Inicio Blog Página 1245

Esta será la ruta que recorrerá el Viejito Pascuero en la comuna de Ovalle

0

Localidades rurales y diversos sectores de la zona urbana están definidos para la entrega de un mensaje de amor y de esperanza.

El Viejito Pascuero recorrerá distintas localidades rurales y sectores de la zona urbana de la comuna de Ovalle, entregando un mensaje de amor y de alegría, previo a Navidad., en un n camión especialmente acondicionado, y acompañado de duendes y otros personajes infantiles, entregará más de 4 mil regalos a los niños de Ovalle. 

La caravana navideña se detendrá en algunas poblaciones, donde presentará un show artístico musical, para que los más pequeños disfruten de un espectáculo de primer nivel con la historia de Navidad. 

El grupo navideño recorrerá HOY viernes 21 de diciembre, desde las 18 horas, las localidades de Recoleta y Lagunillas y posteriormente se trasladará a la villa San José de la Dehesa, población José Tomás Ovalle, Atenas, villa El Ingenio, sector Ovalle Centro, villa El Molino y población Fray Jorge. 

En tanto, el sábado 22, la iniciativa comenzará a las 11 de la mañana en Quebrada Seca, Cerrillos de Tamaya, Las Sossas, La Torre, El Trapiche y Limarí. En la tarde, el recorrido se efectuará por las poblaciones Ariztía, 8 de julio, Mirador, Villa Tuqui, Villa Agrícola, Villa Las Américas, Mirador El Ingenio y población Media Hacienda. Además, de villa San Luis, Cancha Rayada, El Manzano, villa El Libertador, villa Damián Heredia, Esperanza y Cobresal. A esto se suma, población Carmelitana, villa Los Presidentes, Avenida La Paz y Ovalle Centro. 

El domingo 23 de diciembre, desde las 11 horas, la “caravana navideña” recorrerá Nueva Aurora, población Yaconi, La Chimba, Las Brisas, Los Leices y Villaseca. Posteriormente, las poblaciones Villalón y 21 de mayo, villa Los Naranjos parte baja, Ovalle Centro, Avenida Manuel Peñafiel y los sectores de Vaticano y Camilo Mori. 

Finalmente, el día lunes 24 el Viejito Pascuero visitará Barraza, Tabalí, San Julián y Ovalle Centro. La actividad es organizada por el municipio.

Por Equipo OvalleHOY

Colegio de Profesores del Limarí responde por las Redes Sociales a nota realizada por OvalleHOY

Una publicación realizada en el grupo de Whatsapp del Colegio de Profesores del Limarí, y que se ha viralizado por las Redes Sociales, contesta una nota realizada por nuestro medio, sobre el apoyo de la Red de Directores municipales al alcalde Rentería.

La publicación, buscaba precisar que el apoyo entregado por la red de directores municipales de la comuna, solo representa a los integrantes de la citada red y no al profesorado en general y menos a la asociación gremial.

La publicación del Whatsapp del Colegio de Profesores señala lo siguiente:

«Colegas, respecto de la noticia emitida por el diario electrónico OvalleHOY, la cual dice relación con que los profesores estaríamos entregando nuestro apoyo a la gestión del alcalde Claudio Rentería, es necesario precisar que ese apoyo, según los datos a la vista, corresponde a la Red de Directores de la comuna y no a los docentes en general.

El Colegio de Profesores tiene una visión crítica respecto de la gestión del actual alcalde, lo mismo ocurrió con la administración de Marta lobos.

Este Directorio Provincial ha tenido que lidiar con una serie de dificultades que se han presentado con el DEM de la comuna. Gracias a una postura firme de nuestro gremio.

Con esto no queremos negar los avances que se han logrado en materia de la gestión de recursos para las escuelas y el pago de deudas pendientes con los docentes. Sin embargo, reducir solo a ese ámbito el análisis de la gestión del DEM nos parece una mirada más bien miope.

No se puede obviar en el análisis otras dimensiones de la gestión educativa. En este caso por ejemplo: la convivencia entre docentes aula- docentes directivos; la no renovación de Convenio de Igualdad de Oportunidades (ley SEP) en varios establecimientos educativos;, el no acatar, por parte del DEM, dictámenes de Contraloría que favorecen a docentes; problemas de titularidad; y por supuesto, las desvinculación que, a juicio nuestro no se justifican.

La red de directores tendrá sus motivos para apoyar, al parecer de manera incondicional al alcalde. Nosotros, cómo gremio no.

Directorio Provincial Limarí
Colegio de Profesores AG
«

Nota de la Redacción

Sin perjuicio que la directiva del Colegio de Profesores puede responder y precisar a través de los medios que le parezcan pertinentes, una información aparecida en cualquier Medio de Comunicación de la comuna o provincia, debemos señalar que a la redacción de OvalleHOY no ha llegado ninguna carta o correo electrónico con el contenido que replicamos en esta nota. Éste nos llegó a través de mensajes de lectores y de publicaciones hechas por usuarios de la Red Social Facebook.

La publicamos para cumplir, en primer lugar, con nuestros criterios periodísticos y, en segundo lugar y sobre todo, cumplir con nuestros lectores y seguidores para darles una mirada amplia del tema en cuestión, pero aclaramos que en la crónica publicada por OvalleHOY y que suscita esta respuesta, (que usted puede leer pinchando acá), se especifica que es la red de directores la que entrega el apoyo.

El Director

Cada cual estaciona su vehículo donde le da la gana

Ovalle tiene un grave problema de circulación vehicular, por las características del entramado vial del casco céntrico.

A esto se suma la mala conducta de una gran cantidad de conductores que, sea por ahorrar unos pesos o por comodidad (le queda más cerca a su trabajo) que estaciona su vehículo donde le da la gana. Esto es en lugares prohibidos (como en calle Victoria frente a la Plaza de Armas) o sobre las aceras, obstaculizando el paso de los transeúntes, como es en el pasaje Federico Alfonso, entre Ariztía y Tocopilla.

Y aunque los medios de comunicación hemos insistido de manera majadera sobre este tema, la mala práctica continúa.

El asunto es que si un carabinero les cursa una multa, después reclaman dando argumentos como “porque mejor no van a las poblaciones a combatir la delincuencia”, y así, en lugar de asumir la culpa como corresponde.

Obituarios día viernes 21 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de doña

DOLORES DIONISIA CASANGA MARIN  Q.E.P.D.

Está siendo velada en Arturo Pérez Canto 770 población Vista Hermosa, Monte Patria.La misa se realizará hoy viernes 21 de diciembre a las 17:00 horas en la iglesia local, para luego ser trasladada al cementerio del mismo lugar.

ALIRO DEL ROSARIO BARRAZA VICENCIO Q.E.P.D.

Está siendo velado en Sofía Castro 1325, Villa las Torres, Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA


Manejaba sin documentos y quiso arreglar a “la buena” con los funcionarios que lo controlaron

Funcionarios de Carabineros realizaban controles vehiculares en la ruta que comunica Ovalle con Punitaqui y detuvieron a una camioneta.

El conductor, identificado como H.O. V.C., reconoció que no tenía licencia de conducir y al señalarle que tendrían que cursarle una citación al juzgado de Policía Local para el pago de una multa por infracción a la Ley de Tránsito porque además presentaba síntomas que conducía en estado de ebriedad, el hombre extrajo dos billetes de $ 20.000 para ofrecérselos a los funcionarios y evitar el parte.

Esto ocurrió el 8 de abril de este año, y recientemente se efectuó el juicio oral por el delito de cohecho y la falta de manejar un vehículo motorizado en estado de ebriedad.

Sin embargo el Ministerio Público sólo pudo acreditar el delito de cohecho, por lo que este fue encontrado culpable, en cambio resultó absuelto por el de manejo en estado de ebriedad pues el examen de intoxilyzer, se encontraba dañado de tal manera que el tribunal no pudo tomar conocimiento del gramaje de alcohol que presentaba el acusado al momento de realizarse.

En definitiva V.C. fue condenado a 541 días y al pago de una multa de $ 40 mil, concediéndole el tribunal el beneficio de cumplir la sentencia con reclusión parcial nocturna en su domicilio.

En esta Navidad abramos la puerta para dejar entrar en nuestros hogares al niño Jesús.

0

Abrir la puerta para que entre este niño Jesús en la vida de cada persona, siempre debe ser un aprendizaje que requiere sopesar todo lo que esto trae consigo ya que muchas veces estamos tan sumergidos en los quehaceres que nos olvidamos de la fragilidad que se nos pone frente a nuestras vidas es el dejar entrar a este niño que solo viene a traernos una esperanza basada en el amor, en la fraternidad, en la solidaridad.

Qué bien nos hace dejar un momento para pensar si realmente estamos allanando este encuentro. Este abrir las puertas requiere en cada hombre y mujer de fe un discernir si estamos dejando los espacios necesarios para que la vida de creyente se alumbre con esta alegría y renacer a la experiencia del encuentro real con mi fe, para desde ahí dar los pasos necesarios para alcanzar los deseos tan supremos que son el amor, ese amor con el cual se pueda doblegar todas las miserias que cada persona trae consigo.

En este mundo en que todo se hace tan individual, donde solo preocupa el bienestar personal, en este tiempo de Navidad descubramos que el nacimiento de Jesús en un pesebre nos alerta que la pobreza del alma debe borrarse para alumbrarse con esta luz que viene de lo alto a alumbrar y a permanecer en la vida como un signo de amor que no se rompe por las deslealtades que muchas veces toda persona coloca para no ver más allá; esa miopía que no nos deja ver en amplitud la llegada de este niño que quiere reinar en los corazones de toda persona.

Cuanta falta hace tener una mirada más amplia para cobijar en nuestra vida a las personas que no tienen cabida, para sentir la presencia de este niño Jesús que en su humildad nos muestra el amor y en su nacimiento en el pesebre que está abierto para invitarnos a entrar, para sentirnos inmersos en este gran acontecimiento que nos sostiene a lo largo de la vida de fe.

No pasemos de largo sino más bien cobijemos a este niño en nuestros brazos para dar un sentido muy diferente a la vida, aunque nos cueste por este individualismo tan enquistado en nuestra sociedad tan marcada por el consumismo y la pérdida de valores que nos dejó en toda su vida Jesús, involucrarse poniendo en el centro a los más pobres, acogiendo, visitando, empatizando con el dolor y sufrimiento.

Démonos el tiempo para que esta Navidad que se acerca podamos como familia encontrarnos con la oración y realizar signos que nos lleve a comprometernos con otros en el amor.

Que esa luz nos guie en este tiempo a dejar de lado esas pequeñeces que estrechan el corazón y ponernos a caminar con la esperanza de ser un servidor  para otros, como lo fue para esos hombres que siguieron esa estrella y alabaron a este niño Dios, ofreciéndole de lo que poseían para mostrar su alegría por este gran acontecimiento que los saco de sus miedos para estrechar y entrelazar el amor misericordioso de Dios.

Que en esta Navidad abramos nuestra vida para dejar entrar en nuestros hogares a este humilde niño Jesús.

                                                                  Hugo Ramírez Cordova.

¿Envolvedores de regalos o comercio ambulante encubierto?

Cuando se inició la actividad de envolver regalos en las afueras de casas comerciales del centro de la ciudad era realizada por muchachos que aprovechaban, gracias a su esfuerzo e ingenio, de ganar unos pesos para pasar las fiestas o las vacaciones sin tener que recurrir a sus padres.

Como ese grupo de adolescente ubicadas en las afueras de una céntrica galería que aseguran que el objetivo es reunir dinero para sus vacaciones. “Si nos alcanza, nos vamos al Caribe”, dice una riendo. Y ahí están conversando, bromeando, atendiendo a sus clientes con una alegría contagiosa.

Sin embargo desde un tiempo a esta parte que esta simpática (y útil, para quienes detestamos envolver paquetes) actividad se ha venido desvirtuando, y en la actualidad una buena parte de quienes ocupan espacios en las calles céntrica son grandes puestos, con estructura metálica, techo y atendidos por dos o tres personas adultas. Es verdad que algunos cumplen con envolver paquetes que los clientes han comprado en una tienda cercana, pero llama la atención la gran cantidad de mercadería que ofrecen a los transeúntes, consistente en bolsas de todos tamaños y calidades, rollos de papel con motivos navideños. El capital ahí invertido es no menor, compitiendo con los jóvenes que fueron los que hace algunos años se atrevieron a ser los primeros, o con los negocios establecidos del sector.

Entonces cabe hacer la pregunta: ¿Son estos puestos para envolver paquetes navideños o es mas bien comercio ambulante encubierto?

M.B.I.

Feriados obligatorios e irrenunciables para trabajadores del comercio en fin de año

0

Se aproximan dos días que son feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio en este fin de año: 25 de diciembre y 01 de enero. Pero hay excepciones.

Esto es aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

Tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Las tiendas de conveniencia asociadas a establecimientos de venta de combustibles podrán atender público en la medida que coexista la actividad de venta directa de los productos que allí se ofrecen, con la elaboración y venta de alimentos preparados, que pueden ser consumidos por el cliente en el propio local.

Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, los trabajadores exceptuados de los descansos irrenunciables en el comercio tendrán derecho a los mismos, a lo menos, una vez cada dos años respecto de un mismo empleador, pudiendo pactar con este la rotación del personal necesario para este fin.

Obituarios día jueves 20 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:

JERMAN EDUARDO OLIVARES CASTILLO  Q.E.P.D

Está siendo velado en su casa habitación en Vicente Marra 367 Población Porvenir, Chañaral Alto.

La misa se realizará hoy Jueves a las 12:00 horas en la Iglesia de Chañaral Alto, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

DOLORES DIONISIA CASANGA MARIN     Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Arturo Perez 770 Población Vista Hermosa, Monte Patria.

La fecha, hora y lugar de la misa y funerales serán comunicadas oportunamente. 

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

«La Contraloría indica un camino que no puede ser soslayado por los concejales»

0

Christian Bravo presidente regional de la DC se refirió a la situación que podría significar que el alcalde de Ovalle Claudio Rentería tuviese que someterse a un eventual proceso de destitución en el Tribunal Electoral Regional.

En conversación con OvalleHOY.cl, el abogado y presidente de la Democracia Cristiana regional, Christian Bravo, se refirió a la situación generada en el municipio de Ovalle, que podría significar que el alcalde Claudio Rentería tuviese que someterse a un eventual proceso de destitución en el Tribunal Electoral Regional.

El presidente de la DC se refirió además, al comportamiento que cree deberían tener los concejales de la comuna limarina y especialmente, los de su partido, agregando que la situación debería ser analizada en el seno de la falange esta semana.

¿Considera grave esta situación?

«Yo creo que la gravedad se la ha dado la Contraloría porque ella establece que hay una responsabilidad del alcalde de turno, en este caso, del alcalde Rentería, que representa a la municipalidad tratándose de las platas. Y ordena notificar al Concejo para que éste se pronuncie sobre la la eventual inhabilidad del alcalde. Y eso es grave, porque ningún concejal, porque esto ya es un hecho público y notorio, podría estimar que no hay abandono de las funciones, aunque esa condición por cierto, la debe declarar el Tribunal Electoral Regional. Es evidente que la Contraloría le ha puesto gravedad al tema».

Usted es abogado, ¿Lo ocurrido constituye un abandono de deberes de parte del alcalde?

«Eso no lo digo yo, lo dice la Contraloría. Y, evidentemente, que los municipios de Chile tienen una realidad compleja, desde el punto de vista financiero, pero en este caso, está clarísimo que la Contraloría está indicando un camino a seguir. Y eso no puede ser lisa y llanamente soslayado por los concejales. Me parece que lo lógico, el camino a seguir, es hacer la presentación al TER para que se pronuncie si es que hubo o no, abandono de deberes».

¿Esto se va a analizar en el Consejo Regional del partido?

«Tenemos previsto analizarlo y conversarlo evidentemente con todos nuestros concejales»

¿Y eso cuándo ocurriría?

«A más tardar dentro de esta semana» y consultado acerca de la conducta que deberian deberían tener los concejales DC respecto de esta situación remarca que «repito lo que dije antes: no es posible soslayar el pronunciamiento de la Contraloría y que correspondería que se pusieran los antecedentes en conocimiento del TER y se pidieran las sanciones que establece la legislación».

Si los concejales no remiten estos antecedentes al TER, ¿podrían incurrir ellos en alguna falta? 

«Yo creo que habría una sanción política evidente, aparte que se podría considerar también hay una dejación o debilidad de los concejales que no siguieron el camino de la Contraloría misma está sugiriendo».

Por Angelo Lancellotti González

Periodista OvalleHOY.cl

Proponen que periodistas cumplan jornada laboral de 45 horas semanales

0

La moción pretende regularizar la situación de este gremio. En la actualidad, estos profesionales laboran 24/7 considerando que en su contrato no se especifica horario.

Los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social  serán los encargados de estudiar las ideas matrices de la moción que regula la jornada de trabajo de los periodistas y otros trabajadores que desarrollan labores informativas.

La propuesta de autoría del senador Iván Moreira, busca que se aplique la regla de 45 horas semanales a estos profesionales que en la actualidad sobrepasan esa carga laboral. Hoy se les considera trabajadores sin horario, lo que los obliga a estar 24/7 atentos a prestar sus servicios.

El legislador menciona que en el Código del Trabajo se define como jornada ordinaria a una de 45 horas a la semana, de la que están excluidos periodistas al no tener horario que cumplir. “Entre los trabajadores que se encuentran en esta condición están aquellos que presten servicios a distintos empleadores; los gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración y todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior inmediata; los que presenten servicios en su propio hogar o en un lugar libremente elegido por ellos; los agentes comisionistas y de seguros,vendedores viajantes, cobradores y demás similares que no ejerzan sus funciones en el local del establecimiento”.

Recuerda que este tema no es nuevo en el Congreso Nacional. “Un proyecto presentado el 2014 fue refundido con otras iniciativas legislativas  que apuntan también a modificar ámbitos similares”, precisa.

“En Chile  los periodistas, reporteros, camarógrafos y editores, entre otros, han quedado en una situación más precaria que las trabajadoras de casa particular, cuya jornada es precisamente de 45 horas semanales y se les permite acordar hasta 15 horas extras semanales no acumulables, las que se pagan con el recargo respectivo”, asegura el texto.

El senador Moreira detalla que “hasta ahora, los dueños de los medios de comunicación han aprovechado las exclusiones establecidas en la norma para contratar a sus trabajadores excluyéndolos de la jornada ordinaria de trabajo, lo que ha atentado contra la dignidad de estos profesionales, lo que ha significado graves perjuicios contra su calidad de vida”.