el año pasado por el alcalde Claudio Rentería para la compra del terreno con el propósito de construir en el lugar una piscina olímpica, lo que fue rechazado por algunos de los concejales

Uno de los que originalmente se opuso a la iniciativa de adquirir el terreno fue el concejal Carlos Ramos, “porque consideré que el hacer solo una piscina Olímpica en ese lugar no era prioridad, pero sugerí hacer un nuevo polideportivo para la parte baja…esa vez solo se presentó como proyecto la piscina.. A lo cual yo me negué.. Ésta vez se abrió la posibilidad de construir el polideportivo”, explica Ramos.

Agrega que la otra diferencia es que ahora ” la compra se debe hacer en un solo pago para no comprometer dineros futuros… ojalá el proyecto sea bueno y vaya en beneficio de toda la comunidad y la mayor cantidad de áreas posibles para el deporte, añade.”

Hay también flotando en el ambiente la propuesta de construir también en el lugar una especie de “Villa Olímpica” o Albergue para recibir a delegaciones deportivas (futbol amateur, profesional, atletismo, etc.) y/o culturales que suelen visitar la ciudad en distintas épocas del año.

“En lugar que se esté ocupando los colegios, que no están preparados para eso, para alojarlos. Además que ya los internados no los están prestando para albergar delegaciones”, comenta Edmundo “Kico Rojas, destacado dirigente deportivo e integrante del Consejo de la Sociedad Civil de Ovalle. “No se ha podido hacer algunos Nacionales porque no hay donde recibir a las delegaciones. Por ejemplo no se ha podido hacer actividades de adultos mayores, porque no puedes estar haciendo dormir a la gente de edad en el suelo. Yo creo que ahí hay espacio suficiente para hacer un albergue para unas 250 personas”, agrega.

Lo cierto es que se ha dado un importante paso para hacer de la avenida La Chimba un gran complejo deportivo de primerísimo nivel, que sea un orgullo para la ciudad; y haciendo de paso desaparecer ese sitio eriazo que es una vergüenza.

Asimismo permitiría abrir la calle Pedro Barrios para conectar el sector oriente con el poniente de la ciudad.

Escritor Luis Sepúlveda en coma por el coronavirus

El lierato nacido en Ovalle y autor de Un viejo que leía novelas de amor e Historia de un perro llamado Leal, se encuentra hospitalizado en España.

El escritor ovallino Luis Sepúlveda se encuentra en coma y con respiración asistida y permanece internado en el Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo, en España, tras contagiarse de coronavirus, según informan medios españoles y nacionales.

El literato chileno, de 70 años, fue diagnosticado de Covid-19, hace unas semanas luego de participar en un encuentro literario en Portugal y entra en la franja de edad de riesgo, por lo que la vigilancia del personal médico es constante. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Entregan certificados a participantes en programa de Hidroterapia en Ovalle

Después de dos meses de terapia en la piscina, los usuarios del Centro de Rehabilitación Integral perteneciente al municipio de Ovalle, recibieron un diploma de participación en el programa  Hidroterapia Temporada 2020.

Para la Oficina Comunal y Centro de Rehabilitación Integral es muy importante realizar este tipo de terapias complementarias, ya que permiten sacar al usuario de su sala habitual de rehabilitación y lo introduce a un mundo maravilloso mundo del agua.

Sergio Godoy, Kinesiólogo a cargo dice al respecto: “La hidroterapia es una herramienta potente en la  rehabilitación de nuestros usuarios, con ella podemos provocar situaciones terapéuticas atípicas que son muy difíciles de replicar fuera del medio acuático. Nos entrega libertad, capacidad de movilizar tu cuerpo de manera casi independiente, marcha para aquellas personas que pasan la mayor parte de su tiempo en silla, entre muchas cosas más”.

La idea no es solamente visualizar lo clínico, como profesionales se han involucramos en dicha terapia, interactuando entre usuarios, cuidadores, y las redes que se generan, visualizando otras realidades, otras patologías, otras formas de vivir la vida. Así puntualiza el Kinesiólogo: “Llevamos 5 años realizando la terapia, y cada año se observan cosas nuevas, experiencias y aprendizajes, viendo éste espacio como un lugar propio de nuestro centro y principalmente una posibilidad para nuestros usuarios de llevar su rehabilitación de una nueva manera”.  

RESULTADOS POSITIVOS

Para Belén Quiroz de 19 años, han sido vitales sus terapias dentro de las dependencias municipales. Hace ya 4 años asiste a las terapias grupales que el mismo profesional dirige en el Polideportivo. Ella cuenta que “cuando llegó lo hizo en silla de ruedas y ahora camino gracias a las terapias”.

Belén en el 2016 sufrió el llamado Síndrome de Berger, que la dejó inmovilizada y en una silla. Cuando la derivaron del Hospital de Coquimbo al Centro de Rehabilitación de Ovalle, fue mejorando de a poco. Luego pasó a  usar “burrito” y actualmente ya anda sola. La usuaria agradece profundamente la rehabilitación que ha recibido y señala: “estoy agradecida que la Oficina de la Discapacidad tengan estos beneficios para las personas que a veces no pueden acceder a una terapia y al grupo de profesionales que nos impulsan cada día a salir adelante”, esta madre de un pequeño de 2 años.

Por otra parte, Yael Santander es madre de Alison Mitchel, de 7 años. La pequeña posee una patología muy extraña llamada Genopatia Congenita, que consiste en una lesión en el cromosoma 4Q que actualmente se encuentra en estudio a nivel mundial. Sin embargo, desde que llegó al Centro el año pasado ha tenido muchos avances: “llevo recién un año asistiendo a las terapias y la Alyson ha avanzado muchísimo, ha madurado, está más independiente y más sociable gracias a que la tomaron todos los profesionales como Kinesiólogo, Terapeuta, Fonoudiologa y Nutricionista”.

Para los encargados ha sido satisfactorio realizar este tipo de terapias que durante esta temporada 2020 benefició a más de 60 niños con algún tipo de discapacidad perteneciente a nuestra comuna. Agradecen además al Sindicato de Colectivos Línea 69 por facilitar la piscina durante todo en este tiempo, beneficiando a numerosas familias que viven con la discapacidad todos los días del año.

En Tongoy fue el epicentro del temblor de esta tarde

El sismo, de acuerdo al reporte del Servicio de Sismología de Chile, fue de 4. 2 grados Richter de magnitud y fue registrado a las 21.00 horas de hoy martes 10 de marzo.

El mismo informe agrega que estuvo localizado a 23 kilómetros al SO del balneario de la comuna de Coquimbo y a 33. 7 de profundidad.

Este es el segundo sismo que es percibido en Tongoy en las últimas horas. Anteriormente, ayer lunes fue registrado un temblor de 3. 9 Richter a 72 kilómetros al Oeste del lugar.

No hay hasta el momento reporte de intensidades en la escala Mercalli de la ONEMI.

Inserción: Declaración Pública de la Fundación Educacional San Viator

DECLARACIÓN PÚBLICA

1) La Fundación Educacional San Viator de Ovalle respalda absolutamente las demandas, requerimientos y reivindicaciones que el pueblo de Chile viene solicitando desde el mes de octubre del año pasado y que buscan una mejor calidad de vida para todos los chilenos, que se disminuya la desigualdad que efectivamente existe en nuestro país desde hace bastante tiempo, que haya una mayor justicia social y que los ciudadanos y trabajadores puedan libremente organizarse, para reclamar y satisfacer sus demandas y fundamentalmente, que el Estado y todas las personas contribuyamos para que quienes menos tienen y puedan mejorar su calidad de vida, todo ello teniendo siempre a la vista que debe realizarse a través de manifestaciones pacíficas y sin ningún tipo de violencia venga de donde venga

2) Frente a los cuestionamientos que en su momento se formularán en contra de nuestra institución por un presunto descrédito a la imagen del sindicato organizado por trabajadores de la Fundación, hacemos una declaración pública para manifestar que nunca ha sido nuestro ánimo ni disposición generar dicho efecto respecto de tal organización que la entendemos como un derecho de los trabajadores. Entendemos que las diferencias que pudieron generarse en el mes de Noviembre del año pasado fue una consecuencia de la situación social que se desarrollaba en nuestro país, y que hasta hoy no ha sido superada.

3) En el claro afán de resolver cualquier diferencia con el sindicato y sus miembros, expresamos nuestras disculpas públicas por cualquier hecho, acto o declaración que pudiera haber generado alguna controversia y manifestamos nuestra mejor disposición para seguir trabajando Juntos por la mejor educación de nuestras alumnas y alumnos, y por el bienestar de todos nuestros trabajadores y colaboradores, que es precisamente la principal preocupación de la Fundación Educacional San Viator de Ovalle.

Marino Izar de la Fuente Arrondo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SAN VIATOR DE OVALLE

Ovalle, 10 de Marzo de 2020

Investigan un posible caso de Coronavirus en el Hospital de Ovalle

El hecho, que afecta a una médico de 33 años funcionaria del nosocomio local y quien estuvo en Europa hace unas semanas, está en manos de la Seremía de Salud región Coquimbo.

Un primer caso de Covid-19 o Coronavirus como se le conoce, se estaría investigando en nuestra ciudad y que habría afectado a una persona de sexo femenino, médico de profesión que habría visitado las zonas de contagio en las semanas pasadas.

La profesional, una médico de 33 años, por lo que no sería parte del rango etario de riesgo, estuvo visitando España e Italia, principalmente, y se habría presentado en el recinto asistencial, presentando tos seca y dificultad respiratoria.

La situación motivó la activación de los protocolos en el nosocomio local, realizando los exámenes para confirmar la situación, pruebas que fueron enviadas a San Felipe para su confirmación.

OvalleHOY confirmó la información con el seremi de Salud, Alejandro García, quien señaló que «en el Hospital de Ovalle se reporta un caso de una paciente de 33 años de edad, que presenta tos seca y dificultad respiratoria, quien además refirió haber viajado a los países que nosotros consideramos como de alto riesgo, en este caso España e Italia, principalmente».

Agregó que «debido a ese motivo, se activó el protocolo de COVID-19, por lo que cae como un caso sospechoso» y remarcó que la afectada «está en buenas condiciones de salud en este momento y estamos esperando solamente los resultados de la confirmación o descarte de este caso».

Los resultados se podrían obtener el día de mañana para confirmar si es o no, un caso de Coronavirus en nuestra ciudad.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Tribunal de Ovalle condena a autor de horrible homicidio de anciano perpetrado en Canela

Abraham Exequiel González Andrade fue sentenciado a la pena efectiva de 12 años y 183 días de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple.

En fallo unánime el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle –integrado por los magistrados Ana Karina Hernández (presidenta), Rubén Bustos y Zoila Terán (redactora)– aplicó, además, a González Andrade las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche, entre el 19 y 20 de septiembre de 2018, González Andrade agredió con golpes puño a José del Transito Pérez Cortés, de 89 años de edad, mientras la víctima se encontraba al interior de su domicilio, tras lo cual procedió a sofocarlo, falleciendo Pérez Cortés por asfixia. Posteriormente, el condenado procedió a mutilar el cuerpo y envolver con ropa y cinta adhesiva cada una de las partes, las que distribuyó en un pozo séptico de una casa aledaña y en el patio del inmueble.

“Considerando el mal causado, que se la ha quitado la vida a una persona, bien jurídico máximo protegido en la ley sin el cual no podría ejercerse otros derechos, sin distinción alguna del rango etario se impondrá al acusado (…) la pena más alta dentro del mínimum permitido”, consigna la sentencia.

“El tribunal decidió por unanimidad imponer respecto de este acusado aquella pena máxima que permite la ley en consideración al tipo de delito y a las circunstancias que inciden en la responsabilidad; además la condena consideró el rechazo de todas las alegaciones de la defensa y cuestionamientos tanto a la existencia del delito, la participación del acusado, y también aquellos cuestionamientos relativos a la prueba rendida”, informó la jueza Terán.

Obituarios de hoy martes 10 de marzo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

PEDRO DEL ROSARIO CAMPUSANO COFRÉ Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en población Las brisas, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

PEDRO HUMBERTO ROJAS  Q.E.P.D.
Está siendo velado en la iglesia san Francisco de Asis de población Limarí, Ovalle. La misa se realizará el día Martes 10 de Marzo a las 16:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

MARIA DEL ROSARIO CARVAJAL CARVAJAL Q.E.P.D
Está siendo velada en la sede de Salala, Ovalle. La misa se realizará el día Martes 10 de Marzo a las 16:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladada al cementerio del lugar.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
MERCEDES DINA LARRAGUIBEL RAMOS Q.E.P.D.
La Familia.

VALERIA JEANETTE ARANCIBIA ROJAS  Q.E.P.D.
La Familia.

DANIELA ISABEL ROBLES MUÑOZ  Q.E.P.D.
La Familia.

NELSON ANTONIO ORTÍZ TORO Q.E.P.D.
La Familia.

SANTIAGO AYALA VERA Q.E.P.D.
La Familia.

MARGARITA DEL CARMEN BARRAZA BRICEÑO Q.E.P.D.
La Familia.

DAMIAN ECHEVERRÍA VEGA  Q.E.P.D.
La Familia.

ESPERANZA CATALINA DEL CARMEN RIVERA ACUÑA  Q.E.P.D.
La Familia.

JOSÉ GUILLERMO CARVAJAL  Q.E.P.D.
La Familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA