Inicio Blog Página 1683

Provincial Ovalle logra agónico triunfo de visita

0

El ciclón del Limarí logró derrotar a Club Deportes Limache en su estadio, un rival directo en la mitad de la tabla. Con este triunfo los ovallinos alcanzan el segundo puesto en la general.

A las 15:30 horas comenzó a rodar el balón en la ciudad de Limache. El juego de Provincial Ovalle fue superior aunque costaba que los ovallinos generaran juego por la presión de Limache. Al final del primer tiempo tras un centro desde la derecha Álvaro Campos conectó de cabeza y puso el 0-1 a favor de Provincial Ovalle.

El segundo tiempo fue una lucha equilibrada. Tenso encuentro en un reducto complicado. En una jugada de otro partido el jugador Cortez de Limache con una volea impresionante emparejó el partido a los 38 minutos. Parecía que el pleito terminaba con empate. Sin embargo, César Castillo volvió a ser el recordado artillero de la temporada pasada y anotó al minuto 43 cuando el partido ya concluía.

Valioso triunfo para los dirigidos de Ramón Contreras que se ubica en el segundo lugar de la tabla compartiendo la posición con Lautaro de Buín sumando 19 puntos.

Javiera Blanco, ejemplo fidedigno del cuoteo político de Bachelet y compañía

0

El caso de Blanco, no es más que deleznable y lamentable de que así estén funcionando las Instituciones en Chile; en donde el Estado es una suerte de “botín” a repartirse entre sus miembros; puesto que aún me resulta, francamente impresentable e inexplicable que la Presidenta tomase la decisión de nombrar a Blanco como un miembro del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que es la organización encargada de “asesorar, defender y representar los intereses patrimoniales y no patrimoniales del Estado de Chile y sus Organismos, tanto a través del ejercicio de acciones y defensas judiciales como extrajudiciales”; son abogados con una vasta experiencia profesional, excelentes litigantes y con una vida entregada al servicio, los que cumplen con creces los requisitos legales y cuentan con las competencias para asumir y ejercer adecuadamente el cargo de Abogado Consejero, hechos de los cuales, Blanco sólo califica con el ostentar el título de abogado, porque respecto a todos lo demás deja mucho que desear; es más se podría reafirmar que está ahí netamente por ser un acto de compadrismo y amiguismo de la Presidenta ya que es un nombramiento libre por parte de ésta y que ésta designación nada tiene que ver con que Blanco sea la persona más idónea para ocupar dicho cargo; porque de hecho antecedentes que demuestran lo contrario hay de sobra, como ya lo he expuesto en mis anteriores columnas.

Por lo mismo, insisto en preguntarme ¿qué méritos tiene Blanco?, ¿cuál ha sido su aporte al país y a la sociedad en general? A mi juicio e inclusive al de muchos personeros de la Nueva Mayoría, no posee ningún mérito, por el contrario, su designación no ha hecho más que mancillar, degradar la institución de la Presidencia de la República como lo dijo Marcelo Trivelli en su oportunidad.

El nombramiento de Blanco no es más que una de las tantas decisiones nefastas de Bachelet, que carecen de toda lógica y sustento. Ha tanto a llegado la falta de “tino” de la Presidenta en ése nombramiento, que la Cámara de Diputados aprobó un oficio en donde se le solicita a la Presidenta la remoción de Blanco del CDE, teniendo la Mandataria un plazo de 30 días para responder el oficio remitido desde la Cámara de Diputados; pues en dicho texto se argumenta que Blanco debiese abandonar el cargo por las irregularidades detectadas en Carabineros cuando era Subsecretaria de esa rama en el primer Gobierno de Bachelet y por su gestión más que negligente cuando lideró el Ministerio de Justicia en la actual administración. En el mismo texto se dice que “nadie puede entender cómo el Ejecutivo (refiriéndose con ello a la Presidenta ya que es una facultad que tiene ella en exclusivo), pudo designar en éste cargo a una abogada que no supo manejar ningún conflicto, como fue el paro del Registro Civil, (pues éste lo terminó resolviendo Hacienda); el conflicto con Gendarmería que se le escapó de las manos (y que nuevamente terminaron interviniendo y resolviendo el conflicto otros estamentos) y que respecto del rol que le cupo a Blanco en la crisis por la que atravesó y actualmente continúa atravesando el Sename, que es la de negligencia inexcusable, en donde no sólo no actuó de manera oportuna, sino que lo hizo de forma ineficiente; se le haya nombrado como Miembro del CDE”.

Es a raíz de éstos antecedentes y otros que se fueron sumando a la carpeta investigativa como las declaraciones de Oficiales de Carabineros que la sindican como persona conocedora del fraude contra el Fisco y que además de ello, recibió “sobresueldos”, que la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de pedirle a la Presidenta, de que ella tome en consideración dichos antecedentes para que así, se abra un procedimiento de remoción de Blanco”.

Hemos de esperar que al menos Bachelet conceda dicha solicitud y así en algo enmiende su errado andar de los últimos años, que en algo repare su negligente nombramiento de Blanco como Miembro del CDE. Porque por más que sea una facultad exclusiva de ella, debe tenerse en consideración las cualidades e idoneidades de quien va a integrar cada cargo y no simplemente los compadrismo y amiguismo, pues Chile merece que sus funcionarios sean personas intachables e idóneas que lleguen a sus cargos producto de la meritocracia y no del pituteo.

Susana Verdugo Baraona.

Diálogo por la educación superior congregó a diversas comunidades educativas en Ovalle

0

El encuentro denominado “Tienes el Derecho, Tienes la Oportunidad”, estuvo marcado por las preguntas sobre la continuidad de la Gratuidad, becas y beneficios que trae consigo la Reforma Educacional que ya está en marcha.

En la oportunidad se dio espacio para la conversación en diferentes mesas de trabajo, donde participaron más de 80 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria, evidenciando la preocupación de los estudiantes y apoderados por la continuidad de la Gratuidad con otros gobiernos, y la posibilidad cierta de trabajo luego de sus estudios superiores, entre otras temáticas.

Brad Mimbela, presidente del centro de alumnos del Liceo Politécnico de Ovalle sostuvo que “me agradó mucho porque pudimos presentar nuestros puntos de vista, nos pudieron contestar cosas que no sabíamos, que desconocíamos, incluso dónde consultarlas y a qué personas para poder acceder a estos beneficios”.

Anaís Velásquez del Colegio de Artes Eliseo Jorquera Videla, indicó que “nos ayudó mucho para saber qué becas podemos postular y también conocer mejor la Gratuidad. Me parece muy bien que hagan estos diálogos porque así nos informamos y podemos entregarle a otros compañeros estos conocimientos”. Y desde el Colegio Raúl Silva Henríquez de Ovalle, Ignacio Muñoz, destacó que “fue una experiencia muy bonita porque pudimos conocer más personas con las mismas ideas inquietudes, con respecto a las becas y otros temas que nos interesan”, resaltó.

Asimismo, el jefe provincial de educación, Francisco Alfaro, manifestó que “es importante que la comunidad educativa cuente con información clara previamente a postular a alguna institución de educación superior, ya sea universidad, centro de formación técnica o instituto profesional.”

El Gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, destacó que “hubo una muy buena recepción ante este diálogo, porque viene a llenar una necesidad de las personas de ver cómo se postula, se accede y se mantiene la Gratuidad, aspectos que son importantes para muchas familias de nuestro país.”

Obituarios sábado 8 de julio

Tenemos el sentimiento de comuncar el fallecimiento de las siguientes personas:

Juana Rosa Zepeda

         Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Parral Viejo, Rio Hurtado.
La misa se realizará hoy a las 15:30 hrs en la Iglesia de Samo Alto luego será trasladada al Cementerio de la misma localidad.
Reinaldo del Rosario Toledo Toledo
                    Q.E.P.D
Está siendo velado en la Iglesia Inmaculada Concepción de Avenida las Torres.
La misa se realizará mañana (Domingo) a las 12:15 hrs, luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.
Benilda Ester Rojas
          Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Nibaldo Videla 110, Villa el Molino.
La misa se realizará mañana (Domingo), a las 16:30 hrs en la Parroquia el Divino Salvador,luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.
Nora del Carmen Tapia Juica
               Q.E.P.D
Está siendo velada en la Iglesia Evangélica Monte de Sion ubicada en Villa las Torres.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Gilberto Ponce Zepeda
             Q.E.P.D
Está siendo velado en la Parroquia El Divino Salvador.
La misa se realizará mañana (Domingo) a las 13:15 hrs, luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.
Duberlis del Carmen Concha Concha
                          Q.E.P.D
Está siendo velado en casa habitación en El Higueral de Caren, Comuna de Monte Patria.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA


 

Se lo dan vuelta a CSD Ovalle en Curacaví

0

 Amarga visita del CSD Ovalle al Estadio Julio Riesco de Curacaví, donde fueron derrotados por 2-1 por  los locales después de ir ganando en el primer tiempo.

Al mediodía de este sábado se dio el pitazo inicial del partido. Los ovallinos comenzaron ganando el encuentro a las 3 minutos, apenas iniciado el cotejo con anotación de Luis Galleguillos. 0-1 a favor de los verdes que se fueron al descanso en ventaja.

Sin embargo no duraría mucho la tranquilidad para el CSD Ovalle porque apenas iniciado el segundo tiempo Curacaví lo dio vuelta con una dudosa anotación de Gabriel Pineda al parecer en posición de adelanto empató el encuentro a los 48’. A los 52 minutos Gerard Cutiño marcó el 2-1.

Madrugados desde el comienzo del segundo tiempo los ovallinos no alcanzaron a reaccionar y el encuentro terminó con dolorosa derrota que aleja a los verdes por 7 puntos de Curacaví que marcha segundo y a 7 puntos de diferencia del cuarto lugar Quintero Unido que lleva 13.

El Ballet Nacional de Rusia del Teatro de Moscú se presentará en Ovalle

La compañía rusa fue honrada con el título de «La Mejor Compañía de Ballet en Europa» por la Association of Western European Empresarios

El Ballet Nacional de Rusia del Teatro de Moscú, dirigido por Vyacheslav Gordeev, llega a Ovalle el 9 de agosto con el show “Gala de Piezas Maestras” que se presentará  tambien en Copiapó, Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Temuco, Talca, Los Ángeles y Chillán. La compañía rusa, que ha ganado medallas de oro en Italia, Francia, Inglaterra, Japón y Alemania

«Gala de Piezas Maestras” es un compendio de las mejores piezas de los más famosos  ballet clásico del mundo, pasando por El lago de los Cisnes, El Corsario, La bella Durmiente, Cascanueces, Esmeralda, Spartacus, Habanera y muchos más.

El espectáculo dirigido por Gordeev, artista emérito de Rusia y ex Primer Bailarín y Director del Mítico teatro Bolshoi, es una puesta en escena que contempla un laureado cuerpo de baile, quienes llegarán a nuestro país por segunda vez, transformando el show en una gran oportunidad para disfrutar de la belleza del ballet clásico con la técnica, elegancia y precisión del Ballet Nacional de Rusia.

La importancia de esta compañía es a nivel mundial, ya que en ciudades como Francia, Estados Unidos, Alemania, México, Italia y Japón eligieron a los artistas del «Russian State Ballet» como ciudadanos ilustres, por sus destacas interpretaciones. Además fue honrado en el año 2002, 2005, 2008 y 2010 como una de las mejores compañías en el mundo.

El espectáculo se venderá por el sistema Puntoticket para todo Chile y las entradas irán desde los $20.000.

 

Rechazan prisión preventiva de jóvenes imputados de violento asalto

Según el tribunal, aunque es posible comprobar la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima,  no existiría claridad de como ocurrieron los hechos. La defensa de los tres jóvenes asegura que estas fueron consecuencia de una riña y no de un robo.

De acuerdo a la exposición del fiscal Rodrigo Gómez realizada en la mañana de ayer viernes en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle, el día 29 de mayo de  2016, alrededor de las 07:50 horas,  en circunstancias que la víctima J.E. L. A. se encontraba en la plazoleta ubicada en calle Holmerina Vega, Villa Tuquí, de Ovalle, en compañía  de los imputados L. J. G. V., apodado “El Chino”, J.M. P.A. apodado “El 6.8” y F. I. J. P. apodado “El Jiménez”, y un cuarto sujeto , debido a la negativa de la víctima a prestarles dinero, estos comenzaron a agredirlo con golpes de pies y puños en diferentes partes del cuerpo, para luego lanzarlo al suelo y golpearlo con botellas y piedras. Acto seguido, le habrían sustraído un anillo de oro, una cadena de plata una chaqueta marca Lippi y un polerón marca O´nell, además de su billetera, la que contenía $45.000 pesos, sin parar de golpearlo e intimidarlo con un elemento que impresionó como cuchillo.

La victima logró escapar, continuó la exposición del investigador, arrojándose  por la ladera de un cerro existente en el lugar. Producto de lo anterior resultó con hematoma subgaleal occipital, heridas múltiples en la región fácil, fractura pieza dental pieza 14, herida hombro izquierdo, fractura muñeca derecha, policontuso, lesiones clínicamente de carácter grave.

A juicio del Ministerio público los hechos antes descritos configuran delito de robo con violencia e intimidación calificado, solicitando al tribunal se concediera la prisión preventiva mientras se realiza la investigación.

La defensa de los tres imputados a su vez  negó que los hechos hubieren ocurrido como señala el Ministerio Público, citando a presuntos testigos (que fueron rebatidos por la fiscalía) ; sino más bien que los jóvenes se encontraban bebiendo y se dio inicio a una riña que concluyó con las lesiones de la víctima, pidiendo en cambio que en lugar de prisión preventiva, se impusiera una medida cautelar de reclusión nocturna.

El magistrado Darío Díaz Peña y Lillo, si bien reconoció la existencia de las lesiones de la víctima y la gravedad de las mismas, aseguró que no existe aún claridad de las circunstancias en que estas fueron ocasionadas, lo que le correspondería resolverlo más adelante al Tribunal oral, por lo que rechazó la solicitud del Fiscal Gómez.

En sustitución impuso una medida cautelar de reclusión nocturna entre las 22.00 horas de la noche anterior y las 06.00 del día siguiente durante los 90 días que se desarrolle la investigación, Asimismo la prohibición total de estos de aproximarse a la víctima, tanto a su domicilio como a su lugar de trabajo.

La audiencia de cierre de la investigación fue programada para el 5 de octubre próximo.

Quedará un poco caro el colectivo a $550 en Ovalle ¿no cree?

Las líneas de colectivos 18, 8, 27, 16, 19 y 69 decidieron en conjunto aumentar la tarifa en $50 lo que fija en $550 el precio del colectivo, valor aceptado por Seremi de Transportes. Esto sumado a las líneas 17 y 43 que ya habían subido en el verano. Deja a todos los colectivos de Ovalle a $550.

Dirigentes han señalado como razones para esta alza: la inestabilidad en el precio del combustible, los precios de la mantención y repuestos,  y la gran congestión vehicular que impide que los colectiveros puedan hacer  rápido las vueltas de sus recorridos.

$1100 al día ida y vuelta, agosto tiene 22 días de lunes a viernes por lo que al mes usted gastaría $22000 en colectivo. Un aumento de $2.200 en el presupuesto en locomoción.

Este precio comenzará a regir a partir del 1 de agosto y en promedio, el colectivo quedará un poco caro si lo comparamos proporcionalmente con otras ciudades.  A continuación un ejerecicio matemático que explica este punto:

Si se toma un colectivo desde el paradero de la Alameda hasta la población El Mirador se recorren 2,7 kilómetros y deberá pagar $550, el precio de la bencina de 95 octanos en Ovalle cuesta entre $740 y $764.   En comparación, en la ciudad de la Serena si se toma un colectivo desde la avenida Fco. de Aguirre, hasta la población La Florida usted recorre 5 kilómetros por $600, es decir el doble de distancia por $50 de diferencia. El taco es similar y el precio de la bencina de 95 octanos es de $730 a $750. Al recorrer mayor distancia el colectivo debería, en teoría, dar menos vueltas.

Distancia entre paradero de Ariztía con el Liceo el Ingenio vía Google Maps (2,5 km)

Este ejercicio de razón y proporción puede aplicarse en otras ciudades como en Valparaiso, donde tomar un colectivo que une Valparaíso desde calle Pudeto hasta Viña en el Reloj de Flores recorre 7 kilómetros por 600 pesos y con la bencina de 95 octanos a $730. Del paradero en la Alameda hasta el Liceo Ingenio, al final de Ovalle, se recorrerán apenas 2,5 kilómetros por $550.

Distancia entre Valparaíso y Viña, vía Google Maps (6,9 km)

Vecino ovallino fallece en plena Plaza de Armas

Un paro cardíaco sería la causa del deceso de Sergio Castillo Barrera (QEPD de 83 años.

Don Sergio juega al trompo con un sobrino nieto el 18 de septiembre pasado (foto: cedida)

Un lamentable suceso se registró esta tarde en el principal paseo ciudadano de Ovalle, donde un adulto mayor resultó fallecido tras sufrir aparentemente, un paro cardíaco fulminante, que le costó la vida.

La víctima fatal fue identificada como  Sergio Castillo Barrera (QEPD), de 83 años, vecino de Ovalle que residía en la calle Arauco casi esquina Libertad, conocido por sus dotes artísticos pues era un conocido cantante de tangos.

Don Sergio era casado con la señora Lucy Codoceo, de quien enviudó y tras muchos años de ejercer como sastre había jubilado y disfrutaba de la familia. Le sobrevive su hijo, Sergio Castillo Codoceo.

Equipo OvalleHOY.cl

 

Obituarios viernes 7 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
FRANCISCO JAVIER ARAYA MOYA
                            Q.E.P.D
Sus restos son velados en la sede del Club de Rayuela Construcción,  Ovalle, la misa se realiza hoy (viernes) a las 10:30 hrs en la iglesia el Divino Salvador, luego sus restos serán trasladados al cementerio municipal de Ovalle.
JUAN ALBERTO MUÑOZ ARAYA
                             Q.E.P.D
Sus restos son velados en casa-habitación ubicada en Sector linea n° 6, El Palqui, Monte Patria, la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de LORENZO DE LA CRUZ CODOCEO JIMENEZ  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de CARLOS HUMBERTO HERRERA GUTIERREZ  (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Barraza. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Estrenan en Ovalle documental sobre el músico chileno miembro de la primera línea del rock mundial

Unfinished Plan. El camino de Alain Johannes forma parte del programa Miradoc y se estrenará hoy viernes en la sala del microcine de Ovalle.

Alain Johannes es un músico, productor y multi-instrumentista, parte de la primera liga del rock mundial desde hace más de 30 años hasta la actualidad. Con un trabajo musical desarrollado en Los Angeles, ha compartido en bandas como Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam, Queen of The Stone Age, Soundgarden y muchos más.

Pero su proyecto más personal lo formó en 1990, cuando tenía 28 años y fundó “Eleven” junto a su pareja Natasha Shneider y el baterista Jack Irons (que además fue miembro de RHCP y Pearl Jam). Eleven editó cinco discos y recorrió escenarios en América y Europa durante toda las década de los 90s y los 2000.

Hasta que su historia se detuvo súbitamente en el año 2008, con la muerte de Natasha tras una grave enfermedad.

Pasados dos años después de la muerte de su compañera, Alain Johannes viajó a Chile junto Queen of The Stone Age, para abrir como solista el show en Santiago de esta reconocida banda. El destino no era menor, porque Alain es chileno. Hijo de uno de los fundadores de la Nueva Ola, Danny Chilean, y sobrino de otro prócer de ese mismo movimiento, Peter Rock. Su visita era la primera que hacía en 45 años al país donde nació en 1962, y un momento angular y difícil de su vida.

UN RODAJE EN LA DIMENSIÓN DEL ROCK

El realizador audiovisual Rodolfo Gárate se enteró de la historia de Johannes, en su visita del año 2010, gracias a un amigo en común, el director de la radio Rock&Pop, Jorge Lira, que estrechó lazos con el músico en aquella visita.

“Entonces”, explica el director, “al saber que Alain comenzaba a reconstruir sus raíces, nació la necesidad de seguir esta historia plagada de hechos ligados a la música. Estar junto a él descubriendo un lugar, una familia y una historia para sanarse del dolor de perder a Natasha, me hizo ver que aquí había un componente universal. ¿Quién no ha tenido que levantarse para seguir adelante? Alain es testimonio de esto”.

Durante siete años, Gárate siguió al músico, a partir de su visita del año 2011, cuando fue parte del show acústico que el recientemente fallecido Chris Cornell dio en Santiago ese año. Cuenta el director: “Conseguí su email. Acordamos hablar por teléfono. Y en esa conversación le propuse hacer una película de su vida. El aceptó gustoso. Nunca esperó que alguien desde Chile le propusiera esto. En esa visita, que apenas duro 24 horas, comenzamos las grabaciones”, recuerda.

Johannes es parte de la escena rockera forjada en los años 80 en la costa oeste de Estados Unidos, y que en la década siguiente produjo una importante renovación del rock mundial. Por eso, son sus protagonistas, los amigos de Alain, los que cuentan su historia en el documental: “Los miembros de Soundgarden, Queen of the Stone Age, Arctic Monkeys, entre otros, solo hablaron con nuestra producción cuando pasaban por Chile. Este rodaje ocurrió en Santiago y Valparaíso. En el Sur de Francia (Marsella y Niza) y en California.
Y precisamente ahí, en EE.UU., es donde entramos al corazón creativo de Alain. Su casa que también es un estudio de grabación, y el desierto de Mojave, en California. Este lugar nos entregó la posibilidad de explorar cinematográficamente el interior de Johannes, donde el desierto se transforma en un protagonista de su mundo íntimo y creativo”.

Para Gárate, esta es una historia de amor: “El amor a una mujer. Amor a la música. Amor a los compañeros de ruta. A los que se quedan y a los que se van. Este sentimiento, que nos toca a todos, es el catalizador para que un hombre solitario siga adelante musicalizando sus sentimientos”.

EN OVALLE

Centro Cultural Municipal de Ovalle – Sala Microcine | Independencia 479
7, 13, 20 y 27 de julio| 19:30 hrs | Valor: $ 1.500