Inicio Blog Página 2117

Organizaciones de adultos mayores ya pueden postular a fondos para financiar sus iniciativas

22-01-2016 lanzamiento fondo SENAMA
En el lanzamiento estuvieron presentes el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y la Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rayen Inglés.

Más de $3.700 millones de pesos trae este año el Fondo Nacional del SENAMA, para financiar los proyectos de las organizaciones de adultos mayores del país.

Las postulaciones estarán disponibles desde este  22 de enero hasta el próximo 22 de abril en las Coordinaciones Regionales de SENAMA, las Gobernaciones Provinciales y a través de   www.senama.cl.

Desarrollar actividades productivas, comprar nueva indumentaria e instrumentos para grupos musicales o concretar ese esperado viaje son solo algunos de los proyectos que las organizaciones de personas mayores pueden postular este año al Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea Autogestionados.

En 2016, este fondo concursable del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) considera recursos por más de 3.700 millones de pesos, los que permitirán financiar las iniciativas de las múltiples organizaciones y clubes de adultos mayores a lo largo del país.

La ceremonia de lanzamiento estuvo encabezada por el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y la Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rayen Inglés. Además,  se realizó una muestra con algunos de los proyectos que se lograron concretar el año pasado, donde las personas mayores destacaron la importancia que tienen estos recursos para promover la participación, el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores de 60 años.

La directora nacional de SENAMA, Rayen Inglés destacó que “el Fondo Nacional del Adulto Mayor forma parte de las políticas del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para favorecer la integración social de las personas mayores, a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión y asociatividad en el marco del respeto a sus derechos”

Cabe señalar que el año pasado cerca de 4 mil proyectos recibieron recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor, lo que permitió apoyar a más de 180 mil personas mayores en el país.

Las bases y formularios del concurso se pueden retirar desde el 23 de enero,  en las Coordinaciones Regionales de SENAMA o en las Gobernaciones Provinciales. También se pueden bajar y postular a través de: www.senama.cl. Asimismo, está disponible para consultas el Fono Mayor: 800-400-035.

Concluye investigación contra trío que entró a un domicilio y acuchilló al dueño de casa

Al momento del ataque los delincuentes amenazaron de muerte a una de las hijas de los dueños de casa. La acusación del Ministerio Público es por el delito de homicidio frustrado.

En las últimas horas de la tarde del 21 de octubre del año pasado hasta el domicilio de la calle Odette Álvarez, en la población Ariztía de Ovalle,  llegaron en un automóvil blanco cinco personas, cuatro de ellas mujeres, que en el antejardín comenzaron a insultar y amenazar de muerte a una de las hijas de los dueños de casa, la que estaba con una hija . Ante esto salió el jefe de hogar, S.A.Y.M., quien hizo ingresar a su hija y otros familiares y pretendió cerrar la puerta. Eso fue impedido por el varón, y dos de las mujeres de los agresores, siendo este último quien, para ingresar, extrajo una cuchilla con la que hirió de manera repetida al hombre en uno de sus antebrazos y en la zona torácica mientras sostenía la puerta.

Los tres autores del ataque identificados como Misael Eduardo Castro Carvajal, Verónica Andrea Barrera Barraza, y María Constanza Echeverría Echeverría, fueron formalizados en principio por el delito de lesiones graves, aunque posteriormente recalificados a homicidio frustrado.

Hoy viernes en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle, ante la presencia del Juez Luis Muñoz, fue cerrada la investigación contra los tres imputados, quedando a la espera de la audiencia de preparación de juicio oral.

Ambas mujeres se encuentran en libertad, con prohibición de aproximarse a la víctima y a su domicilio, mientras el imputado varón, Misael Castro, permanece en prisión preventiva.

Contra este último sin embargo recae de parte de Gendarmería una sanción disciplinaria de aislamiento luego que el fin de semana pasado  junto a otros internos fue sorprendido bajo los efectos de un alucinógeno, siendo encontrada posteriormente en el interior de la celda una cantidad no determinada de marihuana.

Profesor Luis René Oro Tapia hace un llamado a alcalde de Ovalle

En carta a nuestro medio el destacado docente universitario pide que “el eje Vicuña Mackenna-Benavente sea efectivamente una vía pública y no un bazar para el comercio ambulante, ni una discoteca al aire libre, ni una parrillada instalada en las aceras”.

El texto es el siguiente:

Señor Director:

En relación a las reacciones que suscitó una carta anterior (de mi autoría) referida a los ruidos molestos en el paseo peatonal y a la incumbencia que en tal asunto tiene el municipio, (https://ovallehoy.cl/paseo-peatonal-mercachifles-ruidos-molestos-y-funcionarios-publicos/) quisiera recordar una entrevista que el señor alcalde de Ovalle otorgó al diario El Día de La Serena (edición del 16 de marzo de 2014) en la que afirmó lo siguiente: “Con mi trabajo en estos cuatro años, quiero tratar de ser el mejor alcalde de la región y de Chile, porque las habilidades y la experiencia para aquello las tengo”.

Viene al caso efectuar algunas consideraciones, a fin de dimensionar las implicancias de tan auspiciosas palabras y de la pertinencia que ellas tienen para el asunto en cuestión.

1º. Aplaudir su genuino desiderátum y desearle el mayor de los éxitos por el bien de Ovalle. Ojalá logre ser el mejor, el ‘top one’, el número uno, de los 346 alcaldes que tiene Chile. A los políticos —incluso a los de pequeñas comunidades— se les juzga finalmente por los resultados, no por sus intenciones. De manera que manos a la obra para ser el ‘top one’.

2º. Ya que posee “las habilidades y la experiencia” que las ponga de manifiesto en acciones concretas. Una de ellas podría ser, por ejemplo, dar satisfacción a una petición de no pocos ovallinos, a saber: que el eje Vicuña Mackenna-Benavente sea efectivamente una vía pública y no un bazar para el comercio ambulante, ni una discoteca al aire libre, ni una parrillada instalada en las aceras. Como decía el poeta Rubén Darío: Que ofrezca robles si se juzga monte.

3º. Es de esperar que su administración sea recordada, en el corto plazo, por el hecho de haber ordenado y adecentado la vía pública y, en el largo plazo, por haber sido un edil que le correspondió asumir la dirección del municipio en un momento crucial y que fue capaz de pensar a Ovalle no sólo como una urbe sino que también como una ciudad.

4º. Si el alcalde no cumple con la meta que el mismo ha declarado tener, entre otras cosas, se corre el riesgo que se acentúen, aún más, las evidentes asincronías que existen en Ovalle. Si ello ocurre no será recordado como el mejor alcalde de Chile, ni siquiera de la región, sino que como el alcalde que consolidó a Ovalle como la capital del subdesarrollo.

Luis R. Oro Tapia

Carén, comuna de Monte Patria

Continúa el panorama cultural en la Plaza de Armas de Ovalle

Como parte de la programación de verano creada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, todos los viernes y sábado de enero y febrero la comunidad puede disfrutar del Boulevard de las Artes.

Este viernes y sábado, la Plaza de Armas de Ovalle se convertirá nuevamente en un gran boulevard artístico. Música, danza y diversas manifestaciones culturales son algunos de los atractivos que podrán disfrutar  quienes se acerquen hasta el lugar, a partir de las 18:00 horas.

Hoy viernes 22 de enero los payasos Pepino y Arlequín serán los encargados de hacer reír a grandes y chicos con sus descabelladas ocurrencias, donde el público presente formará parte activa de la entretenida presentación circense. Por su parte la danza llegará de la mano de la agrupación dirigida por Tiare Obregón: Arzadia, la cual mostrará una interesante intervención de que se paseará por diversos ritmos musicales donde la danza contemporánea será la protagonista; mientras que la artista Katy deleitará al público con un impresionante show de acrobacias.

Al caer la noche la agrupación Shago Blues llegará al escenario con una presentación que muestra la influencia del blues con un sello enraizado en autores chilenos como Violeta Parra, Víctor Jara y Los Jaivas.

Para el día sábado el Boulevard de las Artes tiene preparada una maravillosa presentación del payaso Costillita, quién mostrará un atractivo show aéreo en tela  y redes, quien compartirá escenario con la agrupación Conexión.

Para cerrar este boulevard, el día sábado, la banda de rock-pop Fausto Not Disco -formada por los ex miembros de la banda Redmond: Esteban Guzmán “Grevy” (Voz/Piano) y los músicos Osvaldo “Zaka” Pastén (Guitarra/Voz),  Francisco Pinto (Bajo), y Eduardo Arriagada (Batería)- hará vibrar al público asistente con temas como “Amores Cobardes”, “Fugitivo”, “Fotos de Antes”, “Después”, entre otros.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, extendió la invitación para que “toda la comunidad sea partícipe de este boulevard, enmarcado dentro de la programación, que como municipio hemos realizado para el disfrute y entretención de toda la familia. Sin duda un ambiente idóneo para pasar las tardes veraniegas en la capital limarina, con la presentación de artistas locales y regionales, con mucho talento y profesionalismo”.

 

Obituario día viernes 22 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:

PEDRO ANTONIO LANAS ALVAREZ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en la sede social de la pobl Vista Hermosa. La misa se realiza mañana (sábado) a las 10:00 en la capilla Nuestra señora del Carmen de la pobl Carmelitana, y luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque  Ovalle.

ELDA OBRENDA GUTIERREZ RIVAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Salvador Allende n° 69  la localidad de Pueblo de Limarí. La misa se realiza mañana (sábado) a las 10:00 en la capilla del Pueblo de Limarí y luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque  Ovalle.

CELINDA DEL CARMEN ARAYA ADONIS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Villa la Esperanza s/n , en La Torre. La misa se realiza hoy (viernes) a las 18:00 hrs la sede del Club Deportivo de la Torre, y  luego sus restos serán trasladados al cementerio de La Placa.

ISABEL PIZARRO AGUILERA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la iglesia adventista del 7mo Día,  la misa realiza hoy (viernes) a las 16:00 hrs en la  misma  Iglesia  y luego sus restos serán trasladados al cementerio de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera MANUEL CORTÉS MALUENDA (q.e.p.d). Sus funerales se realizaron ayer (jueves) en Punitaqui, Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Diaguitas ya tiene rival en cuartos de final del nacional sub 14

El representativo de Diaguitas, que cayó en su último compromiso 3 x 1 ante Curanilahue, el favorito del torneo, jugará mañana sábado en búsqueda de pasar a la semifinal del campeonato infantil amateur que organiza ANFA.

Con la clasificación de las selecciones de Vallenar y Rancagua, producida este viernes, se cerró el grupo de los 8 mejores del Campeonato Nacional de Fútbol Sub14, quienes disputarán los partidos de Cuartos de Final, este sábado a partir de las 17:00 horas, en el estadio Municipal de Los Álamos.

Ya en el grupo 1 Curanilahue y Ovalle el lunes habían asegurado la clasificación a cuartos de final y el miércoles jugaron sólo para resolver la ubicación de cada uno en sus respectivas llaves.

La derrota del elenco limarino lo obligará a jugar este sábado ante Puerto Montt, vencedor del Grupo B, con tres partidos ganados, 6 goles a favor y sólo uno en contra. Un rival que tiene su punto más alto en la solidez de su bloque posterior. Ovalle a su vez finalizó su participación con 6 goles a favor , aunque tres en contra.

El programa de partidos de Cuartos de Final  es el siguiente:

17:00.- Puerto Montt v/s Ovalle
18:30.- Linares v/s Vallenar
20:00.- Curanilahue v/s Rancagua
21:30.- Los Álamos v/s Iquique

Sólo los ganadores pasarán a disputar la semifinal, programada para el lunes 25, mientras que los perdedores harán las maletas para regresar a casa.

61 familias en Punitaqui tendrán su casa propia luego de diez años de espera

Las integrantes del Comité Punta de Oro junto a la ministra Paulina Saball, el alcalde Pedro Valdivia, el gobernador de Limarí, parlamentarios, consejeros regionales y concejales de la comuna pusieron la primera piedra del nuevo complejo habitacional, el primero en más de una década en la comuna.

 

María Muñoz Vera, jefa de hogar con tres hijos  "Ahora nadie nos podrá sacar de la casa" (Foto: OvalleHOY.cl)
María Muñoz Vera, jefa de hogar con tres hijos «Ahora nadie nos podrá sacar de la casa» (Foto: OvalleHOY.cl)

«Estoy muy contenta, muy feliz, porque he estado esperando mucho tiempo mi casa y para uno que ha arrendado espera con ansias lo propio» dice María Muñoz Vera, una de las 61 jefas de hogar que forman el Comité Punta de Oro de Punitaqui, que tras más de 11 años de esperar tener una vivienda para ella y sus tres hijos.

Agrega que “se me ha hecho difícil porque con tres niños y yo trabajo en los programas pro-empleo del municipio, porque hay que pagar el arriendo, pero estoy feliz, me imagino el momento de abrir por primera vez la puerta y voy a llorar como he llorado ahora. Con mis hijos vamos a estar en lo de uno y nadie nos va a poder sacar de ahí”, asegura emocionada.

Silvia Torrejon, histórica dirigenta del comité Punta de Oro, señaló que “hoy empezamos a soñar después de una larga espera, el orgullo que siento que estas familias vean cómo se inician sus casas, es increíble” aseguró y agradeció “al alcalde por haberme invitado a conocer a la ministra, ¿qué hacían estos punitaquinos en Vicuña? Buscábamos una solución a nuestros sueños”.

Serán 61 viviendas sociales del loteo Punta de Oro, las que con el proyecto de ampliación llegará a los 52 metros, en un terreno ubicado al ingreso de la comuna y contiguo a la Medialuna.

En la ceremonia de postura de la primera piedra del nuevo complejo habitacional, el alcalde Pedro Valdivia, quien apoyó y gestó el acercamiento del Comité Punta de Oro a la Ministra de Vivienda y que permitió acelerar un proceso estancado desde hace 10 años, señaló que “me siento contento porque con nuestra labor, fuimos una herramienta para que esto se concretara y que viene a hacer justicia con un grupo de familias punitaquinas que han esperado tanto tiempo un acto de dignidad, como es la casa propia”.

El alcalde Pedro Valdivia bromea mientras se pone la primera piedra del nuevo complejo habitacional (Foto: cedida).
El alcalde Pedro Valdivia bromea mientras se pone la primera piedra del nuevo complejo habitacional (Foto: cedida).

La ministra de Vivienda Paulina Saball señaló que “estamos cumpliendo un compromiso que era destrabar todos los proyectos de familias que tenían sus subsidios en la mano pero no podían concretarlos. Esto ha sido posible porque hicimos un trabajo dirtecto con el municipio y los comité, porque modificamos los programas aumentando los valores de los subsidios y mejorando la asistencia técnica y por último, en el caso de este comité porque tuvimos que adicionar recursos para que el proyecto fuera efectivo”.

La secretaria de Estado agradeció “a las dirigentas y al alcalde por su perseverancia” y remarcó que “esta noticia del Comité Punta de Oro nos alegra, pero hay mucho que hacer acá en Punitaqui, tenemos la tarea de concluir el plan regulador y ponerle duro a la etapa de reconstrucción, vienen las reparaciones mayores y la reconstrucción de viviendas, así que tenemos mucha pega. Estamos contentos pero no podemos parar con este trabajo para que las familias tengan una vivienda digna, no solo acá, sino que en todo Chile”.

Festival de la Voz “El Loro Tricahue” celebrará a lo grande sus Bodas de Plata

El encuentro artístico se realizará el día viernes 05 de febrero de 2016 en la Plaza de  Samo Alto, comuna de Río Hurtado, Provincia del Limarí, Región de Coquimbo.

El propósito de este certamen organizado por la a I. Municipalidad de  Río Hurtado es fomentar el desarrollo de las actividades artísticas en la comuna en la temporada estival, además de descubrir y potenciar nuevos valores vocales, musicales y artísticos entregando una alternativa de recreación y sano esparcimiento a la comuna.

Las bases de la competencia son las siguientes:

1.-  La inscripción al certamen será gratuita.
2.- Los participantes deben de inscribirse en la Municipalidad de Río Hurtado, Ruta Antakary s/n, Samo Alto, Comuna de Río Hurtado, o a través del correo electrónico: festivaldesamoalto@gmail.com

3.- Los intérpretes deberán seleccionar una canción de género internacional (no ranchera) en idioma español, cuya duración no supere los 5 minutos.

4.-  La inscripción de los participantes y  de sus canciones se deberá formalizar por escrito ante la comisión organizadora. La canción que presentará el o la intérprete, deberá enviarse grabada (voz y audio), como muestra,  vía correo electrónico, en formato mp3, al correo electrónico: festivaldesamoalto@gmail.com, además deberá adjuntar la propia pista (versión karaoke),  a más tardar el día lunes 1 de febrero de 2016.

5.- Los participantes deberán presentarse el día viernes 05 de febrero de 2016 a las 17:00 hrs. en el salón de eventos municipales para el ensayo.
Los concursantes deberán tener como mínimo 16 años de edad y actuará acompañado de una pista pregrabada . Se exigirá a los concursantes la presentación en traje de gala.

Las bases establecen que los participantes deberán solventar los gastos de traslado y  estadía (alojamiento y alimentación) durante la realización del festival, y deberán de presentarse a las 21:00 horas en el lugar de realización  . Los inscritos deberán señalar una dirección, correo electrónico y un número telefónico para efectos de comunicación   .

Los ganadores recibirán los siguientes premios :

1er Lugar:  $ 200.000 más galvano del  festival y diploma
2do Lugar: $ 150.000 y diploma. 3er Lugar:  $ 100.000 y diploma
Artista más Popular  $ 50.000

1.- Las  inscripciones se recibirán hasta el VIERNES  29 de ENERO de 2016 a las 16.30 hrs. 2.- Ensayo general: viernes 05 de febrero de 2016 a las 17:00 horas. 3.- Este certamen musical se realizará en una sola etapa. 4.- Realización Festival: PLAZA  DE SAMO ALTO, viernes 05 de febrero de 2012 a partir de las 21:30 horas.

El jurado estará compuesto por personas idóneas del rubro musical, quienes evaluarán la calidad y originalidad de la interpretación; el carácter armónico, melódico y rítmico de la música; el dominio escénico, y la presentación personal. El veredicto del jurado será inapelable.

La Municipalidad y Carabineros se hacen los sordos con el tema de los ruidos molestos

Pensaba que era una obsesión mía, y ya me estaba convenciendo de ello. Tal vez un problema derivado de la edad, sumado al calor, a los zancudos que no me dejan dormir por las noches, de ver tanto noticiero de televisión, en fin.

Que el recorrido por el Paseo Peatonal de Ovalle, en lugar de constituir una experiencia agradable, hasta balsámica, viendo los atractivos productos que nos ofrecen las vitrinas de los negocios, tal vez detenerse a beber un refresco bajo un quitasol, o compartir un café con los amigos; el mirar las muchachas hermosas que pasan a tu alrededor, regocijando la vista, sea la edad que tengas.

Sin embargo no. Recorrer las tres cuadras entre la plaza y la alameda es un suplicio, por la elevada contaminación acústica del lugar.

Y después de leer el artículo del profesor Luis Oro Tapia me he venido a dar cuenta que el loco no soy yo, sino que también lo es alguien que llega desde afuera, Santiago, (la capital de la contaminación acústica) para ratificarlo y hacer una denuncia pública. Derecha al hueso, sin rodeos ni eufemismos.

“Se dirá que los mercachifles de Vicuña Mackenna pueden bombardear a los transeúntes con los ruidos que les venga en gana, porque la calle es pública. ¡Error! Precisamente porque la calle es pública no pueden hacer lo que les venga en gana. El espacio público, a diferencia del privado, está sometido a reglas y prohibiciones perentorias. Pero parece que eso no lo saben los mercachifles ni quienes avalan su conducta. Nada que decir; no tienen por qué saberlo; aunque tampoco se justifica el que no lo sepan”, dice el profesor Oro Tapia en su escrito.

Él se refiere a comerciantes ambulantes, artistas con equipos de alta potencia, locales comerciales con parlantes a la puerta (“mercachifles”, los llama él) y que creen que mientras más bulla metan, mayor cantidad de clientes conseguirán.

Todo esto a contrapelo de la Ordenanza Municipal publicada en junio de 1991 por el ex alcalde Sergio Peralta que regula con absoluta claridad el tema de los ruidos molestos, limitando el uso de elementos de ampliación en la vía pública sólo a eventos específicos, por un tiempo limitado y con la expresa venia de la autoridad.

Lamentablemente – y también tiene la razón el profesor Luis R. Oro –  a quienes corresponde la tarea de fiscalizar esto – la Municipalidad de Ovalle y Carabineros – se hacen los desentendidos, pasando por encima de una norma legal. En buen chileno, “se hacen los sordos”.

Bueno por lo menos ahora no estoy sólo en el tema este de los ruidos molestos, aunque la Gorda, mi esposa me diga cada vez que saco el tema en el diario:

–    ¿Y para que insistes si nadie te escucha, ah?.

M.B.I.

Proponen proyecto que limita el crédito a quienes no acreditan ingresos

La iniciativa propuesta por los parlamentarios Miguel Alvarado, Daniel Farcas y Gabriel Silber, junto al jurista Ricardo Ibáñez, pretende hacer frente a la grave situación financiera que afecta a casi 4 millones de chilenos.

Los diputados del PPD, Daniel Farcas y Miguel Ángel Alvarado, junto a Gabriel Silber (DC) y el abogado experto en temas de endeudamiento, Ricardo Ibañez, presentaron un proyecto de ley que modifica las leyes 18.010 y 19.496, con el objetivo de limitar el acceso al crédito para quienes no puedan acreditar ingresos estables.

Tras la presentación, el diputado Farcas comentó que “estas modificaciones son necesarias para que exista un endeudamiento razonable, ya que muchas veces estudiantes o dueñas de casa caen en la tentación y acceden a tarjetas de casas comerciales, sin embargo después no pueden hacerle frente a esos compromisos”.

“En Chile estamos endeudando irresponsablemente a quienes no tienen  trabajo o ingresos, y eso provoca que más del 60% de las familias ven cómo empresas de cobranza o bancos pueden embargarlos o rematar sus bienes”, agregó el parlamentario.

En tanto, el abogado Ricardo Ibañez, quien además es conductor del programa “Con el agua hasta el cuello”, expresó que “hoy más del 60% de los chilenos están endeudados y 3 .800.000 de ellos están en Dicom, lo que refleja el endeudamiento irresponsable  y la facilidad que tenemos en este país para obtener créditos. Así, este proyecto tiene una tremenda ventaja, como es poner un coto a este problema y evitar que jóvenes, dueñas de casa e incluso personas de la tercera edad caigan en este círculo”.

Finalmente, el diputado Miguel Ángel Alvarado hizo un llamado para que las propias empresas entreguen dichos productos de forma responsable, ya que a su juicio “no puede ser posible que en un país donde existe una deuda per cápita cercana a los $14 millones, estas instituciones ofrezcan créditos a jóvenes que muchas veces ni siquiera  están egresados.  El país no puede seguir aguantando este sistema que se basa en el endeudamiento de las futuras generaciones”.

Agrupación Mujeres Emprendedoras recibieron beneficio por parte del municipio ovallino

22 - 01 - 16  entrega de toldos 3 22 - 01 - 16  entrega de toldos 2El grupo de 26 mujeres pertenece a la población Limarí, recibieron por parte del alcalde de Ovalle un toldo para proteger sus ventas.

Otro compromiso cumplido, así destacaron las 26 vecinas de la población Limarí pertenecientes a la agrupación Mujeres Emprendedoras Quiero Mi Barrio, quienes trabajan vendiendo ropa en la calle Diaguitas, y que solicitaron al alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, un toldo como medida para paliar el calor de las tardes de verano, además de evitar el daño a las prendas.

La solicitud se realizó durante la iniciativa Municipio en tu barrio y, tras una carta formal enviada a la municipalidad y dirigida a la máxima autoridad comunal, llegaron los profesionales del departamento de Desarrollo Comunitario junto a Rentería, para repartir personalmente esta ayuda, “estoy muy contenta porque las niñas van a estar bajo un toldo y no van a estar con el sol, que a veces vienen con los niñitos, así que estoy muy contenta por la gestión que hizo don Claudio Rentería.”, comentó Paula Olguín, presidenta de la agrupación Mujeres emprendedoras Quiero mi barrio.

Una de las mayores preocupaciones de todas las vecinas era que no tenían nada para tapar el sol, “esta feria no tenía los toldos y lo necesitaba, porque ustedes ven que hay que acogerse a los árboles y ellos no alcanzan la sombra para todos, entonces obviamente ellas tenían que estar al sol, entonces por eso se gestionó con una carta, se fue a conversar en una audiencia con el alcalde y él les prometió que le iba a traer los toldos y bueno, la palabra está cumplida, los toldos llegaron acá”, explicó Estelvina Castillo, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de las obras Quiero Mi Barrio, y agregó que “me parece de mil maravillas que se preocupe la autoridad, por las cosas que uno plantee como comunidad”.

Por su parte, Rentería señaló que el compromiso de entregar 26 toldos a la agrupación, el cual realizó con las vecinas beneficiadas se realizó en el programa Municipio en tu Barrio, “hemos cumplido con ellas el compromiso que tenía yo como alcalde y quiero ayudarlas a ellas a desarrollarse y creo que en este sentido, tenemos que apoyar esta iniciativa de emprendimiento, porque hay personas que son de esfuerzo y eso los va a marcar también a ellos como trabajadores como corresponde”.